Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 144, tiempo total: 0.016 segundos rss2
5 meneos
30 clics

Qué sucede cuando una persona se infecta con dos cepas de COVID a la vez

que dos personas se infectaron simultáneamente con dos variantes diferentes de SARS-CoV-2 , el virus que causa COVID-19.

Esta coinfección pareció no tener ningún efecto sobre la gravedad de la enfermedad de ambos pacientes que se recuperaron sin necesidad de ser hospitalizados, pero aun así, es un tema que preocupa a los científicos por su posible complejidad.
17 meneos
58 clics

Todavía se desconoce qué cantidad de virus es necesaria inhalar para contagiarse

La revisión de Karimzadeh concluyó que la dosis infecciosa mínima para desarrollar COVID-19 es de más de 100 partículas víricas y "posiblemente algo menor que las 700 necesarias para la gripe H1N1". Sin embargo, los autores admitían que una estimación precisa no es de momento posible. Los investigadores consultados coinciden en que, a fecha de hoy, no disponemos de una cifra fiable.
14 3 1 K 29
14 3 1 K 29
19 meneos
25 clics

Hacía décadas que la Tierra no estaba tan silenciosa, por la reducción de ruido sísmico por los confinamientos [ENG]

Un equipo de sismólogos de 33 países ha medido una reducción del 50% del ruido sísmico "ambiental", causado por los transportes y las grandes fábricas. El confinamiento ha producido que el ruido sísmico esté en su nivel más bajo en 20 años de mediciones. Esto ha permitido detectar microterremotos que de normal quedan tapados por el ruido artificial producido por los humanos.
17 2 0 K 12
17 2 0 K 12
60 meneos
79 clics
Investigadores piden retrasar la segunda dosis de Pfizer al comprobar una eficacia del 92% sólo con la primera

Investigadores piden retrasar la segunda dosis de Pfizer al comprobar una eficacia del 92% sólo con la primera

Argumentan que la eficacia de la primera dosis de Moderna es también muy alta, del 92,1%. El debate ya surgió al comienzo de la vacunación en Reino Unido: aprovechar la inmunidad que proporciona la primera dosis de las vacunas contra la covid y retrasar la segunda dosis para acelerar poner la primera a cuanta más gente sea posible en el menor plazo de tiempo. Ahora dos científicos canadienses reavivan el debate aduciendo unos datos contundentes de eficacia con una sola dosis de la vacuna de BioNTech/Pfizer: el 92,6%.
48 12 1 K 230
48 12 1 K 230
18 meneos
19 clics

La OMS concluye que la cepa sudafricana no es más mortal que otras

El organismo no ha hallado evidencias de que la variante de covid-19 identificada por primera vez en Sudáfrica sea más mortal que otras. Tampoco hay indicios de que cause un mayor número de casos graves o de que sea más difícil de diagnosticar. "Sí se ha identificado un aumento en la capacidad de contagio, parecida a la que observamos con la variante del Reino Unido". Otro aspecto que ha detectado la OMS es que las vacunas anticovid de fabricantes como Johnson & Johnson, Novavax o AstraZeneca tienen menor eficacia ante esta variante.
15 3 0 K 13
15 3 0 K 13
226 meneos
2062 clics
Que la eficacia de una vacuna contra el coronavirus sea del 95% no significa que el 5% de los vacunados se infecte

Que la eficacia de una vacuna contra el coronavirus sea del 95% no significa que el 5% de los vacunados se infecte

En realidad, el 95% de eficacia hace referencia a otra cosa distinta: a que las personas vacunadas tienen un 95% menos de riesgo de contraer COVID-19 que una persona no vacunada. Es decir, frente a vacunas como las de la gripe que, cada año, tienen una efectividad en torno al 40-60%, las del coronavirus lo hacen bastante bien. De hecho, las de ARNm tienen eficacias homologables a las mejores vacunas que tenemos.
113 113 2 K 259
113 113 2 K 259
2 meneos
6 clics

Técnica pionera en España que detecta nuevas cepas de covid19 en 1 hora

España ha registrado esta semana el segundo caso de la variante sudafricana de Covid-19. Tras detectar el primero en Vigo, las autoridades sanitarias catalanas informaron del hallazgo de un nuevo caso y explicaron que podrían darse más en los próximos días.
2 0 1 K 10
2 0 1 K 10
28 meneos
152 clics
Covid-19 persistente: detectados más de 50 efectos a largo plazo

Covid-19 persistente: detectados más de 50 efectos a largo plazo

Ocho de cada 10 pacientes con Covid-19 presentaban al menos un síntoma persistente desde los 14 días hasta las 16 semanas después de la infección aguda, aunque algunos efectos podrían durar más. Es la principal conclusión que hemos extraído de un metaanálisis que se puede consultar en esta prepublicación de medRxiv.

En este trabajo analizamos casi 19.000 estudios que destaparon 55 efectos persistentes después de la infección aguda. Los datos fueron extraídos de los historiales de 47.910 personas de entre 17 y 87 años.
24 4 0 K 155
24 4 0 K 155
17 meneos
63 clics

Sorpresas de la vacuna de Astrazeneca: tres meses entre dosis y menos contagios

Los nuevos datos del ensayo de Oxford-AstraZeneca han revelado resultados inesperados. La primera dosis mantiene su eficacia hasta al menos 90 días, incluso es recomendable retrasar hasta entonces la segunda inyección para optimizar la respuesta. Además de los síntomas, la vacuna redujo el número de casos positivos, lo que sugiere que podría ayudar a frenar la transmisión.
14 3 2 K 47
14 3 2 K 47
9 meneos
21 clics

El Reino Unido detecta la cepa sudafricana en personas sin contacto con viajeros

Once personas de distintas regiones del país han dado positivo en el test para la variante del virus sin haber tenido vínculo alguno con personas que estuvieron recientemente en Sudáfrica. Se ha iniciado un cribado masivo para contener el brote.
336 meneos
9179 clics
COVID-19 rara vez se propaga a través de superficies. Entonces, ¿por qué seguimos haciendo una limpieza profunda?

COVID-19 rara vez se propaga a través de superficies. Entonces, ¿por qué seguimos haciendo una limpieza profunda?

El coronavirus detrás de la pandemia puede permanecer en los pomos de las puertas y otras superficies, pero estas no son una fuente importante de infección.
158 178 1 K 300
158 178 1 K 300
8 meneos
61 clics

El CSIC corrobora la eficacia del robot desinfectante Xenex

l Servicio de Bioseguridad del Centro Nacional de Biotecnología (CNB), perteneciente al CSIC, ha llevado a cabo un estudio que confirma la eficacia del robot de desinfección Xenex, distribuido en España por Clece, para combatir la COVID-19 en las superficies que pudieran estar contaminadas con el virus. El estudio determina que el irradiador Ulises de la casa Xenex produce una reducción del 99,99% de la carga viral en superficies a una distancia de 2 metros y en tan sólo 2 minutos.
23 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Infiriendo la eficacia de las intervenciones gubernamentales contra el COVID-19 [ENG]

Estimamos la eficacia de las NPI, que van desde la limitación del tamaño de las reuniones, el cierre de empresas y el cierre de centros educativos hasta las órdenes de permanencia en el hogar. Para ello, utilizamos un modelo que vincula las fechas de implementación del NPI con los recuentos nacionales de casos y muertes, apoyado con validación empírica. El cierre de todos los centros educativos, la limitación de las reuniones a 10 personas o menos y el cierre de los negocios presenciales redujeron considerablemente la transmisión.
3 meneos
7 clics

La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

El proyecto de vacuna para el SARS-CoV-2 que dirigen los virólogos Mariano Esteban y Juan García Arriaza es el más adelantado de las tres vacunas contra la covid-19 que se están desarrollando en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Y ahora acaba de probar su eficacia en ratones al 100%, lo que les permitirá iniciar en breve los ensayos clínicos en humanos.
2 1 4 K -11
2 1 4 K -11
55 meneos
240 clics
Una mascarilla del CSIC logra desactivar el coronavirus en apenas dos horas y con una efectividad casi del 100%

Una mascarilla del CSIC logra desactivar el coronavirus en apenas dos horas y con una efectividad casi del 100%

La empresa Bioinicia, junto con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han desarrollado las mascarillas 'Proveil' con propiedades viricidas que desactivan el coronavirus en un 97% en dos horas. Además, mantiene sus propiedades de filtración durante más tiempo respecto a las FFP2 convencionales y adicionalmente tiene otras ventajas añadidas como una mejor evacuación del calor, de la humedad y el CO2 causados por la respiración, por tanto, genera un mayor confort.
46 9 0 K 255
46 9 0 K 255
13 meneos
320 clics

Cómo maximizar la eficacia de las mascarillas (estudio científico)

Hilo de Twitter, síntesis del artículo "Strategies to minimize SARS-CoV-2 transmission in classroom settings: Combined impacts of ventilation and mask effective filtration efficiency" sobre los puntos débiles de las mascarillas que usamos a diario, especialmente en lo relativo a su ajuste. Información 100% útil.
10 3 3 K 54
10 3 3 K 54
4 meneos
70 clics

Todas las cepas del coronavirus y cómo afectan a la vacuna

Hay muchas variantes y algunas de ellas al ser más transmisibles nos obligarán a alcanzar una mayor proporción de población vacunada. Lo que sí es real a día de hoy es que tenemos virus para rato
8 meneos
304 clics

Las personas con rasgos de personalidad 'oscuros' respondieron a la pandemia con diferencias clave [ENG]

Estos rasgos oscuros de la personalidad incluyen el narcisismo, la psicopatía, el sadismo y el maquiavelismo, y a menudo están relacionados con resultados sociales negativos; en psicología se los conoce como la 'tétrada oscura'.

Pero, ¿pueden estos rasgos de personalidad predecir cómo responden los individuos a una crisis global?

Al observar a 402 personas en los EE. UU. De 18 a 78 años, los investigadores de la Universidad de Mississippi encontraron que había algunas diferencias sutiles, pero notables, relacionadas con estos rasgos...
4 meneos
49 clics

Interrogantes sobre la vacuna covid19 en Diciembre 2020

La reciente aprobación de emergencia de vacunas contra el Covid-19 abre una esperanza de control de la pandemia. Pero al mismo tiempo, ciertos interrogantes sobre la eficacia y seguridad de las mismas. Estas son algunas de las preguntas que se hace la sociedad sobre este tema
7 meneos
58 clics

Los investigadores de la Universidad de Florida no encuentran propagación asintomática o presintomática (ENG)

Cuatro investigadores del Departamento de Bioestadística de la Universidad de Florida fueron coautores de un estudio publicado en línea por el Journal of the American Medical Association. Realizaron un metanálisis de 54 estudios que analizaron la tasa de ataque secundario doméstico del SARS-CoV-2. Según los CDC, la tasa de ataque secundario es el número de casos nuevos entre contactos dividido por el número total de contactos.

Noticia relacionada: www.meneame.net/story/cdc-eliminan-referencias-transmision-aerea-coron
187 meneos
614 clics
Oxford y AstraZeneca solicitaron al Reino Unido la aprobación de su vacuna contra el COVID-19

Oxford y AstraZeneca solicitaron al Reino Unido la aprobación de su vacuna contra el COVID-19

Sería el segundo inoculante en ser aprobado en el país, luego del producido por Pfizer y BioNtech, y cubriría la mayor parte de las necesidades de la población británica, considerando que el gobierno ha ordenado 100 millones de dosis
92 95 0 K 275
92 95 0 K 275
5 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[Tweet] Resultados del tratamiento con suero hipervínculos anti-COVID19

[Copio&Pego] Confirmado: el Suero hiperinmune anti-COVID19 salva vidas. Desarrollado por @inmunova, con participación de científicxs de la UNSAM, acaba de ser aprobado por ANMAT para tratar pacientes adultos con enfermedad moderada a severa. [...]
5 meneos
66 clics

Guia de vacunas [ENG]

Interesante articulo con mucha informacion sobre las vacunas contra COVID 19. Incluye planes de despliegue en UK.
2 meneos
45 clics

Eficacia de agregar una recomendación de mascarilla a otras medidas de salud pública para prevenir la infección (ING)

Un estudio reciente hecho en dinamarca sobre el uso de mascarillas quirúrgicas no encontró diferencias significativas en las infecciones por el COVID entre los que usaron una mascarilla y los que no la usaron. Involucró a más de 6000 participantes que pasaron más de tres horas fuera de sus casas. Ellos se dividieron en dos grupos a los que se observó durante un mes, unos de abril a mayo y otros de mayo a junio. A la mitad de las personas de cada grupo se les proporcionó 50 mascarillas quirúrgicas desechables de tres capas
12 meneos
16 clics

Málaga: El presidente del Colegio de Enfermería y Médicos avisan de las aglomeraciones para ver las luces

La concentración de personas para disfrutar el alumbrado navideño de la calle Larios es visto con preocupación por muchos profesionales sanitarios que temen que esta costumbre tan arraigada entre los malagueños sea un foco de contagio de coronavirus. Desde el colegio de médicos y enfermería avisan que se están produciendo aglomeraciones peligrosas: “Será necesario un control estricto del número de personas que puedan estar en zonas de mayor riesgo de aglomeraciones..." "nos preparamos para la tercera ola" "las luces no deberían haberse puesto"
10 2 1 K 24
10 2 1 K 24

menéame