Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 172, tiempo total: 0.019 segundos rss2
48 meneos
122 clics

La vacuna española del Covid 19 protege de la infección cerebral que causa la pérdida de olfato o los dolores de cabeza

Los 2.5 años de intenso trabajo de doctores, como García Arriaza (CNBC-CSIC), Villadiego o Toledo Aral (IBIS), se publican en la revista Nature Neuroscience. www.nature.com/articles/s41593-022-01242-y "Los resultados sugieren que la vacuna podría prevenir el COVID-19 persistente en muchas personas infectadas con SARS-CoV-2."
36 12 1 K 194
36 12 1 K 194
38 meneos
82 clics
Describen la estructura y función del recién descubierto sistema inmunitario CRISPR

Describen la estructura y función del recién descubierto sistema inmunitario CRISPR

Los bioquímicos Thomson Hallmark y Ryan Jackson de la Universidad Estatal de Utah (Estados Unidos) y sus colaboradores, han publicado en la revista 'Nature' dos artículos donde describen la estructura y la función de un sistema inmunitario CRISPR recién descubierto que, a diferencia de los sistemas CRISPR más conocidos que desactivan genes extraños para proteger las células, cierra las células infectadas para impedir la infección.
27 11 0 K 166
27 11 0 K 166
11 meneos
19 clics

Hallan un biomarcador del tumor cerebral más letal que facilitaría el desarrollo de nuevas terapias

El grupo Oncología Molecular del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón) ha estudiado el glioblastoma, el tumor cerebral de peor pronóstico en adultos, y ha identificado a 'ABCC3' como un posible biomarcador para este, ya que correlaciona con una peor supervivencia, una deficiente respuesta a tratamientos y podría favorecer la aparición de recidivas.
507 meneos
1338 clics
Científicos de Harvard crean una vacuna para evitar y curar el cáncer cerebral

Científicos de Harvard crean una vacuna para evitar y curar el cáncer cerebral

El equipo dirigido por Khalided Shah ha desarrollado una ingeniosa 'vacuna' con células cancerosas vivas modificadas que estimulan la respuesta inmunitaria contra el tumor
183 324 0 K 257
183 324 0 K 257
5 meneos
147 clics

Investigadores detectan una misteriosa estructura oculta más allá de la zona de evitación de la Vía Láctea

El gas, el polvo estelar y las mismas estrellas en el plano de la Vía Láctea, absorben y dispersan cerca del 20 % del espectro óptico (longitudes de onda dentro del espectro visible) que proviene de las zonas fuera de la galaxia. Como resultado, los catálogos ópticos de la galaxia son bastante incompletos cerca del plano galáctico, incluso poco precisos considerando que estrellas cercanas podrían ser confundidas con galaxias lejanas en virtud del debilitamiento de la luz que pasa a través de esta zona.
5 meneos
57 clics

Los delfines no sufren daños cerebrales al nadar por una ‘maravillosa red’ que protege su cerebro

Cuando hace más de 50 millones de años los ancestros terrestres de los cetáceos modernos renunciaron a su vida terrestre y volvieron a los océanos sufrieron una transición con cambios drásticos. Les supuso cambiar la forma y la fisiología de los antiguos mamíferos terrestres, para sobrevivir a los desafíos únicos de vivir bajo el agua.

Uno de los aspectos más desafiantes de este entorno es soportar la extrema presión, al tiempo que proporcionar un suministro constante de sangre oxigenada al cerebro.
8 meneos
253 clics

Estructura antigravedad  

El modelo de tensegridad también se llama estructura antigravedad, pero es una estructura de tensión normal que equilibra su peso con la ayuda de una cuerda (cadena)
23 meneos
109 clics

Tenemos una nueva arma contra la pérdida de memoria: un "disco duro" externo en forma de prótesis cerebral

Una década de preparación. Tras un largo trabajo teórico en el estudio de cómo el cerebro forma las memorias y una fase de experimentación animal, un equipo de investigadores estadounidenses ha anunciado los primeros resultados del estudio en el que se ha logrado mejorar la memoria de participantes a través de prótesis cerebrales. Estos resultados fueron publicados en la revista Frontiers in Human Neuroscience.
16 meneos
80 clics

La inteligencia artificial revela variaciones en la anatomía cerebral de personas con autismo  

Un equipo del Boston College, en EE UU, ha realizado un análisis detallado de neuroimágenes de personas con trastorno del espectro autista utilizando técnicas de aprendizaje automático. Los investigadores han observado que las diferencias de comportamiento entre individuos con este trastorno están relacionadas con variaciones en la estructura del cerebro.
19 meneos
17 clics

Un estudio de imágenes cerebrales sugiere que las interacciones con otras culturas pueden revertir los sesgos raciales del endogrupo en la empatía (IN)

Un estudio de imágenes cerebrales publicado en la revista Neuropsychologia encontró evidencia de que las experiencias con otras culturas podrían revertir los sesgos raciales del endogrupo en la empatía. Los hallazgos revelaron que los estudiantes blancos que habían pasado un tiempo prolongado en China mostraron respuestas neuronales más fuertes a las expresiones de dolor en los rostros asiáticos en comparación con los rostros blancos.


Artículo: www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0028393222001804
17 2 0 K 10
17 2 0 K 10
13 meneos
305 clics

Cómo son Laniakea y el Arco Gigante, las estructuras cósmicas más enormes que se han logrado vislumbrar

Son inconcebiblemente grandes y desafían no sólo la imaginación sino uno de los principios fundamentales de la cosmología moderna.
15 meneos
42 clics

Predecir el sexo a partir de las ondas cerebrales con Deep Learning

Usando Deep Learning con un potencial único para encontrar diferencias sutiles en patrones aparentemente similares, podemos predecir el sexo a partir de electroencefalogramas con una precisión del 80%, revelando que las ondas cerebrales son específicas del sexo. Esto demuestra la capacidad del aprendizaje profundo para detectar características en los datos espaciotemporales que pasan desapercibidas mediante una evaluación visual y para ayudar en el descubrimiento de nuevos conocimientos.
41 meneos
60 clics

Un nuevo fármaco muestra eficacia contra el tumor cerebral más común y agresivo

Investigadores del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) han demostrado la eficacia preclínica de un nuevo fármaco inmunológico basado...
34 7 0 K 47
34 7 0 K 47
428 meneos
1941 clics
AlphaFold: La inteligencia artificial de Google predice la estructura de todas las proteínas conocidas y abre un nuevo universo para la ciencia

AlphaFold: La inteligencia artificial de Google predice la estructura de todas las proteínas conocidas y abre un nuevo universo para la ciencia

Una inteligencia artificial propiedad de Google ha predicho la estructura de casi todas las proteínas conocidas; unos 200 millones de moléculas esenciales para comprender la biología de todos los seres vivos del planeta y los mecanismos de algunas de las enfermedades más prevalentes, desde la malaria hasta el alzhéimer y el cáncer.

Artículo: www.technologyreview.com/2022/07/28/1056510/deepmind-predicted-the-str
204 224 1 K 242
204 224 1 K 242
10 meneos
101 clics
Con la fuerza de los mares

Con la fuerza de los mares

Solo el 11 % de la superficie de los continentes está por encima de los dos mil metros de altitud, mientras que el 84 % de los fondos oceánicos tienen más de dos kilómetros de profundidad. Este hecho, unido al clásico «tres cuartas partes de la superficie de la Tierra está ocupada por mares», nos hace una idea del descomunal volumen de agua salada en comparación con la tierra firme observable. Y es en esa superficie oceánica donde se genera esa fuerza de los mares que causa los desvelos de los diseñadores de estructuras marinas.
11 meneos
35 clics

El cerebro se recalienta: más de 40 grados en su interior

La temperatura media del cerebro sano, de 38,5 grados centígrados, es más de dos grados superior a la medida en la boca. En las regiones más profundas del cerebro, a menudo se superan los 40 grados, un valor que se diagnosticaría como fiebre en otras partes del cuerpo.
10 1 0 K 33
10 1 0 K 33
13 meneos
82 clics

Engramas: las marcas de la experiencia en nuestro cerebro

Entendemos por engramas a las huellas cerebrales que nos dejan cada una de nuestras experiencias. Este proceso donde se forman pequeñas estructuras neuronales tras una sensación determinada, un evento impactante o una emoción imposible de olvidar, ya fue definido en su momento por el hinduismo: eran los Samskaras, improntas de un recuerdo del que aprender.
A pesar de que en la actualidad nadie pone en duda la existencia de los engramas, el mecanismo por el cual llegan a formarse estas improntas cerebrales sigue siendo todo un misterio. Sabemos
10 3 2 K 33
10 3 2 K 33
141 meneos
3913 clics
El Rover Curiosity halla unas estructuras parecidas a los árboles

El Rover Curiosity halla unas estructuras parecidas a los árboles  

El rover Curiosity de Marte ha seguido mandando fotos del Planeta Rojo, esta vez revelando extrañas formaciones rocosas parecidas a troncos de madera.
78 63 2 K 220
78 63 2 K 220
14 meneos
35 clics

La mayoría de los materiales de la naturaleza presentan al menos un estado topológico

Hasta ahora se pensaba que los materiales topológicos, con importantes propiedades electrónicas definidas por su propia estructura cristalina, eran raros y exóticos, pero investigadores del centro DIPC y la Universidad de Princeton han descubierto que más de la mitad de los materiales 3D conocidos son topológicos y que casi el 90 % albergan estados topológicos latentes. Estos podrían tener aplicaciones extraordinarias, incluida la computación cuántica.
23 meneos
41 clics
Los científicos crean un mapa subcelular de redes cerebrales completas (ING)

Los científicos crean un mapa subcelular de redes cerebrales completas (ING)

Investigadores del Instituto Francis Crick han desarrollado una técnica de imagen para capturar información sobre la estructura y la función del tejido cerebral a nivel subcelular, unas pocas mil millonésimas de metro, al mismo tiempo que capturan información sobre el medio ambiente. «Creemos que será una herramienta poderosa para estudiar los circuitos neuronales en el cerebro de los mamíferos, así como la estructura y función de otros tejidos” dice Carles Bosch, primer autor y científico principal. En español: bit.ly/3wRAvGy
20 3 0 K 182
20 3 0 K 182
8 meneos
104 clics

Qué pasa en el cerebro cuando está bajo los efectos de la anestesia

Las neuronas piramidales de la capa 5 son el principal centro de salida de la corteza cerebral y también conectan diferentes áreas corticales entre sí. Parece que, en lugar de que cada neurona envíe diferentes piezas de información, durante la anestesia todas las neuronas piramidales de la capa 5 envían la misma pieza de información. Se podría pensar en esto como cuando la gente en una multitud pasa de hablar entre sí, por ejemplo antes de un partido, a cuando están animando a su equipo, durante el juego.
31 meneos
49 clics

Una molécula que facilita recuperar la memoria estimula la búsqueda de una cura para el alzhéimer

Investigadores de EE UU han encontrado una molécula que rejuvenece los cerebros envejecidos y permite recuperar la memoria. Se trata de un avance aún muy preliminar y observado solo en ratones. No tendría importancia si no estuviese dirigido a buscar nuevas formas de atacar a una enfermedad devastadora, sin cura y con una incidencia creciente a nivel global: el alzhéimer.

Inglés: www.the-scientist.com/news-opinion/brain-fluid-from-youngsters-gives-o
26 5 1 K 38
26 5 1 K 38
17 meneos
168 clics

"El cerebro y el sexo" - José R. Alonso, neurobiólogo y catedrático de la Universidad de Salamanca

Si hay un tema que se pueda calificar de «campo minado», ese es sin duda el de las diferencias sexuales en el cerebro en hombres y mujeres. Es evidente que el exterior de nuestros cuerpos es diferente, y aunque es menos evidente, el interior del cuerpo también lo es. Uno de los órganos con una clara heterogeneidad sexual, con diferencias entre hombres y mujeres, es el cerebro, aunque al final del artículo matizaremos esto. Es la explicación más sencilla de que nuestros comportamientos, resultado de la actividad cerebral, sean diferentes...
14 3 0 K 21
14 3 0 K 21
4 meneos
37 clics

Neuroplasticidad y aprendizaje motor tras un daño cerebral sobrevenido

El fisioterapeuta Víctor Godoy, habla en este artículo sobre la neuroplasticidad y aprendizaje motor tras un daño cerebral sobrevenido. Causas, tratamiento y prevención.
8 meneos
13 clics

El hipotiroidismo protege contra la malaria cerebral

Científicos españoles han demostrado que el hipotiroidismo protege contra la malaria cerebral, disminuyendo los síntomas neurológicos y aumentando significativamente la supervivencia en ratones infectados por el parásito Plasmodium. Los resultados abren la puerta a una posible nueva diana terapéutica contra la malaria cerebral en la infancia, enfermedad que produce anualmente la muerte de varios cientos de miles de niños en áreas endémicas.

menéame