Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 55, tiempo total: 0.030 segundos rss2
265 meneos
1427 clics
La proteína que imita los efectos del ejercicio físico en el corazón

La proteína que imita los efectos del ejercicio físico en el corazón

Un estudio con animales revela que la proteína cardiotrofina-1 es capaz de hacer crecer el corazón de forma sana y aumentar el bombeo de sangre, como ocurre al practicar una actividad física o durante el embarazo. El trabajo, realizado por investigadores canadienses, apunta que esta proteína se puede usar en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca, tanto en el lado derecho como en el izquierdo del corazón.
102 163 0 K 41
102 163 0 K 41
33 meneos
73 clics
Un parche impreso en 3D puede ayudar a reparar un corazón averiado [eng]

Un parche impreso en 3D puede ayudar a reparar un corazón averiado [eng]  

Un equipo de investigadores de ingeniería biomédica, dirigido por la Universidad de Minnesota, ha creado un revolucionario parche en 3D que puede ayudar a curar el tejido cardíaco cicatrizado después de un ataque al corazón. El descubrimiento es un gran paso adelante en el tratamiento de pacientes con daño tisular después de un ataque al corazón.
24 9 0 K 50
24 9 0 K 50
11 meneos
30 clics

El cerebro coge el ritmo de la música automáticamente

El sentido del ritmo sólo está en nuestro cerebro, el de los humanos, y además es inconsciente. Una investigadora de Países Bajos ha demostrado que para coger el ritmo de una canción no hace falta escuchar con atención ni tener formación musical, aunque ambas cosas ayudan. Además, coger el ritmo no significa que se pueda bailar a su son.
4 meneos
16 clics

La relación entre la frecuencia cardíaca y la agresividad de una persona

Una investigación ha encontrado una fuerte relación entre la frecuencia cardíaca en reposo y un comportamiento más agresivo de la persona.
8 meneos
160 clics
Los científicos han descubierto el "botón de reinicio" de nuestro reloj biológico

Los científicos han descubierto el "botón de reinicio" de nuestro reloj biológico

Trabajar en turno de noche, dormir durante el día o simplemente pasar las noches en vela por problemas de sueño. Por no hablar del desgaste que suponen los largos viajes de avión y el descoloque por el cambio de franjas horarias. Todas estas cosas trastornan los ciclos diarios del cuerpo, o lo que es lo mismo, el ritmo circadiano, responsable de marcar el estado de nuestro “reloj biológico”.
123» siguiente

menéame