Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 65, tiempo total: 0.036 segundos rss2
13 meneos
25 clics

Se cumplen 55 años del primer aterrizaje controlado en la Luna

El 3 de febrero de 1966, hace ahora 55 años, la sonda soviética Luna 9 se convirtió en el primer objeto construido por la Humanidad en posarse suavemente en otro cuerpo celeste. Luna 9, fue una sonda espacial perteneciente al Programa espacial soviético dentro del Programa Luna. La sonda fue lanzada el 31 de enero de 1966 desde el Cosmódromo de Baikonur, en el actual Kazajistán. La sonda alunizó exitosamente tres días después en el Océano de las Tormentas.
32 meneos
31 clics
Las ballenas finalmente regresan a las regiones polares de nuestro planeta después de 40 años [ENG]

Las ballenas finalmente regresan a las regiones polares de nuestro planeta después de 40 años [ENG]

La triste historia de la caza de ballenas llevó a muchas especies al borde de la extinción, incluso en las remotas aguas de los polos norte y sur. Más de 1,3 millones de ballenas murieron en solo 70 años solo en la Antártida. La escala de esta cosecha industrial diezmó por completo muchas poblaciones de grandes ballenas en el Océano Austral.

Pero casi 40 años después de que terminó la caza comercial de ballenas, finalmente estamos viendo señales de que algunas de las especies más atacadas se están recuperando.
28 4 0 K 130
28 4 0 K 130
17 meneos
48 clics

El hundimiento del suelo podría afectar al 19 % de la población mundial en 2040

Para 2040, el 19 % de la población mundial –que representa el 21 % del PIB global– se verá afectada por el hundimiento de la superficie del suelo; un fenómeno a menudo causado por actividades humanas, como la extracción de las aguas subterráneas.
14 3 3 K 46
14 3 3 K 46
1 meneos
10 clics

¿Cómo sabemos que las vacunas para el coronavirus no serán peligrosas?

Su rápido desarrollo y varias notas de prensa triunfalistas de compañías farmacéuticas han levantado recelos, pero la aprobación será tan exigente como la del resto de las vacunas
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
12 meneos
94 clics

Pico de Fósforo. PDF. [Eng.]

Las rocas fosfatadas son imprescindibles e insustituíbles para producir abono para la agricultura. Sus reservas se agotarán entre 50 y 130 años. Sin embargo, como sabemos por el análisis del pico de petróleo, los problemas no comienzan cuando nos "quedamos sin" un recurso, sino cuando la producción alcanza su punto máximo. A partir de ese momento, el recurso se vuelve más difícil de extraer y más costoso. Lo que provocará aumento de precios de los alimentos, disturbios, hambre y guerra.
5 meneos
30 clics

¿Piensan los estudiantes universitarios muy diferente al resto de la población?

Una gran cantidad de estudios científicos sobre el comportamiento humano se lleva a cabo con jóvenes universitarios con la suposición de que es seguro generalizar a partir de estas personas a la población en general.
32 meneos
153 clics
El fósforo ha pasado de ser un nutriente a ser un contaminante global

El fósforo ha pasado de ser un nutriente a ser un contaminante global

Los ecosistemas acuáticos cercanos a zonas densamente pobladas de todo el mundo presentan valores muy altos de fósforo y descompensados entre nitrógeno y fósforo. Esto altera el funcionamiento de los ecosistemas, dificulta la conservación y reduce la calidad del agua, según un estudio en el que ha colaborado el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales.
10 meneos
161 clics
La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros

La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores.
2 meneos
2 clics

El aumento del nivel del mar amenaza a una población mayor de lo estimado

Hay más personas viviendo cerca de la costa de lo que se suponía previamente, han concluido unos investigadores en un nuevo estudio. Esas personas son las más vulnerables ante el aumento del nivel del mar, así como ante el número creciente de inundaciones y tormentas más intensas.
9 meneos
14 clics

¿Una Lente de Contacto podría realmente frenar la miopía? Parte 2. La evidencia clínica

Ya sabemos que existe una teoría que avala el desarrollo de tecnologías para la ralentización o disminución de la progresión de la miopía en base al control de Señales Ópticas. De manera particular, la generación de un desenfoque periférico miópico manteniendo la imagen foveal enfocada sería la forma más viable de comenzar a trabajar en esta línea. En este apartado, son muchos los investigadores que han trabajado en el desarrollo de compensaciones ópticas dirigidas a este objetivo bien sea...
2 meneos
28 clics

Dando de comer a las chinches (ENG)

Cada sábado por la mañana Regine Gries da de comer con su propia mano a un montón de chinches. Ésta es la mejor forma de alimentar a las chinches y es necesario para su estudio sobre el control de esta plaga.
11 meneos
58 clics
De la energía nuclear de fisión (3): El proceso de fisión

De la energía nuclear de fisión (3): El proceso de fisión

Seguimos con nuestra serie sobre la energía nuclear de fisión. Tras haber hablado del combustible utilizado para generar energía y de su transporte a las instalaciones nucleares hoy vamos a hablar del proceso de fisión propiamente dicho. A modo de rápido recordatorio, los átomos se componen de un núcleo que contiene protones ...
2 meneos
3 clics

Descrito un nuevo sistema de control de calidad de las células

Un estudio del Centro de Regulación Genómica (CRG), publicado esta semana en Science, muestra un nuevo sistema de control de calidad de las proteínas en la membrana del núcleo celular. Según los autores, el sistema tiene funciones como eliminar las proteínas que se pliegan de forma errónea y proteger al núcleo de la acumulación de dichas proteínas, lo cual resulta clave en células que no se dividen, como las neuronas.
5 meneos
11 clics

Robot controlado por neuronas de rata

En el Reino Unido, en la Universidad de Reading, han conseguido llevar a cabo un experimento que puede suponer una auténtica revolución en el mundo de la robótica y la biotecnología a medio plazo. Su proyecto consiste en emplear neuronas de rata para controlar un robot
13 meneos
92 clics
El primer GPS genético: dame un gen y te diré de dónde eres

El primer GPS genético: dame un gen y te diré de dónde eres

Un equipo internacional de científicos desarrolla el primer sistema que permite identificar con una elevada tasa de acierto el lugar de origen de una persona en función de sus variables genéticas. En algunos casos, los científicos son capaces de determinar incluso la aldea de la que procede.
123» siguiente

menéame