Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 990, tiempo total: 0.201 segundos rss2
426 meneos
1087 clics
Febrero de 2017, segundo más cálido en el mundo en 137 años

Febrero de 2017, segundo más cálido en el mundo en 137 años

Febrero de 2017 fue el segundo febrero más cálido en 137 años de registros modernos, 1,1 grados Celsius más caliente que la temperatura media de este mes del año registrada entre 1951 y 1980.
166 260 4 K 35
166 260 4 K 35
3 meneos
2 clics

El smog invernal de China se asocia con el deshielo del Ártico

El modelado y los análisis de datos realizados por investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia, en Estados unidos, sugieren que el hielo marino y los cambios de las nevadas han desplazado el monzón invernal de China, ayudando a crear condiciones atmosféricas estancadas que atrapan la contaminación sobre la mayor población del país y los centros industriales
2 meneos
14 clics

El aumento de los niveles extremos del mar podría poner en peligro a las comunidades costeras europeas [eng]

Las inundaciones costeras masivas en el norte de Europa que ahora ocurren una vez cada siglo podrían ocurrir cada año si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando, según un nuevo estudio.
26 meneos
96 clics
Enero de 2017 fue el tercero más cálido en 137 años de registro

Enero de 2017 fue el tercero más cálido en 137 años de registro

Enero de 2017 fue el tercer mes más cálido de enero en 137 años de registros modernos, según el informe del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS) de la NASA.
5 meneos
30 clics

Cuando políticos de EE UU decidieron que el número pi era 3,2

Se cumplen 120 años del intento de cambiar por decreto el valor de la constante matemática en Indiana. La iniciativa fue impulsada por un excéntrico médico, Edward Johnston Goodwin, que pasaba consulta en el condado de Posey, en el suroeste de Indiana. Un buen día de 1888, Goodwin, un hombre de 60 años alto y con bigote, proclamó que había encontrado un método para cuadrar el círculo. En su modelo, el cociente entre el diámetro y la circunferencia equivalía a cinco cuartos dividido entre cuatro. Echando cuentas, pi era 3,2. Asunto zanjado
6 meneos
11 clics

Los cerebros de los astronautas cambian de forma durante el vuelo espacial

Los cerebros de los astronautas en misiones espaciales se comprimen y se expanden durante el vuelo espacial, según un estudio de la Universidad de Michigan. Los hallazgos podrían tener aplicaciones para el tratamiento de otras condiciones de salud que afectan la función cerebral.
6 meneos
6 clics

El agua y la temperatura, claves para controlar los sumideros de carbono

Los ecosistemas terrestres absorben una cuarta parte del dióxido de carbono, el principal gas de efecto invernadero, que emiten los humanos a la atmósfera. Ahora un equipo internacional de científicos, con participación de la Universidad de Valencia, ha comprobado que el factor dominante en la regulación de los sumideros de carbono a escala local es la disponibilidad de agua en el suelo, aunque a escala global estén influenciados por la temperatura.
30 meneos
107 clics
El fin de las cocinas de carbón y leña mejoraría el clima y evitaría muertes

El fin de las cocinas de carbón y leña mejoraría el clima y evitaría muertes

En muchos países del mundo aún se utiliza habitualmente la leña y el carbón y otros combustibles sólidos para cocinar, lo que perjudica la calidad del aire interior y exterior. Un nuevo estudio ha analizado la influencia de estas emisiones en la salud humana y en el clima, y concluye que la eliminación gradual de este tipo de cocción evitaría la muerte de 22,5 millones de personas hasta 2100 y ayudaría a reducir las temperaturas globales.
10 meneos
101 clics

A la ciencia no le importa tu opinión

Kait Parker, meteoróloga en The Weather Channel, le explica al medio ultraconservador Breitbart el cambio climático. Mientras vivimos inmersas en una situación crítica que afecta a todo el planeta, todavía hay quienes se ven obligadas a corregir artículos engañosos y negacionistas sobre el calentamiento global. Menos mal que siempre podemos recurrir a la ciencia: la cierrabocas definitiva.
12 meneos
63 clics
Nuevo estudio niega la "interrupción" del calentamiento global

Nuevo estudio niega la "interrupción" del calentamiento global

Científicos de Estados Unidos y del Reino Unido concluyeron en un nuevo estudio publicado que la supuesta “interrupción” del calentamiento global defendida desde algunos ámbitos se debió a un error en el cálculo de las temperaturas con los viejos métodos de medición.
11 1 0 K 31
11 1 0 K 31
5 meneos
7 clics

Un Ártico sobrecalentado como signo de un "círculo vicioso" del cambio climático [eng]

Extrañísimas altas temperaturas en el Ártico impulsadas por el calor de los océanos y vientos hacia el norte se han visto reforzadas por un "círculo vicioso" del cambio climático, dijeron científicos el jueves. El aire por encima de la capa de hielo Polar ha estado 9-12 grados Celsius (16.2 a 21.6 grados Fahrenheit) por encima del promedio durante las últimas cuatro semanas, según los datos del Instituto Meteorológico Danés (DMI), que sigue los cambios horarios en el clima ártico.
5 meneos
28 clics

Lo nunca visto: un ciclón descongeló el Ártico el pasado invierno

Un gran ciclón que cruzó el Ártico en diciembre de 2015 trajo tanto calor y humedad a este ambiente frío y seco, que redujo la capa de hielo marino en plena temporada invernal, según ha descubierto la NASA.
3 meneos
5 clics

El calor récord de 2015 puede ser el normal dentro de diez años

El año más cálido registrado globalmente, 2015, podría ser solo un año normal dentro de un decenio si continúan aumentando las emisiones de carbono al ritmo actual, según una nueva investigación llevada a cabo por Sophie Lewis, de la Universidad Nacional Australiana, Andrew D. King, de la Universidad de Melbourne y Sarah E. Perkins-Kirkpatrick, de la Universidad de Nueva Gales del Sur, todas estas instituciones en Australia.
8 meneos
18 clics

Los niveles de CO2 abren paso a una 'nueva era' climática

Las concentraciones de CO2 en la atmósfera se han disparado de nuevo este año, y ya se espera que permanezcan por encima de la barrera simbólica de 440 partes por millón durante todo 2016.
9 meneos
57 clics
Las preocupantes implicaciones climáticas de fósiles oceánicos hallados en las Montañas Transantárticas

Las preocupantes implicaciones climáticas de fósiles oceánicos hallados en las Montañas Transantárticas

Unos diminutos fósiles marinos distribuidos muy ampliamente sobre superficies rocosas en las Montañas Transantárticas apuntan a la posibilidad de una elevación sustancial de los niveles del mar si el calentamiento global prosigue sin que se le refrene, según las conclusiones a las que se ha llegado en un nuevo estudio.
10 meneos
29 clics

No se deben perforar más pozos de petróleo

Un informe sostiene que, si se quiere mantener los objetivos del acuerdo de París, no se pueden abrir más minas de carbón o perforar nuevos campos de pozos de petróleo o gas.
2 meneos
11 clics

Materiales futurísticos que cambiarán el mundo [ENG]  

Si se reúne y habla conmigo en 2020, probablemente estará cubierto en telas electrónicas. ¿Por qué llevar aparatos electrónicos que se puede perder fácilmente? Vamos a diseñar ropa que pueda proyectar constantemente un vídeo de nuestra elección. Imagínese que lleva una túnica cubierta de una pantalla que proyecta en realidad el cielo nocturno en tiempo real. Imagínese hablando con la gente por teléfono sólo haciendo un gesto con la mano, activar un aparato electrónico en su solapa y, a continuación, sólo pensar en lo que quiere decir (interfaces hombre-pensamiento). Las posibilidades de e-textiles son ilimitadas.
9 meneos
50 clics
Subida inevitable de 1,5 grados en tierra firme

Subida inevitable de 1,5 grados en tierra firme

Según un estudio reciente la temperatura en tierra firme subirá al menos 1,5 grados respecto a los niveles preindustriales aunque dejemos de emitir gases de efecto invernadero.
7 meneos
12 clics

El deshielo en Groenlandia llega antes y más rápido este verano

El deshielo ha comenzado en Groenlandia pronto y rápido este 2016, según observaciones por satélites de la NASA que reflejan una transición acelerada del blanco del hielo al azul del agua.
3 meneos
5 clics

Los efectos del cambio climático en el Ártico afectan a las aves en África Noticias

Después de haber analizado los datos recogidos durante más de tres décadas, un equipo de científicos ha demostrado que los efectos del cambio climático en el Ártico pueden darse en un continente totalmente diferente, a miles de kilómetros de distancia del hielo ártico. Uno de los autores, Eldar Rahimberdiev, investigador de la facultad biológica de la Universidad Estatal Lomonosov (MSU, por sus siglas en inglés), en Moscú, dice que el trabajo es único, ya que investigaciones anteriores no tuvieron en cuenta estos problemas tan complejos.
4 meneos
3 clics

Cambio climático y tiempo extremo relacionado con las altas presiones sobre Groenlandia [eng]

El cambio climático y el clima extremo - incluyendo veranos especialmente húmedos en el Reino Unido - vinculados a los sistemas meteorológicos de alta presión sobre Groenlandia Un estudio halla un incremento en sistemas de alta presión atmosférica desde 1980 en todas las estaciones Los sistemas meteorológicos de alta presión arrastran aire inusualmente cálido sobre capa de hielo de Groenlandia
5 meneos
8 clics

La respiración de las plantas se adapta al calentamiento global  

La respiración de las plantas –el proceso por el cual consumen oxígeno y expulsan dióxido de carbono– contribuye sustancialmente a los niveles atmosféricos de CO2, ya que supone una emisión seis veces mayor que la producida por la quema de combustibles fósiles como el petróleo o el carbón.
2 meneos
2 clics

El aumento del nivel del mar amenaza a una población mayor de lo estimado

Hay más personas viviendo cerca de la costa de lo que se suponía previamente, han concluido unos investigadores en un nuevo estudio. Esas personas son las más vulnerables ante el aumento del nivel del mar, así como ante el número creciente de inundaciones y tormentas más intensas.
2 meneos
2 clics

El cambio climático llevará más lluvia a zonas áridas

El calentamiento global provocará un aumento de las lluvias en algunas de las áreas más áridas del planeta, un fenómeno que provocará más inundaciones y riadas súbitas extremas.
3 meneos
6 clics

Enero de 2016 es el más caluroso desde que se tienen registros

El primer mes de 2016 ha batido nuevo récord de temperaturas y se sitúa como el más caluroso de la historia desde que se tienen registros, es decir, desde 1880.

menéame