Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 57, tiempo total: 0.010 segundos rss2
6 meneos
17 clics

Así se descubrió que el ‘anisakis de la carne’ procede de las garrapatas

El síndrome alfa-gal apareció en la literatura científica por primera vez en 2009 con la referencia a casos, especialmente en EE. UU., de reacciones alérgicas en personas a partir del consumo de carne roja. Los síntomas son los típicos de una reacción alérgica: urticaria, labios, lengua y garganta hinchados, problemas respiratorios, vómitos, diarrea, taquicardia, etc.
2 meneos
6 clics

Síndrome de Opitz C: nuevos avances para mejorar el diagnóstico genético de una enfermedad ultrarrara  

El síndrome de Opitz C (OCS), una enfermedad ultrarrara que causa graves discapacidades físicas e intelectuales, tiene una base genética muy heterogénea que dificulta el diagnóstico médico y la intervención terapéutica, según confirma una nueva publicación ...
86 meneos
307 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Islandia se encuentra cerca de eliminar el Síndrome de Down

Islandia se encuentra cerca de eliminar el Síndrome de Down

Las pruebas de detección prenatal en Europa y los Estados Unidos han ido en aumento y el número de bebés nacidos con síndrome de Down ha disminuido significativamente, pero pocos países han llegado tan cerca de erradicar los nacimientos de síndrome de Down como Islandia. El síndrome de Down se incluye en la categoría de padecimientos en la que una ley en Islandia entra en validez y permite el aborto después de 16 semanas si el feto tiene una deformidad.
60 26 7 K 64
60 26 7 K 64
2 meneos
1 clics

De cómo una improbable "antena" celular puede desajustar el desarrollo cerebral. [eng]

Un ensayo en ratones muestra como un receptor defectuoso situado sobre un orgánulo celular relativamente desconocido, el "cilio primario" es el responsable de un síndrome del neurodesarrollo con equivalente en humanos, y mediante tecnología CRISPR/Cas9 se puede reestablecer la función. Este tipo de receptores están así mismo implicados en enfermedades del espectro autista, esquizofrenia y trastorno bipolar. Los autores avanzan que un tratamiento temprano basado en estas tecnologías podría evitar la aparición de estas enfermedades.
20 meneos
236 clics
El ejercicio aeróbico interválico mejora el tratamiento del síndrome metabólico

El ejercicio aeróbico interválico mejora el tratamiento del síndrome metabólico

Una vida más longeva y un aumento del sedentarismo dan lugar a una mayor prevalencia de enfermedades metabólicas como el síndrome metabólico. Un estudio, liderado por la Universidad Politécnica de Madrid, ha permitido analizar los beneficios que se obtienen a través del ejercicio aeróbico interválico en pacientes adultos activos que padecen este trastorno.
17 3 0 K 42
17 3 0 K 42
8 meneos
12 clics

Descube el síndrome de Steinert, una rara enfermedad de distrofia muscular

La distrofia muscular miotónica de Steinert (DMM), o Síndrome de Steinert, es considerada hoy en día una enfermedad rara. Es hereditaria y principalmente muscular. La padecen una de cada ocho mil adultos. De evolución lenta y progresiva, suele manifestarse en edad adulta. Pertenece al grupo de las distrofias musculares, un grupo heterogéneo de enfermedades genéticas que causan degeneración y debilidad del músculo esquéletico.
16 meneos
68 clics
Dos gemelos excepcionales desvelan claves ocultas del síndrome de Down

Dos gemelos excepcionales desvelan claves ocultas del síndrome de Down

En 2008, un equipo de médicos suizos describió el caso de dos gemelos excepcionales. Se trataba de gemelos monocigóticos, es decir, idénticos. Contra todo pronóstico, no lo eran del todo. La diferencia entre ambos estaba en uno de sus cromosomas, una enciclopedia de 23 libros donde se recoge toda la información necesaria para la vida. En esta biblioteca cada tomo está por duplicado, es decir, la colección completa debe tener 46 libros. Cada uno de ellos contiene al menos decenas de millones de letras de ADN.
123» siguiente

menéame