Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 60, tiempo total: 0.016 segundos rss2
11 meneos
83 clics

El Aquarium Finisterrae exhibe por primera vez pulpos criados en cautividad

Cinco ejemplares del pulpo común, Octopus vulgaris, de apenas 10 centímetros de tamaño, viven desde hace unos días en uno de los tanques de la sala Maremagnun, donde pueden ser observados por el público que visita el Aquarium Finisterrae. Los ejemplares, que tienen medio año de vida y un peso de unos 8 gramos, son el resultado de un proyecto de investigación destinado a estudiar las fases larvaria y juvenil del pulpo, realizado en el Instituto de Investigacións Mariñas de Vigo y en la Estación de Ciencias Mariñas de Toralla.
145 meneos
4061 clics
Fotos de un pulpo transparente (ENG)

Fotos de un pulpo transparente (ENG)  

Las profundidades del océano son un poderoso atractivo para los investigadores, buzos experimentados y fotógrafos por igual. Las vastas masas de agua que cubren más del 70 por ciento de la superficie del planeta todavía están siendo exploradas y documentadas. Atraídos por el misterio, los fotógrafos de aguas negras se sumergen por la noche en profundidades heladas y oscuras. El fotógrafo Wu Yung-sen, ha estado buceando en aguas profundas y fotografiando la vida marina durante cuatro años. En una reciente inmersión en aguas negras (...)
80 65 0 K 274
80 65 0 K 274
1 meneos
32 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Ataque de un pulpo gigante a un niño  

El padre filmó a su hijo siendo atacado por un enorme pulpo y arrastrado al océano.
1 0 4 K -14
1 0 4 K -14
9 meneos
41 clics

¿Tienen mente propia los brazos de los pulpos ? (ENG)

Con un sistema nervioso de construcción tan extraña, los científicos han sospechado durante mucho tiempo que los brazos de los pulpos pueden tener una mente propia y actuar de forma autónoma desde el cerebro central. "Algunos científicos piensan en los pulpos como criaturas de nueve cerebros, con un cerebro central y ocho cerebros más pequeños en cada brazo".
5 meneos
32 clics

Así logra el pulpo saborear algo con solo tocarlo

¿Te imaginas poder probar una cosa con un solo toque? Eso es justamente lo que hace el cefalópodo con las ventosas de sus ocho brazos.
4 1 10 K -37
4 1 10 K -37
12 meneos
44 clics

Así logra el pulpo saborear algo con solo tocarlo

Un nuevo estudio ha permitido descubrir que los pulpos de dos manchas de California (Octopus bimaculoides) han desarrollado receptores únicos, a los que han denominado “receptores quimiotáctiles”, que les permiten detectar moléculas poco solubles en su entorno acuático gracias a las ventosas de sus brazos. Esta habilidad permite a estos animales evitar presas tóxicas o encontrar las que están bien escondidas.
10 2 0 K 29
10 2 0 K 29
232 meneos
2329 clics

El caso contra el cultivo de pulpo (ENG)

Dadas sus habilidades excepcionales, uno podría preguntarse si los humanos deberían comer pulpo, pero aquí queremos plantear una cuestión ética diferente. A medida que crece la demanda mundial de pulpo, especialmente en los mercados ricos, también lo hacen los esfuerzos para cultivarlos. Creemos que los pulpos son particularmente inadecuados para una vida en cautiverio y producción en masa, por razones tanto éticas como ecológicas.
87 145 3 K 56
87 145 3 K 56
108 meneos
2916 clics
Grupo  de hembras de pulpo descubierto en el mar profundo (ENG)

Grupo de hembras de pulpo descubierto en el mar profundo (ENG)  

Los pulpos eran una especie desconocida del género Muusoctopus, criaturas del tamaño de un plato con enormes ojos. Hasta un centenar de ellos parecían ocupar todas las rocas disponibles en un área pequeña. Eso en sí mismo era extraño: los muuscoctopus son normalmente solitarios. Más extraño aún era que casi todos los pulpos parecían ser madres, cada uno guardando un puñado de huevos. Y este vivero estaba situado junto al fluido tibio que salía de las grietas en el afloramiento.
62 46 0 K 66
62 46 0 K 66
19 meneos
312 clics
Las crías de pulpo dumbo son miniadultos desde que rompen el huevo

Las crías de pulpo dumbo son miniadultos desde que rompen el huevo

El ciclo de vida inicial de los pulpos dumbo es prácticamente desconocido porque nacen en el fondo del océano. Un equipo de científicos ha conseguido acceder a sus embriones, que se encontraban envolviendo las ramas de corales en aguas profundas. Tras su eclosión, han descubierto que las crías de esta especie llegan al mundo como individuos completamente competentes: adultos en miniatura.
15 4 0 K 52
15 4 0 K 52
7 meneos
9 clics

Pulpos y sepias proliferan a pesar de los cambios que sufren los océanos

Los océanos son víctimas de la contaminación, el calentamiento del agua, y la calcificación de organismos, entre otros, provocados por las actividades humanas. Pero no todos los animales se ven afectados por igual. Pulpos, calamares y sepias se han beneficiado de los cambios: en los últimos 60 años estos cefalópodos han incrementado sus poblaciones.
123» siguiente

menéame