Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 64, tiempo total: 0.027 segundos rss2
2 meneos
5 clics

Los peces linterna revelan cómo el calentamiento del océano impacta en la zona crepuscular (ENG)

El calentamiento del océano puede tener implicaciones para la zona de "penumbra". Las aguas más cálidas permitirán que muchas especies subantárticas más pequeñas lleguen al extremo sur, posiblemente desplazando a las especies antárticas más grandes que allí se encuentran actualmente. Estos peces pequeños serán menos ricos en energía que sus contrapartes más grandes, lo que tendrá consecuencias para los pingüinos y los focas que dependen de ellos.
3 meneos
19 clics

Descubierta supertierra en la zona habitable de una estrella cercana [ENG]

El progama de medicion RV HADES ha encontrado una supertierra en el borde inferior de la zona de habitabilidad de la extrella cerna GJ 625 , una enana roja del tipo M , a 6.5 parsecs del sol.
1 meneos
4 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Hábitos de abundancia para ser un Business Coach

Hábitos de abundancia que debes desarrollar si quieres iniciarte como business coach y multiplicar la riqueza en las personas. No puedes desarrollar hábitos de abundancia y prosperidad en otras personas si tú no los tienes.
1 0 3 K -18
1 0 3 K -18
6 meneos
11 clics

Posibles señales de vida encontradas a diez kilómetros por debajo del fondo marino (ENG)

Un equipo internacional de investigadores ha encontrado una posible evidencia de vida diez kilómetros por debajo del fondo marino en la Fosa Mariana. El equipo describe muestras que recogieron de respiraderos hidrotérmicos y el material que encontraron en él que ofrece pruebas de vida que prosperan más lejos de la superficie de lo que se pensaba.
3 meneos
6 clics

Se descubre una 'zona gris' en el genoma de especies en división

Un estudio del genoma a cargo de biólogos franceses ha revelado la existencia de una 'zona gris' en animales en proceso de transición de una sola especie a dos. La nueva investigación, publicada en PLOS Biology por biólogos franceses de la Universidad de Montpellier, caracteriza la capacidad de las poblaciones para cruzarse e intercambiar genes como una función del nivel de divergencia de sus genomas.
3 meneos
9 clics

Proyecto Génesis: llevar vida a planetas de habitabilidad breve

Claudius Gros, físico teórico de la Universidad Johann Wolfgang Goethe, plantea la posibilidad de transplantar vida a otros planetas en un ensayo que se publicará en Astrophysics and Space Science.
4 meneos
11 clics

Habitabilidad exoplanetaria

A la hora de estudiar la habitabilidad de los exoplanetas tenemos varios sesgos, el principal es que los planetas rocosos en zona de habitabilidad que descubrimos lo hallamos alrededor de enanas rojas. Esto se debe a que por los dos métodos que se usan, velocidad radial y tránsito, son los más fáciles de detectar.
2 meneos
13 clics

La obesidad se origina en el cerebro

Según una investigación realizada en Australia, los malos hábitos alimenticios como ser una dieta alta en azúcar y grasas, obstaculizan la capacidad del cerebro para suprimir la sensación de ganas de comer cuando la persona ya ha ingerido suficientes alimentos.
7 meneos
26 clics
El papel de la composición química de la superficie de un mundo en su grado de habitabilidad

El papel de la composición química de la superficie de un mundo en su grado de habitabilidad

En la búsqueda de planetas habitables fuera de nuestro sistema solar, los astrónomos están actualmente centrándose en planetas rocosos que no se parecen a la Tierra. Estos planetas orbitan alrededor de las llamadas enanas M, estrellas que son más pequeñas que nuestro Sol. En nuestro universo, existen muchas más enanas de tipo M que estrellas parecidas al Sol, de manera que es más probable que los astrónomos descubran el primer exoplaneta (planeta de fuera de nuestro sistema solar) habitable alrededor de una de dichas enanas M.
9 meneos
48 clics
Cinco exoplanetas que pueden albergar vida extraterrestre

Cinco exoplanetas que pueden albergar vida extraterrestre

Hasta enero de 2016, el Catálogo de Exoplanetas Habitables enumera 32 planetas que tienen la mejor oportunidad de albergar vida más allá de nuestro sistema solar.
1 meneos
 

Hay un planeta potencialmente habitable a sólo 14 años luz

Astrónomos australianos han descubierto el planeta potencialmente habitable más cercano fuera de nuestro sistema solar, hasta el momento, que orbita una estrella a sólo 14 años luz de distancia.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
17 meneos
74 clics
La habitabilidad de las exotierras alrededor de estrellas enanas rojas

La habitabilidad de las exotierras alrededor de estrellas enanas rojas

La mayor parte de estrellas del Universo son enanas rojas con un tamaño muy pequeño. Por tanto es de suponer que un enorme porcentaje de los planetas habitables de la Galaxia, quizá la mayoría, estén situados alrededor de este tipo de astros. O, dicho de otro modo, puede que la mayor parte de exotierras se hallen en enanas rojas. Pero hay varios problemas con respecto a las condiciones de habitabilidad en este tipo de planetas. La más grave tiene que ver con el acoplamiento de marea (tidal locking).
1 meneos
3 clics

¿Fue habitable el universo primitivo?

Aparte de una química compleja, una de las condiciones que se consideran imprescindibles para la existencia de vida es la presencia de agua líquida. Por esa razón, los astrónomos buscan planetas rocosos situados en la «franja de habitabilidad» de alguna estrella; es decir, un sustrato sólido en el que la vida pueda desarrollarse, unido a una fuente de calor que lo mantenga a la temperatura adecuada para la albergar agua líquida.
11 meneos
18 clics

La ciencia busca las mejores posturas sexuales para evitar daños en la espalda

Científicos canadienses están documentando las mejores posturas para practicar sexo sin lesionar la espalda. El estudio ha utilizado sistemas de captura de movimientos infrarrojos y electromagnéticos, como los que se usan en los videojuegos, para hacer un seguimiento del modo en el que se mueven las columnas de diez parejas en cinco de las posturas de coito más comunes.
123» siguiente

menéame