Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 61, tiempo total: 0.004 segundos rss2
667 meneos
2017 clics
Un cannabinoide acaba con células tumorales gracias al ‘reciclaje’ celular

Un cannabinoide acaba con células tumorales gracias al ‘reciclaje’ celular

Los científicos saben que el proceso con el que la célula recicla sus componentes, la autofagia –protagonista del Nobel de Medicina 2016–, puede provocar la muerte celular. Una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid ha descubierto cómo, utilizando para ello el principal componente activo del cannabis, el THC. En estudios in vitro y en ratones los investigadores han comprobado el potencial de este cannabinoide a la hora activar la autofagia, lo que podría abrir la puerta a nuevas terapias.
212 455 1 K 54
212 455 1 K 54
12 meneos
43 clics
El extracto de rúcula y canónigos combate el cáncer de colon en ensayos ‘in vitro’

El extracto de rúcula y canónigos combate el cáncer de colon en ensayos ‘in vitro’

Investigadores de la Universidad de Almería han comprobado que cuando se añaden extractos de rúcula y canónigos a cultivos de células de cáncer de colon se produce un daño e inhibición del crecimiento en sus membranas celulares, un efecto que no ocurre en cultivos de células sanas.
4 meneos
3 clics

Investigadores de la UBC descubren como funciona la "capa de invisibilidad" del cáncer [eng]

Investigadores de la UBC han descubierto cómo las células cancerosas se vuelven invisible al sistema inmunitario del cuerpo, un paso crucial que permite a los tumores metastatizar y dispersarse a través del cuerpo.
1 meneos
3 clics

Prevalencia de mutaciones en los receptores de estrógenos en pacientes con metástasis de cáncer de pecho [eng]

Un nuevo estudio publicado en línea por la revista JAMA Oncology examina la prevalencia e importancia de las mutaciones del receptor de estrógenos en pacientes con cáncer de mama metastásico.
5 meneos
7 clics

Un programa diagnostica en las mamografías el 99% de los tumores

Investigadores de la Universidad Rovira i Virgili en Tarragona han creado un programa que permitirá reducir el número de falsos positivos cuando se detectan tumores a partir de las mamografías. El avance, que alcanza una fiabilidad del 99%, se ha logrado por la combinación de diferentes métodos de análisis de textura mediante visión por computador, con la que se analiza este tipo de pruebas radiológicas.
5 meneos
7 clics

Desarrollan un test molecular para predecir el pronóstico del cáncer de mama

El investigador del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y del Hospital Clínic Aleix Prat ha descubierto que la clasificación molecular del cáncer de mama basada en un test genómico es el factor más importante a la hora de predecir el pronóstico del cáncer de mama metastásico.
5 meneos
13 clics

La célula cancerosa

Es invasiva, es autosuficiente, es resistente, no atiende a señales y es muy peligrosa. Viola todas las reglas del comportamiento social celular y es capaz de llevarse a todo el organismo por delante. Hoy, en Moléculas para el mundo estamos con la mala “con méritos” de la película, la célula cancerosa, a la que para abreviar, llamaremos Cáncer.
3 meneos
7 clics

Hallan una posible nueva diana farmacológica contra el oncogén MYC

El oncogén MYC interviene en muchos tipos de cáncer, algunos de ellos muy agresivos. Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas han logrado identificar una proteína indispensable para que MYC produzca cáncer en modelos de ratón y creen que podría ser una nueva diana para futuros fármacos antitumorales.
4 meneos
7 clics

Los oncogenes delimitan la diferenciación de las células madre de la leucemia

Un artículo publicado en ‘Oncotarget’ apunta hacia un cambio de paradigma en la lucha contra el cáncer: lo importante no sería la cantidad de células que forman un tumor sino cómo se diferencian para convertirse en un tipo celular específico.
5 meneos
10 clics

Un nuevo estudio confirma que el alcohol aumenta el riesgo de cáncer de mama

La relación nociva entre alcohol y cáncer no es nueva. Ahora, un trabajo europeo, en el que han participado cinco centros españoles y más de 300.000 mujeres voluntarias, corrobora que beber alcohol incrementa las probabilidades de sufrir un tumor mamario. Este factor se multiplica por cuatro con cada vaso de vino o cerveza añadido al día.
4 meneos
7 clics

Descubren cómo una proteína del sistema inmune lucha contra el cáncer

Un estudio liderado por investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares revela la importancia de la proteína AID en la protección frente al cáncer y describe, por primera vez, un mecanismo capaz de bloquear el potencial oncogénico de esta proteína. Así, el sistema inmune es capaz de reconocer células epiteliales que acumulan mutaciones y daños en el ADN, impidiendo la aparición de tumores.
123» siguiente

menéame