Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 91, tiempo total: 0.038 segundos rss2
10 meneos
150 clics

El sorprendente beneficio para el sistema inmunitario después de una infección

El sistema inmunitario del cuerpo humano, que utiliza las células T --unos glóbulos blancos que se defienden de agentes patógenos como virus, bacterias y parásitos--, para combatir las infecciones, se debilita con el tiempo, lo que hace que los adultos mayores sean más susceptibles a las infecciones y deja a los científicos ante el desconcertante dilema de cómo mantener la salud a lo largo de la vida.
13 meneos
45 clics

Estrella de hélice "salvaje" rompe el récord de enana blanca con giro más rápido [ENG]

La enana blanca LAMOST J024048.51 + 195226.9 tiene una velocidad de rotación de solo 25 segundos. Eso supera al poseedor del récord anterior por un margen significativo: CTCV J2056-3014, con una velocidad de giro de 29 segundos. Es una de las 2 únicas estrellas de tipo hélice conocidas: Cada estrella tiene una compañera binaria de secuencia principal (fusión de hidrógeno, de la cual extraen plasma gravitacionalmente. Ese plasma luego es arrojado por el campo magnético de la enana blanca, como una corriente de agua dirigida a una hélice.
12 1 1 K 30
12 1 1 K 30
11 meneos
51 clics

Nuevos datos sobre las conexiones nerviosas del cerebro

En las imágenes teñidas con Nissl, la materia blanca tiene un aspecto tenue y homogéneo. La aplicación de algunas herramientas computacionales hizo que apareciera de repente un mapa de colores que mostraba la fina arquitectura de las fibras de materia blanca, que estaba oculta todo el tiempo. Lo reconocimos inmediatamente como una pieza importante del rompecabezas que los científicos han estado buscando para el estudio de la materia blanca".
2 meneos
12 clics

Las orcas y un tiburón blanco movilizan a Salvamento y a la comunidad científica

Tras el primer registro de un tiburón blanco vivo en el norte de España, dos ataques de orcas en menos de 24h a embarcaciones en Galicia , los científicos están alerta para calcular zonas de paso de los cetáceos para proceder a su estudio.
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
1 meneos
24 clics

Se ha desarrollado una pintura tan blanca que refleja el 98,1% de la radiación solar y podría sustituir el aire acondicionado

Los ingenieros de la Universidad de Purdue en Indiana, desarrollaron recientemente una pintura ultra blanca que incorpora partículas de sulfato de bario que es hasta un 98,1% reflectante. Esto se compara con una reflectividad del 80-90% para otras pinturas blancas diseñadas para reflejar la luz solar que están disponibles actualmente.
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
10 meneos
22 clics

Los médicos prescriben opioides con más frecuencia a blancos que se quejan de dolor lumbar que a negros, asiáticos e hispanos

Según un estudio de UCLA, los médicos prescribían opioides con más frecuencia a sus pacientes blancos que se quejaban de dolor lumbar de nueva aparición que a sus pacientes negros, asiáticos e hispanos.
19 meneos
421 clics

El enigma de los tiburones blancos: en busca de los escualos gigantes en el Mediterráneo

Pocas especies nos fascinan —o atemorizan— tanto como el tiburón blanco. Con todo, se sabe poco sobre la población que habita uno de los mares más concurridos del mundo, salvo que están ahí y que son enormes.
15 4 0 K 19
15 4 0 K 19
127 meneos
989 clics
Estrella del tamaño de la Luna

Estrella del tamaño de la Luna

Se ha descubierto una estrella enana blanca más pequeña y masiva que cualquier otra de las conocidas. La estrella, inactiva como tal, se formó cuando dos enanas blancas menos masivas se fusionaron, concentrando una masa mayor que la de nuestro Sol en un cuerpo del tamaño de nuestra Luna.
74 53 0 K 219
74 53 0 K 219
46 meneos
631 clics

Crean una pintura tan blanca que enfría más que un aire acondicionado

El blanco más blanco jamás creado refleja el 98,1% de luz y mantiene las superficies hasta 10,5 °C más frías que las de su entorno. Aplicada en los edificios puede ayudar a combatir las altas temperaturas
39 7 4 K 283
39 7 4 K 283
12 meneos
345 clics

La historia de los ‘cinco venenos blancos’, pero bien contada

El azúcar, la sal, las harinas refinadas, el arroz blanco y la leche no pueden meterse en el mismo saco; cada uno tiene sus peculiaridades. “Ese mito resurge periódicamente y siempre genera mucha confusión porque mezcla terminología científica con mentiras y verdades a medias”, afirma Miguel Angel Lurueña, doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y autor del libro Que no te líen con la comida.
10 2 0 K 16
10 2 0 K 16
353 meneos
10301 clics
Los que se quitan los zapatos al entrar a casa tienen razón. La ciencia les avala

Los que se quitan los zapatos al entrar a casa tienen razón. La ciencia les avala

De tanto en cuanto vas de visita a casa de algún conocido y al cruzar la puerta, sin esperarlo y a traición, te explica que en su casa no usan zapatos. Así que te descalzas tratando de no poner cara de compromiso, dejas los zapatos en ese diminuto zapatero que siempre tienen en la entrada y te dispones a pasar el resto de la velada en pantuflas.
136 217 3 K 262
136 217 3 K 262
5 meneos
81 clics

¿Es verdad que los perros solo ven en blanco y negro?

No hay duda de que los perros ven el mundo de forma diferente a como lo hacemos nosotros, pero es una leyenda urbana que su vista solo sea capaz de distinguir el blanco, el negro y leves sombras grisáceas.

Mientras que la mayoría de las personas somos capaces de apreciar un espectro de colores completo que va del rojo al violeta, los ojos de los perros carecen de algunos de los receptores de luz que a nosotros nos permiten distinguir ciertos colores, en especial el rojo y el verde. Pero sí son capaces de distinguir el amarillo y el azul.
11 meneos
413 clics

Este gran tiburón blanco ha visto cosas

Este tiburón cubierto de cicatrices antiguas y recientes
347 meneos
9428 clics

Glóbulo blanco persiguiendo bacterias visto desde el microscopio  

Glóbulo blanco persiguiendo bacterias visto desde el microscopio
157 190 0 K 260
157 190 0 K 260
14 meneos
120 clics

El CSIC fija los catorce desafíos científicos hasta 2030

El 'Libro Blanco Desafíos Científicos CSIC 2030' presenta la reflexión planteada desde el CSIC en torno a 14 Temáticas estratégicas elegidas por su impacto científico e importancia social. Así, se analizan cuestiones fundamentales que incluyen la futura exploración del universo, la inteligencia artificial, la investigación de los océanos, el desarrollo de una energía limpia, segura y eficiente o la comprensión de cómo funciona el cerebro.
12 2 1 K 46
12 2 1 K 46
16 meneos
28 clics

Crean 'super soldados' de glóbulos blancos contra el cáncer

La creación de 'super soldados' de glóbulos blancos específicos para impulsar una respuesta antitumoral se ha demostrado en una serie de experimentos realizados por investigadores de la Fundación Princesa Margarita, de Canadá, según publican en la revista 'Molecular Cell'. La investigación describe una terapia epigenética modificadora del ADN que puede transformar las células T asesinas inmunes en "súper soldados" al aumentar su capacidad para matar células cancerosas.
2 meneos
14 clics

"Es legal, pero no lo comparto", afirma el exdirector de la Finba sobre el nombramiento de Faustino Blanco

El proceso de designación del nuevo director, por tanto, "no es el habitual" en instituciones como el Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA), gestionado por la Fundación. "Ningún instituto acreditado selecciona a su gerente si no es a través de un proceso competitivo", ha explicado Caso, especialmente cuando está optando al sello de Excelencia en Recursos Humanos para la Investigación (HR Excellence in Research) que concede la Comisión Europea.
13 meneos
231 clics
Fabricación de vacunas contra el coronavirus en casa por menos de 1.000 dólares: puntos fuertes y peligros

Fabricación de vacunas contra el coronavirus en casa por menos de 1.000 dólares: puntos fuertes y peligros

Hace unos días, la historia de un pequeño laboratorio alemán independiente (dirigido por un médico de 74 años) que habría creado su propia vacuna contra el coronavirus. Sobre todo, por el aire de David contra Goliat que tenían algunas de las declaraciones del propio investigador: "si resulta que mi proceso funciona, entonces las patentes de los demás no son válidas. Porque entonces cualquiera podría hacer una vacuna".
11 2 0 K 189
11 2 0 K 189
8 meneos
22 clics

La Casa Blanca dice que apoya el Programa Artemis para regresar a la Luna [ENG]

"A través del Programa Artemisa, Estados Unidos trabajará con la industria y socios internacionales para enviar astronautas a la superficie de la Luna, otro hombre y una mujer a la Luna, lo cual es muy emocionante, realizar ciencia nueva y emocionante, prepararse para futuras misiones. a Marte, y demostrar los valores de Estados Unidos. Hasta la fecha, solo 12 humanos han caminado sobre la Luna, eso fue hace medio siglo. El Programa Artemis, un punto de referencia a Marte, brinda la oportunidad de agregar números a eso. La exploración lunar tie
10 meneos
40 clics

Por qué vemos la nieve blanca y no transparente como el agua o el hielo

"La clave reside en cómo la luz interactúa con una sola superficie, como puede ser una ventana o una placa de hielo, en comparación con superficies fragmentadas, como vidrios rotos o copos de nieve". Según las teorías ópticas, cuando la luz golpea un objeto pasa a través de él si es transparente, queda absorbida si es translúcido o se refleja, rebotando en su superficie. "A medida que la luz penetra por el interior del hielo se esparce entre miles de cristales en su viaje. Cuanto más viaja, más veces se dispersa".
9 meneos
56 clics

Células de los vasos sanguíneos, ¿las verdaderas culpables de la inflamación crónica de la obesidad?

Cuando las células grasas del cuerpo se llenan excesivamente de grasa, el tejido circundante se inflama. Esa inflamación de bajo nivel pero crónica es uno de los factores impulsores de muchas de las enfermedades asociadas con la obesidad. Ciertas células de los vasos sanguíneos son responsables, al menos en los ratones, de desencadenar esta inflamación en el tejido graso. Sus hallazgos, publicados en la revista académica Nature Metabolism, podrían acabar conduciendo a nuevas formas de tratar la obesidad.
8 meneos
72 clics

Un sensor covid para la casa

Un nuevo sistema basado en un biosensor másico de alta sensibilidad monitoriza en continuo señales para la detección directa de SARS-CoV-2 en aerosoles atmosféricos, lo que permitiría evaluar la calidad del aire y cuantificar la carga viral en espacios interiores como viviendas, restaurantes, aulas, cines o transportes. Ideado por investigadores de Instituto de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), el dispositivo se encuentra en fase de prototipo.
4 meneos
90 clics

Nuevo proceso para diapositivas en blanco y negro. Excepcional sensibilidad

Nuevo proceso para obtener diapositivas en blanco y negro de alta sensibilidad, usando película negativa de blanco y negro.
18 meneos
135 clics

Avistan un raro pingüino blanco en Galápagos  

El animal fue visto en la isla Isabela; el Parque Nacional Galápagos considera que podría ser un animal con leucismo, no albino. El caso del pingüino blanco podría deberse a una condición genética conocida como leucismo, la cual produce una pérdida parcial de la pigmentación del plumaje o pelaje de los animales, mientras que se mantiene el color normal de sus ojos, lo cual lo diferencia de un animal albino, detalló el parque en un comunicado.
15 3 1 K 47
15 3 1 K 47
10 meneos
200 clics

Por qué a alguna gente le cuesta más ir al baño cuando está fuera de casa

"Finde fuera de casa" (dentro de tu comunidad autónoma si estás bajo cierre perimetral, ojo). Si es que suena de fábula. El problema asoma la cabeza, y nunca mejor dicho, a la hora de ir al servicio. ¿Eres incapaz de reaccionar ante la llamada de la naturaleza si estás lejos de tu váter de confianza?

menéame