Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 76, tiempo total: 0.036 segundos rss2
9 meneos
22 clics

El estrés crónico puede reducir la esperanza de vida de los babuinos salvajes

Problemas cardiovasculares, reproductivos y del sistema inmunitario son algunos de los riesgos asociados al estrés, una respuesta física y emocional que se produce ante una situación de amenaza o presión, que en el caso de los humanos puede deberse al aislamiento social o el bajo nivel socioeconómico, como han señalado varios estudios. Pero esta presión también la sufren de manera similar los animales, aunque se ha debatido durante mucho tiempo cómo repercutiría en la vida silvestre.
217 meneos
2361 clics
El estrés y las adversidades durante la infancia pueden modificar el cerebro

El estrés y las adversidades durante la infancia pueden modificar el cerebro

El estrés y las experiencias adversas que viven las personas durante la infancia y la adolescencia pueden acabar modificando el cerebro, y particularmente el de las mujeres.

El impacto de esas experiencias adversas y estresantes es especialmente importante durante las etapas más tempranas de la vida porque todavía se están desarrollando algunas de las regiones más importantes del cerebro, entre ellas la corteza prefrontal.
94 123 3 K 336
94 123 3 K 336
10 meneos
190 clics

Ya sabemos cómo se las apaña el estrés para sabotear el crecimiento del pelo

El pelo y el estrés no se llevan bien. Eso, al menos, era lo que durante años ha ido diciendo un saber popular trufado de anécdotas sobre el asunto. Sin embargo, no solo no sabíamos si esos posibles cambios eran perjudiciales, sino que tampoco teníamos demasiado claro cómo apañárselas el estrés para conseguir alterarnos el cabello. La buena noticia hoy es que un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard ha identificado en ratones cómo las hormonas del estrés trastocan las células madre del folículo piloso y suprimen el crecimiento.
8 meneos
71 clics

Estrés y embarazo - Las mujeres estresadas tienen el doble de probabilidades de dar a luz una niña

Tras analizar los niveles de cortisol se ha comprobado que las más estresadas tendrán el doble de probabilidades de dar a luz una niña.
8 meneos
31 clics

El número de estadounidenses en angustia mental extrema casi el doble que 1993 según estudio (6,4%; 2019) [ENG]

Un nuevo estudio ha descubierto que la proporción de adultos americanos sufriendo de angusta extrema – es decir, aquellos que han reportado problemas emocionales serios y angustia mental en 30 de los últimos 30 días – casi se ha duplicado desde 1993. In 1993, el porcentaje era del 3.6%. Para 2019, este porcentaje era del 6.4%. [Nota: Obviamente esto es pre-pandemia] El estudio publicado por David G. Blanchflower de la universidad de Dartmouth y Andrew J. Oswald de la universidad de Warwick, apareció en la "American Journal of Public Health"
300 meneos
2667 clics
Científicos japoneses identifican la vía neural que vincula el reloj circadiano, el estrés y la vigilia

Científicos japoneses identifican la vía neural que vincula el reloj circadiano, el estrés y la vigilia

En situaciones de peligro, la señal del ritmo circadiano se apaga para mantener al animal despierto, de modo que pueda escapar del peligro incluso cuando normalmente sería hora de dormir. Aunque la desconexión temporal del ciclo sueño-vigilia es necesaria para la supervivencia, el estrés excesivo o prolongado causado por tales peligros puede desencadenar insomnio y otros trastornos del sueño.
136 164 0 K 230
136 164 0 K 230
3 meneos
54 clics

¿Cómo gestiona nuestro cerebro las situaciones extremas?

La respuesta de estrés en circunstancias se da como un intento del organismo por restablecer el equilibrio en contextos de exigencia. También para adaptarse a unas condiciones biológicas, psicológicas y/o sociales cambiantes. Esta respuesta puede modularse a través de un conjunto de variables cognitivas, sociales y personales...Posee un alto valor adaptativo, al generar cambios para facilitar el enfrentamiento a una amenaza, pero también puede facilitar comportamientos desadaptativos ante estas situaciones.
14 meneos
289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Te quejas o te enfadas mucho? Así repercute en tu cerebro y en tu salud

Pero más allá de este problema colectivo que debemos intentar resolver lo antes posible para minimizar sus consecuencias, muchas personas tienen cierta tendencia a vivir quejándose constantemente. Y más en una época como esta, en la que existen tantos canales de comunicación a nuestra disposición para descargarse y dirigir el odio contra desconocidos a los que solo vemos tras una pantalla. En definitiva, no merece la pena pasarse toda la vida enfadado con los demás o en actitud defensiva. Pero más allá de esta consideración lógica y...
12 2 5 K 34
12 2 5 K 34
4 meneos
90 clics

Por qué debes respirar por la nariz (especialmente en una pandemia)

Los beneficios y usos del óxido nítrico son numerosos. Ignarro explica que este gas es usado para dilatar las arterias pulmonares en los recién nacidos que tiene hipertensión (algo que tiene una aplicación análoga en enfermos de covid-19). El óxido nítrico ayuda relajar los músculos de las arterias y previene alta presión arterial e impide coágulos
10 meneos
36 clics

Nuestros oídos guardan un “historial” bioquímico de nuestro cuerpo: nuestro cerumen sabe si estamos estresados

Anualmente, muchas especies de animales añaden una capa de cera en los oídos sobre las capas de años anteriores creando una suerte de histórico ceruminoso que se puede leer al modo de los anillos de crecimiento de los árboles. También en los seres humanos. Tanto que un equipo del Instituto de Neurociencia Cognitiva de la University College London ha conseguido crear un test doméstico que utiliza el cerumen para medir los niveles de cortisol, la conocida como “hormona del estrés”, buscando mejorar los diagnósticos relacionados con el estrés.
9 meneos
46 clics

Si tienes entre 45 y 64 años actualmente estás en el segmento con mayor riesgo de estrés

Según un estudio reciente realizado en Penn State, las personas de mediana edad están mucho más estresadas que otros grupos de edad: la llamada Generación X.

Si bien la mayoría de las generaciones promedian un aumento del 2 por ciento en los niveles de estrés desde 1990, las personas de entre 45 y 64 años muestran un aumento del 19 por ciento.
44 meneos
223 clics
La frase "tú no lo entiendes porque no lo has vivido" funciona justo al revés, según este estudio

La frase "tú no lo entiendes porque no lo has vivido" funciona justo al revés, según este estudio

Se suele deslegitimar una opinión de alguien sobre cualquier asunto sencillamente porque no ha vivido en primera persona ese asunto. Por ejemplo, si no has vivido una violación, no puedes hablar de violaciones con verdadero conocimiento. Si no vives en Suiza, no puedes hablar de Suiza. Si no eres mujer, no puedes hablar de los problemas que sufren las mujeres.

Sin embargo, esto podría funcionar justo al revés: precisamente porque uno está involucrado en el asunto, le surgen puntos ciegos
40 4 4 K 283
40 4 4 K 283
3 meneos
54 clics

"Por qué las cebras no tienen úlceras: estrés y salud" - Dr. Robert Sapolsky [EN]

Escritor de ciencia, biólogo, neurocientífico y experto en estrés, Dr. Robert Sapolsky presenta la inauguración de la Conferencia Fenton-Rhodes en Bienestar Proactivo.
18 meneos
351 clics
Óxido de vanadio, un material para una revolución de ciencia ficción

Óxido de vanadio, un material para una revolución de ciencia ficción

Primero vino el interruptor. Luego el transistor. Ahora otra innovación puede revolucionar la forma en que controlamos el flujo de electrones a través de un circuito: el óxido de vanadio. Una característica clave de este compuesto es que se comporta como un aislante a temperatura ambiente, pero como un conductor a temperaturas superiores a 68 °C. Este comportamiento, también conocido como transición de aislante a metal, podría ser muy útil para una variedad de aplicaciones nuevas y emocionantes.
16 2 1 K 36
16 2 1 K 36
4 meneos
5 clics

Correr ayuda al cerebro a evitar los efectos del estrés crónico [eng]

La mayoría de las personas está de acuerdo en que hacer un poco de ejercicio ayuda a lidiar con el estrés. Un nuevo estudio de BYU descubre ejercicio, particularmente correr, mientras que bajo estrés también ayuda a proteger su memoria. El estudio, recientemente publicado en la revista Neurobiology of Learning and Memory , revela que correr mitiga los impactos negativos que el estrés crónico tiene sobre el hipocampo, la parte del cerebro responsable del aprendizaje y la memoria.
3 meneos
3 clics

El Caribe está estresado

7.6 mil millones de personas en el mundo, el 40 por ciento de la poblacion total, viven en ciudades y pueblos costeros. Un equipo que incluye a bilogos marinos del Smithsonian acaba de publicar 30 aos de datos sobre la salud de las costas del Caribe, recopilados gracias al Programa de Productividad del Mar Costero del Caribe (CARICOMP). El estudio proporciona nuevos conocimientos sobre la influencia de los factores estresantes locales y globales en la cuenca y algunos esperan que los cambios observados se puedan revertir con apoyo de una gestin ambiental local.
4 meneos
56 clics

¿Es potable el agua pesada?  

Un físico de la Universidad de Nottingham explica qué ocurre si bebemos agua pesada (óxido de deuterio) y también cuenta qué papel jugó este compuesto en la Segunda Guerra Mundial.
1 meneos
1 clics

Baterías de chatarra

Los científicos han dado un buen uso mientras se encontraban una innovadora solución a un problema técnico transformando oxidadas mallas de acero inoxidable en electrodos con excelentes propiedades electroquímicas que pueden hacerlos ideales para las baterías de iones de potasio.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
2 meneos
26 clics

Procrastinar te vuelve una persona menos inteligente, pero puedes evitarlo

Procrastinar es una de las palabras más de moda de los últimos años. Ese nombre que suena tan moderno tiene mucha historia detrás, para muchos de nosotros siempre ha sido algo más parecido a vaguear que algo con base científica, sin embargo, la tiene.
5 meneos
15 clics

El estrés traumático cambia el cerebro de niños y niñas de forma diferente [eng]

Una región del cerebro que integra emociones y acciones parece someterse a maduración acelerada en adolescentes con TEPT, pero no en varones con la condición, según ha encontrado un estudio de Stanford.
4 meneos
4 clics

Restos de antibióticos y otros fármacos impactan en la vida acuática de los ríos

Un equipo de científicos ha identificado restos de antibióticos, medicamentos para la hipertensión y fármacos psiquiátricos en ríos españoles y ha constatado “el impacto real” que estos residuos tienen en la vida acuática: alteran los procesos metabólicos de las comunidades microbianas e incrementan su estrés.
4 meneos
6 clics

Descubren un receptor neuronal culpable de la amnesia provocada por el estrés

Científicos de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona han descubierto que el receptor neuronal para cannabinoides es el culpable de los fallos en la memoria no emocional causada por el estrés, por lo que bloquear estos receptores con fármacos evitaría la amnesia que genera esta tensión
12 meneos
103 clics
6 Mitos del Trastorno de Estrés Postraumático

6 Mitos del Trastorno de Estrés Postraumático

El trastorno de Estrés Postraumático es uno de los problemas más comunes que se encuentran en terapia. Ya se trate de un adulto que sobrevivió por poco a un grave accidente de coche, o de un niño que sufrió abuso, las consecuencias pueden ser de larga duración.
2 meneos
3 clics

Investigadores identifican el circuito neuronal que nos hace beber hasta emborracharnos (ENG)

Como todas las cosas buenas, beber debería practicarse con moderación. A menos que seas un ratón de laboratorio, en cuyo caso puede ser necesario que bebas demasiado en nombre de la ciencia. Al hacer esto, un grupo de roedores ayudó a un equipo de investigadores de la Universidad de North Carolina en Chapel Hill a estudiar la actividad neuronal que regula este tipo de consumo descontrolado, dando nuevas pistas sobre qué causa que alguna gente se pase de la raya con la priba.
4 meneos
3 clics

Los cannabinoides, posible tratamiento contra el estrés postraumático

Una revisión de artículos científicos contempla la posibilidad de inhibir los efectos secundarios vinculados a los cannabinoides y destaca nuevas posibilidades terapéuticas para tratar el estrés postraumático y el síndrome del cromosoma X frágil.

menéame