Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 146, tiempo total: 0.181 segundos rss2
13 meneos
187 clics

Aún no se ha logrado descifrar qué es la gravedad

Todo lo que se ha contado hasta ahora sobre la gravedad puede estar equivocado o no ser del todo cierto. La física de partículas está ‘empeñada’ en hacer volar por los aires todas las certezas

Según el físico teórico Erik Verlinde, de la Universidad de Amsterdam, la gravedad es una completa ilusión, es solo un espejismo, el resultado de interacciones mucho más complejas que aún no somos capaces de entender.
10 3 1 K 10
10 3 1 K 10
3 meneos
21 clics

Los eventos científicos a tener en cuenta en 2022 [Eng]

Omicron, las misiones lunares y la física de partículas se encuentran entre los temas establecidos para dar forma a la investigación en el próximo año.
10 meneos
136 clics

Enseñan a jugar a DOOM a ratas de laboratorio

El neuroingeniero Viktor Toth ha enseñado a tres ratas de laboratorio a jugar a 'Doom II'.
13 meneos
124 clics

Una partícula extraterrestre con alcohol etílico creó la vida

El grupo de Víctor M. Rivilla han usado los radiotelescopios IRAM de Pico Veleta (Granada) y del Observatorio de Yebes (Guadalajara). Esto les ha servido para encontrar etanolamina en una nube de moléculas llamada G+0.693-0.027, cerca del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Esta simpática molécula es realmente simple y ahí radica parte de su belleza. La etanolamina no es más que etanol (—alcohol etílico— 2 carbonos, 1 oxígeno y 6 hidrógenos) y una amina (1 nitrógeno y 2 hidrógenos) unidos.
33 meneos
156 clics
Acelerador de partículas de un milímetro

Acelerador de partículas de un milímetro

La tecnología que se está cocinando ahora mismo y que permitirá convertir aparatos de más de 10 metros en un chip de menos de 1 milímetro. Un acelerador es un tubo por el que circulan las partículas. Los hay de kilómetros y otros más modestos como los de los hospitales que miden entre 10-20 metros.
29 4 0 K 152
29 4 0 K 152
11 meneos
95 clics

¿Qué es una partícula elemental?

La idea de partícula elemental puede abordarse desde ángulos sorprendentemente dispares. Estos incluyen desde su definición en términos de excitaciones de un campo hasta un enfoque puramente matemático basado en grupos de simetría. En los últimos años, dos líneas de investigación han comenzado a cambiar la manera de pensar en los constituyentes básicos del universo. Una de ellas parte de una imagen de la naturaleza basada puramente en qubits e información cuántica.Otra se basa en lo único que realmente pueden medir los experimentos: la probab..
10 meneos
28 clics

Científicos inventan un método anticonceptivo magnético, administrado por inyecciones (inglés)

Las partículas nanoscópicas se inyectan en el torrente sanguíneo y luego se guían a los testículos con un campo magnético, que también genera calor para la anticoncepción.

El calor es un anticonceptivo natural. Los mamíferos machos suelen tener un saco escrotal suspendido para mantener frescos los testículos. Al usar pantalones ajustados o ropa interior, algunos humanos masculinos también elevan la temperatura de sus escrotos, lo que puede reducir el conteo de espermatozoides.
26 meneos
196 clics

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz y cómo su descubrimiento revolucionó la ciencia

En la física, las ondas y las partículas son tan distintas que cada una obedece a sus propias reglas matemáticas. En 1905, Einstein había argumentado que, a veces, la luz parecía consistir en "cuantos" (lo que hoy son los fotones) y, cuatro años más tarde, introdujo la dualidad onda-partícula en la física. Es decir que la luz no era una onda o una partícula: era ambas cosas. Einstein estaba pensando lo impensable. "La hipótesis de Einstein de los cuantos de luz no fue tomada en serio por los físicos adeptos a las matemáticas durante poco más...
66 meneos
127 clics
Científicos descubren una nueva partícula exótica en el Gran Colisionador de Hadrones

Científicos descubren una nueva partícula exótica en el Gran Colisionador de Hadrones

El tetraquark capturado tras una colisión ha sido reconocido como "la partícula de materia exótica más longeva jamás descubierta". Es un hadrón, cuyo nombre quiere decir que engloba cuatro partículas elementales: en este caso particular, dos quarks pesados y dos antiquarks ligeros. El comunicado del CERN emitido al respecto este jueves destaca que es "el primero que contiene dos quarks encantados, sin antiquarks encantados para equilibrarlos" y, al mismo tiempo, es "la partícula de materia exótica más longeva jamás descubierta".
60 6 5 K 330
60 6 5 K 330
2 meneos
107 clics

La partícula que pudo salvar el Universo

La materia, sencillamente, no debería existir, porque habría tenido que aniquilarse con una cantidad igual de antimateria generada durante el Big Bang. Sin embargo, aquí estamos. Hay planetas, estrellas, gsalaxias. ¿Por qué fue esto posible? Ahora, un equipo de físicos se ha acercado a la solución.
2 0 7 K -52
2 0 7 K -52
10 meneos
100 clics

Teyrungumu y las partículas elementales de la Sierra Nevada de Santa Marta

En 2016 Teyrungʉmʉ Apolinar se convirtió en el primer indígena Ikʉ (arhuaco) en graduarse como físico. El estudio de las simetrías y el universo cuántico, dos áreas que le apasionan, resuenan con algunos de los principios que primero escuchó en boca de los mamʉs, líderes espirituales de su comunidad. Esta es su historia.
20 meneos
40 clics

La candidatura al acelerador de partículas IFMIF-Dones de Granada se hace realidad

Granada ya va en serio a por el acelerador de partículas IFMIF-Dones. Después de muchos años de negociaciones y declaraciones de intenciones, la candidatura para que la provincia sea la sede de esta infraestructura científica se hace realidad hoy con la firma del convenio que formalizará el consorcio de la propuesta española frente a la japonesa.
16 4 0 K 14
16 4 0 K 14
17 meneos
57 clics

Partículas vistas alternando como antipartículas por primera vez

Físicos de Oxford han demostrado en una medición extraordinariamente precisa que una partícula subatómica puede mutar a su alter ego de antipartícula y viceversa. El experimento llevado a cabo en el CERN, ha proporcionado la primera evidencia de que los denominados 'mesones encantados' pueden transformarse en su antipartícula y viceversa. Armados con esta nueva evidencia, los científicos pueden intentar abordar algunas de las preguntas más importantes de la física sobre cómo se comportan las partículas fuera del Modelo Estándar.
15 2 0 K 13
15 2 0 K 13
16 meneos
80 clics

Los muones, las partículas que contradicen las leyes de la física  

Unas pequeñas partículas parecen contradecir las leyes de la física. Un experimento realizado con muones ha observado cómo estos no se comportaban según lo teorizado tras ser acelerados a gran velocidad. Detrás del hallazgo se encuentra el laboratorio Fermilab de Estados Unidos. De confirmarse, el descubrimiento cuestionaría el modelo estándar, la teoría que describe las partículas elementales y sus interacciones, al necesitar de nuevas partículas que expliquen la incongruencia.
14 2 2 K 53
14 2 2 K 53
30 meneos
60 clics

El detector de partículas CODEX-b se está construyendo en Galicia y es una de las mejores bazas del CERN para hacer nueva física

Los detectores tienen la enorme responsabilidad de identificar las partículas que se originan después de cada colisión y medir sus propiedades. El problema es que algunas de ellas son escurridizas. Algunas son tan esquivas que aún no han sido detectadas, como las partículas de larga vida. Encontrarlas requiere poner a punto un nuevo detector. Y esto es, precisamente, lo que está haciendo un grupo de investigadores del Instituto Galego de Física de Altas Energías (IGFAE). El detector CODEX-b será instalado junto al experimento LHCb.
17 meneos
232 clics

La muografía o tomografía muónica permite ver el interior de los objetos

El muón es una partícula elemental, que no se puede descomponer en partes más pequeñas. Los muones provienen del cosmos y en la Tierra todos los días se reciben millones de ellos. De la misma manera que los rayos X se utilizan para ver en el interior de los seres humanos, asimismo los muones sirven para ver dentro de cualquier objeto material.
15 2 0 K 16
15 2 0 K 16
14 meneos
192 clics

El abracadabra matemático que salvó a la física de partículas

En los años cuarenta del pasado siglo, los físicos desvelaron una nueva capa de la realidad. Los campos, entidades onduladas que llenan el espacio como un océano, sustituyeron a las partículas. En esta nueva imagen, un electrón o un fotón correspondían a los «pliegues» de sus respectivos campos, de tal modo que las interacciones entre ellos parecían explicar todos los fenómenos electromagnéticos.

No obstante, había un problema: la teoría se sostenía sobre un conjunto de esperanzas injustificadas. Solo usando una técnica conocida como...
4 meneos
59 clics

¿Por qué en una bolsa de frutos secos los más grandes están arriba?

Un nuevo experimento con tomografía axial y rayos X revela, en pocas palabras, por qué las partículas más grandes en algunas mezclas tienden a acumularse en la parte superior.

Este fenómeno se conoce como el efecto de la nuez de Brasil, ya que en los mezcladitos de frutos secos las nueces de Brasil voluminosas tienden a subir a la parte superior. El efecto también se puede ver en cajas de cereales e incluso en rocas espaciales (SN: 15/8/14).
3 1 8 K -39
3 1 8 K -39
20 meneos
70 clics

Depredadores dentro de nosotros: qué hace el 99% de los virus que no conocemos

Durante esta pandemia la palabra 'virus' ha adquirido un significado aún más negativo que antes. No obstante, los virus no solo arruinan nuestras vidas y amenazan a la civilización, sino que también viven dentro de nosotros trabajando para el proceso de la evolución. Se estima que hay alrededor de 400 billones de partículas virales en el cuerpo de una persona sana.
17 3 0 K 19
17 3 0 K 19
64 meneos
126 clics
La pesca industrializada es más peligrosa para los océanos que los plásticos y los derrames de petróleo

La pesca industrializada es más peligrosa para los océanos que los plásticos y los derrames de petróleo  

video de 1 minuto Todo el mundo tiene en mente que la contaminación por plásticos y los derrames de petróleo son un grave problema para mares y océanos. En cambio, lo que muy poca gente conoce es que hay un enemigo más letal para la vida marina: la pesca industrializada, tal y como muestra el documental "La pesca insostenible".
53 11 1 K 284
53 11 1 K 284
6 meneos
62 clics

El magnetismo de muones podría insinuar un colapso del modelo estándar de la física [EN]

Una misteriosa propiedad magnética de las partículas subatómicas llamadas muones insinúa que es posible que haya nuevas partículas fundamentales al acecho sin ser descubiertas. "Es algo muy importante", dice el físico teórico Bhupal Dev. "Este podría ser el signo tan esperado de la nueva física que todos hemos esperado".
10 meneos
85 clics

La estructura matemática de las colisiones de partículas

Ala hora de predecir los resultados de sus experimentos, los físicos de partículas se enfrentan a un cálculo imposible: una ecuación infinitamente larga que desborda la capacidad de las matemáticas modernas. Por fortuna, es posible hacer predicciones aproximadas sin necesidad de abarcar dicho cálculo en su totalidad. Gracias a esos cálculos abreviados, los físicos pueden comparar sus predicciones teóricas con los resultados obtenidos en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN, donde se hacen chocar partículas subatómicas en un túnel...
375 meneos
4123 clics
Una nueva fuerza hallada en el CERN

Una nueva fuerza hallada en el CERN

El Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN, el laboratorio de altas energías más grande del mundo), acaba de sacar a la luz un estudio que extrae la conclusión más importante para la física desde el descubrimiento del bosón de Higgs. Después de una década de investigación recogiendo datos de desintegraciones de partículas, un grupo de investigadores ha descubierto una anomalía que no se puede explicar con la vigente teoría del Modelo Estándar. Esto significa que hay nueva física detrás de este sorprendente descubrimiento...
185 190 8 K 334
185 190 8 K 334
5 meneos
60 clics

Hipotéticas partículas subatómicas que predicen algunas teorías físicas y que todavía no hemos encontrado

En su momento, el bosón de Higgs era una partícula hipotética. También lo fue el fotón o los bosones W y Z. Todas ellas encajaban en el modelo estándar de la física de partículas. Una teoría que con el paso de los años y las sucesivas mejoras en los aceleradores se ha ido consolidando. Aún así, todavía existen un gran número de partículas subatómicas donde, pese a que las teorías predicen su existencia, aún no se han detectado empíricamente.
15 meneos
124 clics

Un cáncer contagioso está acabando con el demonio de Tasmania

El demonio de Tasmania sufre un cáncer que le está llevando a la extinción. Científicos españoles han encontrado la clave de su desarrollo

menéame