Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 60, tiempo total: 0.008 segundos rss2
19 meneos
52 clics

El cannabis reduce los síntomas del Trastorno Obsesivo-Compulsivo TOC en un 50% (ENG)

Investigadores de la Universidad del Estado de Washington han encontrado que fumar cannabis puede llevar a una reducción a corto plazo de hasta el 50% de los síntomas del Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC). Los tratamientos actuales para el TOC incluyen la exposición y la terapia de prevención de respuesta, donde los pensamientos irracionales alrededor de ciertos comportamientos son directamente desafiados. También se suelen recetar antidepresivos o inhibidores de la recaptación de serotonina (ISRS).
22 meneos
49 clics

Las pseudoterapias matan (también en pandemia)

Las (pseudo) “terapias alternativas” o “complementarias” optan por la comercialización directa, abusando de terminología técnica. Apelan, para excusarse, a su inocuidad, su uso tradicional, su exotismo. Y rebuscan cada resquicio legal, aprovechando la dejadez administrativa, acusando de injurias a quienes denuncian su situación irregular o falso argumentario, arruinando familias, campando libremente.

En definitiva, abusan de la necesidad de creer de tantos y tantos pacientes y familiares que buscan una oportunidad para vivir o hacerlo con cali
18 4 3 K 14
18 4 3 K 14
3 meneos
50 clics

El cannabis y sus diversas variedades de semillas

La presencia de la planta del cannabis es mundial, sin embargo no todos terminan de comprender de que hablamos cuando nos referimos al cannabis. A que se debe tanta variedad de cepas? Cuales son sus usos más comunes? Este artículo trata de una introducción general.
2 1 7 K -31
2 1 7 K -31
23 meneos
44 clics

Sanidad redunda en su 'no' al cannabis terapéutico: “La evidencia no es suficiente”

Varias han sido las formaciones políticas que en los últimos años han propuesto la regulación del uso terapéutico del cannabis, especialmente para pacientes con diversas patologías. Es el caso, por ejemplo, de Ciudadanos o Unidas Podemos. Sin embargo, el Ministerio de Sanidad se ha mostrado siempre reticente de recomendar su uso generalizado y esa es la linea que va a seguir al menos en los próximos meses.
2 meneos
22 clics

¿Campo ciudad costa o montaña? Cuales son los lugares más saludables para vivir (según la ciencia)

En el blog menciona que los mejores lugares para vivir son la ciudad y la costa que incluso la costa es terapéutica por que sana muchas enfermedades
2 meneos
12 clics

La legalización de la marihuana y la epidemia opioide en Estados Unidos

En Estados Unidos existe una epidemia en el consumo de opioides. Millones de personas han sido diagnosticadas con un trastorno por consumo de opioides y más de 80 estadounidenses mueren cada día por sobredosis de opiáceos. Los partidarios de la legalización del consumo de cannabis alegan que puede sustituir y reducir el consumo de otras drogas más fuertes y dañinas. Los contrarios a ello dicen que el consumo de cannabis puede servir de puente para conducir a la gente al consumo de esas otras drogas. Pero, ¿qué dice la ciencia al respecto? El doctor Michael Greger intenta ofrecer una respuesta revisando la literatura científica publicada al respecto.
8 meneos
15 clics

La amnesia por consumo de cannabis nace en las mitocondrias

El consumo agudo de cannabinoides tiene efectos negativos, como catalepsia, inmovilidad y pérdida de memoria, que frenan su uso terapéutico. Ahora, un equipo científico con participación española ha descubierto que es en las mitocondrias, encargadas de producir energía en las células, donde el cannabis desencadena estos daños. “El principal descubrimiento de este trabajo es haber identificado el papel de la mitocondria en los procesos de formación de la memoria”
667 meneos
2017 clics
Un cannabinoide acaba con células tumorales gracias al ‘reciclaje’ celular

Un cannabinoide acaba con células tumorales gracias al ‘reciclaje’ celular

Los científicos saben que el proceso con el que la célula recicla sus componentes, la autofagia –protagonista del Nobel de Medicina 2016–, puede provocar la muerte celular. Una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid ha descubierto cómo, utilizando para ello el principal componente activo del cannabis, el THC. En estudios in vitro y en ratones los investigadores han comprobado el potencial de este cannabinoide a la hora activar la autofagia, lo que podría abrir la puerta a nuevas terapias.
212 455 1 K 54
212 455 1 K 54
4 meneos
6 clics

Descubren un receptor neuronal culpable de la amnesia provocada por el estrés

Científicos de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona han descubierto que el receptor neuronal para cannabinoides es el culpable de los fallos en la memoria no emocional causada por el estrés, por lo que bloquear estos receptores con fármacos evitaría la amnesia que genera esta tensión
14 meneos
31 clics
El  cannabis en pacientes psicóticos hace que empeore el curso de su enfermedad (eng)

El cannabis en pacientes psicóticos hace que empeore el curso de su enfermedad (eng)

Un estudio de seguimiento de pacientes psicóticos durante 3 años, publicado en la revista Psychological Medicine demuestra el el consumo de cannabis por parte de estos sujetos empeora sensiblemente el curso de su enfermedad, por lo que se concluye que se debería desaconsejar la continuidad de su consumo como parte del tratamiento.
123» siguiente

menéame