Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 78, tiempo total: 0.040 segundos rss2
15 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La babosa que se autodecapita y se “fabrica” un nuevo cuerpo

Un equipo de investigadores descubre accidentalmente la asombrosa capacidad de estos moluscos para regenerar un cuerpo entero después de dejar atrás el anterior.
14 1 12 K 7
14 1 12 K 7
43 meneos
77 clics
Descubren unas babosas marinas capaces de regenerar su cuerpo entero (ING)

Descubren unas babosas marinas capaces de regenerar su cuerpo entero (ING)

Hasta ahora se sabía que algunos animales pueden regenerar miembros amputados pero hoy un nuevo estudio revela que dos especies de babosas marinas sacoglosas son capaces de generar un cuerpo completo con corazón y órganos internos. La estudiante de doctorado Sayaka Mitoh y el profesor de Biología Yoichi Yusa, ambos de la Universidad Femenina de Nara, en Japón, sugieren que las cabezas decapitadas usan la capacidad fotosintética de los cloroplastos de las algas con las que se alimentan para sobrevivir. En español: bit.ly/3brXX3R
38 5 0 K 191
38 5 0 K 191
21 meneos
41 clics
Cómo los ratones empáticos sienten el miedo o el dolor ajeno

Cómo los ratones empáticos sienten el miedo o el dolor ajeno

De acuerdo con una investigación publicada en tiempo reciente por la revista Science, los ratones pueden sentir tanto el miedo o el dolor de un compañero, como la desaparición de la sensación dolorosa, tras una breve interacción social. Al parecer, la experiencia ajena modifica los circuitos neuronales del observador. En concreto, la corteza cingulada anterior, la región cerebral que desempeña un papel clave en la capacidad para percibir las emociones de los demás. Es decir, la empatía.
19 2 1 K 222
19 2 1 K 222
110 meneos
1164 clics
Alodinia: cuando las caricias duelen

Alodinia: cuando las caricias duelen

¿Te imaginas vivir en un mundo dónde las caricias duelan, en el que el roce de la ropa te lastime y el calor humano no sea posible? Por desgracia no es necesario que lo imagines, ya que ese mundo existe y lo viven las personas que padecen alodinia.

La alodinia es una percepción anormal del dolor que hace que estímulos que normalmente son indoloros e incluso placenteros resulten muy desagradables. El roce de la ropa, el calor del sol o una corriente de aire pueden resultar insoportables a estas personas.
53 57 2 K 153
53 57 2 K 153
6 meneos
111 clics

Tengo un familiar con fibromialgia ¿Cómo le puedo ayudar?

Cuando en una familia a alguien le diagnostican fibromialgia, todo la vida cambia. Entender esta enfermedad y saber como apoyar a tu familiar con fibromialgia es importante para recuperar la calidad de vida de toda la familia.
9 meneos
28 clics

¿Las plantas sienten daño físico? No, pero sí son capaces de detectar y responder a estímulos

Tras preguntar a varios biólogos sus impresiones sobre la investigación, hoy queremos saber si las plantas realmente sufren. Si buscamos en el diccionario de la Real Academia Española el significado del verbo sufrir leemos lo siguiente en su primera acepción: "Sentir físicamente un daño, un dolor, una enfermedad o un castigo". "Las plantas no experimentan dolor o molestia, no tienen sistema nervioso ni manera de percibir el dolor", explica a Maldita Ciencia Cristina Ferrándiz Maestre, investigadora del Instituto de Biología Molecular y Celular
4 meneos
46 clics

Marihuana y dolor crónico (5,49 min)(ENG)  

Este vídeo ofrece una visión general de la marihuana medicinal, sus compuestos y su legalidad. Informa sobre el uso del cannabis en el dolor crónico y la literatura al respecto. Además, analiza un tratamiento alternativo, los opiáceos, y compara los pros y los contras de cada uno.
29 meneos
52 clics

El contacto piel con piel reduce la respuesta cerebral al dolor de los bebés

Un estudio preliminar, publicado por la revista European Journal of Pain, concluye que, en contacto con la piel de un progenitor, los recién nacidos muestran menor actividad cerebral en respuesta a un estímulo doloroso. Asimismo, la ausencia de ropa entre el cuidador y el pequeño también modifica el mecanismo neuronal mediante el cual se procesa el dolor.el hallazgo sugiere que, aunque el nivel de dolor experimentado por los infantes pueda ser el mismo, el tipo de contacto con los progenitores influencia el modo en que el cerebro procesa y responde al estímulo. Así pues, ello confirmaría la importancia de la estrecha relación entre el bebé y sus padres o cuidadores para el desarrollo del neonato.
25 4 1 K 21
25 4 1 K 21
13 meneos
298 clics

Descubren un nuevo órgano escondido dentro de la cabeza... que no se había visto antes

La biología humana parece que sigue teniendo grandes misterios para la ciencia. Como ejemplo de ello el descubrimiento hecho por un grupo de investigadores del Instituto Holandés del Cáncer de un misterioso conjunto de glándulas salivales escondidas dentro de la cabeza humana cuando examinaban pacientes concáncer de próstata.
20 meneos
30 clics

El uso de la marihuana antes de una cirugía aumenta el dolor post-quirúrgico y provoca que se use más anestesia [ENG]

Publicado un estudio científico que determina que aquellos que usaron marihuana antes de la cirugía, requirieron el uso de mayor cantidad de anestesia y aumentó el dolor agudo post-quirúrgico.
3 meneos
18 clics

Torsión ovárica y testicular: qué son y qué síntomas tienen

La torsión ovárica en las mujeres y la torsión testicular en los hombres son dos problemas médicos de los que no suele hablarse mucho. Pero, en el caso de la torsión testicular, acudir tarde a urgencias puede suponer la pérdida del testículo. Para las mujeres, por suerte, suele ser un poco menos grave, aunque igualmente importante.

Aunque en ocasiones la torsión testicular puede resolverse sola, tanto este problema como la torsión ovárica requieren cirugía y se trata de auténticas urgencias.
19 meneos
492 clics

Publicada una 'Escala de muecas felinas' (ENG)  

Cuando tu gato dobla las orejas hacia atrás, cierra los ojos, acerca los bigotes o mete la cabeza entre los hombros, lo más probable es que sea una señal de que siente dolor. ¿Pero cuanto dolor?
La Escala de mueca felina mide el dolor de un gato en función de la posición de sus orejas, nariz, bigotes y párpados. Y solo lleva 5 minutos hacerlo.
2 meneos
3 clics

Nueva formulación permite el uso de toxinas del veneno de serpiente de cascabel para tratar el dolor crónico (ENG)

La crotoxina, extraída del veneno de la serpiente de cascabel sudamericana Crotalus durissus terrificus, se ha estudiado durante casi un siglo por sus actividades analgésicas, antiinflamatorias y antitumorales y como un paralizador muscular aún más potente que la toxina botulínica. Sin embargo, la toxicidad de la crotoxina limita su uso medicinal.
1 meneos
4 clics

Dormir poco nos hace más sensibles al dolor

Quien por la noche no duerme lo suficiente, al día siguiente no solo se encuentra cansado. Por lo general, también reacciona de forma más intensa a los estímulos dolorosos. A esta conclusión han llegado Adam J. Krause y su equipo de la Universidad de California en Berkeley. Los investigadores examinaron la sensación de dolor de 25 participantes sanos mientras se encontraban en un escáner cerebral y a los que aplicaban estímulos de calor cada vez más fuertes en la pierna. De promedio, los probandos informaban sobre una sensación desagradable a partir de una temperatura de casi 44 grados Celsius.
4 meneos
21 clics

Fascia, causa del dolor crónico de espalda

La fascia es una estructura de tejido conectivo muy resistente que se extiende por todo el cuerpo como una red tridimensional. Es de apariencia membranosa y conecta y envuelve todas las estructuras corporales. Da soporte, protección y forma al organismo. Constituye el material de envoltorio y aislamiento de las estructuras profundas del cuerpo.
221 meneos
11994 clics

Qué ocurre si metes la cabeza en un acelerador de partículas en funcionamiento: el incidente Petrovich

Como casi todo en esta vida, siempre hay pioneros que son capaces de arriesgar su vida para que no lo haga el resto de la humanidad. Eso es más o menos lo que hizo el científico ruso Anatoli Petrovich en el año 1978 mientras trabajaba en el sincrotrón U-70.
102 119 3 K 44
102 119 3 K 44
17 meneos
298 clics
Los candidatos a Árbol Europeo del año 2018

Los candidatos a Árbol Europeo del año 2018  

Los olmos centenarios de Cabeza del Buey aspiran a convertirse en el Árbol Europeo del año. Te mostramos en esta galería fotográfica al aspirante español, y a los competidores a los que tendrá que enfrentarse por el preciado título de Árbol Europeo del año del 2018.
12 5 0 K 43
12 5 0 K 43
6 meneos
21 clics

Llevan a cabo el primer transplante de cabeza humana en un cadaver con éxito

La operación, que fue llevada a cabo en un cadáver durante 18 horas, demostró que es posible reconectar con éxito la columna vertebral, los nervios y los vasos sanguíneos.
14 meneos
133 clics

La migraña está asociada al dolor situado en la articulación de la mandíbula con el cráneo

Un estudio realizado por investigadores brasileños indica que los pacientes con jaqueca crónica tiene el triple de posibilidades de padecer una disfunción temporomandibular severa
11 3 0 K 40
11 3 0 K 40
368 meneos
788 clics
Logran que los glóbulos blancos alivien el dolor en lugar de producirlo

Logran que los glóbulos blancos alivien el dolor en lugar de producirlo

Durante un proceso de inflamación, las células del sistema inmune llamadas glóbulos blancos se acumulan para reparar el tejido, produciendo sustancias que generan dolor. Pero además producen péptidos opioides endógenos capaces de aliviar el dolor. Investigadores de la Universidad de Granada demuestran en ratones que gracias a una proteína presente en las neuronas se puede incrementar la acción de los péptidos para que los leucocitos alivien el dolor que se siente cuando un tejido está inflamado.
134 234 0 K 57
134 234 0 K 57
5 meneos
25 clics

El papel que juega la dopamina durante las migrañas

Alrededor del 15% de la población mundial sufre de migrañas, que conllevan un dolor de cabeza intenso, así como también una mayor sensibilidad a estímulos generalmente no dolorosos del medio ambiente, un fenómeno conocido como alodinia.
5 meneos
9 clics

El veneno parecido a la heroína de un pez podría servir para tratar el dolor

Un pez de arrecife coral sin miedo que desactiva a sus oponentes con un veneno similar a la heroína podría ofrecer esperanza para el desarrollo de nuevos analgésicos. El investigador de la Universidad de Queensland, en Australia, Bryan Fry, explica que este pez de colmillo venenoso se encuentra en la región del Pacífico, incluida la Gran Barrera de Coral.
5 meneos
10 clics

La cefalea causa el 2% de las visitas a los Servicios de Urgencias

La cefalea es uno de los problemas más prevalentes en los Servicios de Urgencias ya que el 2% de los pacientes que acuden lo hacen por presentar dolor de cabeza. Sin embargo, la mayoría de los profesionales que trabajan en dicho servicio “poseen una formación limitada en la atención de cefaleas y, en muchas ocasiones, deben tomar decisiones sin el soporte del neurólogo de guardia”. La SEN ha elaborado una guía para diagnosticar y tratar los dolores de cabeza sin necesidad de acudir al neurógolo de guardia.
194 meneos
1751 clics
Las heridas en la cabeza pueden alterar cientos de genes y llevar a enfermedades mentales serias [ENG]

Las heridas en la cabeza pueden alterar cientos de genes y llevar a enfermedades mentales serias [ENG]

Los biólogos de la UCLA informan de que las lesiones en la cabeza pueden dañar cientos de genes en el cerebro de manera que aumente el riesgo para las personas de sufrir una amplia gama de trastornos neurológicos y psiquiátricos.
85 109 0 K 45
85 109 0 K 45
4 meneos
11 clics

La deficiencia de vitamina D incrementa el riesgo de dolor de cabeza crónico [eng]

La deficiencia de vitamina D puede aumentar el riesgo de dolor de cabeza crónico, según un nuevo estudio de la Universidad de Finlandia Oriental. Los hallazgos fueron publicados en Scientific Reports.

menéame