Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 88, tiempo total: 0.049 segundos rss2
5 meneos
75 clics

Los verificadores de «la verdad» dejan en evidencia al Ministerio de Sanidad Español

En contestación a maldita.es sobre la ausencia de cultivos del virus SARS CoV 2, reconocido por el Ministerio de Sanidad.
4 1 29 K -43
4 1 29 K -43
11 meneos
262 clics

Remedios que fueron peores que la enfermedad

En la civilización de los faraones, a quien padecía de gota lo sometían a corrientes eléctricas con anguilas. Las heridas infectadas, por su parte, daban pie a una versión rudimentaria de la penicilina; y, para ciertos cuadros clínicos, se aplicaba pan con moho, ya que los egipcios pudieron conocer la acción bactericida de ese hongo. Otros remedios del Nilo resultaban sencillamente repugnantes.

Un famoso documento médico, fechado entre 1550 y 1500 a. C., durante la XVIII dinastía, aconsejaba emplastos de estiércol para sanar heridas
40 meneos
135 clics
Sanidad permitirá la venta al público los test de autodiagnóstico de covid-19

Sanidad permitirá la venta al público los test de autodiagnóstico de covid-19

El Ministerio de Sanidad ha iniciado la tramitación de un real decreto por el que se permitiría la venta al público de test de autodiagnóstico para la covid-19. En concreto, se eximirá de la exigencia de receta médica la dispensación en farmacias de estos dispositivos. De este modo, una vez aprobada esta norma, que se ha sometido a audiencia pública entre el 30 de abril y el 13 de mayo, las farmacias podrán dispensar al público general test de antígeno y de anticuerpos para el SARS-CoV2.
34 6 0 K 191
34 6 0 K 191
14 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los científicos se ponen “a disposición” de Sanidad para agilizar la vacunación

Un total de 17 Sociedades Científicas han suscrito un comunicado conjunto en el que se ponen “una vez más, a disposición” del Ministerio de Sanidad para agilizar la vacunación de la ciudadanía frente a la covid-19, “dadas las extraordinarias circunstancias que rodean en este momento” ese proceso.
25 meneos
1719 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comida de hospitales en España VS Comida de hospitales en Japón  

No solo es importante para los pacientes, sino que además es un reflejo del patrón dietético global del país...
20 5 14 K -38
20 5 14 K -38
8 meneos
19 clics

Sanidad estudia cómo 'desobedecer' su propia ley sobre las mascarillas

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado este miércoles que el Ministerio y las comunidades autónomas han pactado revisar la ley de 'nueva normalidad', que establece el uso obligatorio de la mascarilla a pesar de poder mantener la distancia de seguridad.
6 2 10 K -38
6 2 10 K -38
1 meneos
6 clics

Sanidad comienza a repartir hoy un millón de vacunas a las autonomías

672.750 son de Pfizer/BioNTech y 393.600 de Moderna. La ventaja de ambas vacunas es que al ser monodosis, el ritmo de inmunización se incrementará en las próximas semanas
1 0 3 K -29
1 0 3 K -29
11 meneos
73 clics

La primera funduplicatura endoscópica con el EsophyX-Z

Esta nueva técnica consigue la reconstrucción de la válvula antirreflujo gastroesofágica sin necesidad de incisiones externas
1 meneos
2 clics

La EMA concluye que la vacuna de AstraZeneca es "segura y eficaz" tras estudiar las trombosis

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha finalizado su investigación sobre la vacuna de AstraZeneca y los eventos de trombosis registrados en personas que habían recibido este antígeno. Tras analizar estos casos, el órgano regulador ha concluido que la vacuna "es eficaz, segura y sus beneficios superan con creces a los riesgos", ha dicho la directora de la EMA, Emer Cooke.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
2 meneos
7 clics

Sanidad investiga una muerte por ictus por su posible vinculación con la vacuna de AstraZeneca

Sanidad está estudiando la muerte de una profesora de 43 años en Marbella. Sanidad explica que se trata de tres casos de eventos trombóticos que por sí mismos, «aunque infrecuentes, pueden ocurrir en la población general». «Sin embargo, los tres casos cuentan con la particularidad de que los eventos se han asociado a una disminución del número de plaquetas en sangre. Este hecho puede sugerir una activación anormal del sistema de la coagulación que se asociaría a esta formación de coágulos en localizaciones que no son las más habituales»
1 1 1 K 6
1 1 1 K 6
31 meneos
103 clics

La odisea de tener depresión y tratarse en la sanidad pública

En España, de media, cinco de cada 100 personas están diagnosticadas de depresión, la misma cifra que personas con trastornos de ansiedad. Sin embargo, estos datos no son un reflejo exacto de la realidad . No todas las personas que necesitan tratamiento por ansiedad o depresión lo reciben o llegan, siquiera, a ser diagnosticados.
7 meneos
91 clics

Los doctores de árboles: cómo se cuida y recupera un árbol enfermo  

La escena del suceso está acordonada con cintas de plástico amarillas, impidiendo que los paseantes nos acerquemos a curiosear. De pie junto a la víctima, dos hombres uniformados conversan en voz baja, levantan la mirada hacia arriba, evalúan la situación con atención. ¿Será un incidente aislado, o existe el riesgo de que se repita?
2 meneos
14 clics

"Es legal, pero no lo comparto", afirma el exdirector de la Finba sobre el nombramiento de Faustino Blanco

El proceso de designación del nuevo director, por tanto, "no es el habitual" en instituciones como el Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA), gestionado por la Fundación. "Ningún instituto acreditado selecciona a su gerente si no es a través de un proceso competitivo", ha explicado Caso, especialmente cuando está optando al sello de Excelencia en Recursos Humanos para la Investigación (HR Excellence in Research) que concede la Comisión Europea.
15 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El dilema de la vitamina D frente a la COVID-19

Diferentes estudios observacionales han deducido una correlación entre personas con deficiencia de vitamina D y un empeoramiento al sufrir la enfermedad; hay indicios de que una suplementación podría llevar a mejores pronósticos, pero aún no contamos con el suficiente respaldo científico
12 3 13 K -93
12 3 13 K -93
634 meneos
870 clics
España aprueba la primera inmunoterapia pública del mundo contra la leucemia

España aprueba la primera inmunoterapia pública del mundo contra la leucemia

la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) ha aprobado este miércoles la primera terapia CAR-T de origen público, sin ánimo de lucro, que lleva por nombre CAR-T ARI-0001 y que ha sido desarrollada íntegramente en el Hospital Clínic de Barcelona. Se ha financiado con ayudas públicas, becas y el Proyecto Ari de este centro hospitalario, cuya protagonista, Ariana Benedé, fallecida en el 2016 a causa de una leucemia linfoblástica aguda, se movilizó para hacer posible en España el tratamiento CAR-T
251 383 0 K 272
251 383 0 K 272
56 meneos
81 clics
Sanidad reconoce que existe una "posibilidad real" de que la variante británica sea más grave y letal

Sanidad reconoce que existe una "posibilidad real" de que la variante británica sea más grave y letal

El Ministerio de Sanidad ha reconocido que existe una "posibilidad real" de que la variante británica provoque que el Covid-19, la enfermedad que provoca el coronavirus, sea más grave e, incluso, más letal. Así se desprende de la 'Actualización de la situación epidemiológica de la variante B.1.1.7 de SARS-CoV-2 y otras variantes de interés', publicada este viernes. Actualización: www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/
43 13 1 K 287
43 13 1 K 287
5 meneos
26 clics

Sanidad desaconsejará la vacuna de AstraZeneca en mayores de 65 y tendrá que replantear los grupos de vacunación

Limitar a menores de 65 años la vacuna de AstraZeneca obligará a Sanidad a replantear los grupos de vacunación. Fuentes consultadas por EL MUNDO apuntan a que España seguirá los pasos de sus vecinos europeos y acotará la administración de la vacuna a menores de 65 años. La edad podría bajarse una década porque la población incluida en los ensayos era menor de 55. El comité de Salud Pública del Sistema Nacional de Salud, integrado por técnicos del Gobierno y las comunidades autónomas ha mantenido a lo largo de la tarde del jueves una reunión
4 1 3 K 23
4 1 3 K 23
6 meneos
35 clics

Aplidin y colchicina: las dudas científicas por despejar de los tratamientos 'milagro'

Las esperanzas terapéuticas más recientes proceden de estudios preclínicos que aún hay que contrastar con pacientes o de publicaciones preliminares basadas en estudios mejorables
25 meneos
123 clics

Las vacunas españolas contra el coronavirus que avanzan en la sombra

Las vacunas españolas son más efectivas, más estables y buscan una mayor inmunidad, pero cuentan con equipos más reducidos y menos financiación. Sin embargo son un antídoto para no depender de las multinacionales.
14 meneos
196 clics

Un negacionista entra a un centro de salud de Córdoba a increpar a los sanitarios  

Un negacionista del coronavirus entra sin mascarilla a un centro de salud de Córdoba para decir que se "va a acabar el chiringuito de las mascarillas y de las vacunas" de un virus "que no existe".
11 3 13 K -16
11 3 13 K -16
13 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quien ha invertido realmente en el desarrollo de las vacunas frente a la COVID-19?

Bajo el actual sistema económico los medicamentos son quizás el ejemplo más paradigmático de esa perversa asociación público-privada en la que la primera pone todos los recursos, el esfuerzo y el talento de miles de científicos para que cuando la fruta esté madura el sector privado monopolice los beneficios. El ruinoso negocio para las arcas públicas y la ciudadanía a cambio de beneficios de miles de millones de euros para algunas multinacionales farmaceúticas se va a volver a repetir con el desarrollo de las vacunas frente a la pandemia.
18 meneos
31 clics

Sanidad sube por sorpresa el precio de referencia de dos medicamentos en vez de bajarlo como tocaba

El Gobierno ha decidido incrementar el precio de referencia de dos grupos de fármacos: la doxorrubucina, un medicamento que se usa contra diversos tipos de cáncer, y la adrenalina/epinefrina, que se emplea en personas que sufren reacciones alérgicas graves. Aunque en realidad tocaba bajarlo debido al sistema de precios de referencia (que obliga a reducirlo ajustándolo al coste más barato al que se venda un determinado grupo de fármacos), Sanidad ha aumentado su precio respecto al que tenían el año pasado.
13 meneos
13 clics

Los médicos valencianos que estuvieron en primera línea contra la covid cobrarán un plus de hasta 1.000 euros

El acuerdo publicado marca unos coeficientes que llevarían a los facultativos a cobrar hasta 1.000 euros brutos-a 10 por día según la memoria económica de la subsecretaría-, en el caso de haber trabajado los 100 días que comprende el periodo señalado por Sanidad. Sin embargo, finalizaciones de contrato, sustituciones o descansos pueden influir en el trabajo de más o menos jornadas por lo que variará según el profesional.

Los enfermeros cobrarán un máximo de 800 euros brutos
20 meneos
106 clics

Ningún sistema sanitario está preparado para almacenar y transportar dos de las vacunas contra el COVID-19

Ningún sistema de salud del mundo está preparado para cubrir las necesidades de almacenamiento y transporte de la cadena de frío de dos de las vacunas de la COVID-19 que actualmente se encuentran en la tercera fase de ensayos clínicos, entre ellas la anunciada este lunes por la empresa farmacéutica Pfizer, afirmó este miércoles la agencia regional de salud de la ONU
8 meneos
106 clics

El fallo en el sistema inmune que explica por qué puedes acabar en la UCI por covid

Mutaciones genéticas de algunos pacientes y la presencia de 'autoanticuerpos' que bloquean los interferones provocan una reacción ineficaz al virus y una mala evolución de la enfermedad

menéame