Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 55, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
9 clics

Imprimen en 3D una reproducción de la momia de Otzi "el hombre de las nieves"

Un grupo de científico presentó este miércoles una réplica de tamaño natural de Otzi "el hombre de las nieves", una momia de 5.300 años cuyo cuerpo fue encontrado en los Alpes en 1991, que pudo ser reproducida utilizando una impresora 3D. "La reconstrucción de las manos, que no habían sido capturadas por el escáner fue un verdadero desafío", señaló el museo que alberga tanto a la momia original como a sus réplicas.
2 meneos
8 clics

El cromosoma Y explica las limitaciones reproductivas entre neandertales y sapiens

Neandertales y humanos modernos se cruzaron al menos en dos grandes momentos y lograron reproducirse, pero con dificultades, según el análisis del cromosoma Y de un neandertal de El Sidrón (Asturias), que desvela posibles incompatibilidades genéticas entre ambos grupos de humanos y datos sobre la separación de sus linajes.
5 meneos
14 clics

Cómo los espermatozoides se convierten en mutantes que causan enfermedades

Cuanto más edad tiene el padre, mayor es la probabilidad de tener un hijo con una enfermedad rara, y gran parte de culpa la tiene el esperma egoísta.Cómo se crean estos mutantes ha sido un tema de estudio para un equipo de biólogos y genetistas de Oxford durante más de 20 años. Y ahora, por primera vez, han identificado el origen de la causa de las mutaciones en el esperma de hombres sanos.
1 meneos
1 clics

La reproducción asistida es posible sin el cromosoma Y del hombre

La concepción de hijos varones es posible en la reproducción asistida sin necesidad de involucrar al cromosoma Y del hombre, que hasta ahora se creía imprescindible, según un estudio de la Universidad de Hawai (UH).
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
7 meneos
10 clics
Madre no hay más que una

Madre no hay más que una

El Parlamento británico ha sido el primero en el mundo en aprobar el procedimiento reproductivo que evita enfermedades mitocondriales gracias a la unión del material genético de dos mujeres y un hombre. Antonio Requena, director general médico de IVI, explica a los lectores de Sinc en qué consiste esta técnica de vanguardia, y aclara que las reticencias no proceden de la comunidad científica, sino de la eclesiástica.
123» siguiente

menéame