Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 195, tiempo total: 0.017 segundos rss2
9 meneos
14 clics

Completado el primer paseo espacial del año en la Estación Espacial Internacional

La semana pasada la astronauta de la NASA Nicole Mann y el astronauta de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) Koichi Wakata llevaron a cabo el primer paseo espacial del año en la Estación Espacial Internacional (EEI).

Durante el paseo, que duró 7 horas y 21 minutos, terminaron de instalar el soporte en el que en el futuro se instalará el panel solar desenrollable iROSA del canal 1B de la Estación. Y dejaron casi listo el soporte del panel del canal 1A.
14 meneos
68 clics

Roscosmos decide que la cápsula tripulada Soyuz MS-22 no se puede utilizar más y que debe volver a tierra vacía  

El pasado 15 de diciembre la cápsula tripulada Soyuz MS-22, que está atracada en la Estación Espacial Internacional desde el 21 de septiembre, comenzó a perder líquido refrigerante. Y no dejó de hacerlo hasta que el circuito afectado por la fuga quedó vacío. Ha tardado, pero Roscosmos finalmente ha decidido que la cápsula tripulada Soyuz MS-22 no se puede utilizar más y que debe volver a Tierra sin tripulación.
Relacionada: www.meneame.net/story/fuga-refrigerante-espacio-pasara-soyuz-ms-22
11 3 0 K 33
11 3 0 K 33
224 meneos
1931 clics
Continúan en peligro los astronautas de la estación espacial internacional: la NASA estudia también su rescate

Continúan en peligro los astronautas de la estación espacial internacional: la NASA estudia también su rescate

Desde la fuga en el sistema de refrigeración de la Soyuz atracada en la ISS, con la que deberían regresar a la Tierra los cosmonautas rusos Sergey Prokopyev y Dmitry Petelin, y Frank Rubio (NASA), las agencias valoran todas las opciones para su regreso. La principal afectada, Roscosmos, estudia el envío de otra Soyuz; pero, eso no podría ser hasta febrero, lo que pone en una situación comprometida a los tres astronautas en el caso de que se tuviera que llevar a cabo una evacuación de emergencia.
114 110 3 K 288
114 110 3 K 288
44 meneos
49 clics
Nave surcoreana entra en órbita lunar con maniobra de desaceleración [EN]

Nave surcoreana entra en órbita lunar con maniobra de desaceleración [EN]

El primer orbitador lunar robótico de Corea del Sur, Danuri, ingresó a la órbita lunar después de realizar su primera maniobra de inserción en la órbita lunar el 16 de diciembre.

El orbitador gira alrededor de la Luna en una órbita elíptica cada 12,3 horas, con un perigeo de 109 kilómetros y un apogeo de 8.920 kilómetros, dijo el Ministerio de Ciencia en un comunicado del 19 de diciembre .

La primera maniobra, realizada con el encendido de propulsores durante trece minutos a partir de las 12:45 p. m., hora del este, “redujo la velocidad de D
36 8 1 K 141
36 8 1 K 141
23 meneos
217 clics
¿Qué explica la física sobre la influencia de la luna en la Tierra? Una propuesta de enseñanza

¿Qué explica la física sobre la influencia de la luna en la Tierra? Una propuesta de enseñanza

En este trabajo se abordan ideas pseudocientíficas en torno a la influencia de la Luna en nuestro planeta. Los resultados revelan la escasa atención que prestan estos libros a los temas relacionados con la física de la Luna y su influencia sobre nuestro planeta, así como un enfoque descontextualizado de la enseñanza de la física. A continuación, se presenta una propuesta para introducir correctamente los aspectos básicos sobre la física de la Luna que refuta las supuestas influencias de la Luna en los seres vivos.
19 4 0 K 124
19 4 0 K 124
33 meneos
918 clics
La estación espacial de China, Tiangong, es un prodigio del orden. Sobre todo si la comparamos con la ISS

La estación espacial de China, Tiangong, es un prodigio del orden. Sobre todo si la comparamos con la ISS

China lleva tiempo preparando el despliegue de su estación espacial, y tras las pruebas de los últimos años ahora está avanzando a buen ritmo en la construcción de Tiangong. El núcleo principal se lanzó en abril de 2021, y varias imágenes revelan que entre los detalles que han cuidado con esta estación está el de la organización de su interior.
Eso salta a la vista cuando uno compara Tiangong con la ya veterana Estación Espacial Internacional (ISS), que acusa el paso de los años.
29 4 1 K 123
29 4 1 K 123
162 meneos
2078 clics
Lanzamiento del carguero Tianzhou 5 a la Estación Espacial China: un nuevo récord de acoplamiento rápido

Lanzamiento del carguero Tianzhou 5 a la Estación Espacial China: un nuevo récord de acoplamiento rápido

El décimo lanzamiento orbital relacionado con la Estación Espacial China ha tenido lugar con éxito. El 12 de noviembre a las 02:03 UTC despegó el cohete Larga Marcha CZ-7 Y6 desde la rampa 201 del centro espacial de Wenchang (isla de Hainán) con el carguero Tianzhou 5 (TZ-5 o 天舟五号) a bordo. En su momento algo novedoso, los lanzamientos de los cargueros Tianzhou a la estación china se están convirtiendo, como en el caso de la ISS, un suceso rutinario. Sin embargo, en este caso hay una novedad importante, y es que el Tianzhou (...)
83 79 0 K 170
83 79 0 K 170
18 meneos
115 clics

El sistema solar-Las lunas exteriores de saturno

Continuamos nuestro largo, larguísimo viaje por el Sistema Solar, en el que estamos a punto de abandonar ya el subsistema saturniano. Después de visitar Jápeto, la luna mayor más alejada del planeta, hoy nos despediremos de esta región del Sistema Solar explorando en nuestra salida las lunas exteriores de Saturno.
13 5 0 K 227
13 5 0 K 227
17 meneos
95 clics
Una nave Cygnus vuela a la Estación Espacial con solo un panel solar

Una nave Cygnus vuela a la Estación Espacial con solo un panel solar

Un carguero espacial no tripulado Cygnus de Northrop Grumman,que despegó este 7 de noviembre a la Estación Espacial Internacional, desplegó en órbita sólo uno de sus dos paneles solares.
15 2 0 K 151
15 2 0 K 151
30 meneos
139 clics

La Estación Espacial China alcanza su configuración final y la etapa del CZ-5B Y4 reentra sin control en el Pacífico

Una de cal y otra de arena. El módulo Mengtian de la Estación Espacial China ha sido colocado en su emplazamiento final, completando así la construcción de la primera fase de la Estación Espacial China. Al mismo tiempo, la etapa central del cohete CZ-5B Y4 que lo puso en órbita reentró hoy sin control sobre el Pacífico, no sin antes provocar el cierre del espacio aéreo de varios aeropuertos españoles. O lo que es lo mismo, China ha convertido un gran logro tecnológico en un fracaso de relaciones públicas de unas dimensiones (...)
25 5 3 K 32
25 5 3 K 32
12 meneos
18 clics

Científicos chinos planean un experimento de reproducción de monos en la estación espacial (ENG)

Los astronautas chinos de la nueva estación espacial del país realizarán un experimento de reproducción con monos, según un científico que participa en el proyecto.
Zhang Lu, investigador de la Academia China de Ciencias en Pekín que dirige el desarrollo de equipos de apoyo para estudios científicos en la estación espacial china Tiangong, dijo que el experimento se llevará a cabo en Wentian, el módulo más grande de la estación espacial, que se utiliza principalmente para experimentos en ciencias de la vida.
10 2 1 K 21
10 2 1 K 21
11 meneos
212 clics

Comparativa del tamaño de las 80 lunas conocidas de Júpiter  

Comparativa del tamaño de las 80 lunas conocidas de Júpiter
10 1 0 K 38
10 1 0 K 38
37 meneos
125 clics
Las lunas de Júpiter que parecen planetas: Ío, Europa, Ganímedes y Calisto

Las lunas de Júpiter que parecen planetas: Ío, Europa, Ganímedes y Calisto  

En este vídeo hablo sobre Ío, Europa, Ganímedes y Calisto, los cuatro satélites principales de Júpiter. Entre otras cosas, hablo de su descubrimiento por parte de Galileo, del volcanismo de Ío, del océano interior de Europa, del hecho de que Ganímedes es más grande que el planeta Mercurio y del terreno congelado y erosionado de Calisto.
29 8 0 K 248
29 8 0 K 248
20 meneos
86 clics

Primer paseo espacial desde el nuevo módulo Wentian de la Estación Espacial China

La hoja de ruta para poner a punto la Estación Espacial China sigue adelante. El 1 de septiembre de 2022 se llevó a cabo el primer paseo espacial de la tripulación de la Shenzhou 14, que lleva en la estación desde el pasado 5 de junio. El comandante Chen Dong y Liu Yang salieron de la estación a las 10:26 UTC y permanecieron en el exterior cerca de seis horas, hasta las 16:33 UTC. Para ambos fue su primer paseo espacial, que además también fue la quinta EVA realizada desde la Estación Espacial China (中国空间站, Zhongguo (...)
26 meneos
146 clics
La ESA muestra una futura base lunar hinchable

La ESA muestra una futura base lunar hinchable

La Agencia Espacial Europea ha mostrado una posible base lunar ensamblada a partir de estructuras hinchables semienterradas. El especialista en estructuras inflables Pneumocell, en Austria, realizó un estudio de sistema de un hábitat lunar inflable, basado en estructuras ultraligeras prefabricadas[...]Una vez inflados, estos hábitats serían enterrados bajo cuatro o cinco metros de regolito lunar[...]Encima de cada hábitat se erigiría una armadura que sostuviese una membrana de espejo, diseñada para girar y seguir al Sol a través del cielo.
21 5 0 K 299
21 5 0 K 299
3 meneos
160 clics

La NASA está disparando rayos láser a los árboles desde la Estación Espacial Internacional. Por buenos motivos

A más o menos 400 kilómetros sobre nuestras cabezas la Estación Espacial Internacional (ISS) se encarga de ampliar los límites del conocimiento. A bordo se...
2 1 7 K -29
2 1 7 K -29
22 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Roscosmos presenta por primera vez la maqueta de la futura Estación Orbital Rusa  

El proyecto de la estación orbital, que se desplegará en dos fases, está siendo desarrollado por la corporación espacial y de cohetes Energía, que forma parte de Roscosmos, detalló el organismo en un comunicado.

El modelo revela que no solo se pondrá en órbita los módulos de base, ciencia y energía, de nodo y de esclusa, sino también un módulo de destino, un módulo de producción y una plataforma de mantenimiento. El volumen total de la estación, con capacidad para una tripulación de dos o cuatro personas, constará de 667 metros cúbicos, incluy
18 4 10 K 11
18 4 10 K 11
22 meneos
371 clics

Estos 200 agujeros son los verdaderos oasis de la Luna: en ellos parece como si estuvieras en Gijón

El programa Artemis tiene como objetivo hacer que el hombre vuelva a la Luna e incluso establecer allí colonias en las que los seres humanos puedan pasar largas temporadas. Para ello, eso sí, es necesario encontrar el lugar óptimo en el que establecer esos asentamientos, y ahora parece que hemos encontrado no una, sino varias (pequeñas) opciones.
5 meneos
149 clics

Este es un mapa de 45 000 estaciones meteorológicas actuales e históricas que han informado datos de temperatura. [ENG]

No hay marcadores políticos o geográficos en el mapa, pero aun así es fácil identificar masas de tierra y algunos países.
2 meneos
8 clics

Rusia se retirará del proyecto de la Estación Espacial Internacional

Rusia se retirará del proyecto de la Estación Espacial Internacional (EEI) después de 2024 y cumplirá todas las obligaciones con sus socios, según anunció este martes el director general de la agencia espacial rusa Roscosmos, Yuri Borísov, durante una reunión con el presidente Vladímir Putin.

"Trabajamos en el marco de la cooperación internacional en la EEI. Por supuesto, cumpliremos con todas nuestras obligaciones con nuestros socios, pero la decisión y la salida de esta estación después de 2024 está tomada", declaró el alto cargo.
2 0 4 K -16
2 0 4 K -16
35 meneos
137 clics
Estados Unidos reanudará los vuelos conjuntos hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) con Rusia

Estados Unidos reanudará los vuelos conjuntos hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) con Rusia

Estados Unidos reanudará los vuelos conjuntos hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) con Rusia "para garantizar la continuidad de las operaciones" pese a que intenta aislar a Moscú por la invasión de Ucrania, anunció este vierne
Desde que Estados Unidos suspendió los transbordadores espaciales en 2011 y hasta el primer vuelo de la firma privada SpaceX hacia la ISS en 2020, el programa norteamericano se vio obligado a enviar a los astronautas estadounidenses a la ISS comprando a la agencia espacial rusa asientos a bordo de cohetes Soyuz.
29 6 0 K 154
29 6 0 K 154
5 meneos
118 clics

En la Estación Espacial Internacional ya se puede tirar la basura «por la borda»

Como cualquier otro sitio habitado en la Estación Espacial Internacional (EEI) se generan residuos de todo tipo. Y después de casi 22 años de ocupación permanente sería un problema si no se pudiera sacar la basura. Sólo que en la EEI no es cosa de bajar a la calle para depositarla en el contenedor adecuado. Así que periódicamente se usan las naves de carga como las Progress o las Cygnus pasa deshacerse de ella. Pero ahora ya se puede «tirar por la borda»
12 meneos
38 clics

La NASA impide la subasta de unas cucarachas alimentadas con polvo lunar

La NASA quiere recuperar sus muestras y sus cucarachas. La agencia espacial estadounidense ha impedido que RR Auction, una casa se subastas con sede en Boston, pusiera a la venta un curioso lote compuesto por unas muestras de polvo lunar recolectadas durante la misión Apolo 11 en 1969 y unos insectos alimentados con las mismas. El experimento estaba destinado a comprobar si la roca traída de la Luna contenía algún patógeno que pudiera representar una amenaza para la vida terrestre.
11 1 0 K 37
11 1 0 K 37
5 meneos
14 clics

La imprudencia militar rusa vuelve a poner en peligro la Estación Espacial Internacional

La prueba de misil antisatélite que Vladímir Putin ordenó a finales de 2021 contra el consenso internacional pone de nuevo en peligro la E.E.I.

La Estación Espacial Internacional ha tenido que realizar una maniobra evasiva para evitar la posibilidad de colisión con metralla producto de la explosión de un satélite ruso. Lo ha comunicado la NASA hace unas horas: “Esta tarde, los propulsores Progress 81 de la Estación Espacial Internacional dispararon durante 4 minutos, 34 segundos en una Maniobra de Evitación de ..
5 0 7 K -29
5 0 7 K -29
143 meneos
1670 clics
China planea construir algo gigantesco en el espacio

China planea construir algo gigantesco en el espacio  

China está planeando construir algo colosal en el espacio. ¿Qué podría ser y cómo esto contribuiría al futuro de la exploración espacial?
102 41 6 K 259
102 41 6 K 259

menéame