Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 523, tiempo total: 0.025 segundos rss2
18 meneos
193 clics
Así son las cinco primeras imágenes del nuevo telescopio espacial Euclid

Así son las cinco primeras imágenes del nuevo telescopio espacial Euclid  

“Es difícil apreciar la tridimensionalidad en una imagen del espacio. Creo que esta imagen logra exactamente eso”. El entusiasmo de Edwin Valentijn se dejaba notar durante la presentación de las primeras cinco imágenes proporcionadas por el telescopio espacial Euclides. Valentijn, de la Universidad de Groningen, en Holanda, es el director general de la misión Euclides (Euclid), bautizada así en honor al matemático griego y padre de la geometría.
15 3 0 K 17
15 3 0 K 17
9 meneos
163 clics
¿Qué temperatura tiene un agujero negro?

¿Qué temperatura tiene un agujero negro?

Los agujeros negros son regiones del espacio-tiempo con una fuerza gravitatoria tan intensa que nada, ni siquiera la luz, puede escapar de ellas. Claro que si realmente es así, ¿cómo pueden tener temperatura?
7 meneos
383 clics
Captan la bolsa de herramientas perdida en el espacio a velocidad desbocada hacia la Tierra

Captan la bolsa de herramientas perdida en el espacio a velocidad desbocada hacia la Tierra  

El objeto brillante apareció en imágenes tomadas por el Proyecto del Telescopio Virtual el miércoles 15 de noviembre. El telescopio rastreó y detectó la bolsa desbocada mientras se acercaba a través de la órbita terrestre a velocidades que alcanzaron las 17.500 millas por hora (28.000 kilómetros por hora)
14 meneos
57 clics
El Jet Propulsion Laboratory y la era espacial - Serie documental [ENG]

El Jet Propulsion Laboratory y la era espacial - Serie documental [ENG]  

Serie documental de 16 episodios, que recorre la historia del Jet Propulsion Laboratory desde su fundación en 1936. El JPL es responsable de la mayoría de las misiones pioneras de la exploración robótica del sistema solar. Serie documental en inglés, disponible de forma gratuita en Youtube.
11 3 0 K 39
11 3 0 K 39
16 meneos
250 clics
Cáceres se ha convertido en un lugar idóneo para ver un fenómeno con el que nunca la asociaríamos: las auroras

Cáceres se ha convertido en un lugar idóneo para ver un fenómeno con el que nunca la asociaríamos: las auroras

Las auroras boreales son un fenómeno que solemos asociar a latitudes muy al norte, en lugares como la península Escandinava o Groenlandia. Sin embargo en los últimos meses se han registrado varias ocasiones en las que las auroras boreales han ido ganando terreno en los cielos de media Europa. ¿Qué está pasando con este fenómeno?
13 3 0 K 216
13 3 0 K 216
1 meneos
1 clics

Un nuevo estudio encuentra que la Luna es 40 millones de años más vieja de lo que pensábamos [ENG]

La apariencia juvenil de la Luna es aparentemente engañosa. Un nuevo estudio de pequeños granos de zircón en muestras lunares del Apolo sugiere que es incluso más antiguo de lo que pensábamos, alrededor de 40 millones de años.
1 0 5 K -28
1 0 5 K -28
4 meneos
118 clics

¿Cómo funcionan las montañas rusas? El secreto está en la física

La emoción y el subidón de adrenalina al montar en una montaña rusa es una experiencia inolvidable, pero ¿sabes qué aspectos deben cuidarse para conseguir esas sensaciones?
26 meneos
74 clics
El lanzamiento del Miura 1 de PLD Space: un rotundo éxito

El lanzamiento del Miura 1 de PLD Space: un rotundo éxito

Esta mañana se produjo una apasionante rueda de prensa donde hemos visto a la plana mayor de PLD Space explicar el vuelo del Miura 1. Sin cortapisas han señalado como se han enfrentado a la madre naturaleza, especialmente al viento y la gravedad. A ambos vencieron para enviar un demostrador tecnológico más allá de lo que había ido un ingenio español de combustible líquido nunca antes.
PLD Space apenas ha tenido tiempo de celebrarlo, inmersos como se encuentran en el proceso de analizar el vuelo.
21 5 0 K 125
21 5 0 K 125
9 meneos
91 clics
Viaje al asteroide metálico Psique, el núcleo de un embrión planetario

Viaje al asteroide metálico Psique, el núcleo de un embrión planetario

La nueva misión Psyche de la NASA orbitará, cartografiará y estudiará con enorme detalle uno de los objetos más deseados de la exploración espacial en estos días: el asteroide metálico catalogado como (16) Psique. Sin embargo, su valor va más allá de su enorme masa metálica, estimada en alrededor de veinte mil billones de toneladas.
5 meneos
38 clics
Lanzamiento de ‘Psyche’, una misión a un asteroide que simula un viaje al centro de la Tierra

Lanzamiento de ‘Psyche’, una misión a un asteroide que simula un viaje al centro de la Tierra

Por primera vez la ciencia va a explorar de cerca un mundo metálico. Ese es el objetivo de la misión Psyche, que la NASA lanzará el viernes a las 16.19 (hora peninsular española) desde el Centro Espacial Kennedy en Florida (EE UU), usando un cohete Falcon Heavy de la compañía SpaceX para propulsar la sonda fuera de la Tierra.
8 meneos
251 clics
¿Cuánto sabes sobre la tabla periódica?

¿Cuánto sabes sobre la tabla periódica?

Elementos. Todo está formado de elementos. Y se ordenan en una tabla según su naturaleza y propiedades. Conocerlos es conocer de que está hecho todo lo que te rodea. ¿Te atreves a ponerte a prueba con este test?
22 meneos
62 clics
Regreso de la Soyuz MS-23: los primeros humanos en pasar más de un año en la ISS

Regreso de la Soyuz MS-23: los primeros humanos en pasar más de un año en la ISS

Hasta no hace mucho, los pocos seres humanos que han pasado más de un año en el espacio de forma seguida lo habían hecho en la estación espacial Mir. El récord de permanencia continuada en la Estación Espacial Internacional (ISS) estaba en 355,2 días, un hito logrado por el ruso Piotr Dubrov y el estadounidense Mark Vande Hei en 2021. Pero todo ha cambiado con el regreso de la Soyuz MS-23 (11F732A48 nº 754), que aterrizó en los alrededores de la ciudad de Dzhezkazgán (Kazajistán) el 27 de septiembre de 2023 a las 11:17 UTC (...)
18 4 2 K 17
18 4 2 K 17
8 meneos
30 clics
El astronauta Frank Rubio aterriza en la Tierra después de más de un año en el espacio

El astronauta Frank Rubio aterriza en la Tierra después de más de un año en el espacio

Francisco Carlos Rubio, más conocido como Frank Rubio, de 47 años, se ha convertido en el astronauta estadounidense que más tiempo ha pasado en el espacio, superando el año en la Estación Espacial Internacional (EEI). Antes que él, el récord de EEUU era de Mark Vende Hei, que llegó a estar 355 días. Hoy, miércoles 27 de septiembre, por fin, ha regresado a la Tierra junto a dos cosmonautas de Rocosmos, Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin.
6 meneos
115 clics

El nuevo interés de la NASA por los OVNIS, ¿jugada maestra o error garrafal?

“Hay una fascinación global sobre los Fenómenos Anómalos No Identificados”. Con estas palabras, que encajarían en un capítulo de la mítica serie “Expediente X”, arrancaba su comparecencia pública el administrador de la NASA, Bill Nelson, la semana pasada. Si alguien hubiera permanecido en hibernación durante los últimos 50 años y hubiera despertado en ese preciso instante para escucharle hablar de “avistamientos”, quizá habría pensado que se trataba de una ficción. Pero el jefe de la NASA y las otras tres autoridades que le acompañaban en la pr
7 meneos
24 clics

Konstantín Tsiolkovski, hasta el infinito y más allá

Konstantín Tsiolkovski, maestro, inventor, físico e ingeniero de aviación es considerado uno de los padres de la aeronáutica y uno de los principales baluartes en el desarrollo de los cohetes espaciales. A él le debemos el primer túnel de viento en Rusia, el motor hidráulico, la dinámica de cohetes o el cohete multietapa.
3 meneos
4 clics
Japón lanza un módulo de aterrizaje lunar y una misión de rayos X

Japón lanza un módulo de aterrizaje lunar y una misión de rayos X

La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) ha lanzado hoy con éxito un cohete con dos objetivos: enviar a la Luna un módulo de aterrizaje y poner en órbita un nuevo satélite astronómico de rayos X.
2 1 0 K 38
2 1 0 K 38
62 meneos
117 clics
Voyager 1, primera nave interestelar, cumple 46 años de misión

Voyager 1, primera nave interestelar, cumple 46 años de misión

Este 5 de septiembre se cumplen 46 años del lanzamiento por la NASA desde Cabo Cañaveral, en 1977, de la Voyager 1, que se convirtió en 2012 en la primera nave en alcanzar el espacio interestelar
49 13 0 K 296
49 13 0 K 296
19 meneos
96 clics

Los agujeros negros siguen "eructando" estrellas que destruyeron años antes, y los astrónomos no saben por qué (ENG)

Hasta la mitad de los agujeros negros que devoran estrellas "eructan" sus restos estelares años después.

Los astrónomos hicieron el descubrimiento después de pasar años observando agujeros negros involucrados en eventos de perturbación de mareas (TDE).
En la nueva investigación, sin embargo, los astrónomos observaron los agujeros negros involucrados en TDE durante cientos de días y descubrieron que hasta en el 50% de los casos, los agujeros negros "eructaron" materia estelar años después del TDE.
11 meneos
159 clics

Ocho formas de viajar en el tiempo  

El doctor en Física, ingeniero y divulgador Javier Santaolalla cuenta en este vídeo de once minutos las ocho formas que hay, o podría haber, para viajar en el tiempo según la ciencia.
6 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Superluna 'azul': qué es y cómo ver la segunda luna llena de agosto

Llega la luna azul de agosto, un curioso fenómeno astronómico que hace las delicias de los aficionados. Te contamos en qué consiste y cómo disfrutarla.
3 meneos
210 clics

¿Qué es el color azul que rodea la Tierra, que solo es perceptible desde el espacio?

Cuando los astronautas y satélites orbitan la Tierra, son testigos de un fenómeno visual único: la Tierra aparece rodeada por un halo de color azul intenso. Este halo no es el resultado de la atmósfera terrestre, sino de la forma en que la luz interactúa con ella desde el espacio.
53 meneos
1380 clics
Esto es lo que le pasaría a tu cuerpo si te quedases en el espacio sin traje de astronauta

Esto es lo que le pasaría a tu cuerpo si te quedases en el espacio sin traje de astronauta

Te enseñamos qué es lo que pasaría de forma realista si un astronauta se quedase sin su traje en el espacio.
43 10 2 K 375
43 10 2 K 375
17 meneos
344 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La NASA descubre una mancha solar tan grande que se puede ver desde Marte (¿qué puede pasar?)

La NASA descubre una mancha solar tan grande que se puede ver desde Marte (¿qué puede pasar?)

La enorme mancha solar podría desencadenar los próximos días tormentas solares que tumbarían las redes eléctricas de la Tierra.
20 meneos
621 clics
El metal del espacio exterior que podría transformarlo todo

El metal del espacio exterior que podría transformarlo todo

Dos laboratorios de alto nivel están a punto de producir en masa un metal que sólo se encuentra en el espacio: la tetrantaenita. Podría revolucionarlo todo.
16 4 1 K 44
16 4 1 K 44
8 meneos
72 clics
Virgin Galactic lanza su primera tripulación civil: un exatleta octogenario con párkinson y las primeras madre e hija que viajarán al espacio

Virgin Galactic lanza su primera tripulación civil: un exatleta octogenario con párkinson y las primeras madre e hija que viajarán al espacio

La compañía de Richard Branson reanuda así los vuelos comerciales tras un parón de más de un año por problemas registrados en el vuelo inaugural en el que él mismo participó.

menéame