Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 81, tiempo total: 0.134 segundos rss2
229 meneos
4108 clics
El drama del hombre que recuerda experiencias que nunca vivió

El drama del hombre que recuerda experiencias que nunca vivió

Debido a una raro trastorno causado por una lesión cerebral, la mente de un hombre británico inventa recuerdos tan vívidos que le parecen reales. Así, ha tenido que aprender a vivir con pasado del que no tiene certeza.
94 135 0 K 29
94 135 0 K 29
6 meneos
30 clics
Los microbios de la piel son una huella dactilar permanente

Los microbios de la piel son una huella dactilar permanente

Ni el contacto con otras personas, ni las medidas de higiene, ni la ropa parecen ser capaces de producir grandes cambios en los ecosistemas de microorganismos que viven sobre la piel, según un estudio publicado hoy en «Cell». Entender cómo evolucionan a lo largo del tiempo estas comunidades de microbios, podría servir en el futuro para tratar enfermedades de la piel, como el acné, la psoriasis o los eccemas.
8 meneos
19 clics
regeneran corazones humanos a partir de células de la piel

regeneran corazones humanos a partir de células de la piel

Un equipo de expertos médicos ha utilizado células adultas de la piel para regenerar tejido de un corazón humano funcional, un importante avance en la bioingeniería de órganos. Investigadores del Hospital General de Massachusetts han producido con éxito tejido cardiaco funcional a partir de células madre creadas a partir de células de la piel. Su trabajo ha sido publicado en la revista Circulation Research.
12 meneos
29 clics
Se crea una piel artificial que envía al cerebro la sensación de presión

Se crea una piel artificial que envía al cerebro la sensación de presión

Ingenieros de Stanford han creado un material plástico similar a la piel que puede detectar la presión y enviar una señal parecida al código Morse directamente a una célula cerebral viva. El trabajo es un gran avance hacia el objetivo de añadir sensibilidad a los miembros prostéticos.
10 meneos
81 clics
Los europeos desarrollaron la piel clara hace menos de 9 mil años

Los europeos desarrollaron la piel clara hace menos de 9 mil años

El estudio confirma la suposición de que los primeros humanos modernos que migraron de África a Europa tenían la piel oscura. También que los primeros cazadores-recolectores en España, Luxemburgo y Hungría, carecían de los genes responsables de la piel clara hace tan solo 8500 años.
5 meneos
48 clics
Corre Jasper, corre

Corre Jasper, corre

[...] En la universidad de Cambridge han conseguido revertir el proceso de parálisis de Jasper (un teckel). Para conseguirlo, le inyectaron células olfativas en la médula y tras cuatro años de parálisis en las patas traseras, Jasper consiguió andar. [...]
1234» siguiente

menéame