Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 1073, tiempo total: 0.205 segundos rss2
5 meneos
21 clics

Científicos declaran oficialmente el fluoruro (flúor) como neurotoxina

El fluoruro (flúor), comúnmente utilizado por los dentistas para proteger los dientes, se encuentra en muchas pastas dentales y en algunos países es agregado al suministro de agua, Ha sido declarado oficialmente neurotoxina, junto al arsénico, plomo y mercurio, por la revista científica más prestigiosa y antigua del mundo, The Lancet. Una neurotoxina es un veneno que actúa sobre el sistema nervioso. Aunque muchos científicos advierten sobre los peligros del fluoruro, aún se sigue utilizando en la vida diaria como si fuera inofensivo.
20 meneos
47 clics
Primera evidencia de biomarcadores que relacionan DDT-autismo (ENG)

Primera evidencia de biomarcadores que relacionan DDT-autismo (ENG)

Un estudio de más de 1 millón de embarazos en Finlandia informa que los niveles elevados de un metabolito del insecticida prohibido DDT en la sangre de las mujeres embarazadas están relacionados con un mayor riesgo de autismo en la descendencia.
16 4 0 K 32
16 4 0 K 32
230 meneos
2189 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El humo de la sisha es peor que el de los cigarrillos

Un mito habitual es el que el agua del narguile o pipa de agua hace de filtro de parte de las sustancias dañinas del tabaco pero los estudios muestran que el humo de la sisha contiene más carcinógenos y 30 veces más dióxido de carbono que un cigarrillo. También tiene más cantidad de nicotina y de metales pesados.
110 120 25 K 54
110 120 25 K 54
2 meneos
22 clics

¿Campo ciudad costa o montaña? Cuales son los lugares más saludables para vivir (según la ciencia)

En el blog menciona que los mejores lugares para vivir son la ciudad y la costa que incluso la costa es terapéutica por que sana muchas enfermedades
3 meneos
6 clics

Una nueva terapia molecular permite tratar el ictus en su fase aguda

La enfermedad cerebrovascular provoca 650.000 muertes al año en Europa, de las que 40.000 se producen en España, y es la primera causa de muerte en mujeres y la tercera en hombres. Según una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), una molécula de DNA/RNA llamada aptámero es capaz de reconocer y unirse a dianas terapéuticas para el tratamiento de la fase aguda del ictus isquémico.
2 meneos
44 clics

SIBO ¿Seguro que lo que tienes "solo son gases"?

En el tracto gastrointestinal humano hay numerosos mecanismos preparados para controlar el número y tipo de microorganismos que puedan colonizar las diferentes áreas.

El SIBO (Small Intestine Bacterial Overgrowth) se trata de un sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado, es decir, un crecimiento excesivo de bacterias (y otros microorganismos, como veremos más adelante)
6 meneos
10 clics

Estudios con ratas abren posibilidad para elaboración de pastillas de insulina

Estudios con ratas han abierto la posibilidad para la elaboración de un nuevo tipo de pastilla de insulina que podría evitar que millones de diabéticos se sometan a las inyecciones diarias.
4 meneos
7 clics

CRISPR se topa con un nuevo problema: dos estudios asocian la herramienta de edición genética con mayor riesgo de cáncer

Nature Medicine' trae una reflexión sobre si la utilización terapéutica de las ‘tijeras moleculares’ puede tener, como consecuencia inadvertida, un aumento del riesgo de cáncer.
5 meneos
9 clics

La acumulación de una proteína en la retina podría ayudar a detectar el párkinson y el grado de la enfermedad

La acumulación de una proteína conocida como alfa-sinucleína en la retina es un buen biomarcador que podría ayudar a detectar el párkinson y el grado de severidad de esta enfermedad, según se desprende de una investigación en la que han participado científicos de la Universidad de Alicante y de Estados Unidos.
17 meneos
83 clics
La música activa regiones del cerebro preservadas por la enfermedad de Alzheimer (ENG)

La música activa regiones del cerebro preservadas por la enfermedad de Alzheimer (ENG)

¿Alguna vez sentiste escalofríos al escuchar una pieza de música particularmente conmovedora? Puedes agradecer a la red de relevancia del cerebro por esa articulación emocional. Sorprendentemente, esta región también sigue siendo una isla de recuerdos que se salva de los estragos de la enfermedad de Alzheimer.
3 meneos
7 clics

6 Razones por las que Mereces ser Feliz: Da Rienda Suelta a la Felicidad

Todos tenemos el derecho a ser feliz y deberíamos sentirnos en ese derecho.
252 meneos
1118 clics
Un fármaco para reactivar la plasticidad tras un infarto cerebral

Un fármaco para reactivar la plasticidad tras un infarto cerebral

Un equipo de investigadores ha probado una sustancia que ayuda a recuperar las funciones motoras tras un ataque isquémico. El agente ha sido probado con éxito en monos y ratones y es seguro en humanos.
103 149 0 K 35
103 149 0 K 35
1 meneos
3 clics

Un antimicrobiano utilizado en cosméticos puede ser una opción contra la malária

Un estudio producto de una colaboración internacional revela que el triclosán inhibe enzimas esenciales para la supervivencia del parásito causante del paludismo en dos momentos claves de su ciclo de vida en humanos.
2 meneos
5 clics

Se cumplen 30 años de la primera operación de cirugía láser ocular

El pasado 25 de marzo de 2018 se cumplió el 30 aniversario de la primera operación de corrección de un defecto refractivo de visión mediante el láser. La primera intervención de cirugía láser ocular de la historia la realizó un equipo liderado por una mujer, la oftalmóloga Marguerite McDonald en 1988.
2 meneos
6 clics

Detección de células que despiden dopamina dentro del cerebro podría revelar los primeros signos de Alzheimer (ENG)

Un nuevo vínculo entre el aporte disminuido de células que emiten dopamina en el interior del cerebro y la capacidad de formar nuevos recuerdos podría ser crucial para detectar los primeros signos del Alzheimer. Los hallazgos podrían revolucionar la detección de los primeros signos cambiando la forma en que se adquieren e interpretan los escáneres cerebrales, así como el uso de diferentes pruebas de memoria.
7 meneos
8 clics

Hasta el 38% del asma infantil se atribuye a la contaminación atmosférica

Un equipo de investigación internacional ha utilizado un modelo de nuevo desarrollo para analizar el impacto que la exposición a los óxidos de nitrógeno (NOx) tiene en el desarrollo del asma infantil. Los resultados atribuyen hasta el 38% de los casos de asma infantil a la contaminación atmosférica y hasta el 24% específicamente a la contaminación procedente del tráfico.
4 meneos
18 clics

El ADN de humanos "mutantes" revela un nuevo superpoder para el hígado

Los estudios genéticos masivos están empezando a encontrar a personas con alteraciones en el ADN que les protegen contra ciertas enfermedades, como la cirrosis alcohólica. Este hallazgo puede inspirar nuevos fármacos para compartir este superpoder con al resto de la población.
3 meneos
3 clics

Introducir biomoléculas en células mediante "nanolanzas"

Unos científicos han desarrollado un nuevo método que utiliza estructuras microscópicas parecidas a lanzas o a astillas para el suministro dirigido de biomoléculas directamente a las células del paciente. Estas estructuras guiadas magnéticamente podrían dar pie a terapias genéticas que sean más seguras, más rápidas y más económicas.
1 meneos
6 clics

Cerco a las trombosis en los pacientes con cáncer

La segunda causa de mortalidad en pacientes oncológicos son los accidentes vasculares, que afectan a uno de cada cinco. Para evitarlos se aplican anticoagulantes que pueden provocar hemorragias graves. No en todos los casos merece la pena correr el riesgo, por eso el reto médico es identificar qué individuos tienen mayor probabilidad de sufrir trombos. Una nueva prueba genética desarrollada por españoles afina al máximo la predicción. Es un logro más de la medicina personalizada.
2 meneos
3 clics

Un nuevo biomarcador de aneurisma de aorta abdominal

Un equipo de científicos ha demostrado que los niveles elevados del ácido araquidónico (un ácido omega-6) predicen la presencia y progresión del aneurisma de la aorta abdominal (AAA), una grave dolencia, de difícil diagnóstico y que puede derivar en la rotura de la arteria.
32 meneos
188 clics
Unas 25.000 personas diagnosticadas de glaucoma podrían sufrir ceguera total

Unas 25.000 personas diagnosticadas de glaucoma podrían sufrir ceguera total

El glaucoma es una enfermedad silenciosa que roba la visión de manera gradual al atacar el nervio óptico. Las personas afectadas con frecuencia no presentan síntomas, lo que empeora su pronóstico. En España esta enfermedad oftalmológica afecta a un millón de personas, aunque la mitad no lo sabe. Es más, alrededor de 25.000 españoles diagnosticados podrían sufrir ceguera total, a pesar de seguir todos los tratamientos y revisiones médicas.
24 8 0 K 45
24 8 0 K 45
3 meneos
4 clics

El bloqueo de una proteasa podría mejorar la eficacia de la 'policía' celular intravascular frente a infecciones o cánce

El trabajo ha visto que el bloqueo de la proteasa MT4-MMP aumenta la actividad de rastreo intravascular de los monocitos patrulleros circulantes Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares
3 meneos
3 clics

Relación entre contaminación atmosférica y anomalías de desarrollo fetal

Una investigación llevada a cabo en China sobre madres revela que aquellas que fueron expuestas a un alto nivel de ciertos productos contaminantes del aire durante el embarazo tuvieron un mayor riesgo de crecimiento fetal anormal. Las mujeres analizadas fueron más de 8.000, todas ellas residentes en la zona de Lanzhou, capital de la provincia china de Gansu.
2 meneos
2 clics

Mayor probabilidad de insuficiencia cardíaca en supervivientes de cáncer de mama y linfoma

Los pacientes con tratamiento previo para cáncer de mama o linfona tienen un riesgo tres veces mayor de sufrir insuficiencia cardíaca congestiva, que los pacientes sin cáncer. La insuficiencia cardíaca congestiva ocurre cuando el músculo cardíaco no bombea la sangre tan bien como debería. Esta investigación se presenta en la LXVII Sesión Científica Anual del Colegio Americano de Cardiología.
15 meneos
65 clics
Descubren un nuevo mecanismo implicado en el alzhéimer

Descubren un nuevo mecanismo implicado en el alzhéimer

Una proteína provoca el fallo de otra que está implicada en la memoria y el aprendizaje, según demuestra una investigación del Instituto de Neurociencias de Alicante. Los científicos han comprobado además que un gen concreto, principal factor de riesgo para desarrollar Alzheimer, interfiere también negativamente en el control de esta proteína.

menéame