Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 175, tiempo total: 0.009 segundos rss2
7 meneos
228 clics

Descubren la sorprendente causa de la Pequeña Edad de Hielo (siglos XIV-XIX)

Una investigación de la Universidad de Massachusetts Amherst (EEUU) acaba de dar respuesta a una de las preguntas más persistentes en la climatología histórica, la historia ambiental y las ciencias de la Tierra: ¿qué causó la Pequeña Edad del Hielo? La contestación constituye una verdadera paradoja: fue un episodio previo de calentamiento.
6 1 10 K -32
6 1 10 K -32
3 meneos
29 clics

Descubren una inesperada abundancia de vida bajo el hielo antártico

El próspero ecosistema existe desde hace miles de años, revela un nuevo estudio llevado a cabo por científicos del Reino Unido y Alemania. "Este descubrimiento de tanta vida viviendo en estas condiciones extremas es una completa sorpresa y nos recuerda cómo la vida marina antártica es tan única y especial", dice David Barnes, autor principal del estudio y biólogo marino del Relevamiento Antártico Británico —BAS, por sus siglas en inglés.
17 meneos
243 clics

Investigadores descubren la sorprendente causa de la Pequeña Edad de Hielo: el calentamiento

La Pequeña Edad de Hielo fue uno de los periodos más fríos de los últimos 10.000 años, un periodo de enfriamiento especialmente pronunciado en la región del Atlántico Norte [...] Sin embargo, un nuevo artículo publicado en Science Advances ofrece una imagen actualizada de los acontecimientos que provocaron la Pequeña Edad de Hielo. Sorprendentemente, el enfriamiento parece haber sido provocado por un episodio inusualmente cálido.
23 meneos
85 clics

El océano antártico da señales de gran problema climático (ENG)

Los vientos australes más asilvestrados están alterando corrientes marinas cruciales . El océano está soltando CO2 ancestral, y vastas placas de hielo se funden por debajo.
19 4 0 K 39
19 4 0 K 39
12 meneos
22 clics

Plutón: se revela la dinámica del hielo de nitrógeno (Fr)

La región de Sputnik Planitia, una cuenca llena de hielo de nitrógeno en la superficie de Plutón, tiene marcas asombrosas: polígonos planos delimitados por huecos estrechos, marcadores de convección térmica del hielo que renueva constantemente la superficie. La fuerza impulsora detrás de esta dinámica ha sido un enigma hasta el día de hoy.
11 1 0 K 24
11 1 0 K 24
22 meneos
29 clics

Están a punto de ponerse en marcha los esfuerzos para perforar un núcleo de hielo en la Antártida que contiene un registro del clima de la Tierra que se remonta a 1,5 millones de años (Inglés).

Un equipo europeo instalará su equipo en una de las ubicaciones más altas del continente blanco, para una operación que probablemente llevará cuatro años. El proyecto apunta a recuperar un cilindro de material congelado de casi 3km de largo. Los científicos esperan que este hielo pueda ayudarlos a explicar por qué las edades de hielo de la Tierra cambiaron de frecuencia en el pasado profundo.
"Más allá de EPICA", como se conoce al proyecto, es la continuación de una empresa similar en el cambio de milenio llamada simplemente EPICA...
1 meneos
14 clics

Agua en estado sólido, caliente y de color negro: así es el hielo superiónico

El hielo superiónico no era un completo desconocido para los científicos hasta ahora, pero sí un estado de la materia esquivo. Hace más de 80 años se teorizó sobre él y hace tres, en 2018, un grupo de investigadores consiguió crearlo durante 20 nanosegundos, tiempo insuficiente para estudiar todas sus propiedades. Pero sólo ahora se ha logrado una muestra estable de esta nueva fase del agua, lo que abre multitud de posibilidades para estudiar en detalle sus propiedades, según una investigación publicada recientemente en Nature.
1 0 3 K -25
1 0 3 K -25
25 meneos
171 clics
Descubren el hielo negro ultracaliente, un nuevo y extraño estado de la materia

Descubren el hielo negro ultracaliente, un nuevo y extraño estado de la materia

En la naturaleza, se puede observar el agua en tres fases distintas: líquida, sólida y gaseosa. Sin embargo, durante décadas, los científicos creen que en las profundidades de la Tierra las moléculas de este elemento pueden adquirir formas extrañas que desafíen toda lógica.Ahora, un nuevo y extraño estado de la materia ha sido descubierto por primera vez durante un experimento en la Universidad de Chicago. Se trata del hielo superiónico, el cual se cree existe bajo las condiciones de temperatura y presión del centro de la Tierra.
19 6 1 K 181
19 6 1 K 181
7 meneos
35 clics

La Antártida fue una vez una tierra de fuego y no de hielo

Imagina los bosques de la Patagonia chilena: húmedos y fríos, densos de araucarias y otras coníferas resistentes. Ahora imagínalo con dinosaurios caminando por ahí. Y en llamas. Así era la Antártida hace 75 millones de años, durante el período Cretácico, una época conocida por los investigadores como un “mundo de superincendios”
1 meneos
22 clics

Insolito: Un pingüino antártico aparece en Nueva Zelanda, a 3.000 km de su hogar  

Un pingüino de la Antártida ha atravesado 3.000 km de aguas heladas para cabar en unas costas nuevas y desconcertantes: las del sureste de Nueva Zelanda.Su llegada es un recordatorio de las amenazas a las que se enfrentan las aves por el calentamiento de las aguas, el aumento de la competencia por el suministro de alimentos y la modificación de los hábitats.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
13 meneos
18 clics

Evidencia de hielo superiónico: sobre los campos magnéticos inusuales de Urano y Neptuno [ENG]

Un equipo internacional de investigadores ha logrado demostrar la existencia y condiciones del hielo superiónico: una variedad de hielo que se genera a varios miles de grados Celsius y a millones de veces la presión atmosférica de nuestro planeta. El avance puede brindar nuevos conocimientos sobre los campos magnéticos de Urano y Neptuno, que incluirían este tipo de hielo en gran parte de su composición. Los modelos de formación asumen que su campo magnético se genera por un líquido conductor rico en agua en el tercio exterior.
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
10 meneos
70 clics

Un volcán de hielo y agua en el planeta enano Ceres  

Científicos de la NASA creen que la montaña Ahuna Mons de Ceres es un criovolcán, un volcán extraterrestre de hielo y agua.
8 2 0 K 82
8 2 0 K 82
11 meneos
607 clics

Esta ciudad de Escocia en la última edad de hielo era lo más parecido a vivir en Game of Thrones

Un glaciar que se cierne sobre la ciudad y que recuerda por motivos obvios a la inmensa pared de hielo de la serie
6 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo causan más nubes de hielo las olas más altas? (ENG)

Las olas rompientes y los fuertes vientos árticos pueden hacer que las partículas orgánicas se dispersen en forma de rocío marino. Una vez que estas partículas orgánicas suspendidas alcanzan la suficiente altitud, actúan como "semillas" que facilitan la formación de cristales de hielo, lo que les valió el nombre de "partículas nucleantes de hielo". Estos cristales de hielo siguen creciendo al congelar las gotas de agua circundantes, formando lo que se conoce como nubes de hielo.
9 meneos
12 clics

Según un estudio, algunos casquetes de hielo crecieron en periodos de calentamiento

Este núcleo único (la península de Nuussuaq en Groenlandia) ofrece información sobre cómo las condiciones climáticas costeras y los cambios en la capa de hielo covariaron durante los últimos 2.000 años, debido a los cambios registrados en su composición química y la cantidad de nevadas archivadas año tras año en el núcleo. A través de su análisis, los investigadores encontraron que durante los períodos de calentamiento del pasado, los casquetes polares crecían en lugar de derretirse, lo que contradice lo que vemos en la actualidad.
11 meneos
244 clics

Los monstruos mecánicos que generan tormentas de hielo para probar motores

Los aviones tienen que volar bajo todo tipo de fenómenos atmosféricos y en esta instalación titánica de General Electric prueban sus motores en condiciones extremas
1 meneos
112 clics

Primeras vistas de paisajes espectaculares bajo el Mar del Norte  

Por primera vez se muestran paisajes previamente indetectables formados debajo de las vastas capas de hielo que cubrieron gran parte del Reino Unido y Europa occidental hace miles de años. Los llamados valles de túneles, enterrados a cientos de metros bajo el lecho marino en el Mar del Norte, son restos de enormes ríos que eran el "sistema de tuberías" de las antiguas capas de hielo que se derritieron en respuesta al aumento de la temperatura del aire.
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
9 meneos
44 clics

Iban Ibáñez Domenech, en busca de hielo en la Luna y en Marte

Iban Ibáñez Domenech es ingeniero de sistemas en el Laboratorio de Cosmología Observacional en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland. Aquí responde a algunas preguntas sobre su vida y su carrera temprana. Conoce más sobre nuestro ingeniero:

¿Cómo es para ti un día de trabajo típico?

Un día de trabajo en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA suele ser bastante dinámico dada la naturaleza de mi trabajo. Como ingeniero de sistemas para un sistema de exploración espacial, tengo diferentes roles dependiendo
12 meneos
27 clics

Ondas en los anillos de Saturno revelan la naturaleza de su núcleo (ING)  

Oscilaciones en el interior de Saturno hacen que el gigante gaseoso se mueva ligeramente. Esos movimientos, a su vez, provocan ondas en los anillos de Saturno. Los hallazgos sugieren que el núcleo del planeta no es una bola de roca dura, como habían propuesto algunas teorías anteriores, sino una sopa difusa de hielo, roca y fluidos metálicos, o lo que los científicos denominan núcleo "difuso". En español: bit.ly/3m71EBw
10 2 0 K 12
10 2 0 K 12
204 meneos
3747 clics
El colapso de un antiguo lago en Canadá pudo desatar una edad de hielo

El colapso de un antiguo lago en Canadá pudo desatar una edad de hielo

El hallazgo de un estudio dirigido por la Universidad de Alberta refuerza la teoría de que el evento pudo haber alterado el calentamiento de la Tierra devolviéndola a una edad de hielo. Los geólogos conocen desde hace mucho tiempo un lago antiguo, el lago glacial Agassiz, que ocupaba una enorme extensión entre lo que ahora es el sur de Manitoba y el centro de Saskatchewan, hasta la frontera de Alberta. El lago se formó cuando el escudo de hielo Laurentide de tres kilómetros de espesor...
105 99 1 K 342
105 99 1 K 342
10 meneos
35 clics

La primavera 2021 de Groenlandia: más nieve, menos derretimiento[ENG]

La superficie derretida de la capa de hielo de Groenlandia al final de la temporada de primavera de 2021 estaban por debajo del promedio de 1981 a 2010. La nieve y la lluvia (menos la escorrentía) agregaron masa a la capa de hielo. A partir del 20 de junio, la ganancia de masa total para la capa de hielo desde septiembre de 2020 fue ligeramente superior a la media. La región cerca de Thule en el noroeste estuvo más de 2 grados por encima del promedio, mientras que cerca del glaciar Helheim fueron alrededor de 2 grados por debajo de la media.
12 meneos
41 clics

Crean hielo flexible mediante el cultivo de microfibras monocristalinas (ING)  

Un equipo de investigadores que trabaja en la Universidad de Zhejiang en China ha desarrollado una forma de cultivar hielo elástico y flexible. En su artículo publicado en la revista Science, el grupo describe cómo cultivaron sus microfibras monocristalinas y sugiere posibles usos para ellas. Erland Schulson, de Dartmouth College, ha publicado un artículo de Perspective en la misma edición de la revista que describe el trabajo realizado por el equipo en China. Traducción con vídeos: bit.ly/3wyxw3O
11 1 0 K 50
11 1 0 K 50
35 meneos
223 clics
Un nuevo misterio surge del centro de la Tierra

Un nuevo misterio surge del centro de la Tierra

Sin que los científicos sepan aún por qué, el núcleo se está enfriando más rápido bajo Indonesia que bajo Brasil.
A raíz de estos hallazgos, surge otra pregunta desconcertante: ¿está afectando de algún modo este enfriamiento desequilibrado del núcleo al campo magnético de la Tierra?
31 4 3 K 240
31 4 3 K 240
4 meneos
122 clics

¿Deben tratarse con hielo las lesiones musculares?

La aplicación de una bolsa de hielo a una lesión muscular grave puede prolongar el tiempo de curación, según una reciente investigación
7 meneos
31 clics

La Edad de Hielo provocó la disminución de la diversidad en los humanos fuera de África

Por primera vez, los investigadores han conseguido secuenciar el genoma completo del cráneo de Peştera Muierii 1, una mujer que vivió hace 35.000 años y cuyos restos se hallaron en la cueva del mismo nombre (o Cueva de Muierilor) en Baia de Fier, en el sur de Rumanía. Su elevada diversidad genética demuestra que la migración fuera de África no fue el gran cuello de botella en el desarrollo humano, sino que éste se produjo durante y después de la última Edad de Hielo.

menéame