Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 120, tiempo total: 0.021 segundos rss2
7 meneos
15 clics

Científicos crean una mini cámara cardíaca a partir de células madre (ING)  

Un laboratorio de Viena ha utilizado células madre para crear miles de estructuras diminutas con forma de corazón. Cada corazón en miniatura, denominado "cardioide", es del tamaño de una semilla de sésamo y tiene una cámara hueca que late. "Comienzan a temblar alrededor del día cinco, y en el día siete ves este agradable ritmo de batida". En el futuro, estas mini-versiones de corazones humanos cultivadas en laboratorio podrían usarse para estudiar el desarrollo cardíaco y las enfermedades cardíacas, reemplazando a animales de laboratorio.
4 meneos
49 clics

Trombos, vacunas y percepción del riesgo

Las personas no se comportan igual ante la expectativa de pérdidas que de ganancias. Un paradigma es la teoría psicométrica del riesgo. Esta afirma que las personas sobreestiman los riesgos asociados con sucesos infrecuentes, catastróficos e involuntarios; y subestiman los riesgos asociados a eventos frecuentes, familiares y voluntarios. Cada vez se hace más necesaria la figura del comunicador científico, un experto que ayude en la relación entre la comunidad de científicos y la ciudadanía.
25 meneos
67 clics

En Madrid no hay un 54% más de riesgo de fallecer por COVID que en el resto de España, sino un 35%

Según cálculos de expertos con base en los datos de Sanidad del 9 de abril, en la CAM ha habido un 35% más de mortalidad que en el promedio de España por el COVID-19 y no del 54% como aseguró el candidato del PSOE, Ángel Gabilondo. La letalidad entre Madrid y el promedio nacional es similar. Tampoco coincide el 54% que da Gabilondo con el riesgo de fallecimiento en los últimos 7 días. En este caso, en Madrid la tasa de mortalidad sería del 1,12 por cada 100.000 habitantes frente al 0,65 por cada 100.000 de España. Es decir, el 72% más.
17 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los casos de trombosis tras AstraZeneca, menos que en la población general según la Aemps

En España, hasta el 21 de marzo se habían notificado 5 casos de trombosis de senos venosos, dos de ellos con trombocitopenia asociada y uno con desenlace mortal, habiéndose administrado 985.528 dosis de esta vacuna. El número de casos de trombosis notificados tras la vacunación, en relación con el número de personas vacunadas, es menor que el número de estos acontecimientos que se presentan en la población general, por lo que no se considera que la administración de esta vacuna se asocie con un aumento del riesgo de acontecimientos trombóticos.
36 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así son los cálculos de riesgo y beneficio con la vacuna de AstraZeneca

¿En qué basan sus recomendaciones los reguladores europeo y británico? Sus cálculos son un caso típico de análisis de riesgo. El riesgo de morir al contraer la covid sería mucho mayor que el de sufrir un trombo después de recibir la vacuna. Para la gente de 60 a 69 años, el riesgo por covid es 2.000 veces superior. El riesgo para alguien de 25 años se reduce a la décima parte. El riesgo de acabar en la UCI también es mayor. Además del beneficio individual está el beneficio social: la vacuna reduce la probabilidad de que se contagien terceros.
30 6 13 K 21
30 6 13 K 21
11 meneos
191 clics

Riesgos de la vacuna vs riesgos del covid-19

[...] estos días he oído/leído muchas veces la afirmación genérica de que las vacunas contral el covid-19 en general, y la de AstraZeneca en particular, son "efectivas y seguras". También se decía que, aun en el supuesto más desfavorable, y no probado, de que todos los acontecimientos tromboembólicos graves hubieran sido realmente causados por la vacuna, el riesgo de contraer el covid-19 sería mucho más alto que el riesgo de vacunarse.
11 meneos
34 clics

Un estudio afirma que el polen es un factor de riesgo para contraer la covid

Un estudio internacional en el que ha participado la facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra concluye que "el nivel de polen de la atmósfera es un factor importante de riesgo" de infección de covid-19.

La investigación, realizada en 31 países de los cinco continentes y publicada en la revista "Proceedings of the National Academy of Sciences", ha analizado datos de polen del aire de 130 estaciones y los ha correlacionado con la infección por SARS-CoV-2, los factores meteorológicos y otras variables como la densidad de población.
88 meneos
178 clics
Logran hacer crecer tejido cardiaco humano en hojas de espinaca

Logran hacer crecer tejido cardiaco humano en hojas de espinaca

Unos investigadores han recurrido al sistema vascular de las plantas para resolver un importante problema de bioingeniería que está bloqueando la regeneración de tejidos y órganos humanos. En una serie de experimentos, el equipo de Glenn Gaudette cultivó células cardiacas humanas que podían latir sobre hojas de espinaca a las cuales se despojó de células vegetales. Hicieron fluir fluidos y microesferas parecidas en tamaño a los glóbulos sanguíneos humanos a través de la vasculatura de la espinaca.
72 16 0 K 256
72 16 0 K 256
6 meneos
43 clics

El riesgo de infección por covid-19 aumenta con el polen en aire

Cuando los niveles de polen en el aire son más altos, se pueden observar mayores tasas de infección por SARS-CoV-2. Estos resultados fueron determinados por un estudio a gran escala realizado por un equipo internacional encabezado por investigadores de la Universidad Técnica de Munich (TUM) y el Helmholtz Zentrum München. Los miembros de grupos de alto riesgo podrían protegerse observando los pronósticos de polen y usando máscaras de filtro de polvo.
22 meneos
89 clics

La calima, un riesgo para la salud que aumenta por el cambio climático

España ha sufrido en las últimas semanas diferentes episodios de polvo desértico en suspensión que han disparado los niveles de contaminación en varias ciudades. Diferentes estudios vinculan este fenómeno meteorológico con el aumento de ingresos hospitalarios por problemas respiratorios.
18 4 0 K 21
18 4 0 K 21
432 meneos
4288 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
No es el sitio, es lo que ocurre dentro: por qué los bares y los restaurantes suponen riesgo de contagio

No es el sitio, es lo que ocurre dentro: por qué los bares y los restaurantes suponen riesgo de contagio

Los locales cerrados en los que se consume sin mascarilla pueden provocar brotes, aunque algunas autoridades políticas y judiciales dudan de las pruebas científicas. Estos 15 estudios lo explican.
178 254 29 K 265
178 254 29 K 265
1 meneos
159 clics

Confirman que el coronavirus es más agresivo con gente que tiene un tipo de sangre específico

Un grupo de investigadores ha encontrado evidencias de que ciertos tipos de sangre podrían estar asociados con un mayor riesgo de contraer la enfermedad.
1 0 6 K -51
1 0 6 K -51
10 meneos
193 clics

¿Quiénes tienen mayor riesgo de sufrir covid prolongado?

Para la mayoría de las personas, la infección por SARS-CoV-2, el virus que causa Covid-19, produce síntomas leves a corto plazo, enfermedad respiratoria aguda o posiblemente ningún síntoma. Pero algunas personas tienen síntomas de larga duración después de la infección. Es lo que se denomina Covid prolongado. Los científicos investigan desde hace tiempo esta variante de la enfermedad. Aunque aún hay puntos oscuros, nuestro conocimiento al respecto está aumentando. A continuación, analizo lo que hemos aprendido hasta ahora...
4 meneos
15 clics

El bajo peso al nacer triplica el riesgo de padecer una covid grave de adulto

Nacer con menos de 2,5 kilos triplica el riesgo de que la covid acabe en la uci. Un estudio llevado a cabo por el grupo de medicina fetal del Clínic de Barcelona y el Idibaps, su instituto de investigación, ha comprobado cómo este factor, el bajo peso al nacer, influye tanto en el riesgo de que la infección se convierta en una enfermedad grave como lo es ser hipertenso o ser hombre. Sólo está por encima el factor edad, hasta ahora el de mayor influencia.
El estudio del Clínic podría explicar por qué jóvenes sanos acaban en la uci.
3 1 1 K 13
3 1 1 K 13
19 meneos
144 clics

Evidencia sobre la vitamina D y el riesgo de COVID-19 y su gravedad

A través de sus interacciones con una multitud de células, la vitamina D puede tener varias formas de reducir el riesgo de infecciones agudas del tracto respiratorio y COVID-19: reducir la supervivencia y replicación de los virus, reducir el riesgo de producción de citocinas inflamatorias, aumentar la enzima convertidora de angiotensina 2 concentraciones y el mantenimiento de la integridad endotelial. Estudios observacionales ofrecen evidencia de que las concentraciones séricas de 25-hidroxivitamina D están inversamente correlacionadascon covid
15 4 1 K 14
15 4 1 K 14
4 meneos
12 clics

Desarrollado un sistema que ayuda a personas con insuficiencia cardíaca; recarga energía a través de la piel [ENG]

FineHeart, SA, una compañía de dispositivos médicos en etapa preclínica que desarrolla un sistema de gestión del gasto cardíaco implantable (ICOMS) para abordar la necesidad insatisfecha de los pacientes que padecen insuficiencia cardíaca grave, anunció hoy la finalización con éxito de un estudio de siete días de su transferencia de energía transcutánea (TET) - en inglés -, sistema de recarga de la batería implantable ICOMS.

La prueba confirma la capacidad del TET para operar y proporcionar energía a la bomba cardíaca en miniatura...
9 meneos
82 clics

Simulan 800.000 años de historia de terremotos en California para identificar los riesgos (ING)  

Un nuevo estudio dirigido por Milner y Bruce Shaw de la Universidad de Columbia presenta los resultados de un prototipo de simulador de terremotos Rate-State, o RSQSim, que simula cientos de miles de años de historia sísmica en California. Junto con otro código, CyberShake, el marco puede calcular la cantidad de temblores que se producirían por cada terremoto. Sus resultados se comparan bien con los terremotos históricos y muestran una distribución realista de las probabilidades de terremotos. En español: bit.ly/3iLCyog
7 meneos
27 clics

Noruega avisa sobre los riesgos de la vacuna contra la Covid de Pfizer y Biontech en ancianos terminales

"Para aquellos con la fragilidad más severa, incluso los efectos secundarios relativamente leves de la vacuna pueden tener graves consecuencias", ha indicado la institución nórdica. "Para aquellos que tienen un período de vida restante muy corto de todos modos, el beneficio de la vacuna puede ser marginal o irrelevante". Los resultados sugieren que los efectos secundarios del antígeno podrían haber conducido a reacciones graves en personas ancianas frágiles, según la Agencia Noruega de Medicamentos.
6 1 10 K -37
6 1 10 K -37
11 meneos
112 clics

Consecuencias del COVID-19 a los 6 meses en pacientes dados de alta del hospital: un estudio de grupo [ENG]

Las consecuencias para la salud a largo plazo del COVID-19 siguen siendo poco claras. El objetivo de este estudio fue describir las consecuencias para la salud a largo plazo de los pacientes con COVID-19 que han sido dados de alta del hospital e investigar los factores de riesgo asociados, en particular la gravedad de la enfermedad.
1 meneos
20 clics

El doctor Sucharit Bhakdi cita riesgos potenciales de la vacuna de Pfizer/BioNTech (subtítulado en castellano) [ALE]  

El doctor Sucharit Bhakdi alerta de, según él, riesgos potenciales de aplicar la vacuna genética de Pfizer/BioNTech:
- fuerte reacción en sí de la vacuna, lo que la hace peligrosa para ancianos o personas con enfermedades subyacientes
- reacciones alérgicas graves
- reacciones graves ante infecciones virales post-vacunación (esto ya se detectó en animales con la vacuna contra el SARS-CoV-1, por eso no se pasó a probar con personas)
- enfermedad autoinmune que cause infertilidad femenina (vacuna no apta para embarazadas)
1 0 10 K -34
1 0 10 K -34
12 meneos
83 clics

Las vacunas producen “amnesia” y es nuestra culpa

Podríamos pensar que nunca ha hecho tanta falta una vacuna como ahora. La pandemia no parece estar controlada y las medidas van y vienen como si jugaran al “pilla pilla” con el virus. Mientras tanto, algunos colectivos aprovechan la incertidumbre y reclutan fieles para la causa antivacunas, propagando el miedo y sugiriendo todas las conspiraciones y embustes que existen tras un inocente vial. Lo que ellos no saben es que el verdadero peligro de las vacunas es muy diferente de los que sospechan porque, de hecho, ellos son parte del problema.
10 2 2 K 35
10 2 2 K 35
5 meneos
45 clics

Un parche cardíaco, la alternativa 2.0 al marcapasos

En este extraño 2020, la primera causa de muerte no es la Covid-19, sino que siguen siéndolo las cardiovasculares. Según datos de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), por cada persona que muere por Covid-19 se producen entre 3 y 4 fallecimientos al día provocados por enfermedades cardiovasculares.
22 meneos
22 clics

Los niños expuestos al humo del tabaco en el hogar tienen un peor funcionamiento cardíaco cuando son adultos

Cuanto más humo de tabaco de segunda mano respiren los niños en casa mientras crecen, mayores serán las posibilidades de que desarrollen marcadores de disminución de la función cardíaca en la edad adulta, según una investigación preliminar que se presentará en las Sesiones Científicas 2020 de la Asociación Americana del Corazón. Estudios anteriores indican que los niños expuestos al humo de segunda mano tienen más probabilidades de tener paredes de los vasos sanguíneos más gruesas y un mayor riesgo de acumulación de placa en las arterias.
18 4 0 K 17
18 4 0 K 17
24 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El consumo de carne roja aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Australia del Sur, junto a expertos de la Universidad Nacional de Gyeongsang (Corea del Sur), ha aportado nuevas evidencias de que el consumo de carne roja aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas, ictus e, incluso, de padecer complicaciones de la diabetes. "Cuando la carne roja se frie a altas temperaturas se crean unos llamados productos finales de glicación avanzada (AGE) que cuando se consumen pueden acumularse en el cuerpo interferir con las funciones celulares normales"
20 4 4 K 11
20 4 4 K 11
8 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los exámenes que penalizan los fallos perjudican la evaluación de las mujeres

Artículo aceptado European Economic Review, mostrando que el penalizar las respuestas incorrectas en exámenes perjudica la evaluación de las mujeres.

menéame