Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 108, tiempo total: 0.122 segundos rss2
2 meneos
5 clics

Ciencias Básicas: Charles Fefferman y Jean-François Le Gall

Los matemáticos Charles Fefferman y Jean-François Le Gall han pasado a engrosar la lista de prestigiosos profesionales que ven reconocido su trabajo con el Premio BBVA Fronteras del Conocimiento en Ciencias Básicas.

Los galardonados han abierto «nuevas perspectivas en el análisis matemático y la teoría de la probabilidad, con una enorme influencia sobre toda una generación de matemáticos».
12 meneos
44 clics

Se cree que una nueva especie de hongo psicodélico vive en el Parque Nacional Kakadu (Eng)

Una nueva especie de hongo psicodélico ha sido identificada en el Territorio del Norte Investigadores están reuniendo la primera colección legal de hongos mágicos de Australia ¿Podría la investigación de hongos mágicos conducir a mejores resultados de bienestar animal para el sector ganadero de Australia? El descubrimiento fue realizado por Alistair McTaggart, un investigador de genética fúngica de la Universidad de Queensland, que lidera un proyecto para curar la primera colección legal de hongos "mágicos" nativos de Australia.
11 1 0 K 13
11 1 0 K 13
27 meneos
112 clics
¿Sabes cuántos árboles hay en España?

¿Sabes cuántos árboles hay en España?

En España hay 7.500 millones de árboles. Dentro de Europa, tan solo Suecia se encuentra cerca en cuanto a la riqueza de los árboles de la península ibérica. El Inventario Forestal Nacional (IFN), se realiza cada década (...) Castilla y León, con 1.211 millones, y Cataluña con 1.035 millones, son las comunidades autónomas que más árboles tienen. Por extensión, Cáceres, Badajoz, Cuenca y Huelva, son las provincias de mayor extensión de monte arbolado. Y por número de árboles, es la provincia de Lérida, seguida de Gerona, Barcelona y Navarra.
24 3 0 K 145
24 3 0 K 145
27 meneos
170 clics
La ómicron ya no es lo que era: una persona llegó a contagiar a 15 y ahora se necesitan dos para pasárselo a una sola

La ómicron ya no es lo que era: una persona llegó a contagiar a 15 y ahora se necesitan dos para pasárselo a una sola

Su momento más álgido y en contextos con población poco vacunada y sin haberse contagiado previamente con Covid, la variante ómicron tuvo una capacidad de conta
24 3 0 K 227
24 3 0 K 227
11 meneos
13 clics

Luis Enjuanes recibe el IX Premio Nacional de Biotecnología por su carrera científica

El virólogo Luis Enjuanes, jefe del Laboratorio de Coronavirus en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), ha sido galardonado con el IX Premio Nacional de Biotecnología, que le ha reconocido su trayectoría científica, su relación con la biotecnología y su implicación en el desarrollo de vacunas contra la COVID-19.
2 meneos
29 clics

Jeff Bezos quiere engañar a la muerte y conseguir que la humanidad sea inmortal

Jeff Bezos parece, cada vez más, un archivillano de películas de ciencia ficción. Después de financiar su propia empresa para viajar al filo del espacio, está buscando engañar a la muerte y lograr vivir para siempre, o al menos, muchos años más.
2 0 6 K -25
2 0 6 K -25
23 meneos
53 clics
Severo Ochoa, Premio Nobel y padre de la Biología Molecular en España

Severo Ochoa, Premio Nobel y padre de la Biología Molecular en España

Prácticamente cualquiera ha oído hablar alguna vez de Watson y Crick, los descubridores de la estructura del ADN (con permiso de Rosalind Franklin). Pero poca gente conoce el papel de un asturiano de nacimiento en el desciframiento del código genético y la molécula de ARN. Hoy os vamos a contar todo lo que descubrió Severo Ochoa, científico español nacionalizado estadounidense y ganador del Premio Nobel de Fisiología y Medicina de 1959 compartido con su discípulo Arthur Kornberg.
20 3 0 K 222
20 3 0 K 222
9 meneos
63 clics

¿Cuánto pesa mi sombra?

Nuestros cálculos sobre el peso de la sombra y la luz son divertidos, pero ¿tienen alguna utilidad? La diferencia de peso entre un objeto iluminado y uno que no lo está es ínfima: una centésima parte del peso de un grano de azúcar. Sin embargo, estas consideraciones fueron el motivo del premio Nobel de Física 2018 que recayó en Arthur Ashkin, Gérard Moureau y Donna Strickland, por el desarrollo de las “pinzas ópticas”, un método para atrapar y manipular objetos diminutos utilizando la presión de radiación de un láser.
17 meneos
24 clics

Marie Curie: doble Nobel y primera Catedrática de La Sorbona

María Salomea Sklodowska- Curie 1867-1934 o como es conocida Marie Curie fue una matemática y científica polaca. Nació el 7 de noviembre de 1867 en la ciudad de Varsovia, Polonia. Era la menor de sus cinco hermanos, su padre era el profesor de física y matemáticas Władysław Skłodowski y su madre la maestra de piano Bronisława Boguska que murió cuando ella tenía 10 años.
7 meneos
24 clics

IA, robots y 'big data' para revolucionar la ciencia de materiales

El descubrimiento de materiales, la ciencia de crear y desarrollar nuevas sustancias útiles, suele avanzar a un ritmo frustrantemente lento. El objetivo es revivir la moribunda industria de los materiales incorporando las simulaciones digitales, la robótica, la ciencia de datos, la inteligencia artificial (IA) e incluso la computación cuántica en el proceso de descubrimiento.
22 meneos
102 clics

El primer sistema masivo de Inteligencia Artificial de la lengua española, MarIA, empieza a resumir y generar textos

El proyecto MarIA es el primer sistema de inteligencia artificial masivo y experto en comprender y escribir en lengua española. Por su volumen y capacidades, ha situado a la lengua española en el tercer puesto de los idiomas que disponen de modelos masivos de acceso abierto, después del inglés y el mandarín. Se ha construido a partir del patrimonio documental digital de la Biblioteca Nacional de España, que rastrea y archiva las webs elaboradas en español y se ha entrenado con el superordenador MareNostrum 4.
18 4 0 K 17
18 4 0 K 17
253 meneos
3741 clics
William Kaelin: “Los tratamientos contra el cáncer eran como intentar arreglar un televisor con un martillo”

William Kaelin: “Los tratamientos contra el cáncer eran como intentar arreglar un televisor con un martillo”

El médico William Kaelin no quería ganar el Nobel de Medicina. Su esposa, la reputada oncóloga Carolyn Scerbo, había vaticinado que él acabaría siendo galardonado. Juntos se divertían pensando en cómo transformaría sus vidas el premio sueco, que convierte a sus ganadores en semidioses en el imaginario colectivo. En 2015, ella murió por un cáncer cerebral letal a los 54 años. Kaelin, sin su “mejor amiga, alma gemela y compañera de vida”, deseó un año tras otro no recibir la llamada de Estocolmo.
106 147 0 K 285
106 147 0 K 285
14 meneos
16 clics

Rossi: «La tecnología de ARNm será claramente importante en la lucha contra el cáncer»

El biólogo Derrick Rossi, fundador de la compañía farmacéutica Moderna, habla sobre el futuro de las nuevas terapias basadas en ARN mensajero, una investigación con la que ha ganado junto a otros seis científicos el premio Princesa de Investigación Científica y Técnica 2021.
12 2 0 K 17
12 2 0 K 17
307 meneos
6265 clics
Cómo una idea sencillísima que llevaba más de 20 años olvidada en un cajón nos sacó de la "edad de piedra" de la ingeniería molecular y acaba de ganar el Nobel

Cómo una idea sencillísima que llevaba más de 20 años olvidada en un cajón nos sacó de la "edad de piedra" de la ingeniería molecular y acaba de ganar el Nobel

A principios del siglo XIX, cuando los primeros químicos modernos empezaron a dar los pasos que les llevarían lejos de la alquimia medieval, descubrieron con estupor que el mundo de las reacciones era mucho más raro de lo que nunca hubieran pensado. Por ejemplo, si metías un poco de plata en un vaso lleno de peróxido de hidrógeno, éste empezaba a descomponerse en agua y oxígeno, pero la plata permanecía exactamente igual que estaba.
140 167 0 K 275
140 167 0 K 275
5 meneos
19 clics

Premio Nobel de Física 2021: Manabe y Hasselmann por el modelado del cambio climático, y Parisi por la física de los sistemas complejos

El Comité Nobel del Premio de Física vuelve a sorprendernos combinando dos temas disjuntos cuya única conexión es la física de los sistemas complejos. Por un lado, se premia a los climatólogos Syukuro Manabe (90 años), Univ. Princeton, EE UU, y Klaus Hasselmann (90 años), Instituto Max Planck de Meteorología, Alemania, por sus contribuciones al modelado físico del clima terrestre con el objetivo de cuantificar la variabilidad y predecir de forma robusta el cambio climático. Y por otro lado, se premia a Giorgio Parisi (73 años), Univ. de Roma La
16 meneos
30 clics

Nobel a una técnica que construye moléculas para una química más ecológica

El británico David W.C. MacMillan y el alemán Benjamin List reciben el premio por desarrollar un nuevo tipo de catalizador mediante "organocatálisis asimétrica".Los galardonados ha desarrollado "una nueva e ingeniosa herramienta para la construcción de moléculas: la organocatálisis. Sus usos incluyen la investigación de nuevos productos farmacéuticos y también ha contribuido a que la química sea más ecológica", según la Academia.
13 3 0 K 22
13 3 0 K 22
1 meneos
11 clics

Los IG Nobel de 2021 premian los descubrimientos más descabellados

La Universidad de Harvard acoge cada año unos premios que galardonan aquellas investigaciones más absurdas o rocambolescas del mundo científico. Rinocerontes colgantes, bacterias ocultas en chicles, relación entre orgasmos y congestión nasal… Cada año los IG Nobel distinguen los trabajos más curiosos e insólitos del mundo de la ciencia. Estos son algunos de los ganadores de la presente edición.
1 0 6 K -45
1 0 6 K -45
111 meneos
2664 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ganadores de los Ig Nobel 2021 [ENG]

Ganadores de los Ig Nobel 2021 [ENG]

The 2021 Ig Nobel Prizes were awarded at the 31st First Annual Ig Nobel Prize ceremony, on Thursday, September 9, 2021. Each winner has done something that makes people LAUGH, then THINK. Because of the Covid-19 pandemic, the ceremony happened entirely online, rather than in its traditional home, Sanders Theatre at Harvard University. You can watch a recording of that webcast.
73 38 14 K 265
73 38 14 K 265
5 meneos
305 clics

Las mejores fotos de naturaleza de 2021

Conoce a los ganadores del Nature TTL Photographer of the Year, un concurso que con solamente dos ediciones se ha afianzado como uno de los mejores certámenes de fotografía de naturaleza del mundo
15 meneos
62 clics

El futuro de las prótesis en la medicina  

La gente con falta de extremidades y las prótesis han existido desde hace siglos. ¿Quién no ha oído alguna vez de algún pirata con pata de palo? Con el tiempo los avances en la física médica y el estudio de los materiales han permitido volver a las prótesis más estéticas, reales, duraderas, resistentes, más fuertes, livianas, con mayor biocompatibilidad, pero principalmente accesibles. No sólo para humanos sino también para animales.
12 3 1 K 18
12 3 1 K 18
65 meneos
106 clics
Científicos israelíes desarrollan leche de vaca "de laboratorio" mediante levaduras transgénicas

Científicos israelíes desarrollan leche de vaca "de laboratorio" mediante levaduras transgénicas

En un futuro no muy lejano podremos comprar productos lácteos en el supermercado que sean idénticos en sabor y color a los productos lácteos ordinarios que consumimos actualmente, pero con una pequeña diferencia: los productos lácteos se producirán a partir de levaduras y no de vaca.
60 5 1 K 272
60 5 1 K 272
27 meneos
52 clics

101 Premios Nobel instan a los líderes mundiales a dejar los combustibles fósiles bajo tierra

Como Premios Nobel, y al igual que tantas personas alrededor del planeta, nos sentimos interpelados por el gran problema moral de nuestro tiempo: la crisis climática y la consiguiente destrucción de la naturaleza. El cambio climático amenaza a cientos de millones de vidas y medios de subsistencia en todos los continentes y pone en peligro a miles de especies. La quema de combustibles fósiles -petróleo, gas y carbón - es, de lejos, la principal causa del cambio climático. Pedimos poner fin a la expansión de la producción de combustibles fósiles.
22 5 0 K 19
22 5 0 K 19
14 meneos
74 clics

Biotecnología para salvar al banano de la extinción por Fusarium

El mundo celebra hoy el Día Mundial de la Banana, pero a su vez enfrenta de nuevo la posibilidad de no volver a ver este producto en la mesa. Por segunda vez en la historia, el banano se encuentra bajo amenaza de extinción por un hongo que infecta el suelo, enferma el sistema vascular de la planta y marchita las hojas hasta causar su muerte.
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
60 meneos
291 clics
Un ingeniero español, galardonado por la NASA por segundo año consecutivo

Un ingeniero español, galardonado por la NASA por segundo año consecutivo

Una solución propuesta por el ingeniero español Santiago Forcada ha sido reconocida por la NASA por segundo año consecutivo como una de las 12 mejores del mundo, tras haber participado en NASA's Lunar Delivery Challenge 2020/21, dentro del programa Artemisa.
46 14 0 K 187
46 14 0 K 187

menéame