Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 84, tiempo total: 0.011 segundos rss2
13 meneos
88 clics

Si el pasado es una guía, el Ártico podría estar yendo hacia un colapso del permafrost

Enterrado en el suelo congelado a través del Ártico, miles de millones de toneladas de carbono yacen atrapadas en el suelo. Sólo unos pocos grados de calentamiento podrían liberarlo en la atmósfera. Al menos, eso es lo que el pasado sugeriría. Según un nuevo estudio, ya ha ocurrido antes. La investigación, publicada en la revista Science Advances, mira 27.000 años hacia atrás en la historia del Ártico. En al menos tres ocasiones, según el estudio, los períodos de rápido cambio climático causaron que enormes franjas de permafrost.
11 2 1 K 40
11 2 1 K 40
10 meneos
255 clics

Cómo perder peso más rápido con la exposición al frío de la grasa marrón activa

La exposición moderada al frío durante un corto espacio de tiempo puede ayudar a las personas con grasa marrón a quemar un 15 por ciento más de calorías que las que no la tienen, según un estudio publicado en el 'Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism' por investigadores austríacos. A diferencia de la grasa blanca, la grasa marrón o parda quema calorías a través de la oxidación de ácidos grasos y la producción de calor y se considera un objetivo prometedor en la lucha contra la epidemia de la obesidad...
18 meneos
32 clics

Se abre uno de los mayores agujeros de ozono en la Antártida de la última década

El fenómeno, que ocurre cada año en el hemisferio sur, este año alcanzó grandes proporciones debido a temperaturas muy bajas.
Este año, el fenómeno creció rápidamente desde mediados de agosto y alcanzó un máximo de alrededor de 24 millones de kilómetros cuadrados a principios de octubre. Ahora cubre 23 millones de km2, un tamaño por encima del promedio de la última década, y se extiende a la mayor parte del continente antártico.
15 3 1 K 46
15 3 1 K 46
4 meneos
18 clics

Frío y calor en el amor y la mentira: qué es la termografía infrarroja y cómo puede pillarte mintiendo

¿Cómo saber si alguien miente? El juicio humano es aleatorio, incluido el de policías expertos. Ni la conducta verbal -lo que alguien dice o cómo lo dice-, ni la conducta no verbal -los gestos- delatan de manera definitiva al mentiroso.
193 meneos
1788 clics
La adaptación genética al frío trajo consigo las migrañas (ENG)

La adaptación genética al frío trajo consigo las migrañas (ENG)

Una de las variantes de un gen implicado en la percepción del frío se volvió más común cuando los primeros humanos salieron de África hacia climas más fríos hace entre 20.000 y 30.000 años. La ventaja conferida por esta variante no se conoce al completo, pero los investigadores sospechan que influye en el nivel de expresión del propio gen y por tanto influye en el nivel de sensación de frío percibida. El alelo es beneficioso, pero trae algo malo a cambio: un mayor riesgo de sufrir migrañas.
91 102 0 K 48
91 102 0 K 48
118 meneos
3000 clics
¿Qué causó los eventos de bola de nieve?

¿Qué causó los eventos de bola de nieve?

A veces lo más interesante en ciencia no es lo que ya se sabe, sino lo que se desconoce, como las causas por las que la Tierra fue una bola de nieve en algunas épocas del pasado.
65 53 1 K 35
65 53 1 K 35
8 meneos
76 clics
La congelación en Europa durante la Edad de Hielo triplicó Groenlandia

La congelación en Europa durante la Edad de Hielo triplicó Groenlandia

Científicos han compilado miles de datos para reconstruir el crecimiento y retroceso de la capa de hielo que se extendió por Europa del Norte durante la última edad de hielo. El proceso de congelación de la superficie alcanzó a una enorme áerea que se extendío desde las Islas Británicas, a todos los países escandinavos y hasta en Rusia en el este y el Mar de Barents en el norte. En total, tres veces Groenlandia, lo que hizo bajar el mar 24 metros.....
4 meneos
6 clics

Las olas de calor urbanas han aumentado un 48 por ciento desde 1973

La frecuencia de las olas de calor ha aumentado dramáticamente en los últimos 40 años, y la tendencia parece estar creciendo más rápidamente en las zonas urbanas, según un nuevo estudio. "Nuestros hallazgos sugieren que las zonas urbanas están experimentando una especie de doble golpe --una combinación de calentamiento climático en general combinado con el efecto de isla de calor-- , en el que las actividades humanas y el calor ambiental han creado una trampa que evita que las ciudades se enfríen tan rápido como las zonas rurales"
2 meneos
15 clics

El virus del resfriado se replica mejor a temperaturas frías [eng]

El virus del resfriado común puede reproducirse a sí mismo de manera más eficiente en la nariz, que se encuentra a una temperatura más fría que la temperatura corporal, según un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Yale. Este hallazgo puede confirmar la popular, sin embargo impugnada, noción de que las personas son más propensas a resfriarse en condiciones de clima fresco.
1234» siguiente

menéame