Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 126, tiempo total: 0.139 segundos rss2
1 meneos
2 clics

MarIA, la inteligencia artificial que ya crea textos en español

Hace unos meses, Barcelona Supercomputing Center (BSC) lanzó una herramienta de inteligencia artificial que era capaz de comprender la lengua española a partir de archivos web de la Biblioteca Nacional. Ahora, este mismo proyecto, MarIA, ya puede resumir textos existentes y crear otros nuevos a partir de titulares o de palabras
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
272 meneos
2199 clics
Presentación del cohete Miura 1 en Madrid

Presentación del cohete Miura 1 en Madrid

PLD Space nació hace diez años con el objetivo de crear el primer lanzador espacial español [...] Además, no se expondrá una simple maqueta, sino que se podrá contemplar el primer cohete de calificación de vuelo Miura 1 totalmente funcional e integrado. Es el mismo ejemplar que viajará a las instalaciones que tiene PLD Space en el aeropuerto de Teruel para los ensayos de calificación.
145 127 0 K 227
145 127 0 K 227
15 meneos
556 clics

10 patentes españolas que han hecho historia

Sí, la fregona, la navaja y los caramelos con un palo siempre han sido los más populares, pero muchísimos otros inventos españoles han marcado nuestra historia para siempre. Hoy vamos a descubrirlos. Y al interesante mundo de la patente.
12 3 2 K 35
12 3 2 K 35
116 meneos
569 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un nuevo antiviral español se convierte en el más potente contra la covid

La sustancia que produce un organismo presente en las aguas de Ibiza se ha convertido en la nueva esperanza contra la covid. Es la base de un fármaco, el Aplidin, que está en la fase final de ensayos clínicos, y que es el antivirus más potente encontrado hasta ahora.
71 45 19 K 194
71 45 19 K 194
14 meneos
14 clics

El dinero público por persona a I+D en España, inferior a la media de la UE

En 2010, España asignó 178,7 euros por individuo a la I+D, 34,5 euros más que el año pasado, de acuerdo con Eurostat.

En 2020, el presupuesto total de los gobiernos dedicado a la investigación y el desarrollo en la UE fue de 100.786 millones de euros, equivalente al 0,8 % del PIB.
15 meneos
318 clics

Inventos españoles: Las 20 mejores invenciones españolas de los últimos años

El cigarrillo (siglo XVI), la grapadora (siglo XVIII), el laringoscopio (1855), el submarino (1888), la calculadora digital (1914), el traje de astronauta (1935), el futbolín (1937), el tren de alta velocidad (1942), la fregona (1956)...
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
4 meneos
39 clics

250 días de viaje espacial para vivir en una ciudad autosostenible en Marte

Un total de 250 días de viaje espacial en microgravedad serían necesarios para llegar a vivir en una de las cinco ciudades autosostenibles en Marte que ha diseñado un equipo de científicos españoles integrados en la red internacional SONet, un equipo de profesionales que se han unido para proyectar hábitats fuera de la tierra.
77 meneos
134 clics
La vacuna española Hipra avanza "muy bien"

La vacuna española Hipra avanza "muy bien"

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha señalado este domingo que el ensayo clínico de la vacuna contra la covid-19 desarrollada por la farmacéutica Hipra "esta yendo todo muy bien" y ha avanzado que, si tiene buenos resultados, podría comercializarse ya "a principios del año que viene".
64 13 1 K 272
64 13 1 K 272
7 meneos
28 clics

Médicos españoles descubren cómo el cerebro modula la actividad del corazón

Médicos españoles han descubierto cómo la ínsula, hace variar el ritmo cardíaco, la cantidad de sangre que expulsa el corazón y la capacidad de contracción del músculo cardíaco. El trabajo, realizado por el Centro de Epilepsia y del Servicio de Cardiología del Hospital del Mar de Barcelona, y que publica la revista Annals of Neurology, es, según los investigadores, el primer estudio en el mundo que permite efectivamente relacionar la actividad de esta parte del cerebro con el corazón y cómo influye en su funcionamiento.
1 meneos
2 clics

Primeros pasos del ensayo de la vacuna Hipra: "Estamos en el buen camino"

El primer ensayo clínico de una vacuna contra la covid-19 desarrollada en España ha comenzado esta semana con su inoculación a 6 de los 30 participantes incluidos en la investigación y un registro de efectos adversos de grado 1 ó 2 "que es lo normal en estos casos e indica que vamos muy bien". En esta fase I/IIa del ensayo lo que se pretende evaluar es la seguridad de la vacuna y su inmunogenicidad, es decir, la respuesta celular que genera y la capacidad de generación de anticuerpos.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
105 meneos
104 clics
Golpe español al tumor cerebral más letal: descubren el 'eslabón perdido' del glioblastoma

Golpe español al tumor cerebral más letal: descubren el 'eslabón perdido' del glioblastoma

Investigadores del CNIO y de la Universidad de Medicina de Friburgo (Alemania) co-lideran el trabajo que ha descubierto el gen master regulator —el equivalente a un interruptor genético general— del subtipo de cáncer cerebral con peor pronóstico, el glioblastoma mesenquimal. Se trata de FOSL1, un gen que hasta ahora no había sido relacionado con tumores cerebrales.
74 31 2 K 393
74 31 2 K 393
1 meneos
58 clics

La Agencia del Medicamento da luz verde al primer ensayo en humanos de una vacuna española

La Agencia Española del Medicamento acaba de autorizar la fase clínica de la primera vacuna española. Se trata de la desarrollada por la compañía privada Hipra, que llevará a cabo los ensayos en humanos tan pronto como recluten los voluntarios necesarios. La noticia llega antes de que la agencia reguladora haya decidido el futuro de la vacuna desarrollada por el CSIC, Biofrabri y el grupo de trabajo de Mariano Esteban, que hace dos semanas suspendió el comienzo de su fase clínica por orden de la AEMPS.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
7 meneos
29 clics

Emisiones de gases de efecto invernadero y huella de carbono en el sistema agroalimentario español  

La alimentación es una importante fuente de gases de efecto invernadero (GEI), representando en torno a un tercio de las emisiones totales a nivel global. El sistema agroalimentario español ha experimentado una transición profunda desde comienzos del siglo XX, cuando una agricultura preindustrial alimentaba a una población mucho más pequeña y rural, con una dieta basada mayoritariamente en productos vegetales, locales y poco procesados.
81 meneos
306 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Suspenden 'sine die' la primera vacuna española tras causar lesiones pulmonares a un mono

Suspenden 'sine die' la primera vacuna española tras causar lesiones pulmonares a un mono

La vacuna MVA-COVID-19(S), desarrollada por el equipo de Mariano Esteban en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) junto con Biofabri, no va a pasar a la fase de ensayo con seres humanos. Ambas entidades han comunicado al Hospital de la Paz de Madrid, que ya había comenzado a reclutar voluntarios, que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) no ha dado el visto bueno para la prueba.
60 21 25 K 360
60 21 25 K 360
1 meneos
54 clics

Un profesor de física me apostó $10000 a que estoy equivocado

Un profesor de física de la UCLA me apostó 10.000 dólares a que mi vídeo sobre ir a favor del viento más rápido que el viento era erróneo.
1 0 5 K -27
1 0 5 K -27
14 meneos
28 clics

España, entre los países con mayor número de solicitudes para ser astronautas de la Agencia Espacial Europea

España ocupa el quinto lugar en el ranking de países por número de solicitudes.
Del total de 22.589 solicitudes recibidas, 1.344 corresponden a candidatos españoles, de los cuales 299 son mujeres. La ESA pretende reclutar entre 4 y 6 nuevos astronautas, con una vacante específica para el Proyecto de Viabilidad de Parastronautas.
24 meneos
65 clics

Los científicos españoles publicamos demasiada morralla

La morralla es un conjunto de peces de escaso valor, principalmente de roca, que sin embargo constituye la base de muchos platos exquisitos. En España podríamos acercar esta definición al mundo de la investigación. Publicamos mucho, pero no nos arriesgamos a explorar en las fronteras del conocimiento, nos quedamos en la roca. Prácticamente no alcanzamos la excelencia y, en consecuencia, apenas transferimos tecnología al tejido industrial. Es hora de aprovechar el caldo para producir algunos platos de alta cocina.
20 4 2 K 42
20 4 2 K 42
47 meneos
63 clics

La vacuna para el coronavirus en España, en manos de investigadores precarios

La precariedad laboral de los científicos es un problema endémico en España derivado directamente de la falta de presupuesto de lo que las sociedades científicas llevan años advirtiendo, ya que sin fondos, no hay investigación.Solo cinco de los doce científicos que trabajan en el proyecto gallego son fijos; el resto están vinculados al proyecto y su continuidad dependerá de si hay fondos para recontratarlos
4 meneos
11 clics

Dos investigadoras españolas desarrollan una carne vegetal más saludable y menos contaminante

Una nueva carne vegetal hecha a base de arroz y algarroba está a punto de llegar a los supermercados. El nuevo producto, bautizado como Leggie, ha sido desarrollado por la investigadora del CSIC Marta Miguel en colaboración con la profesora Marta Garcés, de la Universidad Francisco de Vitoria. Esta carne, baja en grasas saturadas, sin colesterol y rica en fibra dietética, llegará a los puntos de venta a principios de verano y pretende establecerse como una alternativa para aquellos que busquen reducir su consumo de carne animal.
3 1 8 K -30
3 1 8 K -30
15 meneos
174 clics

El lucense Héctor Salvador, primer español en bajar a la fosa de las Marianas

Bajó al abismo de la Sirena, que tiene una profundidad máxima de 10.706 metros: «Te das cuenta de la profundidad monumental de la fosa de las Marianas cuando tardas más de cuatro horas y media en llegar al fondo.”
12 3 1 K 21
12 3 1 K 21
34 meneos
66 clics

La vacuna española es eficaz contra las principales variantes del virus

La vacuna contra la covid-19 que prepara el virólogo Luis Enjuanes, en el Centro Nacional de Biotecnología, incorpora las variantes británica, sudafricana y brasileña del SARS-Cov-2 y, aunque el proceso va con algún retraso, espera empezar los ensayos en ratones "en cuestión de semanas".Después habrá que hacer pruebas en macacos, otros tres meses, y luego se podrá pasar a las tres fases de ensayos clínicos en personas."Si todo fuera bien", a principios del año que viene posiblemente estarían los primeros resultados de todas las fases
17 meneos
47 clics

¿Sabías que la jeringuilla desechable es un invento español?

No fue hasta bien entrada la década de 1970 cuando se inventó la jeringuilla desechable y de un solo uso (que con el tiempo se ha comprobado que ha salvado a millones de personas de no ser infectadas). El inventor de este recipiente, realizado en plástico, y que servía para inyectar líquidos (o para extraer sangre en los análisis) fue Manuel Jalón, la misma persona que veinte años antes había revolucionado el mercado doméstico con la invención de la fregona.
15 2 3 K 24
15 2 3 K 24
416 meneos
976 clics
Pedro Duque anuncia en León que «pronto» comenzarán «las pruebas clínicas» con las vacunas españolas

Pedro Duque anuncia en León que «pronto» comenzarán «las pruebas clínicas» con las vacunas españolas

Y en medio de retrasos, paros y algún problema con las diferentes vacunas contra la covid-19. Este jueves el ministro de Ciencia e Innovación, pedro Duque ha explicado en León que «pronto» se comenzarán en España «las pruebas clínicas» con alguna de las vacunas que se están llevando a cabo.
168 248 1 K 260
168 248 1 K 260
60 meneos
291 clics
Un ingeniero español, galardonado por la NASA por segundo año consecutivo

Un ingeniero español, galardonado por la NASA por segundo año consecutivo

Una solución propuesta por el ingeniero español Santiago Forcada ha sido reconocida por la NASA por segundo año consecutivo como una de las 12 mejores del mundo, tras haber participado en NASA's Lunar Delivery Challenge 2020/21, dentro del programa Artemisa.
46 14 0 K 187
46 14 0 K 187
21 meneos
430 clics

11 hospitales españoles, entre los 200 mejores del mundo

Por tercer año consecutivo, la publicación Newsweek junto con la firma de investigación Statista, el portal de estadística para datos de mercado, ha publicado su "World's Best Hospitals 2021", la lista de los 200 mejores hospitales del mundo tras analizar 2.000 centros sanitarios en más de 25 países seleccionando los mejores tanto por sus instalaciones, por el prestigio profesional de sus médicos y servicio de enfermería, empleo de la tecnología de vanguardia...
18 3 0 K 52
18 3 0 K 52

menéame