Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 122, tiempo total: 0.007 segundos rss2
1 meneos
 

Una terapia experimental mejora las habilidades cognitivas de personas con síndrome de Down

Un grupo de investigadores europeos con destacada presencia española ha descubierto que una hormona fundamental para la reproducción también mejora la cognición de las personas con síndrome de Down. Tras descubrir en ratones con la misma alteración genética que los humanos una serie de deficiencias en el mecanismo hormonal, les inyectaron una versión sintética de la hormona. Los roedores mejoraron en varias pruebas cognitivas. Después le tocó el turno a un pequeño grupo de humanos; con el mismo prometedor resultado. Los autores, que han publica
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
132 meneos
4707 clics
¿Tu lengua descansa sobre tu paladar? [EN]

¿Tu lengua descansa sobre tu paladar? [EN]

Mi lengua descansó en la parte baja de la boca durante 30 años y pensé que eso era normal. No enseñan este concepto en la facultad de odontología. La gravedad tira de la lengua hacia abajo, ¿verdad? En realidad, tu lengua debe descansar completamente sobre el paladar. No solo la punta de la lengua, sino también las secciones media y posterior deben descansar hacia arriba.
79 53 0 K 320
79 53 0 K 320
11 meneos
154 clics

Una molécula prodigiosa (II)

Cuando Albert Hofmann -que andaba investigando sobre los alcaloides del cornezuelo de centeno-, tropezó en 1943 con lo que él mismo llamó LSD-25 y se intoxicó por contacto con esta sustancia, supo inmediatamente que había descubierto algo muy importante, algo disruptivo
11 meneos
23 clics

Progreso hacia una terapia basada en células madre para la ceguera (IN)

¿Qué pasaría si, en personas con trastornos retinianos que causan ceguera, uno pudiera simplemente introducir en la retina células fotorreceptoras sanas derivadas en un plato de células madre y restaurar la vista?
Un nuevo estudio, publicado en Stem Cell Reports, supera estos desafíos y marca un progreso significativo hacia una terapia basada en células

Paper:www.cell.com/stem-cell-reports/fulltext/S2213-6711(22)00325-3?_returnU
8 meneos
63 clics

«La experiencia psicodélica es clave en el mecanismo de acción terapéutico de la ketamina»

"La ketamina se está estudiando desde hace veinte años para su aplicación en depresión refractaria pero fue creada como anestésico -tanto para personas y animales- y se usa incluso en pediatría, porque al tener un margen de seguridad bastante alto, es de elección en muchas cirugías pediátricas. La ketamina tiene este potencial psicodélico, pero sobre todo tiene capacidad disociativa y, en función de la dosis utilizada, varía el efecto subjetivo de la persona."
9 meneos
19 clics

Los peces cebra pueden reparar su corazón tras un infarto

El pez cebra puede regenerar el tejido de la retina de los ojos y ahora se ha descubierto que también es capaz de reparar su corazón si sufre una lesión. El pez cebra puede regenerar hasta el 20 % de su diminuto corazón en los dos meses posteriores a un infarto. El descubrimiento llega en un momento en el que se están realizando importantes esfuerzos en el campo de la medicina regenerativa encaminados a sustituir o reparar corazones dañados con terapias celulares o medicamentos que imitan las moléculas del pez cebra.
12 meneos
50 clics

Terapia de oxígeno hiperbárico para el síndrome post-COVID-19

El síndrome post-COVID-19 es un conjunto de síntomas que siguen a una infección por COVID-19. los El síndrome se caracteriza por deterioro cognitivo, fatiga, trastornos del sueño, olfato y gusto. trastornos, dolor y más. Esta secuela a largo plazo puede durar meses después de recuperarse de el virus, y hasta la fecha no se conoce ningún tratamiento. El objetivo de este estudio es comparar el efecto de TOHB frente a Sham en el síndrome post COVID-19

Artículo: www.nature.com/articles/s41598-022-15565-0
11 1 1 K 52
11 1 1 K 52
15 meneos
33 clics

Prueban el intercambio de sangre como terapia para el Alzheimer

Una terapia que consiste en intercambiar la sangre de ratones que presentaban proteínas precursoras de amiloide causantes de la enfermedad de Alzheimer para sustituirla por sangre completa de ratones sanos de la misma procedencia genética podría convertirse en un innovador tratamiento para esta devastadora enfermedad.
12 3 0 K 50
12 3 0 K 50
23 meneos
30 clics

Vall d’Hebron trata primer paciente de cáncer con terapia celular innovadora

Oncólogos del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona han tratado al primer paciente de cáncer con una terapia celular innovadora propia basada en los linfocitos Tumour-infiltrating Lymphocytes (TIL), unas células inmunitarias que se encuentran de forma natural en el tumor. Según ha informado el hospital, en este tratamiento experimental algunos de estos linfocitos son capaces de reconocer y eliminar las células tumorales de manera específica, sin dañar las células sanas.
19 4 0 K 42
19 4 0 K 42
6 meneos
31 clics

Un gel podría reparar los daños provocados por un infarto

El nuevo material podría ayudar a regenerar el tejido cardiaco lesionado tras un infarto. El infarto agudo de miocardio no solo provoca un devastador número de muertes directas, sino que suele dejar secuelas importantes en aquellos que sobreviven. Y es que el corazón no es precisamente un órgano que pueda presumir de una gran habilidad para regenerarse. La solución podría estar en un gel biodegradable que se inyecta directamente en el corazón y que produciría unos efectos nunca antes logrados por la ciencia. El estudio aún está en fase inicial.
13 meneos
27 clics

Francisco Doce, psiquiatra: «En depresiones graves muchas veces la terapia electroconvulsiva tiene menos riesgos para el feto que el psicofármaco»

El médico destaca la efectividad de esta terapia en depresiones severas logrando una mejoría en el 80 % de los pacientes que muestran resistencia a los antidepresivos
575 meneos
2475 clics
Golpe español al cáncer de próstata: la revolucionaria terapia contra el tumor más común en hombres

Golpe español al cáncer de próstata: la revolucionaria terapia contra el tumor más común en hombres

Tras varias décadas sin avances sustanciales en el tratamiento del cáncer de próstata metastásico hormonosensible de novo, aquellos que en el momento del diagnóstico ya presentan la enfermedad en estadio metastásico, en los últimos diez años se ha producido una revolución en su manejo con la adición de diversos tratamientos a la terapia de supresión androgénica, el estándar de tratamiento de estos tumores hasta hace poco.

Ahora, por primera vez, se ha probado en estos pacientes una terapia triple sistémica que ha demostrado que es capaz de...
265 310 1 K 282
265 310 1 K 282
13 meneos
342 clics

Diálogo táctico con un suicida

Terapeuta: Mira, hay un autor que me gusta mucho, Herman Hesse, que escribió El lobo estepario, no sé si lo has leído [la muchacha niega con la cabeza]. En esta novela el protagonista está mal, sufre, no se encuentra cómodo en este mundo y decide que lo mejor que puede hacer es suicidarse: decide el día y el año; planifica que se matará cuando cumpla cincuenta años. Lo prepara todo, está todo organizado. Mientras tanto, sigue viviendo, o tal vez empieza a vivir, precisamente sabiendo que ha decidido cuándo morirá. El hombre se entrega a la vida
11 2 1 K 40
11 2 1 K 40
63 meneos
445 clics
Golpe español al colesterol: ésta es la nueva técnica que consigue 'limpiar' las arterias

Golpe español al colesterol: ésta es la nueva técnica que consigue 'limpiar' las arterias

La enfermedad cardiovascular puede provocar eventos tales como el infarto de miocardio o el ictus y por ello es una de las principales causas de mortalidad de la población. Dichos eventos se producen debido a la formación de placas de ateroma en las arterías, un proceso llamado aterosclerosis. La terapia, desarrollada junto a investigadores argentinos, tiene potencial para reducir las placas ateroscleróticas acumuladas en las arterias.
51 12 2 K 215
51 12 2 K 215
13 meneos
46 clics

Una terapia de rejuvenecimiento celular revierte de forma segura los signos del envejecimiento en ratones

Dirigidos por el científico español Juan Carlos Izpisua, un equipo de investigadores del Instituto Salk de Estados Unidos ha administrado a un grupo de ratones un nuevo tratamiento genético para poder rejuvenecer sus células a partir de la mediana edad y, por primera vez, lo han conseguido sin un aumento de los casos de cáncer ni tampoco de otras enfermedades, según los resultados de su estudio que publica la revista 'Nature'.
54 meneos
68 clics
Cristina Arias, catedrática de la Universidade de Vigo: «Los parásitos de las cacas callejeras pueden afectar a los humanos»

Cristina Arias, catedrática de la Universidade de Vigo: «Los parásitos de las cacas callejeras pueden afectar a los humanos»

Las cacas callejeras son un problema porque tienen parásitos que pueden afectar a los humanos. Hay mucha gente que no las recoge, se quedan en los parques o incluso en las calles y cualquier niño puede entrar en contacto con ellas. Y hay que tener en cuenta, en el caso de los parásitos, que como el humano no es el hospedador habitual, no se desarrollan hacia la fase adulta, se mantienen como larvas, migran por todo el cuerpo y pueden quedarse en el hígado, en un ojo...
44 10 1 K 278
44 10 1 K 278
24 meneos
117 clics

Según la ciencia, el estrés nos envejece: ¿qué podemos hacer?

El estrés crónico acelera el envejecimiento. La ciencia nos ha demostrado que este estado psicológico tan angustiante puede dañar los telómeros que sirven para proteger los cromosomas, lo que se traduce en que cada vez nos veamos más mayores...
14 meneos
21 clics

La UCL ha desarrollado una nueva terapia contra el cáncer que utiliza un escáner de resonancia magnética para guiar una semilla a través del cerebro para calentar y destruir tumores (Inglés)

Los escáneres de resonancia magnética son ampliamente utilizados en hospitales de todo el mundo y son esenciales en la detección de enfermedades como el cáncer, sin embargo, es posible que pronto pasen de ser un equipo de diagnóstico a una plataforma terapéutica, gracias a un grupo de investigadores del University College London (UCL), que han utilizado un escáner de resonancia magnética para guiar una diminuta "semilla" magnética a través del cerebro para calentar y destruir las células cancerosas.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
63 meneos
156 clics
La terapia con MDMA entre los diez avances científicos del año

La terapia con MDMA entre los diez avances científicos del año

El poder de alteración mental de las drogas psicodélicas ha aumentado las esperanzas de que puedan aliviar las enfermedades psiquiátricas, pero pocos ensayos grandes y rigurosos han demostrado que son efectivas.
53 10 0 K 275
53 10 0 K 275
4 meneos
25 clics

Una nueva terapia para regenerar tejidos

Científicos del Departamento Stem Cell de la University of Southern California (USC, departamento de células madre y medicina regenerativa) han logrado que los lagartos regeneren una cola idéntica a la original, con sus nervios y su columna vertebral. El trabajo describe cómo las células madre pueden ayudar a que los lagartos regeneren sus colas de una manera más funcional.
10 meneos
27 clics

IA para aumentar la calidad y la cantidad de la terapia de salud mental

Utilizar procesamiento del lenguaje natural para analizar las sesiones puede señalar los puntos fuertes y débiles de los psicoterapeutas y dar pistas sobre qué terapias funcionan mejor en cada paciente. El mayor reto reside en acceder al contenido de unas conversaciones tan íntimas
36 meneos
87 clics

Avance en la medicina regenerativa: nuevo material que repara corazones, músculos y cuerdas vocales y cura heridas

Combinando conocimientos de química, física, biología e ingeniería, científicos de la Universidad McGill, en Canadá, han desarrollado un biomaterial lo suficientemente resistente como para reparar el corazón, los músculos y las cuerdas vocales, lo que supone un gran avance en la medicina regenerativa, según publican en la revista 'Advanced Science'.
30 6 0 K 23
30 6 0 K 23
8 meneos
83 clics

Ir a terapia puede ser muy efectivo, pero la inteligencia artificial ya sabe pronosticar si lo será porque evalúa al terapeuta

La terapia cognitivo-conductual (TCC) es uno de los tipos más comunes de terapia de conversación en los Estados Unidos. Hay 11 criterios por los que...
11 meneos
20 clics

Ingenieros idean una forma de activar selectivamente las terapias de ARN en las células humanas

Su tecnología puede detectar secuencias específicas de ARN mensajero en las células, y esa detección desencadena la producción de una proteína específica a partir de un transgén, o gen artificial, según publican en la revista 'Nature Biotechnology'. "Esto aporta un nuevo circuito de control al campo emergente de la terapia de ARN, abriendo la siguiente generación de terapias de ARN que podrían diseñarse para activarse sólo de forma específica para una célula o un tejido".
727 meneos
2842 clics
Una nueva terapia elimina tumores cerebrales en pacientes terminales

Una nueva terapia elimina tumores cerebrales en pacientes terminales

Un nuevo tratamiento experimental sorprende al eliminar totalmente tumores de cáncer cerebral y de cuello en varios paciente terminales.
Una nueva terapia contra el cáncer ha destruido totalmente los tumores cerebrales de pacientes terminales con cáncer en el cerebro o garganta. Después del tratamiento — una combinación de drogas para estimular el sistema inmunológico — los tumores desaparecieron por completo sin intervención física alguna.
266 461 0 K 291
266 461 0 K 291

menéame