Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 783, tiempo total: 0.363 segundos rss2
3 meneos
3 clics

Científicos usan exitosamente Criptón para datar de forma precisa el hielo antártico antiguo [eng]

Un equipo de científicos ha identificado con éxito la edad del hielo de la Antártida de 120.000 años utilizando datación radiométrica del criptón - una nueva técnica que les permite localizar y fechar el hielo de más de un millón de años de antigüedad. La capacidad de descubrir el hielo antiguo es crítica, dicen los investigadores, ya que les permitirá reconstruir el clima mucho más atrás en la historia de la Tierra y, potencialmente, a entender los mecanismos que han desencadenado el cambio del planeta dentro y fuera de las edades de hielo.
1 meneos
1 clics

Un colisionador muestra un cambio brusco de la "sopa de quarks" a los átomos [eng]

Usando el colisionador-atómico en el Laboratorio Nacional de Energía de Brookhaven EE.UU. y su capacidad de escanear a bajas energías de colisión, los científicos han observado una transición de fase aguda - diferente del cambio suave en el universo temprano - a partir de una "sopa caliente" de los quarks y gluones, en los protones, neutrones y electrones en los átomos que son los componentes básicos de la materia. Su estudio se publica en Physics Review Letters.
1 meneos
7 clics

Espectacular entrelazamiento cuántico entre fotones en tres lugares distintos

Por primera vez, se ha demostrado la distribución de tres fotones entrelazados cuánticamente en tres lugares diferentes, separados por varios centenares de metros. La proeza la ha logrado un equipo de físicos del Instituto de Computación Cuántica (IQC) en la Universidad de Waterloo en Canadá. El entrelazamiento cuántico, descrito en una ocasión por Einstein como "acción fantasmal a distancia", es un fenómeno de la mecánica cuántica en el que existe una correlación muy fuerte entre las partículas cuánticas implicadas.
3 meneos
15 clics

¿Porqué la velocidad de la luz es la que es y no cualquier otra?

Discusión en Reddit sobre este curioso problema, con post muy jugosos.
2 meneos
3 clics

Las pequeñas partículas pueden significar un gran riesgo [eng]

Miles de productos de consumo - como cosméticos, protectores solares y ropa - contienen nanopartículas añadidas por los fabricantes para mejorar la textura, matar a los microbios, o aumentar la vida útil, entre otros propósitos. Sin embargo, varios estudios han demostrado que algunas de estas nanopartículas de ingeniería pueden ser tóxicas para las células. Un nuevo estudio del MIT y de la Escuela de Harvard de Salud Pública (HSPH) sugiere que ciertas nanopartículas también pueden dañar el ADN. Esta investigación fue dirigida por
1 meneos
4 clics

Científicos de Singapur desarrollan novedosos circuitos eléctricos ultrarápidos usando un túnel generados por luz [eng]

El profesor asistente Christian A. Nijhuis del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Singapur (NUS), en colaboración con investigadores de la Agencia para la Ciencia, Tecnología e Investigación (A*STAR), a saber, el Dr. Bai Ping del Instituto de computación de alto rendimiento y el Dr. Michel Bosman del Instituto de Investigación de Materiales e Ingeniería, ha diseñado y fabricado los circuitos eléctricos que pueden funcionar a cientos de frecuencias de terahercios,
2 meneos
2 clics

La mejor señal de materia oscura hasta la fecha apunta a partículas pesadas [eng]

Las cosas se ven más brillantes que nunca para la materia oscura. Una brillante nube de rayos gamma procedentes del centro de la Vía Láctea es cada vez más probable que sea un signo de partículas de materia oscura aniquilándose entre sí en el espacio. Mientras tanto, las sugerencias de la misma señal proveniente de galaxias enanas ahora fortalecen el caso. "Esta es la señal más convincente que hemos tenido de las partículas de materia oscura - jamás", dice Dan Hooper en el Laboratorio Nacional Fermi en Batavia, Illinois.
4 meneos
7 clics

Observan por primera vez los movimientos Brownianos a intervalos cortos (con sorpresa) [ENG]

Un equipo de la Universidad de Texas ha conseguido, mediante una pinza óptica, observar en intervalos muy cortos de tiempo los movimientos brownianos de microesferas en agua/acetona. Las propiedades de estos movimientos a escalas temporales mayores ya habían sido correctamente descritas, entre otros, por Einstein. La sorpresa ha surgido cuando han observado que estos movimientos están correlacionados negativamente con la fuerza térmica, cuando previamente se pensaba que no estaban relacionados.
« anterior1303132» siguiente

menéame