Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 64, tiempo total: 0.006 segundos rss2
10 meneos
152 clics

Descubren una secuela de la Covid-19 que podría aparecer más tres meses después de contagiarse

Las secuelas de la Covid-19 siguen siendo una incógnita tanto para los pacientes que han pasado la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2 como para los médicos e investigadores que la están analizando. Ahora un nuevo estudio ha descubierto que la enfermedad que causa la pandemia mundial podría causar anomalías pulmonares incluso más de tres meses después de producirse el contagio, aunque los escáneres que se usan de forma convencional no serían capaces de detectarlas.
11 meneos
28 clics

Nueva vía para una terapia génica contra la fibrosis pulmonar asociada al envejecimiento

La fibrosis pulmonar idiopática es una enfermedad sin tratamiento y potencialmente letal asociada a ciertas mutaciones, y también al envejecimiento sin más. El Grupo de Telómeros y Telomerasa del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ya había desarrollado una terapia eficaz en ratones con fibrosis debida a fallos genéticos
18 meneos
164 clics

Por qué no es cierto que la posible vacuna contra la COVID-19 que está desarrollando AstraZeneca lleve entre sus...

...ingredientes "tejido pulmonar de varón caucásico abortado de 14 semanas". Circula por redes una imagen en la que se señalan algunos extractos de texto supuestamente impreso en la caja de la posible vacuna para la COVID-19 que está desarrollando la farmacéutica AstraZeneca y se asegura que ese código significa que la vacuna contiene células de fetos abortados, concretamente "tejido pulmonar de varón caucásico abortado".
21 meneos
78 clics
El ejercicio te aleja del hospital

El ejercicio te aleja del hospital

Cuanto más en forma está una persona, menor riesgo de acabar en el hospital debido al coronavirus dichoso. El artículo revisó todos los pacientes que se habían realizado una prueba de esfuerzo en el hospital entre el 2016 y 2020. Luego seleccionaron aquellos que dieron positivo frente al COVID-19, 246 pacientes. De esos, el 36% acabaron en el hospital y únicamente falleció el 1% del total. De los 246 pacientes que se contagiaron, los que acabaron ingresados fueron aquellos con peores valores en el test de esfuerzo: menor capacidad pulmonar...
17 4 0 K 228
17 4 0 K 228
53 meneos
91 clics
Cómo volver ‘curable’ un cáncer de pulmón ‘letal’: quimioinmunoterapia antes de cirugía

Cómo volver ‘curable’ un cáncer de pulmón ‘letal’: quimioinmunoterapia antes de cirugía

Un nuevo estudio abre la puerta a un cambio en el abordaje terapéutico de los tumores de pulmón en estadios intermedios. La investigación, pionera en el mundo, arroja resultados en supervivencia que duplican lo obtenido hasta ahora con el tratamiento tradicional. Es el primer avance en dos décadas para estos pacientes.
41 12 0 K 323
41 12 0 K 323
1 meneos
2 clics

Las exacerbaciones moderadas y graves aceleran la disminución de la actividad física en pacientes con EPOC

Un estudio liderado por investigadoras del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), un centro impulsado por la Fundación Bancaria "la Caixa", ha mostrado que tanto las exacerbaciones moderadas como las graves en pacientes con EPOC se asocian con una disminución en su nivel de actividad física. Estos resultados se han publicado recientemente en European Respiratory Journal.
25 meneos
51 clics
Una terapia genética induce la regresión de tumores de pulmón en ratones

Una terapia genética induce la regresión de tumores de pulmón en ratones

Un estudio del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas muestra cómo la eliminación mediante manipulación genética de una proteína provoca la regresión de tumores de pulmón avanzados en ratones. Además, los autores han comprobado que los efectos tóxicos son muy tolerables. Esto supone una vía para el desarrollo de terapias contra cánceres para los que aún no existen fármacos selectivos.
21 4 0 K 29
21 4 0 K 29
14 meneos
23 clics
Un biomarcador predice qué pacientes con cáncer responderán mejor a la inmunoterapia

Un biomarcador predice qué pacientes con cáncer responderán mejor a la inmunoterapia

Un estudio describe por primera vez un biomarcador dinámico de respuesta a la inmunoterapia, llamado interleukina 8, que podría ser útil para identificar de modo temprano aquellos pacientes que se puedan beneficiar del tratamiento con anticuerpos monoclonales.
29 meneos
68 clics
Descubierta una nueva vía para frenar la metástasis en cáncer de pulmón

Descubierta una nueva vía para frenar la metástasis en cáncer de pulmón

Científicos españoles han descubierto que el bloqueo de una proteína, la integrina β3, impide el desarrollo de estructuras asociadas a la metástasis en cáncer de pulmón. El estudio, dirigido por el Centro de Investigación Médica Aplicada de la Universidad de Navarra, supone una oportunidad para emplear fármacos ya existentes que impidan la propagación de células cancerosas.
26 3 1 K 47
26 3 1 K 47
340 meneos
1350 clics
La nueva función de los pulmones: fabricar sangre

La nueva función de los pulmones: fabricar sangre

Un equipo de científicos de la Universidad de California ha revelado un nuevo papel de los pulmones (al menos en ratones): la producción de sangre. De acuerdo con los hallazgos, publicados en Nature, estos órganos son responsables de producir más de la mitad de las plaquetas. Y no solo eso, también identificaron un grupo previamente desconocido de células madre sanguíneas capaces de restaurar la producción de sangre cuando las células madre de la médula ósea, antes consideradas “la fábrica” de la sangre, se agotan.
154 186 0 K 33
154 186 0 K 33
3 meneos
13 clics

Neumotorax

Se define como la presencia de aire en la cavidad pleural, produciendo el consiguiente colapso pulmonar subyacente del que se van a derivar la sintomatología y los signos cliníco –radiológicos. La etiopatogenia última del neumotórax se desconoce. El rol del tabaco cobra cada vez más preponderancia. Cuando se produce la entrada de aire en la cavidad pleural el pulmón se colapsa.
9 meneos
38 clics

La capacidad pulmonar de un fumador vs. la de un no-fumador  

El cáncer pulmonar es el tipo de cáncer más mortífero tanto para hombres como para mujeres. Cada año mueren más personas de cáncer en el pulmón que de cáncer de mama, de colon y de próstata combinados.
4 meneos
9 clics

Fumar marihuana no tiene mayor riesgo de cáncer de pulmón

No lo digo yo, lo dice un estudio publicado en el International Journal of Cancer que llega a la conclusión que las personas que habitualmente fuman marihuana no tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de pulmón que las personas que no lo hacen.
5 meneos
3 clics

Descubierta una posible diana terapéutica contra la hipertensión pulmonar

La exposición a niveles bajos de oxígeno en el ambiente es, entre otras, una de las causas por las que se desarrolla la hipertensión pulmonar. Ahora, un equipo de científicos del Imperial College London (Reino Unido), que cuenta con participación española, ha identificado el mecanismo celular causante de esta enfermedad que abre las puertas a nuevas posibles vías terapéuticas para una patología devastadora y con escasez de tratamientos eficaces.
123» siguiente

menéame