Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 103, tiempo total: 0.023 segundos rss2
9 meneos
106 clics

Hallan los restos fósiles de un dinosaurio que sería el "mayor depredador jamás descubierto en Europa"

Los restos de este enorme depredador terrestre han sido encontrados en la Isla de Wight por un equipo de científicos de la Universidad de Southampton. Se trata de un “espinosaurio” de más 10 metros de altura y varias toneladas de peso
11 meneos
49 clics

El gran tiburón blanco pudo haber ayudado a llevar a la extinción al temible Megalodon

Un tiburón gigante que una vez dominó los océanos del mundo, lo suficientemente grande como para tragarse a un humano entero. Tal bestia, conocida solo por los dientes y las vértebras que sobrevivieron los 3,6 millones de años desde que se extinguió. Investigaciones recientes encontraron que los dos animales vivieron simultáneamente, lo que sugiere que el gran tiburón blanco puede haber jugado un importante papel en el declive del megalodon simplemente por ocupar el mismo nicho ecológico: vivir en los mismos hábitats y cazar la misma comida.
12 meneos
53 clics
Esos tan peligrosamente humanos expertos forenses

Esos tan peligrosamente humanos expertos forenses

En EEUU respecto a las muertes sospechosas de niños pequeños las estadísticas indican que los patólogos forenses dictaminan la muerte no natural de un niño blanco como «homicidio» en el 24 % de las veces, frente a un 76% de «accidentes». Los mismos profesionales dictaminan que la muerte no natural de un niño negro es resultado de un «homicidio» el 36% de las veces, frente a un 64% de «accidentes». La pregunta que se planteó un grupo de científicos británicos y estadounidenses es hasta qué punto esos datos estaban respaldados por la ciencia.
10 2 0 K 132
10 2 0 K 132
8 meneos
54 clics

Qué es la materia blanca que compone la mitad de nuestro cerebro (y en qué se diferencia de la materia gris)

Se habla mucho de la materia gris de nuestro cerebro, la región donde se concentran nuestras neuronas. ¿Pero qué tanto sabes de la materia blanca, que conecta las neuronas entre sí? Imagina una nación de ciudades que funcionan de forma independiente, pero que no están conectadas a otras ciudades por carreteras, cables, internet... Esto sería análogo a un cerebro sin materia blanca. Las funciones superiores como el lenguaje y la memoria están organizadas en redes en las que las regiones de materia gris se conectan por tractos de materia blanca.
5 meneos
12 clics

La búsqueda de medicamentos se acelera y el paciente tipo ya no es "varón blanco y joven"

Nuestra edad, sexo, situación médica y otras condiciones pueden determinar la eficacia y la seguridad de los fármacos. Tener en cuenta quién es el paciente mejora el beneficio terapéutico. Se ha calculado que desde 1990 los medicamentos, contribuyeron en un 73% al incremento de la esperanza de vida al nacer entre 2000-2009. Las crisis sanitarias exigen que aceleremos los procesos de desarrollo y de autorización de tratamientos terapéuticos. Se obliga a que los ensayos clínicos incluyan mujeres e individuos de otras etnias, menores y mayores 65.
6 meneos
29 clics

Techos espejo, asfalto blanco, lluvia artificial: la desesperada batalla de las ciudades contra el calor

A principios de los años 90, durante la campaña presidencial de Bill Clinton, el consultor político James Carville hizo fortuna con aquella máxima de “Es la economía, estúpido”. Hoy, tres décadas después, al eslogan podría sumársele una coletilla a nivel local: son las finanzas… y también el clima. Conscientes del impacto de las conocidas como “islas de calor urbano”, las acumulaciones de temperatura generadas en las grandes metrópolis por factores como la abundancia de materiales que absorben la radiación solar, la escasez de zonas verdes […].
10 meneos
150 clics

El sorprendente beneficio para el sistema inmunitario después de una infección

El sistema inmunitario del cuerpo humano, que utiliza las células T --unos glóbulos blancos que se defienden de agentes patógenos como virus, bacterias y parásitos--, para combatir las infecciones, se debilita con el tiempo, lo que hace que los adultos mayores sean más susceptibles a las infecciones y deja a los científicos ante el desconcertante dilema de cómo mantener la salud a lo largo de la vida.
13 meneos
45 clics

Estrella de hélice "salvaje" rompe el récord de enana blanca con giro más rápido [ENG]

La enana blanca LAMOST J024048.51 + 195226.9 tiene una velocidad de rotación de solo 25 segundos. Eso supera al poseedor del récord anterior por un margen significativo: CTCV J2056-3014, con una velocidad de giro de 29 segundos. Es una de las 2 únicas estrellas de tipo hélice conocidas: Cada estrella tiene una compañera binaria de secuencia principal (fusión de hidrógeno, de la cual extraen plasma gravitacionalmente. Ese plasma luego es arrojado por el campo magnético de la enana blanca, como una corriente de agua dirigida a una hélice.
12 1 1 K 30
12 1 1 K 30
11 meneos
51 clics

Nuevos datos sobre las conexiones nerviosas del cerebro

En las imágenes teñidas con Nissl, la materia blanca tiene un aspecto tenue y homogéneo. La aplicación de algunas herramientas computacionales hizo que apareciera de repente un mapa de colores que mostraba la fina arquitectura de las fibras de materia blanca, que estaba oculta todo el tiempo. Lo reconocimos inmediatamente como una pieza importante del rompecabezas que los científicos han estado buscando para el estudio de la materia blanca".
2 meneos
12 clics

Las orcas y un tiburón blanco movilizan a Salvamento y a la comunidad científica

Tras el primer registro de un tiburón blanco vivo en el norte de España, dos ataques de orcas en menos de 24h a embarcaciones en Galicia , los científicos están alerta para calcular zonas de paso de los cetáceos para proceder a su estudio.
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
1 meneos
24 clics

Se ha desarrollado una pintura tan blanca que refleja el 98,1% de la radiación solar y podría sustituir el aire acondicionado

Los ingenieros de la Universidad de Purdue en Indiana, desarrollaron recientemente una pintura ultra blanca que incorpora partículas de sulfato de bario que es hasta un 98,1% reflectante. Esto se compara con una reflectividad del 80-90% para otras pinturas blancas diseñadas para reflejar la luz solar que están disponibles actualmente.
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
10 meneos
22 clics

Los médicos prescriben opioides con más frecuencia a blancos que se quejan de dolor lumbar que a negros, asiáticos e hispanos

Según un estudio de UCLA, los médicos prescribían opioides con más frecuencia a sus pacientes blancos que se quejaban de dolor lumbar de nueva aparición que a sus pacientes negros, asiáticos e hispanos.
19 meneos
421 clics

El enigma de los tiburones blancos: en busca de los escualos gigantes en el Mediterráneo

Pocas especies nos fascinan —o atemorizan— tanto como el tiburón blanco. Con todo, se sabe poco sobre la población que habita uno de los mares más concurridos del mundo, salvo que están ahí y que son enormes.
15 4 0 K 19
15 4 0 K 19
127 meneos
989 clics
Estrella del tamaño de la Luna

Estrella del tamaño de la Luna

Se ha descubierto una estrella enana blanca más pequeña y masiva que cualquier otra de las conocidas. La estrella, inactiva como tal, se formó cuando dos enanas blancas menos masivas se fusionaron, concentrando una masa mayor que la de nuestro Sol en un cuerpo del tamaño de nuestra Luna.
74 53 0 K 219
74 53 0 K 219
32 meneos
230 clics

La «paradoja del cielo rojo»

Las estrellas enanas rojas son, con muchísima diferencia, las estrellas más abundantes del Universo. Y no solo eso. Son también las más longevas. Y, sin embargo, nuestro planeta no está alrededor de una estrella de este tipo. Las estrellas de tipo solar, es decir, aquellas de tipo espectral F, G o K, tienen vidas más cortas y son mucho menos frecuentes que las enanas rojas —de tipo espectral M—, entonces, ¿por qué el único lugar con vida inteligente que conocemos orbita una estrella de tipo solar?
4 meneos
125 clics

La extraña historia evolutiva de un mamífero gigante que evolucionó al enanismo

Una especie extinta de elefante enano experimentó una reducción de peso y altura de 8.000 kilos y casi dos metros tras evolucionar de uno de los mamíferos terrestres más grandes que jamás haya existido.

El elefante enano siciliano Palaeoloxodon cf. mnaidriensis, que se cree que se extinguió hace unos 19.000 años, era sólo el 15 % de su masa corporal original cuando se completó su proceso de enanismo.
164 meneos
1468 clics
Un planeta enano extremadamente excéntrico visitará el sistema solar interior esta década (ING)

Un planeta enano extremadamente excéntrico visitará el sistema solar interior esta década (ING)

2014 UN271 es un objeto espacial identificado recientemente en los datos del Dark Energy Survey capturados entre 2014 y 2018. Las estimaciones de tamaño lo ubican entre 100 y 370 km de ancho. Si es un cometa, es bastante grande, especialmente para uno que proviene del Sistema Solar exterior. Su excéntrica órbita entre el sistema solar interior y la nube de Oort que marca el límite del espacio interestelar durante un período de 612.190 años. Ahora está a unas 22 Unidades Astronómicas , más cerca que Neptuno (29,7 UAs).
88 76 1 K 220
88 76 1 K 220
46 meneos
631 clics

Crean una pintura tan blanca que enfría más que un aire acondicionado

El blanco más blanco jamás creado refleja el 98,1% de luz y mantiene las superficies hasta 10,5 °C más frías que las de su entorno. Aplicada en los edificios puede ayudar a combatir las altas temperaturas
39 7 4 K 283
39 7 4 K 283
9 meneos
81 clics

Las especies de las islas evolucionan hacia el enanismo y el gigantismo

Un equipo internacional de investigadores ha constatado que las especies vertebradas insulares, especialmente las que viven en islas remotas o muy pequeñas, tienden a evolucionar hacia el gigantismo y el enanismo para adaptarse a las presiones ecológicas y a las condiciones ambientales.

El estudio, liderado por la investigadora Ana Benítez-López, de la Estación Biológica de Doñana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se ha publicado en la revista Nature, Ecoloy and Evolution.
12 meneos
345 clics

La historia de los ‘cinco venenos blancos’, pero bien contada

El azúcar, la sal, las harinas refinadas, el arroz blanco y la leche no pueden meterse en el mismo saco; cada uno tiene sus peculiaridades. “Ese mito resurge periódicamente y siempre genera mucha confusión porque mezcla terminología científica con mentiras y verdades a medias”, afirma Miguel Angel Lurueña, doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y autor del libro Que no te líen con la comida.
10 2 0 K 16
10 2 0 K 16
5 meneos
81 clics

¿Es verdad que los perros solo ven en blanco y negro?

No hay duda de que los perros ven el mundo de forma diferente a como lo hacemos nosotros, pero es una leyenda urbana que su vista solo sea capaz de distinguir el blanco, el negro y leves sombras grisáceas.

Mientras que la mayoría de las personas somos capaces de apreciar un espectro de colores completo que va del rojo al violeta, los ojos de los perros carecen de algunos de los receptores de luz que a nosotros nos permiten distinguir ciertos colores, en especial el rojo y el verde. Pero sí son capaces de distinguir el amarillo y el azul.
11 meneos
413 clics

Este gran tiburón blanco ha visto cosas

Este tiburón cubierto de cicatrices antiguas y recientes
347 meneos
9428 clics

Glóbulo blanco persiguiendo bacterias visto desde el microscopio  

Glóbulo blanco persiguiendo bacterias visto desde el microscopio
157 190 0 K 260
157 190 0 K 260
14 meneos
120 clics

El CSIC fija los catorce desafíos científicos hasta 2030

El 'Libro Blanco Desafíos Científicos CSIC 2030' presenta la reflexión planteada desde el CSIC en torno a 14 Temáticas estratégicas elegidas por su impacto científico e importancia social. Así, se analizan cuestiones fundamentales que incluyen la futura exploración del universo, la inteligencia artificial, la investigación de los océanos, el desarrollo de una energía limpia, segura y eficiente o la comprensión de cómo funciona el cerebro.
12 2 1 K 46
12 2 1 K 46
16 meneos
28 clics

Crean 'super soldados' de glóbulos blancos contra el cáncer

La creación de 'super soldados' de glóbulos blancos específicos para impulsar una respuesta antitumoral se ha demostrado en una serie de experimentos realizados por investigadores de la Fundación Princesa Margarita, de Canadá, según publican en la revista 'Molecular Cell'. La investigación describe una terapia epigenética modificadora del ADN que puede transformar las células T asesinas inmunes en "súper soldados" al aumentar su capacidad para matar células cancerosas.

menéame