Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 90, tiempo total: 0.019 segundos rss2
29 meneos
144 clics
Tabla periódica | El ALUMINIO, el metal que FUNDE PLANETAS

Tabla periódica | El ALUMINIO, el metal que FUNDE PLANETAS

En este vídeo hablo sobre las interesantes propiedades del aluminio y del papel del aluminio-26 en los procesos de formación planetaria. Enlaces de interés:
25 4 1 K 234
25 4 1 K 234
12 meneos
26 clics

Se unifica la teoría de cómo los materiales pasan de sólidos a líquidos

Una nueva expresión matemática unificada define cómo los materiales blandos pero rígidos pasan de un flujo sólido a un líquido cuando superan su umbral de estrés específico. Se trata de un nuevo modelo teórico que podría ayudar a desarrollar nuevos materiales sintéticos e informar y predecir los desafíos ambientales y de ingeniería civil, como deslizamientos de tierra, roturas de presas y avalanchas.
2 meneos
2 clics

Crean el primer supersólido en un gas cuántico

Tradicionalmente, estamos familiarizados con tres estados de la materia: sólido, líquido y gaseoso. Pero en física cuántica, algunas sustancias son tanto sólidas como líquidas. Y, a pesar de que los científicos llevan hablando de supersólidos desde la década de 1950, no fue hasta 2020 que científicos de Italia, Alemania e Innsbruck lograron de forma independiente detectarlos, en gas cuántico ultrafrío.
2 0 1 K 11
2 0 1 K 11
5 meneos
36 clics

Un agente químico en agua potable causa el 5% de cánceres de vejiga en Europa

Más de 6.500 casos anuales de cáncer de vejiga en Europa son atribuibles a la exposición a trihalometanos (THM) en el agua potable, lo que representa cerca del 5% del total de este tipo de cánceres, según un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal).
4 1 1 K 40
4 1 1 K 40
154 meneos
3459 clics
Logran crear agua metálica en laboratorio por primera vez

Logran crear agua metálica en laboratorio por primera vez  

El agua normal que sale del grifo es un buen conductor de la electricidad, pero hay una forma de hacer que sea un conductor aún mejor. Convertirla en agua metálica. Un equipo de investigadores ha logrado este peculiar efecto y ha grabado el resultado. Ahora sabemos que el agua metálica es dorada. El agua metálica es agua con propiedades que solo tienen los metales. En teoría hay bastantes materiales que pueden convertirse en metales, pero para ello hay que someterlos a unas presiones descomunales.
75 79 4 K 344
75 79 4 K 344
10 meneos
142 clics

Recrean la primera materia del Universo, y descubren que era un 'líquido perfecto'

Un equipo internacional de investigadores ha logrado recrear en laboratorio la primera materia que surgió en el Universo. El hito se ha conseguido en el Gran Colisionador de Hadrones, LHC, el mayor acelerador de partículas del mundo, haciendo que las partículas choquen al 99,9999991% de la velocidad de la luz.
6 meneos
12 clics

Un nuevo método conserva embriones viables de mosca de la fruta en nitrógeno líquido (ENG)

Un equipo de la Universidad de Minnesota ha desarrollado un método único en su tipo que criopreserva los embriones de mosca de la fruta para que puedan recuperarse con éxito y convertirse en insectos adultos. Este método optimiza la permeabilización y la edad del embrión, la composición del agente crioprotector, las diferentes fases del nitrógeno y los métodos de cultivo de embriones posteriores a la criopreservación.
331 meneos
13661 clics
El perfluorocarbono, el líquido donde no se ahoga nadie

El perfluorocarbono, el líquido donde no se ahoga nadie

La respiración humana, como la de todos los animales terrestres, está basada en la absorción de aire atmosférico. Un aire que está formado por una mezcla de oxígeno, nitrógeno y dióxido de carbono, así como otros elementos (algunos contaminantes) en diversa proporción. Sin embargo, esta no es la única mezcla respirable por el hombre.
165 166 1 K 325
165 166 1 K 325
11 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paladio ya es más caro que el oro: por qué este metal precioso es tan valioso para nuestros coches y dispositivos

electrónicos. El paladio nunca ha sido un metal barato. Es escaso y tiene un sinfín de aplicaciones, y en estas circunstancias son las leyes del mercado las que mandan. La escasa oferta y la importante demanda solo pueden acarrear una consecuencia: su precio necesariamente será alto. Aun así, que a principios de enero de 2019 haya conseguido superar el precio del oro, algo que no sucedía desde 2002, y se haya colocado como el metal precioso más cotizado del planeta.
8 meneos
36 clics

Minerales críticos y transición energética (I)

Un ejemplo sencillo de esto es la miríada de materiales infrecuentes que se pueden encontrar en la electrónica de consumo: el smartphone o portátil en el que puedes estar leyendo este artículo probablemente contiene indio, estaño y tierras raras en su pantalla; litio, cobalto y grafito en su batería, quizá bromo o magnesio en la carcasa plástica y todo tipo de elementos en sus circuitos integrados: metales preciosos y semipreciosos como oro, plata o cobre para las conexiones, tántalo, galio, arsénico, fósforo o antimonio...
5 meneos
31 clics

La evidencia más antigua de agua líquida en el Sistema Solar

Un meteorito caído en el norte de Alemania en 2019 contiene evidencia de la presencia más temprana de agua líquida en un objeto planetario del Sistema Solar. Según el profesor Addi Bischoff y el doctor Markus Patzek de la Universidad de Münster, el hallazgo es bastante único: "En el Sistema Solar temprano, la roca estaba ampliamente expuesta a un fluido acuoso y, por lo tanto, formó silicatos y carbonatos que contienen agua".
7 meneos
98 clics

El vidrio líquido, nuevo estado de la materia

Investigadores de la Universidad de Constanza han descubierto un nuevo estado de la materia, el vidrio líquido, con nuevos conocimientos sobre la naturaleza del vidrio y sus transiciones. Contrariamente a lo que cabría esperar, la verdadera naturaleza del vidrio sigue siendo un misterio, y la investigación científica sobre sus propiedades químicas y físicas aún está en curso. La investigación acaba de agregar otra capa de complejidad.
229 meneos
6521 clics
El experimento según el cual el agua es tan extraña que en realidad son dos líquidos

El experimento según el cual el agua es tan extraña que en realidad son dos líquidos

Un grupo de químicos sometió una muestra de agua a temperaturas y presiones extremas y observaron que en medio de su transparencia y aparente simpleza, se esconden los secretos de una de las sustancias más enigmáticas de la naturaleza.
112 117 4 K 260
112 117 4 K 260
11 meneos
47 clics

Cómo utilizar plantas y estiércol para extraer minerales de los suelos contaminados en Riotinto  

Las minas de Riotinto están localizadas en lo que se conoce como la faja pirítica de la península ibérica. Es uno de los mayores depósitos de sulfuros del mundo con presencia de hierro, cinc, cobre, plomo, plata, estaño y oro. Hemos comprobado en el laboratorio que el uso de biochar de estiércol de conejo junto con colza como planta extractora es una tecnología efectiva para extraer metales de muestras procedentes de las balsas mineras de Riotinto. El biochar o biocarbón se obtiene mediante un tratamiento térmico de biomasa llamado pirólisis.
35 meneos
52 clics

Demuestran que el agua tiene múltiples estados líquidos con propiedades notablemente diferentes (ING)

Un equipo internacional de investigadores ha demostrado que el agua puede existir en dos estados líquidos diferentes, un hallazgo que puede explicar muchas de las propiedades anómalas del agua. Las simulaciones por computadora de Nicolas Giovambattista mostraron que el agua a bajas temperaturas (aproximadamente -63 grados centígrados) existe en dos estados líquidos diferentes, un líquido de baja densidad a bajas presiones y un líquido de alta densidad a altas presiones. En español: bit.ly/36PY4CF
30 5 0 K 28
30 5 0 K 28
1 meneos
9 clics

El asteroide con un valor de 10.000.000.000.000.000.000 dólares para la NASA: una gigantesca mole de metales entre Marte

16 Psyche no es un asteroide cualquiera. Orbitando en el Sistema Solar entre Marte y Júpiter, este astro fue descubierto por primera vez en 1852
1 0 3 K -14
1 0 3 K -14
12 meneos
247 clics

Qué sabemos de la mujer que "perdió líquido cerebral después de realizarse una PCR"

En Maldita Ciencia ya explicamos que las pruebas PCR no "causan daño en la barrera hematoencefálica" ni "crean una entrada directa al cerebro".
6 meneos
66 clics

Los científicos utilizan la cáscara de fruta para convertir las pilas viejas en nuevas

Científicos dirigidos por la Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur (NTU Singapur) han desarrollado un método novedoso de utilizar los desechos de la cáscara de fruta para extraer y reutilizar los metales preciosos de las baterías de iones de litio usadas a fin de crear nuevas baterías. El equipo demostró su concepto utilizando la cáscara de naranja, que recuperó los metales preciosos de los residuos de las pilas de manera eficiente. Luego hicieron pilas funcionales a partir de estos metales recuperados, creando un mínimo de residuos.
6 meneos
202 clics

¿Es cierto que crujirse los nudillos provoca artritis?

El ruido que se da al crujir un dedo es en realidad una expansión gaseosa, una pequeña explosión, debida a la reducción del espacio en la bolsa sinovial que hace de cojinete en cada articulación.
21 meneos
419 clics
Cristalización del bismuto

Cristalización del bismuto  

El bismuto es un metal que se funde a una temperatura relativamente baja y que se expande al solidificarse, creando cristales como estos.
20 1 0 K 39
20 1 0 K 39
22 meneos
314 clics
Descubren cómo funciona la fábrica de metales del Universo

Descubren cómo funciona la fábrica de metales del Universo  

Los astrónomos han podido por fin asomarse al interior de las estrellas supergigantes azules y ver las ondas que se originan en lo más profundo de su interior, así como escuchar y descifrar la sinfonía de los sonidos que generan.
2 meneos
7 clics

LiquenCity, ciencia ciudadana para realizar mapas de la contaminación atmosférica de Madrid y Barcelona

LiquenCity es un proyecto de ciencia ciudadana que coordina el Nodo Español de Información en Biodiversidad (GBIF.ES), el CREAF, el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid y el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC), con la colaboración del Instituto de Investigación de la Biodiversidad (IRBio-UB) y de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. El objetivo de este proyecto es averiguar cuál es la diversidad de líquenes que viven en los árboles de Madrid y Barcelona y
5 meneos
11 clics

¿Son los cristales líquidos responsables del origen de la vida en la Tierra? (ENG)

Los cristales líquidos tienen propiedades tanto de los líquidos convencionales como de los sólidos: fluyen como un líquido, pero su estructura molecular está ordenada y es simétrica como la de un cristal sólido. Los científicos descubrieron que las moléculas de ARN cortas pueden formar cristales líquidos, lo que facilitaría el crecimiento en cadenas más largas, requeridas para que la vida se desarrolle. Al agregar un activador químico, los investigadores podrían luego unir las cadenas cortas de ARN en otras más largas.
3 meneos
17 clics

Ciclohexano en el punto triple (Sólido, gaseoso y líquido).  

Ciclohexano en el punto triple alternandose entre sólido, gaseoso y líquido.
37 meneos
436 clics
Efectos relativistas cuando dos objetos se tocan

Efectos relativistas cuando dos objetos se tocan

Son conocidos los efectos de la relatividad a escala cosmológica, como en los eclipses planetarios o en las galaxias que actúan como lentes gravitatorias, pero las leyes de la relatividad de Einstein también determinan las distancias a las que las fuerzas entre dos materiales que se van a tocar empiezan a actuar. Investigadores de la Universidad de Alicante lo han demostrado con átomos de oro. Estos efectos son fundamentales para entender cómo se forman los enlaces moleculares.
30 7 0 K 49
30 7 0 K 49

menéame