Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 56, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
13 clics

Bacterias en la Estación Espacial Internacional  

Desde hace ya varios años se viene monitorizando la presencia de microorganismos en la EEI. Los análisis microbiológicos han demostrado la presencia de distintos microbios en el aire y en las superficies de la estación (más de 70 especies distintas), desde hongos como Penicillium y Aspergillus, hasta bacterias como Bacillus, Staphylococcus, Acinetobacter, miembros de la familia de las Enterobacteriaceae, Corynebacterium, Propionibacterium y otras (1). Algunas de estas bacterias son potenciales patógenos oportunistas capaces de infectar a person
2 meneos
3 clics

Un fugaz doble eclipse del sol

La semana pasada, durante una fracción de segundo, el Sol se eclipsó dos veces. Muchas personas de Norteamérica pudieron disfrutar de un eclipse solar parcial, estándar y único. Menos personas, todas congregadas a lo largo de una estrecha franja, experimentaron la misteriosa oscuridad diurna de un eclipse solar total. Unas cuantas con cámaras bastante rápidas, sin embargo, pudieron captar un doble eclipse : un eclipse parcial simultáneo del Sol tanto por la Luna como por la Estación Espacial Internacional.
6 meneos
9 clics

París, Francia, desde la Estación Espacial Internacional  

Esta imagen de París, Francia, fue tomada desde la Estación Espacial Internacional el 13 de abril de 2016 a las 23:09 UTC. Se puede ver al río Sena (la línea serpenteante oscura, visible desde la esquina inferior izquierda). Al momento de tomarse la foto, la Estación Espacial Internacional se encontraba ubicada sobre la ciudad de Orleans, Francia (al sur de París).
7 meneos
122 clics

Bilbao desde la Estación Espacial Internacional  

El otro día nos llegaba vía Alejandro Sánchez esta fantástica imagen de Bilbao tomada desde la Estación Espacial Internacional ISS. En ella podemos apreciar cómo una ciudad mediana ilumina todo su entorno, no sólo malgastando una cantidad ingente de energía, sino también llenando nuestros cielos de una luz que realmente no aporta nada a nadie.
7 meneos
21 clics
[PDF] Beneficios para la humanidad de la ISS. 2nd Edition. 2015 [eng]

[PDF] Beneficios para la humanidad de la ISS. 2nd Edition. 2015 [eng]

"Este libro resume los éxitos científicos, tecnológicos y educativos logrados en las investigaciones en la Estación Espacial Internacional que han tenido y tendrán un impácto en la vida en la tierra." El enlace lleva a una página que permite visualizar un pdf en el que se detallan algunos de los beneficios para la humanidad que se han conseguido mediante la experimentación en la ISS (Estación Espacial Internacional, por sus siglas en inglés) es un archivo de 154 páginas, que muestra embebido. El idioma usado para el pdf es el inglés.
5 meneos
41 clics
La salida de la Luna desde la Estación Espacial Internacional

La salida de la Luna desde la Estación Espacial Internacional

La salida de la Luna desde la Estación Espacial Internacional. 18 de marzo de 2015 Crédito: NASA
123» siguiente

menéame