Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 80, tiempo total: 0.007 segundos rss2
7 meneos
44 clics
Los microbios del aire que viajan entre continentes varían según la estación

Los microbios del aire que viajan entre continentes varían según la estación

Un análisis del microbioma atmosférico muestra que los microorganismos son más variados en invierno y muy diferentes de los de verano. Se han seguido las masas de aire durante siete años en el Observatorio de Seguimiento Ambiental LTER en el Parque Nacional de Aigüestortes. Algunos microorganismos aparecieron de manera recurrente y predecible a lo largo de los años, al contrario de lo que se creía hasta ahora.
11 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las arañas utilizan un ‘parapente electrostático’ para volar

En un trabajo publicado este jueves en la revista Current Biology, un equipo de investigadores de la Universidad de Bristol ha resuelto el misterio de las arañas que vuelan sin viento mediante una serie de experimentos con electricidad estática en los que comprobaban que los animales subían cuando había diferencia de potencial y caían cuando los científicos desactivaban la carga estática. “Muchas arañas se elevan utilizando múltiples hilos de seda que despliegan en forma de ventilador"
3 meneos
5 clics

La ESA prueba el primer motor a base de aire para órbitas muy bajas

La ESA ha probado un motor eléctrico que usa moléculas de aire escaso de la atmósfera superior como propulsor, abriendo el camino a los satélites que vuelan en órbitas muy bajas durante años. Enlace a la fuente, en inglés: www.esa.int/Our_Activities/Space_Engineering_Technology/World-first_fi
5 meneos
11 clics

El científico que se dispara a si mismo para demostrar cómo funciona la física

Andreas Wahl es un científico que ha demostrado lo que pasa cuando que pasa cuando disparas en el agua... disparándose a si mismo. Lo que Wahl demuestra con su experimento es que tenemos que replantearnos seriamente la diferencia entre el aire y el agua. El agua es mas densa porque sus moléculas están más cercanas las unas a las otras, y eso aumenta la resistencia y por tanto la fuerza necesaria para que un objeto la atraviese, en este caso la bala. Por supuesto, el resultado depende del calibre y de la potencia del arma en cuestión, y desde luego nunca deberíamos intentar lo mismo en nuestra piscina. Este experimento ha tenido éxito porque ha sido calculado al más mínimo detalle, desde la distancia de seguridad hasta el arma usada.
4 meneos
7 clics

Convierten CO2 capturado del aire directamente en metanol

Investigadores han demostrado por primera vez que el CO2 capturado desde el aire se puede convertir directamente en metanol (CH3OH) usando un catalizador homogéneo.
1234» siguiente

menéame