Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 89, tiempo total: 0.024 segundos rss2
3 meneos
111 clics

Un enorme tsunami ayudó a Gran Bretaña a separarse de Europa  

Hace entre 110.000 y 12.000 años, la Tierra sufrió una intensa glaciación, conocida como la última edad de hielo. Durante aquél gélido periodo, los polos se extendieron casi hasta los trópicos, y fue tanta la cantidad de agua «atrapada» en forma de hielo que el nivel del mar quedó muchos metros por debajo del actual. Eso significa que grandes extensiones de terreno que hoy se encuentran bajo el agua estaban, entonces, expuestas. Y eso, por supuesto, incluye también a la parte meridional del Mar del Norte.
3 0 7 K -31
3 0 7 K -31
9 meneos
47 clics

Los 'iberulitos', el polvo atmosférico en el que viajan las enfermedades y que cruza continentes

Investigadores de la Universidad de Granada han desarrollado un amplio estudio de varios años que ha permitido determinar cómo viajan algunas enfermedades del siglo XXI entre los cinco continentes. Y han llegado a una conclusión. Y es que se trasladan a través del polvo atmosférico en suspensión. Y lo hacen en una suerte de ‘lanzadera espacial’ natural que los propios investigadores han bautizado como ‘Iberulitos’
585 meneos
3026 clics
Gran expectación en torno al primer fármaco que puede frenar el alzheimer

Gran expectación en torno al primer fármaco que puede frenar el alzheimer

La jornada de hoy podría marcar un hito en la historia del alzheimer . Tras décadas de investigación para intentar dar con un tratamiento efectivo para esta demencia, que afecta a 50 millones de personas en todo el planeta, esta tarde (hora española) la Agencia Americana del Medicamento, la FDA, se pronunciará sobre la aprobación del primer fármaco que logra modificar el curso de la enfermedad
220 365 1 K 265
220 365 1 K 265
21 meneos
37 clics

La producción de grano en las llanuras altas de EEUU cae a medida que desaparecen las aguas subterráneas (ENG)

El agotamiento de las fuentes de agua subterránea en partes de las llanuras altas de EEUU es tan severo que la producción máxima de granos en algunos estados ya ha pasado. Incluso teniendo en cuenta los avances tecnológicos y los métodos de riego mejorados, la producción alcanzó su máximo en 2016. Para el 2050 la producción de grano en Texas podría reducirse hasta en un 40%.
18 3 0 K 58
18 3 0 K 58
11 meneos
108 clics
El colapso de la circulación atlántica podría reducir la agricultura británica (ENG)

El colapso de la circulación atlántica podría reducir la agricultura británica (ENG)

Los científicos de la Universidad de Exeter muestran que, si bien se espera que el calentamiento de Gran Bretaña aumente la producción de alimentos, si el AMOC colapsa, no solo eliminaría estas ganancias sino que causaría el "cese generalizado de la agricultura" en Gran Bretaña.
5 meneos
20 clics

Cada vez más cerca de comprender el bosón de Higgs

El bosón de Higgs sigue siendo una incógnita. La opción para comprender mejor cómo se acopla a otras partículas en el Gran Colisionador es estudiarlo a partir de piezas más reducidas y simplificadas.
4 meneos
9 clics

Inyecciones de células madre: crean en Granada un medicamento mundialmente novedoso para tratar la enfermedad de Chron

Investigadores granadinos del CSIC han diseñado y patentado el primer medicamento, ya en el mercado, contra la grave fístula anal provocada por la enfermedad de Crohn. Se trata de un medicamento pionero en el mundo que además, también como primicia mundial, consiste en la aplicación mediante una simple inyección en la zona afectada con células madre adultas procedentes de tejido adiposo.
26 meneos
358 clics
¿Cómo se separó Europa de Gran Bretaña?

¿Cómo se separó Europa de Gran Bretaña?

Un nuevo estudio llevado a cabo por científicos del Imperial College of London y publicado recientemente en la revista Nature Comunications aporta pruebas de que la apertura del Estrecho de Dover – el paso más ceñido entre Gran Bretaña y Europa- fue resultado de la erosión producida por el desbordamiento de un lago glaciar en la cuenca del mar del Norte, y a partir del cual se sucedieron una serie de inundaciones catastróficas.
21 5 2 K 49
21 5 2 K 49
19 meneos
684 clics
Cómo sobrevivir a la explosión de una granada, según la ciencia

Cómo sobrevivir a la explosión de una granada, según la ciencia

Siendo honestos (y por suerte) las posibilidades de que la mayoría de nosotros tenga que huir alguna vez de la explosión de una granada son bastante remotas. En cualquier caso, y en vistas a ese futuro remoto o por la mera curiosidad científica, esto es lo que debes hacer para aumentar tus posibilidades de sobrevivir.
17 2 0 K 50
17 2 0 K 50
898 meneos
2782 clics
El 50% de la Gran Barrera de Coral está muerta o muriendo, el 93% blanqueada (ENG)

El 50% de la Gran Barrera de Coral está muerta o muriendo, el 93% blanqueada (ENG)

Las noticias siguen empeorando para el mayor sistema de arrecifes de coral del mundo. Cuando acabamos de saber que la Gran Barrera de Coral está blanqueada, llega el anuncio de que más de la mitad del coral en los arrecifes ha muerto durante este verano. Las perspectivas son desalentadoras para la mayoría del resto.
261 637 0 K 34
261 637 0 K 34
21 meneos
41 clics
Se ha inaugurado el detector de materia oscura Xenon1T

Se ha inaugurado el detector de materia oscura Xenon1T

El experimento Xenon1T para la búsqueda de partículas WIMP de materia oscura ya ha sido inaugurado. Tras una primera fase de calibración, sus primeros resultados científicos se publicarán a principios del año 2016 (una semana de toma de datos ya permite límites de exclusión mejores que los de LUX). Situado en el Laboratorio Subterráneo de Gran Sasso (LNGS), a unos 120 km de Roma, Italia, su sensibilidad no tiene precedentes...
9 meneos
36 clics
Un prometedor fármaco contra el cáncer a ritmo de rock y tuna pero sin dinero público

Un prometedor fármaco contra el cáncer a ritmo de rock y tuna pero sin dinero público

En 2013 recibieron la última subvención del Ministerio de Sanidad. “Ya sabes, la crisis”. El tijeretazo en los fondos públicos dejó su proyecto de investigación, reconocido por la comunidad científica internacional, en puertas de un prometedor hallazgo.
2 meneos
5 clics

Una brecha sísmica puede ser rellenada por un gran terremoto cerca de Estambul

Los movimientos sísmicos en los últimos decenios en Turquía parecen el presagio de un "gran terremoto" en aguas cercanas a Estambul en las próximas décadas. Asi lo revela un estudio del Massachusetts Institute of Technology que ha sido publicado en la revista Geophysical Research Letters.
1 meneos
8 clics

Crean una técnica para producir metamaterial invisible a gran escala

Controlar y curvar la luz alrededor de un objeto de forma que parezca invisible a simple vista es la teoría detrás de las capas de invisibilidad. Puede parecer fácil en las películas de Hollywood, pero es difícil de crear en la vida real, porque no hay material en la naturaleza con las propiedades necesarias para curvar la luz de esa manera. Los científicos han logrado crear nanoestructuras artificiales que pueden hacer el trabajo, llamados metamateriales. Pero el desafío ha estado en hacer piezas de este material lo suficientemente grandes
1234» siguiente

menéame