Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 97, tiempo total: 0.055 segundos rss2
12 meneos
43 clics

La música clásica mejora un 25 % la productividad del Tomate Rosa ecológico

"Los efectos se han comprobado porque las vibraciones son positivas, relajan mucho a las plantas y se trabaja más a gusto. Por otra parte, refleja que hay actividad aunque no estés dentro. Los efectos en animales ya se han comprobado y este año optamos por incorporar la música clásica en la plantación durante la mañana. Los ruiseñores y jilgueros hacen el resto". Respecto a los efectos, "es la primera campaña y estamos en periodo de adaptación pero la música forma parte del estilo de cultivo tradicional
10 2 3 K 33
10 2 3 K 33
9 meneos
65 clics

Iniciando la sexta extinción en la Tierra

El IPCC (Panel Intergubernamental del Cambio Climático) advierte de puntos críticos o puntos de no retorno que se pueden alcanzar si la temperatura del planeta aumenta en 5 grados respecto a niveles de 1780.
3 meneos
222 clics

video del colapso del radiotelescopio de Arecibo [ING]

Ell momento del colapso del radiotelescopio fue capturado por dos cámaras, una de ellas montada en un dron.
3 0 6 K -36
3 0 6 K -36
6 meneos
52 clics

Decrecer, desdigitalizar —quince tesis –

La digitalización acelera el capitalismo, y con ello contribuye a hacer cada vez más probable el colapso ecosocial. Aquí hay que recordar una importante idea sobre la que Ernest Garcia insiste desde hace años: la insostenibilidad de las sociedades industriales –y su tendencia al colapso– está relacionada estrechamente con las dinámicas de aceleración continua (y la interconexión excesiva).
15 meneos
66 clics

Manga del Mar Menor: El colector norte o la obra por la obra

La medida estrella del gobierno de Murcia para recuperar el Mar Menor se justifica con datos falsos y, según los ecologistas, solo busca no afectar al sector agroindustrial
El considerado como uno de los mayores atentados ambientales del Mediterráneo se explica rápido: 60.000 hectáreas (9.000 de ellas, ilegales) del campo de Cartagena dedicadas al cultivo intensivo, una laguna que ha recibido toneladas de agua repleta de nitratos y fosfatos y continuos procesos de eutrofización –proliferación de microalgas
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
8 meneos
28 clics

Minerales críticos: el cuello de botella de la transición ecológica

(...) El economista Kenneth Boulding nos planteó un dilema hace más de sesenta años: nuestro sistema productivo debería dejar de comportarse como un cowboy, que conquista sin fin un horizonte virgen, y parecerse cada vez más al modus operandi de un astronauta, reciclando y reaprovechando con sumo cuidado todos los recursos de la nave espacial Tierra.
41 meneos
406 clics
Esta presa lleva construida más de 20 años y nunca se ha utilizado

Esta presa lleva construida más de 20 años y nunca se ha utilizado

Comprobamos la situación de cuatro obras hidráulicas señaladas por Ecologistas en Acción como grandes fiascos: Presa de Villagatón (León), Embalse de Finisterre (Toledo), Embalse de San Clemente (Granada), Embalse del Catllar (Tarragona).
37 4 1 K 222
37 4 1 K 222
9 meneos
59 clics

Descubren un material emisor de luz azul pura que podria utilizarse para producir LEDs más eficientes y ecológicos

Científicos del Instituto Tecnológico de Tokio han descubierto un nuevo haluro de cobre alcalino, Cs5Cu3Cl6I2, que emite luz azul pura. La combinación de los dos iones de haluro, cloruro y yoduro, da al material una estructura cristalina hecha de cadenas en zigzag, resultado en una fotoluminiscencia altamente eficiente. El novedoso compuesto podría utilizarse para producir LEDs blancos relativamente baratos y ecológicos, llevando a la tecnología LED a un nuevo nivel de eficiencia y sostenibilidad. En la última década, los avances tecnológicos en la iluminación de estado sólido, el subcampo…
5 meneos
192 clics

Perfil de los negacionistas climáticos: Bjørn Lomborg, el ecologista séptico

Bjørn Lomborg, un apuesto danés bien musculado de suéteres siempre ajustados, maestro como veremos del razonamiento inverso, ya americanizaba a principios de siglo tras una oscura estancia de tres años en el centro del imperio a finales del pasado. En 2001 tituló su libro más popular, el que le catapultó a la fama climática, “The Skeptical Environmentalist”, así, con k y no con c como es lo propio en el inglés de Inglaterra usual en Europa. Ya iremos viendo que el rigor, lo que se dice rigor, no es demasiado lo suyo.
36 meneos
175 clics
Dos tesis sobre colapsismo y decrecimiento

Dos tesis sobre colapsismo y decrecimiento

El colapsismo, o creencia en la inminencia del colapso civilizatorio, afirma que hemos llegado a un punto de no retorno en la explotación de recursos y sistemas naturales, y además que el capitalismo tiene inercias tecnoeconómicas y organizativas que impiden su transformación deliberada y racional por medios políticos. De este modo, el colapsismo rechaza la premisa básica de la Modernidad, a saber, el ‘excepcionalismo humano’ o la idea de que el ser humano es autónomo frente a la naturaleza.
29 7 3 K 198
29 7 3 K 198
13 meneos
88 clics

Si el pasado es una guía, el Ártico podría estar yendo hacia un colapso del permafrost

Enterrado en el suelo congelado a través del Ártico, miles de millones de toneladas de carbono yacen atrapadas en el suelo. Sólo unos pocos grados de calentamiento podrían liberarlo en la atmósfera. Al menos, eso es lo que el pasado sugeriría. Según un nuevo estudio, ya ha ocurrido antes. La investigación, publicada en la revista Science Advances, mira 27.000 años hacia atrás en la historia del Ártico. En al menos tres ocasiones, según el estudio, los períodos de rápido cambio climático causaron que enormes franjas de permafrost.
11 2 1 K 40
11 2 1 K 40
17 meneos
414 clics

Colapso de la cúpula y flujo piroclástico en el volcán Unzen (eng)  

Un flujo piroclástico es una corriente de gas caliente y materia volcánica de movimiento rápido que fluye a lo largo del suelo lejos de un volcán a velocidades de 100 km / h de promedio, pero capaz de alcanzar hasta 700 km / h. Los gases y la tefra pueden alcanzar temperaturas de alrededor de 1.000 ° C. Este es el flujo originado por el volcán Unzen durante su erupción de 1991.
14 3 3 K 39
14 3 3 K 39
11 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sólo la rebelión no violenta puede detener los colapsos climático y social

Desde los años ochenta, con la emergencia de la política económica neoliberal y la influencia política de las industrias de combustibles fósiles, se ha promovido una estrategia de cambio defectuosa para afrontar la crisis ecológica. Esta estrategia, basada en la aplicación de reformas graduales, va acompañada de una falsa narrativa según la cual los individuos deben responsabilizarse de su huella de carbono, y los principales responsables de esta crisis ambiental son las industrias de combustibles fósiles. Pero esta narrativa es falaz.
26 meneos
45 clics

Desmontando las mentiras de la ultraderecha sobre el cambio climático

Artículo sobre el cambio climático, el negacionismo y los discursos de ultraderecha que lo apoyan.
21 5 3 K 13
21 5 3 K 13
17 meneos
307 clics

Un volcán sudamericano muestra señales tempranas de advertencia de 'colapso potencial' (ENG)

Una nueva investigación ha demostrado que uno de los volcanes más prominentes de Sudamérica está produciendo señales tempranas de advertencia de un colapso potencial.
El volcán Tungurahua en Ecuador, conocido localmente como "El gigante negro", muestra los rasgos distintivos de la inestabilidad en el flanco, lo que podría provocar un deslizamiento de tierra colosal.
16 1 1 K 53
16 1 1 K 53
1 meneos
9 clics

Ajuste de latitud: la distancia desde el ecuador da forma a nuestro pensamiento

Las diferencias climáticas están asociadas con felicidad, individualismo y agresividad variables. La psicología latitudinal describe cómo se distribuyen las características culturales en todo el mundo, con un enfoque en el eje norte-sur. Las perspectivas ecológicas resultan prometedoras para explicar los orígenes de la cultura y por qué las sociedades y las naciones pueden ser tan diferentes entre sí, en términos de felicidad o agresión. Tal conocimiento también puede ayudarnos a comprender mejor porqué no todas las poblaciones son iguales.
2 meneos
28 clics

Señales de alerta precedieron al colapso del volcán Krakatoa en 2018

El 22 de diciembre de 2018, un flanco del volcán Krakatoa se hundió en el estrecho de Sunda entre las islas indonesias de Sumatra y Java, provocando un tsunami que mató a 430 personas. Investigadores han demostrado ahora que el volcán produjo señales de advertencia claras antes de su colapso.
2 meneos
3 clics

Una autopsia por la supervivencia: de ciencia, fracaso y acción climática

La ciencia ha sido un gran éxito a la hora de identificar el cambio climático, pero ha fracasado estrepitosamente en cuanto a enfrentarse a sus causas. La autora reflexiona sobre cómo salir de esta situación.

No aprender de los errores del pasado es el único error realmente imperdonable en ciencia. Y en cuestión de cambio climático, la comunidad científica (en su mayoría) ha cometido una negligencia criminal a la hora de observar y, especialmente, a la hora de aprender de su propio pasado. Este artículo es una autopsia en cuatro actos: una ana
1 meneos
 

Solo se conoce el impacto ecológico del 6% de las especies exóticas marinas

La reubicación de especies fuera de sus rangos de distribución nativos ha aumentado durante las últimas cinco décadas. Estas especies, denominadas exóticas, se consideran una de las principales amenazas ambientales, mientras algunas tienen efectos dramáticos, otras provocan daños modestos o, incluso, efectos ecológicos beneficiosos.
4 meneos
7 clics

Varios investigadores alertan del inminente colapso de la ciencia española en una carta pública

Retrasos en las convocatorias, financiación inflada y la incapacidad de terminar proyectos componen el escenario en el que la ciencia española intenta desarrollarse y ser competitiva. Los científicos de los principales centros de investigación de la biomedicina de España han denunciado la situación. La reducción y congelación de fondos "amenaza con colapsar completamente el sistema científico español" y "ha provocado que la financiación en I+D haya retrocedido a los niveles de hace quince años".
2 meneos
18 clics

Proyecto torre giratoría de Dubai

Dentro de la arquitectura ecológica fué el proyecto visionario del arquitecto italiano David Fisher. Un rascacielos autosuficiente de 540.000.000 millones de dólares en Emiratos Árabes.
4 meneos
7 clics

Desarrollan compuestos ecológicos a partir de residuos plásticos de la agricultura

La utilización de plásticos en agricultura ha crecido considerablemente desde los años cincuenta, con el consecuente coste ecológico. Ahora, investigadores de la UPM y de la Universidad de Oviedo han encontrado una solución para estos residuos: usarlos para fabricar materiales compuestos con múltiples aplicaciones.
1234» siguiente

menéame