Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 449, tiempo total: 0.055 segundos rss2
6 meneos
135 clics

Esta es la nueva estación espacial que reemplazaría a la ISS

Llamada Airbus LOOP, esta estación ampliable podría llegar a sustituir a la actual Estación Espacial Internacional (ISS).
15 meneos
107 clics

Haven 1, una estación espacial privada para la Crew Dragon de SpaceX

Las iniciativas de estaciones espaciales privadas se multiplican. A las propuestas de Axiom y las estaciones de la iniciativa CLD de la NASA, como la Blue Reef de Blue Origin, ahora tenemos Haven 1, un proyecto a cargo de la empresa Vast, fundada en 2021 en California. Pero hay varias novedades. Una es que este proyecto es completamente privado y no depende de la NASA o de la ISS de ningún modo. La segunda es que Haven 1 no es tanto una estación espacial completa, sino más bien un pequeño hábitat orbital formado por un solo (...)
9 meneos
148 clics

China acaba de hacer un descubrimiento crucial para nuestro futuro en Marte: aún no es tarde para el agua

La existencia de agua en Marte es un tema complejo que no puede resumirse en la pregunta “¿hay o no hay?” Hoy por hoy sabemos con bastante certeza que el agua fue en su día abundante en el planeta rojo pero que desapareció de este hace tiempo.
2 meneos
299 clics

Las mejores imágenes espaciales de abril

Las mejores imágenes de este mes: Una mariposa cósmica, Urano en infrarrojo, el fallo de Musk…
9 meneos
118 clics

Naves espaciales: de las fantasías de Hollywood a los trucos reales para visitar mundos lejanos

Cuando la carrera espacial aún no era más que un sueño, a finales del siglo XIX, Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky lo describió con ecuaciones. Estudió la limitación física de un artilugio, con un motor simple, para alcanzar una velocidad suficientemente alta como para escapar de la atracción gravitatoria terrestre y orbitar alrededor de la Tierra. Este físico ruso determinó que cuanto mayor sea lo que queremos poner en órbita, más tiempo le costará al motor acelerar el sistema. Y si el motor tiene que estar activo más tiempo, entonces necesit
7 meneos
23 clics

Se cumplen 42 años del primer aterrizaje del transbordador espacial

El 14 de abril de 1981, las ruedas traseras del transbordador espacial Columbia tocaron tierra en el lago seco Rogers en la Base Edwards de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, al sur de California.
17 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Hicieron los soviéticos un transbordador espacial mejor? La historia del Buran [ENG]  

El 15 de noviembre de 1988, el mundo supo que la Unión Soviética también tenía su propio transbordador espacial. Se había estado desarrollando en secreto durante más de una década y le había costado a los soviéticos miles de millones. Varias de estas naves espaciales estaban en diversas etapas de construcción. Pero el transbordador soviético, llamado Buran, solo se lanzaría una vez. Su desarrollo se debió principalmente a la necesidad de responder al potencial militar que podía tener el transbordador espacial de la NASA.
14 meneos
31 clics

Ya ¿nunca? es primavera

Desde hace unos años, esta estación presenta características cada vez más inauditas. ¿Cómo ha afectado el calentamiento global y la contaminación a la erosión de esta estación? En muchos lugares del mundo, las temperaturas más cálidas están provocando un adelanto en la llegada de la primavera y un retraso en la llegada del invierno- Por ejemplo, en los últimos años algunos informes han destacado la existencia de flores que brotan más temprano o de árboles que florecen antes.
11 3 0 K 42
11 3 0 K 42
14 meneos
172 clics
La ISS no va a durar para siempre. Por eso la NASA ya está trabajando en un gigantesco "remolcador" espacial

La ISS no va a durar para siempre. Por eso la NASA ya está trabajando en un gigantesco "remolcador" espacial

Sobre jubilaciones no hay nada escrito. Las hay deseadas, temidas, pospuestas, las hay apacibles y las hay que descuadran. Pocas serán comparables sin embargo con la que afronte en un puñado de años la Estación Espacial Internacional —ISS, por sus siglas en inglés—, una estructura única, ejemplo de colaboración internacional y que recibió su primera tripulación hace ya la friolera de 22 años, a finales de 2000. Y si única es su historia, único será también será su final en 2031.
10 4 0 K 231
10 4 0 K 231
4 meneos
43 clics

América Latina en la estrategia espacial china -

La República Popular de China ha pasado a ser, en el plazo de unos pocos años, un actor de primer orden en el Espacio, con programas en muchos casos comparables a los estadounidenses y mucho más ambiciosos que los rusos o europeos. De cara a perseguir sus ambiciones, en Pekín saben que necesitan de una red de estaciones de radar de escala global, así como alianzas regionales que permitan abrir nuevos mercados en lo que se prevé un jugoso negocio de lanzamiento de satélites. Es por ello que China está buscando en América Latina no solo un...
14 meneos
89 clics
Van a cultivar cáñamo en la Estación Espacial Internacional

Van a cultivar cáñamo en la Estación Espacial Internacional

Redwire Corporation, una empresa estadounidense que fabrica tecnología e infraestructura aeroespacial, acaba de anunciar que se está preparando para llevar el cultivo de cáñamo a la Estación Espacial Internacional (EEI). La compañía ha anunciado que tiene previsto iniciar su proyecto de cultivo y crecimiento de plantas en el espacio durante la primavera del año que viene y que ya tiene un cliente que quiere realizar un cultivo de cáñamo.
12 2 1 K 144
12 2 1 K 144
171 meneos
1560 clics
Así es Proteus, la gigante estación submarina para estudiar los secretos del mar soñada por Cousteau

Así es Proteus, la gigante estación submarina para estudiar los secretos del mar soñada por Cousteau

Está propuesta viene de la mano del conservacionista oceánico y documentalista Fabien Costeau, que presentó en Málaga (Marbella) su proyecto Proteus, una gran estación submarina para estudiar los secretos del fondo del mar. La idea es construir una estación gigante en el fondo del mar para que los científicos puedan estudiar la conservación de los ecosistemas marinos y comprender los fenómenos de la Tierra y el espacio.
72 99 0 K 116
72 99 0 K 116
9 meneos
163 clics
Equilibrio con los ojos vendados en la silla espacial giratoria [ENG][4:59]

Equilibrio con los ojos vendados en la silla espacial giratoria [ENG][4:59]  

En el Laboratorio de Orientación Espacial Ashton Graybiel, el Dispositivo de Rotación e Inclinación de Ejes Múltiples (MART por sus siglas en inglés) se utiliza para experimentos de orientación espacial: es una silla en equilibrio sobre un filo de cuchillo metafórico, impulsada por motores precisos y rápidos. Y mi trabajo era no caerme.
8 1 0 K 203
8 1 0 K 203
20 meneos
24 clics
Sin agua no hay desarrollo sostenible

Sin agua no hay desarrollo sostenible

Garantizar la disponibilidad de agua, su gestión sostenible y el saneamiento para todos se incluye como Objetivo 6 (“Agua limpia y Saneamiento”) entre los 17 Objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas en 2015. Como demuestran las cifras, aún estamos lejos de cumplirlo.
17 3 0 K 141
17 3 0 K 141
4 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA presenta el traje que llevará la primera mujer que pise la Luna

Dentro de dos años, una mujer y una persona no blanca serán los primeros humanos en pisar el polo sur de la Luna. La agencia espacial de EE UU (NASA) ha presentado hoy el nuevo traje que llevarán los primeros astronautas que pisen la Luna en 50 años, dentro de la misión Artemis 3, que se lanzará en 2025. Junto a responsables de la agencia espacial participan en el evento portavoces de Axiom Space, la empresa que ha desarrollado las escafandras por 228 millones de dólares.
4 meneos
45 clics

Una mirada más cercana a los módulos que compondran la primera estación orbital lunar [EN]

La NASA, ESA, CSA y JAXA. Juntos esperan crear la primera estación orbital lunar importante que ayudará a albergar a la tripulación y les brindará beneficios únicos durante diferentes misiones. En términos de progreso, en este momento se están fabricando varios de los módulos principales de la estación. Esto incluye los dos primeros módulos que se lanzarán juntos, HALO y PPE.
4 meneos
10 clics

La NASA envía una nueva misión tripulada a la Estación Espacial Internacional en una nave de SpaceX

SpaceX lanzó el jueves cuatro astronautas a la Estación Espacial Internacional para la NASA, entre ellos la primera persona del mundo árabe que viaja para una estancia prolongada de un mes.

El cohete Falcon despegó del Centro Espacial Kennedy poco después de medianoche, mientras se dirigía hacia la costa este.

Cerca de 80 espectadores de los Emiratos Árabes Unidos observaron desde el lugar del lanzamiento cómo el astronauta Sultan al-Neyadi - el segundo emiratí que vuela al espacio - despegaba en su misión de seis meses.
98 meneos
2268 clics
Hazlo tú mismo - Modelos  de naves espaciales en 3D o Papel [ENG]

Hazlo tú mismo - Modelos de naves espaciales en 3D o Papel [ENG]

Construir modelos de papel de naves espaciales es una forma divertida e interactiva de aprender más sobre las misiones de la NASA. Hay modelos para niveles de habilidad fácil, moderado y más exigente. Cada modelo tiene instrucciones de montaje y piezas imprimibles; el montaje requiere imprimir, cortar, doblar y pegar. Coge unas tijeras, pegamento y cartulina y construye tu propio modelo de papel de nave espacial.Chandra, Compton, Fermi, Gravity B, Hubble, James Webb, Kepler, Rossi .. [Modelos 3D o Papel]
53 45 0 K 222
53 45 0 K 222
5 meneos
7 clics

Una misión con un ruso, un emiratí y dos estadounidenses viaja al espacio

Una tripulación multicultural compuesta por dos astronautas estadounidenses, uno ruso y otro emiratí despegará la madrugada del lunes desde Florida a bordo de un cohete SpaceX hacia la Estación Espacial Internacional (ISS). Ya estaba previsto antes de la ofensiva de Moscú que los rusos viajaran con SpaceX y los estadounidenses con la nave espacial rusa Soyuz, un programa de intercambio que se mantuvo. La ISS constituye uno de los últimos campos de cooperación entre los dos países. Según el comandante, "permanecieron centrados en la misión."
5 meneos
215 clics

Imágenes de la Estación Espacial Internacional detectan apagones y explosiones de la guerra de Ucrania

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid han procesado los datos tomados por Samantha Cristoforeti y otros astronautas como Thomas Pesquet para ver en alta resolución el impacto que tiene la guerra en las infraestructuras eléctricas de Ucrania. Estas imágenes fueron detectadas durante una inspección rutinaria del proyecto 'Cities at Night/RALAN MAP UNA4CAREER/Marie Courie COFOUND'. "Es la primera vez que acciones individuales de una guerra son detectadas por un satélite nocturno civil."
14 meneos
80 clics

Hemos llenado el espacio de basura. La ESA tiene una idea para resolverlo: convertir los satélites en veleros

La basura espacial lleva tiempo amenazando a los cientos de satélites operativos en distintas órbitas terrestres, así como para los vehículos que enviamos a...
29 meneos
102 clics
La Agencia Espacial Europea en 2023: sobresaliente en ciencia, problemas con sus lanzadores y rechazo a China

La Agencia Espacial Europea en 2023: sobresaliente en ciencia, problemas con sus lanzadores y rechazo a China

La Agencia Espacial Europea (ESA) es uno de los organismos espaciales más importantes del mundo. La semana pasada el Director General de la ESA, el alemán Josef Aschbacher, presentó al público el estado de la agencia en 2023, un panorama con claroscuros que vale la pena mencionar. El presupuesto de la ESA para 2023 es de 7080 millones de euros, un ligero descenso con respecto a 2022. Como es habitual, los países que más contribuyen, y con mucha diferencia con respecto al resto, son Alemania y Francia, con 1047 y 1001 (...)
21 8 1 K 216
21 8 1 K 216
9 meneos
14 clics

Completado el primer paseo espacial del año en la Estación Espacial Internacional

La semana pasada la astronauta de la NASA Nicole Mann y el astronauta de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) Koichi Wakata llevaron a cabo el primer paseo espacial del año en la Estación Espacial Internacional (EEI).

Durante el paseo, que duró 7 horas y 21 minutos, terminaron de instalar el soporte en el que en el futuro se instalará el panel solar desenrollable iROSA del canal 1B de la Estación. Y dejaron casi listo el soporte del panel del canal 1A.
14 meneos
68 clics

Roscosmos decide que la cápsula tripulada Soyuz MS-22 no se puede utilizar más y que debe volver a tierra vacía  

El pasado 15 de diciembre la cápsula tripulada Soyuz MS-22, que está atracada en la Estación Espacial Internacional desde el 21 de septiembre, comenzó a perder líquido refrigerante. Y no dejó de hacerlo hasta que el circuito afectado por la fuga quedó vacío. Ha tardado, pero Roscosmos finalmente ha decidido que la cápsula tripulada Soyuz MS-22 no se puede utilizar más y que debe volver a Tierra sin tripulación.
Relacionada: www.meneame.net/story/fuga-refrigerante-espacio-pasara-soyuz-ms-22
11 3 0 K 33
11 3 0 K 33
18 meneos
133 clics

Por qué no Marte [EN]

El objetivo de este ensayo es persuadir de que no deberíamos enviar seres humanos a Marte, al menos no en el corto plazo. Aterrizar en Marte con la tecnología existente sería un truco destructivo y derrochador cuyo único legado sería arruinar el mayor experimento de historia natural del Sistema Solar. No abriría más una nueva era de vuelos espaciales que un marinero fenicio cruzando el Atlántico en el año 500 a.C. habría abierto el Nuevo Mundo. Y ni siquiera sería tan divertido.
14 4 1 K 219
14 4 1 K 219

menéame