Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 296, tiempo total: 0.043 segundos rss2
26 meneos
164 clics
El calor extremo se apodera de las aguas del Mediterráneo y el Atlántico: “Es una barbaridad”

El calor extremo se apodera de las aguas del Mediterráneo y el Atlántico: “Es una barbaridad”

“Es una barbaridad”. Así resume la investigadora del Sistema de Observación Costera de las Islas Baleares, Mélanie Juza las mediciones de la temperatura del agua del Mediterráneo. “Son temperaturas oceánicas extremas con valores sin precedentes en el mar de Alborán”.
1 meneos
26 clics

Por qué el agua del mar está a 28 grados en Valencia y a 20 en Málaga

Si bien el termómetro de las ciudades de Valencia y de Málaga apenas tiene diferencias, pues ambas ciudades han llegado a superar los 40 grados durante las sucesivas olas de calor que han azotado España este verano, la temperatura del agua que baña sus costas varía en hasta ocho grados, una situación puede parecer anómala al ser ambas ciudades costeras del Mediterráneo.
1 0 5 K -35
1 0 5 K -35
9 meneos
31 clics
Las medusas siempre vuelven, y debemos aceptarlo

Las medusas siempre vuelven, y debemos aceptarlo

Estudios recientes apuntan a un posible aumento en la proliferación de medusas en todo el mundo. No obstante, no hay consenso científico al respecto, ni tampoco sobre las causas que podrían estar detrás. ¿El cambio climático? ¿Una disminución de depredadores? ¿La acción del hombre? ¿Otras?
52 meneos
101 clics

Temperatura del mar en Florida alcanza la de un jacuzzi

La temperatura del agua en el extremo sur de Florida alcanzó niveles de una tina de agua caliente, al superar los 37,8 grados Celsius (100 °Fahrenheit) dos días seguidos. Y los meteorólogos señalaron que podría ser el agua de mar más caliente jamás medida.
42 10 2 K 284
42 10 2 K 284
21 meneos
24 clics

El mar Mediterráneo batió nuevo récord de temperatura mediana

Las aguas del Mediterráneo batieron el lunes un récord de temperatura, advirtió el principal instituto español de investigaciones marítimas este martes a AFP. "Se alcanzó un nuevo récord de temperatura mediana diaria de la superficie del mar (1982-2023): 28,71 ºC" (el previó fué 28,25 ºC en 2003), según el Instituto de Ciencias del Mar (ICM). Los datos aún deben ser confirmados por Copernicus, pero "estamos convencidos de que la mediana no estará muy sesgada y que la indicación de la temperatura hasta el primer decimal es globalmente correcta".
17 4 1 K 12
17 4 1 K 12
17 meneos
272 clics

¿Por qué no obtenemos el agua potable del océano quitando la sal del agua de mar? [en]

Incluso con toda el agua de los océanos de la Tierra, satisfacemos menos de la mitad de las necesidades humanas de agua con agua desalinizada.* Actualmente usamos del orden de 960 millas cúbicas (4000 kilómetros cúbicos) de agua dulce al año y, en general, hay suficiente agua para todos. Sin embargo, hay una creciente escasez regional.

Entonces, ¿por qué no desalinizamos más para aliviar la escasez y los crecientes conflictos por el agua?
52 meneos
246 clics
Contra los bulos, ciencia: Mario Picazo y Mar Gómez desmontan los argumentos negacionistas en pleno verano

Contra los bulos, ciencia: Mario Picazo y Mar Gómez desmontan los argumentos negacionistas en pleno verano

Dos de los meteorólogos más conocidos de España responden en 'El HuffPost' a esos comentarios que todos hemos oído (y seguiremos oyendo).
39 13 3 K 172
39 13 3 K 172
39 meneos
96 clics
Marie Crous, la matemática que introdujo el punto en la notación decimal

Marie Crous, la matemática que introdujo el punto en la notación decimal

Marie Crous fue una matemática francesa del siglo XVII. Se desconocen sus datos biográficos, en particular las fechas de su nacimiento y fallecimiento.

Fue la maestra de escritura y preceptora de la joven aristócrata Charlotte de Caumont La Force (1650-1724). Tuvo como mecenas a otra mujer, a Madame de Combalet duquesa de Aiguillon (1604-1675), sobrina del cardenal Richelieu. Aunque su protectora conocía a Marin Mersenne (1588-1648), Marie Crous no fue reconocida por el entorno científico de Mersenne y no figura en la lista de las eruditas célebres de su tiempo.
31 8 0 K 153
31 8 0 K 153
181 meneos
6235 clics
¿Cómo resisten peces y cetáceos la enorme presión de las profundidades del mar?

¿Cómo resisten peces y cetáceos la enorme presión de las profundidades del mar?

Antes que nada, hay que aclarar que la causa del colapso de una estructura no es la presión, sino la diferencia de presión entre el interior y el exterior. La presión puede aplastar sin dificultad un submarino que está fabricado expresamente para soportarlo, pero un cachalote puede descender más de 2000 metros sin problema, y este es el motivo.
102 79 0 K 216
102 79 0 K 216
14 meneos
141 clics

Dogen City: Japón creará una ciudad flotante para 40.000 personas ante la amenaza de la subida del nivel del mar

Dogen City es una solución frente a los desafíos del cambio climático y, según la compañía japonesa N-Ark, proporcionará un hábitat autosuficiente para 40.000 personas gracias a su circunferencia de cuatro kilómetros.
Dogen City se distribuirá en tres zonas:

Habrá un anillo exterior en el que se encontrarán las principales zonas residenciales, instalaciones de agua, alcantarillado y energía.
Tras el anillo, surgirá una zona con edificios flotantes que pueden moverse libremente, asimismo, surcarán barcos por el agua para transportar
11 3 3 K -10
11 3 3 K -10
35 meneos
434 clics
Como ha aumentado el nivel del mar desde 1993 (eng)

Como ha aumentado el nivel del mar desde 1993 (eng)  

Esta visualización observa el cambio del nivel medio global del mar a través de una ventana circular desde 1993.La marca azul en la regla muestra las medidas exactas de los datos integrados de altímetro oceánico multimisión para la investigación climática. El nivel del agua animada cambia más suavemente, impulsado por un promedio flotante de 60 días de los mismos datos.
28 7 1 K 182
28 7 1 K 182
29 meneos
170 clics
Una empresa vasca se propone hacer rentable la desalinización del agua de mar con el uso de campos magnéticos

Una empresa vasca se propone hacer rentable la desalinización del agua de mar con el uso de campos magnéticos

Una empresa vasca se propone hacer rentable la desalinización del agua de mar con el uso de campos magnéticos. Con un prototipo único en el mundo pretende reducir un 50% el consumo de energía necesario en el proceso, como paso previo para producir hidrógeno, garantizar el consumo humano y mantener la agricultura.
23 6 1 K 252
23 6 1 K 252
21 meneos
127 clics

Si la ciudad te parece ruidosa, escucha lo que sufren los peces en los océanos

En el Día Mundial de los Océanos te invitamos a comprobar cómo suenan las profundidades marinas y sentir de primera mano cómo el ruido supone una gran amenaza para todas las especies
17 4 0 K 15
17 4 0 K 15
21 meneos
60 clics

Caballitos de mar en la bahía de Pasaia

Los caballitos de mar vuelven a moverse por la bahía de Pasaia. Lo cual es una gran noticia para los amantes del mar y debería serlo para todos.
17 4 0 K 35
17 4 0 K 35
157 meneos
2655 clics
A cráneo descubierto y despierta: la compleja operación para salvar los cinco idiomas de Ani en el Hospital Del Mar

A cráneo descubierto y despierta: la compleja operación para salvar los cinco idiomas de Ani en el Hospital Del Mar

Entre sueños, pero despierta; con los ojos abiertos y sin perder la consciencia, Ani, de 36 años, busca unos ojos amigos entre la multitud de sanitarios que van y vienen a su alrededor en el quirófano de neurocirugía del Hospital del Mar de Barcelona.
81 76 0 K 210
81 76 0 K 210
9 meneos
24 clics

Lo que nuestros genes de primate nos revelan sobre la enfermedad

La clave para entender la relevancia de este trabajo está en la dificultad que supone detectar, entre cientos de miles de mutaciones, las que causan las enfermedades humanas. “El reto principal del siglo XXI ya no es leer genomas, sino entender la carga funcional de cada combinación de nucleótidos, para conocer no solo cómo nos formamos como especie, sino para entender enfermedades”, señala Marquès-Bonet.
11 meneos
617 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El dragón azul, la criatura que vuelve a la costa española tras 100 años

Tiene el cuerpo aplanado, es muy pequeño y vive en la superficie, donde es difícil de detectar para sus principales depredadores. Hace un par de años, durante el verano de 2021, aparecieron en las playas de la costa de Alicante varios ejemplares de dragón azul un siglo después de su último avistamiento, que tuvo lugar en 1925 en las Islas Baleares
9 2 5 K -31
9 2 5 K -31
194 meneos
1270 clics
Ostras para recuperar el Mar Menor

Ostras para recuperar el Mar Menor

¿Existe alguna forma de solucionar la degradacion del Mar Menor? Marina Albentosa Verdú dice que sí y propone una serie de actuaciones encaminadas a la “remediación” del ecosistema del Mar Menor. “Son necesarias – dice Marina – soluciones grises, es decir, soluciones de ingeniería, y soluciones verdes y, lo más importante, la colaboración, el entendimiento y el trabajo coordinado”.
74 120 0 K 310
74 120 0 K 310
49 meneos
79 clics
La temperatura del mar en Vigo alcanza los 20 grados, el valor máximo registrado [Gal]

La temperatura del mar en Vigo alcanza los 20 grados, el valor máximo registrado [Gal]

Las corrientes marinas están muy influenciadas por las condiciones climáticas. En los últimos meses, los termómetros han alcanzado temperaturas sin precedentes en toda la Península, también en Galicia. Ante estas anormales condiciones atmosféricas, el calentamiento de los mares no se ha quedado atrás: Vigo ha registrado 19,92 grados en sus aguas durante el mes de abril, dos grados por encima del máximo anterior (17,87 grados en 2021). Son datos de Torallamar, el portal de información del Centro de Investigaciones Marinas (CIM)
42 7 0 K 120
42 7 0 K 120
4 meneos
104 clics

El ferrocarril más limpio del mundo [ENG][6:05]  

En el CEA-Leti, en Grenoble, hay un "funicular" que no mucha gente tiene la oportunidad de montar... porque está entre dos salas blancas, y utilizarlo requiere bastante preparación.
6 meneos
48 clics

Cómo salvaron los agujeros del queso suizo [ENG]  

Agroscope es un laboratorio de investigación agrícola financiado por el gobierno suizo. Tiene muchos otros proyectos de investigación, pero también guarda una copia de seguridad de los quesos suizos....
13 meneos
229 clics

Un pez sigue nadando a pesar de faltarle un enorme trozo de cuerpo que perdió por un mordisco

A medida que el video comienza, se puede ver al pez nadando lentamente. Sin embargo, algo llama la atención rápidamente: al pez le falta una porción de su cuerpo, una herida que probablemente fue causada por un depredador en algún momento. A pesar de la gravedad de su lesión, el pez sigue moviéndose.
10 3 1 K 39
10 3 1 K 39
55 meneos
94 clics
El calentamiento marino ya produce “impactos severos” en la biodiversidad de Canarias

El calentamiento marino ya produce “impactos severos” en la biodiversidad de Canarias

En España, 2022 superó la marca histórica de temperatura más alta registrada en los mares y costas que rodean la Península, Ceuta, Melilla y los archipiélagos de Canarias y Baleares, al detectarse una anomalía de 0,7 grados más de media con respecto a la media del periodo 2010-2020
46 9 1 K 221
46 9 1 K 221
9 meneos
1165 clics

La avispa de mar: uno de los animales más mortíferos del planeta

Su sistema nervioso es de lo más sofisticado, contando con una base nerviosa que se ocupa de coordinar sus movimientos. Tales células son las que liberan este veneno siempre que se sientan atacadas e intentan defenderse.
191 meneos
4016 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los ricos no quieren morir: y eso puede mejorar tu vida

Los ricos no quieren morir: y eso puede mejorar tu vida

La vacuna contra el envejecimiento BioViva está en su fase 3 de estudio en Estados Unidos, lo que significa que se ha comprobado su eficacia en humanos. Si alcanzara la fase 4 (lo que no es seguro) sería aprobada como medicamento. Su CEO Liz Parrish, con su terapia (o vacuna) está aplicando a humanos lo que María A. Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, consiguió en 2008 en a ratones.
80 111 16 K 234
80 111 16 K 234

menéame