Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 181, tiempo total: 0.021 segundos rss2
2 meneos
32 clics

Se llama 'Campeón' y es una nueva especie de dinosaurio descubierta en España

Paleontólogos españoles han nombrado un gigantesco dinosaurio depredador de hace 127 millones de años.
1 1 7 K -38
1 1 7 K -38
30 meneos
38 clics
La agricultura intensiva es la causa principal del descenso de aves en Europa

La agricultura intensiva es la causa principal del descenso de aves en Europa

Un estudio internacional con participación española muestra que hay un 25 % menos de pájaros que hace 40 años en el continente europeo. Entre las causas figuran, también, el cambio climático y la urbanización. Los autores alertan sobre la necesidad de transformar las sociedades occidentales y llegar a acuerdos políticos internacionales.
21 9 0 K 157
21 9 0 K 157
10 meneos
209 clics

¿Por qué los nórdicos tienen la nariz más fina? Es herencia de los Neanderthales

Básicamente, se trata de una adaptación al clima. Al margen de para respirar, las fosas nasales sirven también para calentar y humedecer el aire antes de que llegue a los pulmones. Una gran cavidad nasal (como la que lucen buena parte de los europeos) sería entonces una ventaja en climas fríos, pero no aportaría ventaja alguna en las zonas más cálidas. Esto no es ninguna novedad. Lo descubrió el antropólogo y anatomista británico Arthur Thomson hace 150 años.
9 meneos
50 clics

Los socios de la Estación Espacial Internacional extienden su uso [ENG]

Los socios de la ISS se han comprometido a extender las operaciones de la plataforma espacial, que lleva más de 22 años en funcionamiento. EEUU, Japón, Canadá y los países miembros de la ESA han confirmado su financiación hasta 2030. Rusia ha confirmado la financiación hasta 2028. Desde su lanzamiento la ISS ha sido visitada por 266 personas, de 20 países.
13 meneos
216 clics

Estudio sobre la discriminación laboral en Europa por el fenotipo

Primer estudio a gran escala sobre discriminación laboral en Europa que revela la importancia del fenotipo para el acceso al empleo.
10 3 0 K 37
10 3 0 K 37
11 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El otro gran desafío de China: evitar que Estados Unidos y Europa le "puenteen" con las tierras raras

El conflicto que sostienen China y la alianza liderada por Estados Unidos va mucho más allá de las litografías utilizadas en la fabricación de semiconductores avanzados. Las grandes potencias están defendiendo sus intereses geoestratégicos y económicos en varios frentes, y uno de los más importantes, a pesar de que no es el que más ruido está haciendo, es la cadena de suministro de las tierras raras.

China tiene una baza para mantener su dominio en el mercado de las tierras raras
269 meneos
3136 clics
El cambio climático cambiará para siempre Europa, advierte el IPCC

El cambio climático cambiará para siempre Europa, advierte el IPCC  

(...) Lo primero que notamos en el mapa con la proyección de los científicos en 2076 es que el clima subártico desaparece casi por completo en el norte de Europa, el clima continental retrocede drásticamente en toda la región. Y el clima oceánico será sustituido por el clima subtropical húmedo. Un cambio que preocupa especialmente a los expertos es el del sur de Europa donde se prevé que las zonas desérticas y el clima semiárido se extiendan de forma importante, lo que afectará indudablemente a millones de personas.
134 135 4 K 242
134 135 4 K 242
29 meneos
156 clics
Un análisis genético pionero muestra cómo el ser humano logró sobrevivir a la última glaciación en Europa

Un análisis genético pionero muestra cómo el ser humano logró sobrevivir a la última glaciación en Europa

El sur del continente, y en concreto la Península Ibérica, sirvió como refugio y garantizó la continuidad genética entre individuos
22 7 1 K 133
22 7 1 K 133
4 meneos
67 clics

¿Los perros realmente descienden de los lobos? (Eng)

La historia de los lazos ancestrales entre el perro y el lobo es una de las sagas evolutivas más apasionantes de la historia de la humanidad. No solo nos invita a examinar nuestra relación con la naturaleza, sino que también nos devuelve a la cuestión de quiénes somos como humanos. (texto en inglés)
20 meneos
148 clics
Titán, Ganímedes y Europa tienen más agua que la Tierra

Titán, Ganímedes y Europa tienen más agua que la Tierra

En concreto, Titán tiene 11 veces el agua de los océanos de la Tierra. Titán es más grande que el planeta Mercurio, tiene atmósfera, y en él llueve agua como en la Tierra, formando lagos, ríos y mares. En Titán hay estaciones, viento y dunas.
17 3 0 K 106
17 3 0 K 106
3 meneos
45 clics

La subvariante XBB.1.5 era conocida desde octubre pasado

Mientras que en Estados Unidos "no se registra una ola gigantesca" de casos de XBB.1.5, en Alemania llama la atención el ritmo en que se propaga la subvariante. Según expertos alemanes, la subvariante XBB.1.5 de la variante ómicron de COVID-19 podría expandirse rápidamente en Europa y Alemania en las próximas semanas y meses. "Se puede decir con cierta certeza que la subvariante se convertirá en la cepa dominante entre nosotros", dijo el epidemiólogo de Bremen, Hajo Zeeb. Pero el especialista no ve motivo para una preocupación mayor. "Estamos…
12 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Niño matará a miles de personas este año [ENG]

Si pensabas que el clima era malo el año pasado, prepárate para el infierno en la Tierra en 2023. El Niño vuelve este año y nos abrasará y ahogará como nunca. Prepárate para un clima de 50 grados centígrados en toda Europa y Oriente Medio. Prepárense para que se sequen más cursos de agua y ríos. Prepárate para la escasez de alimentos y los disturbios. No me sorprendería ver una hambruna bíblica en un futuro no muy lejano. Esto no es una cuestión de "si va a suceder", sino "cuándo va a suceder" y hay que estar preparados.
10 2 9 K -17
10 2 9 K -17
2 meneos
23 clics

Avances en la síntesis de fármacos "a través del espejo de Alicia"

Los grupos liderados por el catedrático de la UPV/EHU José Luis Vicario y el catedrático de la Universidad de Zaragoza Pedro Merino investigan conjuntamente la generación de compuestos policíclicos (aquéllos que tienen más de un anillo formado básicamente por hidrógenos y carbonos) con aplicaciones directas en la industria farmacéutica. La metodología empleada, así como la utilidad de los compuestos obtenidos, han merecido el reconocimiento de la revista Chemistry: A European Journal, de la editorial Wiley-VCH.
17 meneos
154 clics

Una sola reina de "avispón asesino" provocó la invasión de Europa

Para que estas criaturas fueran vistas en suelo británico el año 2016 no hizo falta demasiado. Ahora ya sabemos el número del ejército de avispones asesinos que fueron necesarios para la invasión que hubo en Europa, y los resultados son ciertamente sorprendentes. Se necesitó una sola reina de avispón asiático.
14 3 0 K 40
14 3 0 K 40
29 meneos
32 clics

Expertos advierten de “una epidemia de cáncer” en Europa si no se invierte más

Los países de la UE han dejado de hacer cien millones de pruebas y 1,5 millones de pacientes se han quedado sin recibir sus sesiones de quimioterapia o sin ser operados cuando les tocaba durante la pandemia, advierte un estudio de 'The Lancet'. Se estima que en los últimos dos años se han dejado de diagnosticar un millón de casos de cáncer en Europa por el retraso en la detección y la falta de investigación contra esta enfermedad durante la pandemia. Y advierten de que irá a peor si no se toman medidas urgentemente.
24 5 0 K 34
24 5 0 K 34
258 meneos
2552 clics
La NASA investiga si la erupción del volcán Hunga Tonga puede ser la culpable del calor abrasador

La NASA investiga si la erupción del volcán Hunga Tonga puede ser la culpable del calor abrasador

El volcán submarino Hunga Tonga, a principios de 2022, provocó uno de los fenómenos geológicos más potentes jamás registrados: su erupción se traduce en una fuerza equivalente a más de 100 bombas atómicas como la de Hiroshima, y su columna de ceniza y humo superó los 50 kilómetros de altura. Uno de sus efectos fue la inyección en capas altas de la atmósfera de ingentes cantidades de vapor de agua, y ahora la NASA investiga si esta circunstancia influye en el calentamiento de la superficie terrestre y el verano de temperaturas récord que ha regi
116 142 2 K 303
116 142 2 K 303
37 meneos
118 clics
Un récord absoluto en eólica y solar: el inesperado efecto de la guerra de Ucrania en la energía europea

Un récord absoluto en eólica y solar: el inesperado efecto de la guerra de Ucrania en la energía europea

“Más renovables, menos inflación”. Los expertos de las firmas Ember y E3G acaban de dirigirse a Bruselas así, de forma clara, para recordarle que la apuesta por las energías verdes está permitiendo a los 27 países de la Unión Europea ahorrarse miles de millones de metros cúbicos de gas y evitar una escalada aún mayor de la inflación.

“La capacidad total de energía renovable ahorró a la UE 99.000 millones en importaciones de gas que se evitaron, un aumento récord de 11.000 millones en comparación con 2021
30 7 2 K 127
30 7 2 K 127
22 meneos
66 clics

Rewilding Spain impulsa la ganadería extensiva en Cuenca, Guadalajara y Teruel para recuperar ecosistemas

El proyecto quiere actuar en 850.000 hectáreas con la introducción de ganado bovino y equino, que permita también reducir la biomasa y evitar incendios forestales. Otra fuente: elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2022-10-19/una-fundacion-holandesa-f
18 4 0 K 37
18 4 0 K 37
19 meneos
24 clics

Groenlandia superó en 8ºC su media mensual en septiembre

En cambio, en una amplia franja de Europa, la temperatura media de dicho mes estuvo por debajo de la media, aunque en el global sí fue un me cálido en el conjunto del continente.
Estas temperaturas excepcionales provocaron un importante deshielo en el final del verano, tal y como os contamos cuando hicimos referencia al mínimo anual de la banquisa ártica de 2022.
Groenlandia superó en 8ºC su media mensual en septiembre
A través del último informe de Copernicus podemos consultar un mapa de percentiles de la zona que nos aclara la magnitud
15 4 0 K 33
15 4 0 K 33
12 meneos
131 clics

Las mejores imágenes de Europa y Ganímedes desde la Tierra

Científicos planetarios de la Facultad de Física y Astronomía de la Universidad de Leicester han presentado nuevas imágenes de Europa y Ganímedes, dos destinos para futuras misiones al sistema joviano. El equipo de Leicester, dirigido por el estudiante de doctorado Oliver King, utilizó el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral en Chile para observar y cartografiar las superficies de estos dos mundos.
10 2 0 K 31
10 2 0 K 31
22 meneos
95 clics

‘Juno’ redescubre las grietas heladas de Europa, la luna de Júpiter que podría albergar vida

La sonda de la NASA se acercó a tan solo 352 kilómetros de Europa, por lo que pudo tomar imágenes de mucha resolución. Este es el tercer paso tan cercano en la historia de la exploración de Europa (por debajo de los 500 kilómetros de altitud) y la observación más cercana que una nave espacial ha proporcionado desde el 3 de enero de 2000, cuando la sonda Galileo de la NASA estuvo a 351 kilómetros de su superficie.
19 3 0 K 15
19 3 0 K 15
48 meneos
324 clics
Un vórtice polar está emergiendo ahora en la estratosfera sobre el Polo Norte y afectará al clima a medida que nos acerquemos al invierno 2022/2023 (Eng)

Un vórtice polar está emergiendo ahora en la estratosfera sobre el Polo Norte y afectará al clima a medida que nos acerquemos al invierno 2022/2023 (Eng)

Un vórtice polar regresa a la estratosfera sobre el Polo Norte para influir en el invierno 2022/2023 sobre los Estados Unidos, Canadá y Europa. Lo que daría como resultado un invierno más frío y más precipitaciones de lo normal. Mirando el pronóstico para finales de septiembre, como se muestra a continuación, se puede ver que el vórtice polar está mucho más desarrollado y está aumentando rápidamente en tamaño e influencia muestra que el vórtice polar tiene un comienzo más enérgico de lo habitual.
41 7 1 K 229
41 7 1 K 229
4 meneos
27 clics

Arqueólogos encuentran un diente humano de 1,8 millones de años

Arqueólogos de Georgia han encontrado un diente de una de las primeras especies humanas, que vivió hace cerca de 1,8 millones de años. Los investigadores sostienen que el hallazgo permite confirmar que la región es la ubicación de una de las primeras poblaciones humanas antiguas y arcaicas fuera de África, en Europa.
1 meneos
43 clics

Tras los pasos del último oso panda gigante europeo

Desempolvados de las entrañas del Museo Nacional de Historia Natural de Bulgaria, los fósiles de 2 dientes hallados originalmente en Europa del Este a finales de la década los 70 acaban de arrojar nuevas pistas sobre la presencia en el Viejo Continente de un antiguo pariente del panda gigante moderno. Los autores proponen que podría haberse extinguido como resultado del cambio climático al final del Mioceno en el sur de Europa, probablemente debido a la crisis de salinidad de Messiniense, un evento en el que la cuenca del Mediterráneo se secó.
4 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El dinosaurio más grande jamás encontrado en Europa

Se piensa que estamos ante un saurópodo, es decir, un dinosaurio gigante herbívoro de 12 metros de altura y 25 metros de largo
3 1 5 K -30
3 1 5 K -30

menéame