Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 264, tiempo total: 0.011 segundos rss2
25 meneos
46 clics

Logran tratar un cáncer de colon empleando un virus vegetal: eliminó todos los tumores en ratones

Un experimento llevado a cabo sobre ratones por la Universidad de California (Estados Unidos) ha encontrado potencial en un elemento que suena contradictorio: un virus de las plantas. El virus atrae a las células inmunes hacia el tumor, y allí un anticuerpo inyectado las hace atacar el cáncer. El enfoque logró eliminar todos los tumores y evitar su recurrencia, con una supervivencia del 100%. En otros modelos con melanoma en lugar de cáncer de colon, la terapia combinada también mejoró la supervivencia.
21 4 0 K 21
21 4 0 K 21
6 meneos
8 clics

Nueva variante del virus amenaza la salud de las abejas en todo el mundo [ENG]

Una variante peligrosa del virus del ala deformada se está extendiendo por todo el mundo. En abejas infectadas, sus alas se atrofian y ellas mueren. La nueva cepa, que ya reemplazó a la original en Europa, se está extendiendo a otras regiones y colapsando colonias enteras. El ácaro Varroa transmite el virus del ala deformada (DWV). La cepa original "DWV-A" se descubrió en Japón a principios de los 80s, la nueva "DWV-B" en Países Bajos en 2001. "Nuestros estudios de laboratorio mostraron que la nueva cepa mata más rápido y se propaga más rápido.
6 meneos
82 clics

La viruela del mono avanza por España: solo dos comunidades sin casos detectados

Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana no tienen ningún caso sospechoso de viruela del mono en investigación, una vez descartados los que estaban en estudio.
3 meneos
2 clics

El Instituto Carlos III logra la secuencia completa del virus del mono, cuyo numero de contagios lidera España

El Instituto Carlos III ha logrado el primer borrador de la secuencia completa del virus causante de la viruela del mono (Monkey Pox) a partir de las muestras de 23 pacientes.
3 0 0 K 40
3 0 0 K 40
16 meneos
39 clics

El estrés puede facilitar el crecimiento del cancer e incluso la metástasis

Aunque no cause su aparición, el estrés podría facilitar el crecimiento de algunos tipos de cáncer e incluso el desarrollo de metástasis a través de mecanismos hormonales, según un estudio publicado en Nature. Es el momento de realizar programas de apoyo para la reducción del estrés en los enfermos.
13 3 0 K 38
13 3 0 K 38
6 meneos
39 clics

De cómo los virus moldean nuestro mundo

nfermedades como la Covid-19 o la viruela del mono nos recuerdan el poder destructivo de los virus, pero la vida tal y como la conocemos sería imposible sin ellos. ¿Por qué? ¿Cómo puede ser?
83 meneos
140 clics
Inyectan por primera vez un virus experimental que mata el cáncer

Inyectan por primera vez un virus experimental que mata el cáncer

Un grupo de investigadores ha dado el primer paso en una terapia experimental contra el cáncer, que utiliza un virus diseñado para matar selectivamente las células cancerosas.

Además, este virus amplifica la respuesta inmunitaria del cuerpo al cáncer. La idea es tratar cánceres de tumores sólidos avanzados, de forma combinada con otras terapias.

El virus CF33-hNIS, también llamado Vaxinia, y fue creado originalmente por investigadores del Centro Médico Nacional City of Hope en California, EE UU.
69 14 0 K 129
69 14 0 K 129
105 meneos
3528 clics
Distintos tipos de virus vistos bajo el microscopio

Distintos tipos de virus vistos bajo el microscopio  

El nuevo coronavirus causante del Covid-19 recibe su nombre por su forma exterior de corona. ¿Qué forma tienen otros virus como la gripe A, la fiebre amarilla o el Ébola? Miramos a través de un microscopio para ver cómo son estos diminutos asesinos.
69 36 1 K 272
69 36 1 K 272
13 meneos
212 clics

Lo que la viruela del mono nos dice sobre lo bien que funcionan las vacunas y lo vulnerables que somos sin ellas

Reino Unido ha detectado siete casos de viruela de los monos en el último mes; Portugal, cinco y España tiene al menos ocho pacientes sospechosos a la espera de confirmación. Por la extensión internacional y el número de contagios entre personas, estos brotes van camino de ser los más importantes fuera de territorio africano. No es la primera vez que esta enfermedad, rara pero presente en África Occidental y Central, es exportada a otros países. De hecho, cada vez es más frecuente dentro y fuera de África. ¿Por qué?
10 3 2 K 44
10 3 2 K 44
187 meneos
3107 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Alarma por la mosca negra en España: se ha expandido y puede inocular distintos virus

Alarma por la mosca negra en España: se ha expandido y puede inocular distintos virus

La especie autóctona de España denominada “mosca negra” podría suponer un riesgo para la salud, ya que podría ser transmisora de enfermedades si porta un virus.
88 99 17 K 246
88 99 17 K 246
16 meneos
46 clics

Fagos vs. superbacterias: un virus es la esperanza

Un virus podría ser la solución, y no la causa, de la próxima pandemia. El nuevo y microscópico aliado de la humanidad recibe el nombre de bacteriófago, alias “fago”. Y en ese sufijo de origen griego está la clave: este virus con aspecto de robot se “come” a las bacterias.
El objetivo de la comunidad científica ahora es ser capaz de dirigirlo y usarlo como “herramienta biomédica” frente a la resistencia de las bacterias a los antibióticos.
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
10 meneos
72 clics

Si los murciélagos transmiten tantos virus, ¿por qué no acabamos con ellos?

Ahora que sabemos que los murciélagos fueron el origen más probable del ancestro del coronavirus que nos ha causado la covid-19, y visto el potencial de nuevas infecciones que suponen estos pequeños mamíferos, uno podría pensar que lo mejor sería acabar con todos ellos. Pero, ojo, porque los murciélagos juegan un papel ecológico fundamental y también son beneficiosos para el ser humano.
25 meneos
37 clics
El hombre que recibió un trasplante de corazón de cerdo podría haber muerto víctima de un virus porcino

El hombre que recibió un trasplante de corazón de cerdo podría haber muerto víctima de un virus porcino

El corazón de cerdo que fue trasplantado a David Bennett, paciente terminal de 57 años, en enero estaba infectado con un virus porcino, según ha informado MIT Technology Review. El citomegalovirus porcino podría ser la causa de la muerte del hombre, que falleció dos meses después de la operación, aunque los investigadores piden prudencia hasta que se esclarezca el caso.
21 4 0 K 101
21 4 0 K 101
1 meneos
7 clics

Mycobacterium chelonae: Un virus salva a un hombre de una bacteria resistente a todos los antibióticos

Las bacterias resistentes a antibióticos se ceban con personas que ya están debilitadas por otras enfermedades o tratamientos. Estos pacientes —cientos de millones en todo el mundo— son los más expuestos a graves complicaciones o incluso a morir por estas infecciones.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
46 meneos
79 clics

Revierten esclerosis múltiple usando células inmunitarias trasplantadas que combaten el virus de Epstein-Barr [EN]

En un ensayo pequeño, las células inmunitarias que combaten el virus de Epstein-Barr detuvieron el avance de la esclerosis múltiple, una afección autoinmune que puede provocar síntomas, como dificultad para caminar, que empeoran con el tiempo. Los trasplantes de células inmunitarias que se dirigen al virus de Epstein-Barr se han mostrado prometedores para el tratamiento de la esclerosis múltiple en un ensayo de etapa inicial. Los escáneres cerebrales sugieren que la progresión de la afección se revirtió en algunos participantes, pero esto debe confirmarse en ensayos más grandes.
38 8 1 K 235
38 8 1 K 235
19 meneos
54 clics

La cura del VIH podría estar más cerca gracias a la tecnología CRISPR

¿Cómo este virus pequeño sin pretensiones, que cuenta tan solo con 12 proteínas y un genoma de un tercio del tamaño del SARS-CoV-2, secuestra a las células para replicarse y propagarse a través de los sistemas del cuerpo humano? Tanto los desarrolladores de medicamentos como los equipos de investigadores de todo el mundo llevan más de 40 años buscando tanto la cura como nuevas modalidades de tratamientos para el VIH.
7 meneos
105 clics

Este virus “zombificador” hipnotiza a las orugas para que se suiciden

El virus HearNPV hipnotiza los ojos de sus anfitriones orugas para obligarlos a saltar desde la copa de los árboles y expandir sus esporas. "El HearNPV las obliga a permanecer a una altura elevada, induciendo una fototaxis visual en sus huéspedes, que hace parecer que las orugas infectadas están cometiendo suicidio”.
25 meneos
72 clics

Insomnio, una de las secuelas más comunes de la Covid-19

Las consecuencias de la pandemia no producen solo problemas relacionados con el sistema cardiorrespiratorio. El insomnio está afectando a muchos españoles y no solo por la ansiedad por la infección o el miedo al futuro. Otros factores, como el aislamiento social, subyacen a este nocivo trastorno del sueño.
21 4 0 K 218
21 4 0 K 218
11 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Virus que permanecen escondidos dentro de ti y causan problemas décadas después

La pandemia, que lamentablemente está aún muy lejos de ser un mero recuerdo, ha llamado nuestra atención sobre los virus. Asesinos silenciosos y perseverantes que pueden esconderse dentro de nuestros cuerpos durante meses, años, antes de matar nuestra normalidad con problemas a menudo graves. Un interesante artículo que nos ayudará a aclarar y conocer más sobre estas partículas víricas infecciosas.
9 2 4 K -21
9 2 4 K -21
18 meneos
168 clics

Los virus que pueden permanecer escondidos en el cuerpo y causar problemas décadas después (y qué pasa con el coronavirus)

Pero hay un grupo de virus que van un paso más allá. Poco después de la infección inicial, logran esconderse en algún rincón del cuerpo. Esta fase puede durar meses, años o incluso décadas, y solo finaliza cuando las células de defensa dejan de funcionar como se espera... Pero, ¿cómo consiguen pasar desapercibidos? ...
16 2 0 K 39
16 2 0 K 39
16 meneos
218 clics

Microbiota - Descubierto un virus que te puede hacer más inteligente

La presencia de este virus en nuestro intestino está asociada a la mejora de la función ejecutiva y la memoria en moscas, ratones y humanos.
13 3 0 K 34
13 3 0 K 34
22 meneos
98 clics

Los españoles que descubrieron 130.000 virus del mismo tipo que la covid: "Hay virus en humanos que no esperábamos"

Un equipo de científicos con participación del CSIC ha desarrollado la herramienta que ha permitido este hito.
18 4 1 K 18
18 4 1 K 18
16 meneos
49 clics

Los champiñones pueden salvarte de la hepatitis C

Hay en el champiñón blanco (Agaricus bisporus) una enzima, la tirosinasa, que resulta que funciona como antiviral contra el virus de la hepatitis C, inhibiendo las proteasas del virus a través de un mecanismo diferente al de los fármacos habituales. En este caso, el proceso, biocatalítico, está basado en una hidroxilación selectiva de tirosinas superficiales de proteínas implicadas en la replicación del virus, tal y como ha descubierto a través de un estudio in vitro un equipo de investigadores del CSIC.
2 meneos
8 clics

Fallece Luc Montaigner, descubridor del virus del sida

El investigador francés Luc Montaigner, fue merecedor del Premio Nobel de Medicina en 2008 junto a Françoise Barré-Sinoussi y el alemán Harald zur Hausen, por el descubrimiento del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del sida. Cuando él y otros en el Instituto Pasteur examinaron una muestra en enero de 1983, estudiando un trozo de ganglio linfático inflamado de un diseñador de moda que mostraba signos tempranos de la enfermedad, se sorprendieron al descubrir lo que parecía ser un tipo de retrovirus completamente nuevo.
1 1 3 K 3
1 1 3 K 3
9 meneos
143 clics

La covid despierta virus 'durmientes' de infecciones pasadas latentes en el cuerpo

Imaginen nuestro cuerpo como el escenario de The Walking Dead: una Tierra poblada por humanos y zombies. En este caso, las células sanas son los humanos, y los zombies virus dormidos que tenemos en el cuerpo, restos de infecciones pasadas que se quedan latentes en nosotros. Hasta que algo -la covid- las despierta y se lanzan a devorar a las células sanas, a atacar nuestro cuerpo. Es, burdamente explicado, lo que apunta un nuevo estudio de investigadores españoles, mejicanos y franceses que se ha publicado en una plataforma científica abierta.

menéame