Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 1115, tiempo total: 0.041 segundos rss2
10 meneos
51 clics

La prueba tradicional de glaucoma puede pasar por alto la gravedad de la enfermedad (ENG)

De acuerdo con un nuevo estudio, las pruebas más comunes para el glaucoma pueden subestimar la gravedad de la enfermedad al no detectar la presencia de pérdida de la visión central.
"Cuando buscan signos de glaucoma temprano, los médicos tienden a concentrarse en la pérdida de visión periférica y, rara vez, en la mácula, el área central de la retina".
10 meneos
146 clics
Las aves gigantes no voladoras eran nocturnas y posiblemente ciegas (ENG)

Las aves gigantes no voladoras eran nocturnas y posiblemente ciegas (ENG)

Según una investigación de reconstrucción cerebral dirigida por la Universidad de Texas en Austin, la parte del cerebro de ave elefante que procesó la visión era pequeña, un rasgo que indica que eran nocturnas y posiblemente ciegas.
22 meneos
257 clics
Esclerosis múltiple: lo que se sabe, lo que se ignora y lo que se sospecha

Esclerosis múltiple: lo que se sabe, lo que se ignora y lo que se sospecha

La esclerosis múltiple (en adelante, EM) es una enfermedad autoinmune, en la que el cuerpo ataca por error el cerebro y la espina dorsal. Lo hace dañando la mielina, que es el revestimiento protector que envuelve los nervios. Cuando la mielina queda dañada ya no pueden transmitirse mensajes con claridad desde el cerebro y la columna vertebral a otras partes del cuerpo.
13 9 1 K 44
13 9 1 K 44
4 meneos
29 clics

Las carnes rojas y la salud del corazón

Durante décadas, los médicos han instado a las personas a limitar el consumo de carnes rojas y otros alimentos grasos, ya que se cree que causan enfermedades al corazón.
Pero nuevos estudios están desacreditando cada vez más esta sabiduría convencional.
2 meneos
7 clics

Los microplasticos pueden entrar en la cadena alimenticia a través de los mosquitos (ENG)

El equipo observó larvas de mosquito que ingerían perlas de plástico microscópicas, similares a las diminutas bolas de plástico que se encuentran en los productos cosméticos cotidianos, antes de monitorearlas a lo largo de su ciclo de vida.
Descubrieron que muchas de las partículas se transfirieron a la forma adulta de los mosquitos, lo que significa que cualquier criatura que comiera los insectos voladores en la naturaleza también ingiriría el plástico.
94 meneos
2397 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El ayuno parece mejorar la salud, la esperanza de vida y prevenir el daño orgánico relacionado con la edad

La importancia de la composición de la dieta y los patrones de alimentación en el envejecimiento siguen siendo, en gran parte, inexplorados. Pero estuvieron implicados recientemente en un estudio de primates no humanos.
59 35 21 K 45
59 35 21 K 45
2 meneos
5 clics

Neuropíldoras 12: los neurotransmisores

En la neurociencia, uno de los temas donde hay más confusión entre el público general es en los neurotransmisores. Los neurotransmisores son las moléculas involucradas en el paso de información nerviosa de una célula a otra. Son liberadas al espacio sináptico por el extremo del axón cuando a este le llega el impulso nervioso desde el cuerpo neuronal y son captadas por la célula receptora que está al otro lado.
5 meneos
21 clics

Científicos declaran oficialmente el fluoruro (flúor) como neurotoxina

El fluoruro (flúor), comúnmente utilizado por los dentistas para proteger los dientes, se encuentra en muchas pastas dentales y en algunos países es agregado al suministro de agua, Ha sido declarado oficialmente neurotoxina, junto al arsénico, plomo y mercurio, por la revista científica más prestigiosa y antigua del mundo, The Lancet. Una neurotoxina es un veneno que actúa sobre el sistema nervioso. Aunque muchos científicos advierten sobre los peligros del fluoruro, aún se sigue utilizando en la vida diaria como si fuera inofensivo.
20 meneos
47 clics
Primera evidencia de biomarcadores que relacionan DDT-autismo (ENG)

Primera evidencia de biomarcadores que relacionan DDT-autismo (ENG)

Un estudio de más de 1 millón de embarazos en Finlandia informa que los niveles elevados de un metabolito del insecticida prohibido DDT en la sangre de las mujeres embarazadas están relacionados con un mayor riesgo de autismo en la descendencia.
16 4 0 K 32
16 4 0 K 32
230 meneos
2189 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El humo de la sisha es peor que el de los cigarrillos

Un mito habitual es el que el agua del narguile o pipa de agua hace de filtro de parte de las sustancias dañinas del tabaco pero los estudios muestran que el humo de la sisha contiene más carcinógenos y 30 veces más dióxido de carbono que un cigarrillo. También tiene más cantidad de nicotina y de metales pesados.
110 120 25 K 54
110 120 25 K 54
2 meneos
22 clics

¿Campo ciudad costa o montaña? Cuales son los lugares más saludables para vivir (según la ciencia)

En el blog menciona que los mejores lugares para vivir son la ciudad y la costa que incluso la costa es terapéutica por que sana muchas enfermedades
3 meneos
6 clics

Una nueva terapia molecular permite tratar el ictus en su fase aguda

La enfermedad cerebrovascular provoca 650.000 muertes al año en Europa, de las que 40.000 se producen en España, y es la primera causa de muerte en mujeres y la tercera en hombres. Según una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), una molécula de DNA/RNA llamada aptámero es capaz de reconocer y unirse a dianas terapéuticas para el tratamiento de la fase aguda del ictus isquémico.
2 meneos
44 clics

SIBO ¿Seguro que lo que tienes "solo son gases"?

En el tracto gastrointestinal humano hay numerosos mecanismos preparados para controlar el número y tipo de microorganismos que puedan colonizar las diferentes áreas.

El SIBO (Small Intestine Bacterial Overgrowth) se trata de un sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado, es decir, un crecimiento excesivo de bacterias (y otros microorganismos, como veremos más adelante)
6 meneos
10 clics

Estudios con ratas abren posibilidad para elaboración de pastillas de insulina

Estudios con ratas han abierto la posibilidad para la elaboración de un nuevo tipo de pastilla de insulina que podría evitar que millones de diabéticos se sometan a las inyecciones diarias.
4 meneos
7 clics

CRISPR se topa con un nuevo problema: dos estudios asocian la herramienta de edición genética con mayor riesgo de cáncer

Nature Medicine' trae una reflexión sobre si la utilización terapéutica de las ‘tijeras moleculares’ puede tener, como consecuencia inadvertida, un aumento del riesgo de cáncer.
5 meneos
9 clics

La acumulación de una proteína en la retina podría ayudar a detectar el párkinson y el grado de la enfermedad

La acumulación de una proteína conocida como alfa-sinucleína en la retina es un buen biomarcador que podría ayudar a detectar el párkinson y el grado de severidad de esta enfermedad, según se desprende de una investigación en la que han participado científicos de la Universidad de Alicante y de Estados Unidos.
17 meneos
83 clics
La música activa regiones del cerebro preservadas por la enfermedad de Alzheimer (ENG)

La música activa regiones del cerebro preservadas por la enfermedad de Alzheimer (ENG)

¿Alguna vez sentiste escalofríos al escuchar una pieza de música particularmente conmovedora? Puedes agradecer a la red de relevancia del cerebro por esa articulación emocional. Sorprendentemente, esta región también sigue siendo una isla de recuerdos que se salva de los estragos de la enfermedad de Alzheimer.
3 meneos
7 clics

6 Razones por las que Mereces ser Feliz: Da Rienda Suelta a la Felicidad

Todos tenemos el derecho a ser feliz y deberíamos sentirnos en ese derecho.
252 meneos
1118 clics
Un fármaco para reactivar la plasticidad tras un infarto cerebral

Un fármaco para reactivar la plasticidad tras un infarto cerebral

Un equipo de investigadores ha probado una sustancia que ayuda a recuperar las funciones motoras tras un ataque isquémico. El agente ha sido probado con éxito en monos y ratones y es seguro en humanos.
103 149 0 K 35
103 149 0 K 35
1 meneos
3 clics

Un antimicrobiano utilizado en cosméticos puede ser una opción contra la malária

Un estudio producto de una colaboración internacional revela que el triclosán inhibe enzimas esenciales para la supervivencia del parásito causante del paludismo en dos momentos claves de su ciclo de vida en humanos.
2 meneos
5 clics

Se cumplen 30 años de la primera operación de cirugía láser ocular

El pasado 25 de marzo de 2018 se cumplió el 30 aniversario de la primera operación de corrección de un defecto refractivo de visión mediante el láser. La primera intervención de cirugía láser ocular de la historia la realizó un equipo liderado por una mujer, la oftalmóloga Marguerite McDonald en 1988.
2 meneos
6 clics

Detección de células que despiden dopamina dentro del cerebro podría revelar los primeros signos de Alzheimer (ENG)

Un nuevo vínculo entre el aporte disminuido de células que emiten dopamina en el interior del cerebro y la capacidad de formar nuevos recuerdos podría ser crucial para detectar los primeros signos del Alzheimer. Los hallazgos podrían revolucionar la detección de los primeros signos cambiando la forma en que se adquieren e interpretan los escáneres cerebrales, así como el uso de diferentes pruebas de memoria.
7 meneos
8 clics

Hasta el 38% del asma infantil se atribuye a la contaminación atmosférica

Un equipo de investigación internacional ha utilizado un modelo de nuevo desarrollo para analizar el impacto que la exposición a los óxidos de nitrógeno (NOx) tiene en el desarrollo del asma infantil. Los resultados atribuyen hasta el 38% de los casos de asma infantil a la contaminación atmosférica y hasta el 24% específicamente a la contaminación procedente del tráfico.
4 meneos
18 clics

El ADN de humanos "mutantes" revela un nuevo superpoder para el hígado

Los estudios genéticos masivos están empezando a encontrar a personas con alteraciones en el ADN que les protegen contra ciertas enfermedades, como la cirrosis alcohólica. Este hallazgo puede inspirar nuevos fármacos para compartir este superpoder con al resto de la población.
3 meneos
3 clics

Introducir biomoléculas en células mediante "nanolanzas"

Unos científicos han desarrollado un nuevo método que utiliza estructuras microscópicas parecidas a lanzas o a astillas para el suministro dirigido de biomoléculas directamente a las células del paciente. Estas estructuras guiadas magnéticamente podrían dar pie a terapias genéticas que sean más seguras, más rápidas y más económicas.

menéame