Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 76, tiempo total: 0.017 segundos rss2
466 meneos
7762 clics
La corriente del Golfo, en su punto más débil en más de 1.000 años: el drama que se avecina

La corriente del Golfo, en su punto más débil en más de 1.000 años: el drama que se avecina

La Corriente del Golfo, una cinta transportadora gigante de agua a través del Atlántico Norte, registra durante las últimas décadas la mayor situación de debilidad de los últimos mil años. Un equipo internacional de investigadores recopiló los llamados datos proxy, tomados principalmente de archivos naturales como sedimentos oceánicos o núcleos de hielo, que se remontan a muchos cientos de años para reconstruir el historial de flujo de la corriente. Publican resultados en Science Advances.
210 256 2 K 253
210 256 2 K 253
48 meneos
65 clics

El agua corriente, bien de lujo: dos tercios de la Tierra ya se están quedando sin reservas

En 2018 el mundo observaba con temor cómo Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, parecía quedarse sin reservas de agua. Los embalses de la región se secaban por momentos en medio de la peor sequía de la que el país tiene constancia y los datos no eran más que un grito de auxilio. Resulta cada vez más preocupante que muchas regiones del mundo vayan a tener que enfrentarse a este tipo de crisis por falta de agua en las próximas décadas, puesto que el aumento de las temperaturas hace que también sean más frecuentes las sequías.
40 8 3 K 57
40 8 3 K 57
44 meneos
65 clics
Los coches eléctricos de baterías son un 60% más eficientes que los de hidrógeno

Los coches eléctricos de baterías son un 60% más eficientes que los de hidrógeno

Los coches eléctricos de baterías (BEV) son los más eficientes en la lucha contra el CO₂. Esta es la conclusión a la que ha llegado un estudio elaborado por un grupo de ingenieros de la Universidad de Cambridge (Gran Bretaña) y publicado en la revista Applied Energy.

Los vehículos eléctricos puros ganan por goleada a los de pila de combustible (FCEV) en un estudio que se ha elaborado desde una perspectiva a medio plazo para definir cuál de las dos tecnologías es mejor para electrificar la movilidad de manera viable y, sobre todo, eficiente.
37 7 0 K 170
37 7 0 K 170
19 meneos
33 clics

La humanidad está alterando los océanos, principales reguladores del cambio climático

l cambio de década nos trae el regalo de la Década de la Ciencia Oceánica para el Desarrollo Sostenible. Es muy oportuno, por tanto, destacar que los océanos no solo son el elemento esencial y central de la vida en nuestro planeta, son también los grandes reguladores del cambio climático.

Una de las claves del control climático planetario yace en la circulación global profunda, también conocida como la cinta transportadora global, una gran corriente que alcanza las regiones abisales de todos los océanos del planeta.
16 3 0 K 14
16 3 0 K 14
17 meneos
107 clics

¿Cómo piensan las personas que recurren a pseudoterapias sin evidencia científica?

Un estudio cualitativo a través de entrevistas y grupos de discusión intenta comprender por qué algunas personas recurren a la homeopatía, la acupuntura y el reiki. Sus usuarios no parecen renegar de la ciencia, pero sí consideran que la medicina se ha desligado del paciente. Los autores plantean la necesidad de “escuchar estas quejas para mejorar el sistema sanitario y hacer que menos gente dé el paso a pseudociencias peligrosas”.
19 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cada agujero negro ¿contiene otro universo? [ENG]

Como parte de una matroska cósmica, nuestro universo puede estar perfectamente contenido dentro de un agujero negro que es en sí mismo parte de un universo más grande, según predicen las ecuaciones. A su vez, todos los agujeros negros encontrados hasta ahora en nuestro universo, desde los microscópicos hasta los supermasivos, pueden ser las puertas definitivas a realidades alternativas. La materia que atrae el agujero negro no colapsa en un solo punto, como se había predicho, sino que brota como un "agujero blanco" en el otro extremo del negro.
29 meneos
194 clics
Simulando sistemas de voto alternativos [ENG]

Simulando sistemas de voto alternativos [ENG]  

En este video, Primer simula elecciones para ver por qué el plurality vote (donde cada persona vota a un sólo candidato) es tan malo. Además, echará un vistazo a "mejores" sistemas de voto.
27 2 0 K 258
27 2 0 K 258
7 meneos
127 clics

Cuatro pistas para saber si un tratamiento es científico o no

Hace más de doscientos años, el médico alemán Samuel Hahnemann pontificó la teoría de que “lo semejante cura lo semejante”. Por eso se pusieron a la venta...
18 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un grupo de científicos probará un destructor de átomos para encontrar un universo paralelo

El centro del CERN en Ginebra, Suiza, está dispuesto a cambiar las leyes de la física tal y como las conocemos. Con un destructor de átomos del Large Hadron Collider (LHC), se pretende detectar o crear agujeros negros en miniatura, lo que daría lugar a un universo completamente nuevo y paralelo al nuestro.
15 3 7 K 12
15 3 7 K 12
22 meneos
49 clics

Las pseudoterapias matan (también en pandemia)

Las (pseudo) “terapias alternativas” o “complementarias” optan por la comercialización directa, abusando de terminología técnica. Apelan, para excusarse, a su inocuidad, su uso tradicional, su exotismo. Y rebuscan cada resquicio legal, aprovechando la dejadez administrativa, acusando de injurias a quienes denuncian su situación irregular o falso argumentario, arruinando familias, campando libremente.

En definitiva, abusan de la necesidad de creer de tantos y tantos pacientes y familiares que buscan una oportunidad para vivir o hacerlo con cali
18 4 3 K 14
18 4 3 K 14
25 meneos
255 clics
Valium: la historia detrás del ansiolítico más icónico del mundo occidental

Valium: la historia detrás del ansiolítico más icónico del mundo occidental

En la actualidad, otras alternativas como los fármacos antidepresivos y las sesiones de terapia cognitivo-conductual pueden ayudar a las personas a lidiar con la ansiedad. Sin embargo, ninguno de estas opciones tiene un efecto tan veloz como el del Valium.
Aqui tienes un poco de historia y algunas curiosidades sobre esta compuesto farmacéutico
22 3 0 K 224
22 3 0 K 224
5 meneos
11 clics

Cuatro corrientes en filosofía de la ciencia

En esta ocasión señalaremos cuatro opciones principales dentro de esta disciplina y su historia, según la clasificación que presenta Gustavo Bueno en su Teoría del Cierre Categorial (5 volúmenes, 1992-93). Explica Bueno que, desde sus orígenes, la forma canónica del problema filosófico de la ciencia es la de las relaciones entre la teoría y la experiencia, entre la forma y la materia que componen todas las ciencias. Dependiendo del peso que se le conceda a cualquiera de los dos componentes de este dualismo, caben cuatro alternativas principales: descripcionismo, teoreticismo, adecuacionismo y circularismo dialéctico.
2 meneos
3 clics

De paraísos de biodiversidad marina a vertederos de plástico

Un estudio científico pone en evidencia que los residuos que flotan en la superficie del océano o se acumulan en las playas no son más que una pequeña parte de un problema mucho más complejo. Las corrientes termohalinas podrían estar controlando la distribución de microplásticos y creando puntos calientes de acumulación. Las mismas corrientes que alimentan los puntos críticos de biodiversidad. El drama está servido. En bandeja de plástico.
1 meneos
10 clics

Las anguilas de vidrio memorizan la dirección magnética de las corrientes de marea de sus estuarios juveniles (ENG)

Las anguilas de vidrio usan su brújula magnética para memorizar la dirección magnética de las corrientes en los estuarios donde crecen. Esto es evidencia de que estos peces son capaces de formar y retener una memoria magnética de la dirección de las corrientes de agua, y usarla para orientarse en el movimiento del agua durante la migración.
30 meneos
494 clics
El sargazo se extiende: un puente de algas de 9.000 km une África y América

El sargazo se extiende: un puente de algas de 9.000 km une África y América

Los satélites revelan un espectacular crecimiento de estas algas en el Atlántico durante la ultima década, relacionado con el ciclo de las corrientes y el vertido masivo de fertilizantes desde el Amazonas.
28 2 1 K 27
28 2 1 K 27
19 meneos
210 clics
Crean un dispositivo cuántico capaz de prever hasta 16 futuros alternativos

Crean un dispositivo cuántico capaz de prever hasta 16 futuros alternativos

Parece cosa de ciencia ficción, pero se trata de un cuidadoso experimento de laboratorio. Uno que ha permitido a un equipo internacional de investigadores crear un dispositivo que es capaz de anticipar hasta 16 futuros posibles gracias al uso de la Superposición Cuántica, un principio según el cual una partícula subatómica, por ejemplo un electrón, existe al mismo tiempo en todos sus posibles estados hasta que es observada, momento en que se "materializa" en un estado concreto.
1 meneos
 

Energía Solar La Gran Alternativa ante el Cambio Climático

Se ha realizado un foro de La Energía Solar: La Gran Alternativa ante el Cambio Climático, organizado por 20minutos y Anpier (Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica), con el apoyo de la Fundación Biodiversidad.

Sirvió para analizar la situación actual de la energía fotovoltaica, así como las ventajas ambientales de los parques frente al cambio climático provocado por los combustibles fósiles, como el aprovechamiento de terrenos, la protección de la flora y la fauna, la aparición de nuevas zonas de sombra que propician la anidación de aves o las nuevas especies de…
2 meneos
39 clics

El catedrático que se enfrentó al príncipe

Lo similar cura lo similar. Ese es el axioma de la homeopatía, un tipo de medicina alternativa que Wikipedia define como pseudociencia y que a nivel académico cada vez encuentra más detractores, como el médico y científico alemán Edzard Ernst. Antiguo fan de estas prácticas, durante años las usó con sus pacientes e incluso enseñó a otros a utilizarlas, pero cuando fue escogido para ocupar la primera cátedra del mundo en medicina alternativa y la ciencia se topó en su camino todo cambió.
3 meneos
10 clics

Suplementos vitamínicos: ¡La mejor forma de tirar tu dinero por el retrete!: -

Necesitamos puntos objetivos para medir la eficacia de los suplementos. Por ejemplo, cuando vas a la escuela, puedes “sentir” que has aprendido mucho (una sensación subjetiva) pero la medición objetiva es la calificación que obtengas en el examen.Aquí pasa lo mismo: la sensación de bienestar que te dé tomar un suplemento vitamínico es una cosa, (y mucha gente la experimenta) y otra hablar de resultados cuantificables.
41 meneos
891 clics
Así penetran las aguas del Mediterráneo en el Atlántico

Así penetran las aguas del Mediterráneo en el Atlántico  

El agua mediterránea es más densa que cualquiera de las aguas que se encuentran en el Océano Atlántico. Esto hace que, al salir del margen occidental del Estrecho de Gibraltar, se adentre en el Golfo de Cádiz a gran velocidad (a menudo por encima de 1 m/s a lo largo de canales principales y secundarios que se han trazado a lo largo de centenares de miles de años por la misma acción de la corriente.
31 10 1 K 71
31 10 1 K 71
9 meneos
271 clics
La Corriente del Golfo, simulada al detalle con superordenador

La Corriente del Golfo, simulada al detalle con superordenador  

Científicos están intentando una manera nueva e interactiva de entender los datos actuales de los océanos con la ayuda de simulaciones oceánicas globales de alta resolución.
245 meneos
3266 clics
El deshielo ártico vaticina corte de agua cálida en el Atlántico Norte

El deshielo ártico vaticina corte de agua cálida en el Atlántico Norte

El hielo marino del Ártico no sólo refleja de forma pasiva los cambios climáticos que ocurren en todo el mundo. Su presente deshielo vaticina paradójicamente un enfriamiento a varias décadas vista
96 149 1 K 41
96 149 1 K 41
35 meneos
124 clics
Un modelo predice la vulnerabilidad de la red eléctrica a las tormentas solares

Un modelo predice la vulnerabilidad de la red eléctrica a las tormentas solares

En septiembre de 1859, una gran erupción solar causó la tormenta geomagnética más violenta conocida hasta ahora, llamada la fulguración de Carrington, que anuló los sistemas de telegrafía de la época. En la actualidad, satélites, líneas eléctricas, transportes y sistemas de comunicación y posicionamiento son algunos de los recursos tecnológicos que podrían colapsarse a causa del impacto de las tormentas geomagnéticas sobre la Tierra. Un nuevo trabajo mejora las predicciones de la vulnerabilidad de la red española de transporte eléctrico.
7 meneos
52 clics

El turbulento Atlántico Norte [eng]  

Las aguas del Golfo fluyen en capas paralelas tanto, cortando a través de lo que es un bastante turbulento océano Atlántico noroccidental en este imagen recogida el 9 de 2016 marzo por el Visible Infrared Imaging Radiometer Suite en satélite de la NASA-NOAA Suomi NPP. La turbulencia - hecha visible por el fitoplancton pigmentado que arrastra - se extiende a través de toda la Cuenca de América del Norte de Anegada a las Bermudas a Cape Cod.
7 meneos
102 clics
¿Cómo funciona el aeropatín Hendo?

¿Cómo funciona el aeropatín Hendo?  

Este vídeo ilustra el funcionamiento del aeropatín Hendo (Hendo Hoverboard). El sistema se basa en que cuando un imán se acerca o aleja a una zona de un metal no ferromagnético este emite un campo magnético opuesto que lo repele debido a la aparición de corrientes eléctricas en el metal. Como este efecto es temporal se usa una rápida sucesión de campos magnéticos que hacen que este efecto se repita de forma continua, manteniendo una fuerza que tiende a separar los imanes del metal.

menéame