Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 83, tiempo total: 0.018 segundos rss2
3 meneos
10 clics

Científicos descubren una nueva especie de araña marina a la que bautizan en honor a Bob Marley

El 11 de enero de 2009, el mar a lo largo de la costa del "Estado del sol" australiano de Queensland retrocedió a tal punto que expuso a una población de arañas adaptadas al agua. Los investigadores observadores que más tarde describirían a estas arañas como una especie nueva para la ciencia, rápidamente asociaron su surgimiento con la leyenda del reggae Bob Marley y su canción "High Tide or Low Tide" (marea alta o baja).
4 meneos
11 clics

El "supervillano"cangrejo invasivo puede comer a través de sus branquias (ENG)

Los cangrejos verdes invasores de la costa pueden "comer" al absorber nutrientes a traves de sus branquias, la primera demostración de esta habilidad en los crustáceos, según descubrieron científicos de la Universidad de Alberta.
24 meneos
186 clics

La ciencia explica por qué le tienes miedo a las arañas y las serpientes

El estudio, realizado por el Instituto Max Planck de Ciencias Cognitivas y Cerebrales Humanas, identificó la reacción al estrés en bebés de apenas seis meses cuando se les presentaba una araña o serpiente, lo que sugiere que estamos construidos desde cero para temerles. “Cuando mostramos fotos de una serpiente o una araña a los bebés en lugar de una flor o un pez del mismo tamaño y color, reaccionaron con pupilas significativamente más grandes”. “Suponemos que la razón de esta reacción particular al ver arañas y serpientes se debe a la coexistencia de estos animales potencialmente peligrosos con seres humanos y sus antepasados durante más de 40 a 60 millones de años, y por lo tanto mucho más que con los mamíferos peligrosos de hoy", afirma Stefanie Hoehl, una de las autoras del estudio.
19 5 0 K 34
19 5 0 K 34
5 meneos
6 clics

Las olas de calor aumentan el impacto del cangrejo americano en los ríos

El cambio climático, y en particular el aumento de la frecuencia y la gravedad de eventos extremos como las olas de calor, pueden favorecer la proliferación del cangrejo de río americano. Con el aumento de la temperatura del agua este crustáceo adopta una dieta más herbívora que repercute en los ecosistemas, según un estudio publicado en la revista PLoS ONE.
11 meneos
220 clics
Esta araña nunca antes vista parece una hoja real

Esta araña nunca antes vista parece una hoja real

Para Matjaz Kuntner, era otra caminata nocturna en el bosque tropical, en el sureste de China, hasta que su lámpara iluminó un hilo de araña.Vio que el hilo estaba pegado a una hoja en un tronco. Pero luego de ver más de cerca, Kuntner se dio cuenta de que una de las hojas era en realidad una araña.
10 1 0 K 48
10 1 0 K 48
18 meneos
134 clics
El cangrejo de río no es autóctono de España

El cangrejo de río no es autóctono de España

Un estudio liderado por el CSIC muestra que el considerado "cangrejo autóctono" fue importado desde Italia en el siglo XVI.
8 meneos
8 clics

Los venenos de araña y ciempiés evolucionaron de una hormona

El veneno de la araña tela de embudo contiene potentes neurotoxinas que instantáneamente paralizan a su presa, generalmente insectos. Sin embargo, hace millones de años, este potente veneno era sólo una hormona que ayudaba a los antepasados de estas arañas a regular el metabolismo del azúcar,con una función similar a la de la insulina en los seres humanos.
12 meneos
211 clics
Estas arañas descubiertas recientemente son muy bonitas

Estas arañas descubiertas recientemente son muy bonitas  

Dos nuevos tipos de araña pavo real se han descubierto en Queensland, Australia. Apodadss Skeletorus y Sparklemuffin - fueron encontradas en el Parque nacional Montes Wondul. Estas arañas adorables son en realidad muy pequeñas - alrededor de 5 mm de largo. Y sus hijos son aún más pequeños y más lindos.
10 2 0 K 37
10 2 0 K 37
1234» siguiente

menéame