Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 1027, tiempo total: 0.178 segundos rss2
8 meneos
48 clics
Los telescopios Webb y Hubble de la NASA confirman la tasa de expansión del universo, pero el enigma persiste. (ENG)

Los telescopios Webb y Hubble de la NASA confirman la tasa de expansión del universo, pero el enigma persiste. (ENG)

Con los errores de medición anulados, lo que queda es la posibilidad real y emocionante de que hayamos entendido mal el universo", dijo Adam Riess, físico de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore. Riess posee un Premio Nobel por co-descubrir el hecho de que la expansión del universo está acelerando, debido a un fenómeno misterioso ahora llamado "energía oscura




paper: iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ad1ddd
11 meneos
34 clics

China planea enviar numerosos robots para buscar recursos en la Luna

China planea enviar a la Luna un gran número de robots para buscar lugares ricos en recursos, especialmente aquellos con agua congelada recuperable. Después de eso, las impresoras 3D convertirán los metales y el silicio en materiales de construcción o paneles solares que se utilizarán para construir carreteras, estructuras y centrales eléctricas, dijo Yang.--
201 meneos
4654 clics
La vieja Voyager 1 envía una respuesta sorprendente después de que la Tierra le diera un "empujón"

La vieja Voyager 1 envía una respuesta sorprendente después de que la Tierra le diera un "empujón"

Una nueva señal recibida recientemente de la nave espacial sugiere que el equipo de la misión de la NASA puede estar avanzando en su búsqueda para comprender lo que está experimentando la Voyager 1. La Voyager 1 es actualmente la nave espacial más alejada de la Tierra, a unos 24.000 millones de kilómetros (15.000 millones de millas) de distancia.
109 92 1 K 162
109 92 1 K 162
13 meneos
37 clics
Encuentran un inesperado vínculo entre la microbiota intestinal y la ceguera

Encuentran un inesperado vínculo entre la microbiota intestinal y la ceguera

Investigadores de China y Reino Unidos descubrieron que las bacterias que inusualmente se encontraban en los ojos lesionados de ratones provenían del intestino y tenían mutaciones en el gen Crb1 (1 de Crumbs). Esta mutación es una de las principales causas de enfermedades oculares hereditarias, como la retinitis pigmentaria y la maurosis congénita de Leber.
5 meneos
229 clics

Nuevo hito de la NASA: el rover Perseverance encuentra una 'seta' en Marte

El rover Perseverance de la NASA continúa con su misión de recolectar muestras marcianas para buscar signos de vida y recabar datos del pasado geológico del planeta, a pesar de que, a mediados de febrero, registró un fallo en una de las dos cubiertas del instrumento científico SHERLOC que le impedía recopilar datos.
4 1 10 K -26
4 1 10 K -26
14 meneos
91 clics
NASA Ceres: ¿Por qué 2023 fue tan extremo? Por fin tenemos los datos [EN]

NASA Ceres: ¿Por qué 2023 fue tan extremo? Por fin tenemos los datos [EN]  

El mundo absorbió mucha más luz solar, ya que se reflejó menos.

Los gases de efecto invernadero retuvieron la mayor parte del calor adicional.

Si añadimos El Niño, se batieron todos los récords de temperatura.
11 3 0 K 29
11 3 0 K 29
14 meneos
665 clics
Los científicos chinos alertan sobre lo que está pasando bajo el suelo de Granada

Los científicos chinos alertan sobre lo que está pasando bajo el suelo de Granada

Un equipo de investigadores chinos, tras un exhaustivo análisis de datos sísmicos recopilados durante las últimas décadas
11 3 1 K 34
11 3 1 K 34
119 meneos
2816 clics
La NASA sale a explicar qué son estos extraños agujeros circulares en las nubes

La NASA sale a explicar qué son estos extraños agujeros circulares en las nubes  

La NASA no suele salir mucho a explicar nubes porque su área de trabajo normalmente está por encima de ellas. Sin embargo, no todos los días aparecen en el cielo agujeros perfectamente circulares en las nubes, como si un platillo volante hubiera pasado por allí. Los agujeros en cuestión aparecieron el pasado 30 de enero sobre el Golfo de México, donde algunos espectadores privilegiados como este pescador deportivo pudieron grabarlas en todo su esplendor. Los agujeros en cuestión se llaman Cavum, y aunque son raros, se conocen desde la década...
66 53 0 K 182
66 53 0 K 182
3 meneos
28 clics
La NASA prueba con éxito el único 'motor estelar' que no necesita combustible

La NASA prueba con éxito el único 'motor estelar' que no necesita combustible

La NASA acaba de hacer realidad una nave que hasta ahora era pura ciencia ficción, un nuevo método de propulsión que acaba de pasar todas las pruebas necesarias para declararlo apto para misiones espaciales. La primera vela solar que, según me cuenta el jefe del programa Les Johnson, estará en órbita lista quizás en sólo cinco años, con la instrumentación necesaria para prevenir la extinción de la civilización en manos de un evento Carrington o Miyake.
3 0 0 K 38
3 0 0 K 38
13 meneos
58 clics

El nuevo cohete Larga Marcha CZ-12 y los cien lanzamientos de China en 2024

¿Veremos cien lanzamientos orbitales chinos en 2024? Eso parece. El contratista principal del programa espacial chino, el conglomerado estatal CASC (航天科技集团) publicó esta semana el Libro Azul de las actividades Aeroespaciales de China (中国航天科技活动蓝皮书) para este año y anunció que estaban previstos unos 70 lanzamientos de vectores de CASC que pondrán en órbita unos 290 satélites. A estos lanzamientos hay que sumar los del contratista estatal CASIC (a cargo de los cohetes Kuaizhou) y los de empresas comerciales, por lo que la (...)
10 3 2 K 14
10 3 2 K 14
40 meneos
120 clics
Mengzhou y Lanyue: las naves que llevarán astronautas chinos a la Luna al final de la década

Mengzhou y Lanyue: las naves que llevarán astronautas chinos a la Luna al final de la década

China planea poner dos astronautas en la superficie lunar antes de que termine 2030 y, por fin, las naves encargadas de hacer realidad este desafío ya tienen nombre oficial. La que hasta ahora era simplemente conocida como Nave Tripulada de Nueva Generación (新一代载人飞船, Xīn Yīdài Zàirén Fēichuán) pasa a ser Mengzhou (梦舟, Mèngzhōu, «navío de ensueño» o «navío de los sueños»). Por su parte, el módulo lunar (月面着陆器, Yuèmiàn Zhuólù Qì) ha sido bautizado como Lanyue (揽月, Lǎn yuè, «abrazando la Luna»). Mengzhou (pronunciado algo así (...)
33 7 2 K 117
33 7 2 K 117
219 meneos
3471 clics
La NASA reportó que la explosión de una ’nova’ se apreciará desde la Tierra a simple vista este año

La NASA reportó que la explosión de una ’nova’ se apreciará desde la Tierra a simple vista este año

La NASA reportó que este año será posible observar una ‘nova’ a simple vista desde la Tierra. Se trata de un hecho único en la historia de la observación astronómica que podría no volver a ocurrir en décadas.
118 101 0 K 285
118 101 0 K 285
1 meneos
7 clics

Hallan varios ejemplares de la salamandra gigante china, el anfibio más grande del mundo

Investigadores de la Universidad de Kioto confirmaron el hallazgo de ejemplares de salamandra gigante china, el anfibio vivo más grande del mundo, cerca de extinguirse
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
16 meneos
22 clics
Hallan en China los huesos de una nueva especie de titanosaurio del Cretácico

Hallan en China los huesos de una nueva especie de titanosaurio del Cretácico

Un equipo de expertos chinos anunció el hallazgo de los huesos fosilizados de una nueva especie de dinosaurio titanosaurio, bautizada como 'Gandititan cavocaudatus'. Es del Cretácico, hace unos 90 millones de años. Fueron desenterrados en 2021 en una obra de construcción en la ciudad de Ganzhou (Jiangxi, sureste de China). Calculan que tenía unos 14m de longitud. Los huesos fósiles representan aproximadamente el 40% del esqueleto, hallazgo raro por la fragilidad de este tipo de fósiles.

- Paper: doi.org/10.1080/14772019.2023.2293038
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
30 meneos
275 clics
Nunca iremos a Marte y te explico por qué

Nunca iremos a Marte y te explico por qué  

La NASA y SpaceX dicen tener planes para ir a Marte, pero en realidad no los piensan cumplir.
23 7 1 K 261
23 7 1 K 261
4 meneos
12 clics
La NASA lanza con éxito el módulo Odiseo de la misión IM-1 para aterrizar en el polo sur de la Luna

La NASA lanza con éxito el módulo Odiseo de la misión IM-1 para aterrizar en el polo sur de la Luna

La NASA lanza con éxito el módulo lunar Nova-C de la misión Intuitive Machines-1 desde Cabo Cañaveral (Florida, Estados Unidos), a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, para estudiar el clima espacial, investigar las interacciones de la superficie lunar y hacer pruebas de tecnologías de aterrizaje de precisión para futuros sistemas de navegación autónoma de cara a las misiones Artemis.
13 meneos
22 clics
Después de tres años en Marte, finaliza la misión del helicóptero Ingenuity de la NASA

Después de tres años en Marte, finaliza la misión del helicóptero Ingenuity de la NASA

El histórico helicóptero Ingenuity Mars de la NASA finalizó su misión en el Planeta Rojo después de superar las expectativas y realizar docenas de vuelos más de lo planeado. Si bien el helicóptero permanece erguido y en comunicación con los controladores de tierra, las imágenes de su vuelo del 18 de enero enviadas a la Tierra esta semana indican que una o más de las palas de su rotor sufrieron daños durante el aterrizaje y ya no es capaz de volar.
10 3 0 K 27
10 3 0 K 27
170 meneos
2413 clics
Los reflejos de las calderas volcánicas de Ío

Los reflejos de las calderas volcánicas de Ío

Io, el mundo más volcánico del Sistema Solar, sigue sorprendiéndonos. La sonda Juno de la NASA sobrevoló el satélite galileano más interno el 3 de febrero de 2024. Este sobrevuelo, el PJ58 (PeriJove 58), ha permitido que la nave pasase a una distancia muy parecida a la del anterior, que tuvo lugar el 30 de diciembre, unos 1500 kilómetros. Y, al igual que en el PJ57, las imágenes son espectaculares.
94 76 0 K 279
94 76 0 K 279
36 meneos
353 clics
Adiós Ingenuity: la NASA publica la foto del último lugar donde reposa el helicóptero averiado

Adiós Ingenuity: la NASA publica la foto del último lugar donde reposa el helicóptero averiado  

La imagen es triste, pero conviene recordar que el pequeño helicóptero de la NASA ha sido un éxito rotundo. Inicialmente programada para durar solo 30 días, la misión Ingenuity se ha prolongado durante casi 3 años. En ese tiempo, el helicóptero ha despegado nada menos que 72 veces, con un tiempo total de vuelo de 129 minutos y una distancia recorrida acumulada de 17,7 km. Su éxito como explorador y guía para rovers en tierra abre un futuro en el que los helicópteros espaciales van a ser muy importantes.
19 17 0 K 224
19 17 0 K 224
14 meneos
95 clics
Nuevas pistas sobre el origen de la Luna en muestras chinas

Nuevas pistas sobre el origen de la Luna en muestras chinas

Los datos provienen de la Chang'e-5 de China --la primera misión de retorno de muestras lunares desde el programa Lunik de la Unión Soviética en 1976-- que trajo 1,73 kilogramos de regolito desde el Oceanus Procellarum, una llanura llamada así por su gran tamaño. La muestra aterrizó a finales de 2020 e incluía un nuevo mineral, Changesite-(Y), así como una desconcertante combinación de minerales de sílice.
12 2 0 K 12
12 2 0 K 12
24 meneos
134 clics
China inagura el laboratorio subterráneo más grande del mundo para investigar la materia oscura

China inagura el laboratorio subterráneo más grande del mundo para investigar la materia oscura

China ha alcanzado un hito significativo en la investigación de la materia oscura con la inauguración del Laboratorio Subterráneo de China Jinping (CJPL), la instalación más profunda del mundo, ubicada a unos 2.300 metros bajo las montañas Jinping.
19 5 0 K 184
19 5 0 K 184
10 meneos
61 clics
2024, el año de los lanzadores chinos Kinetica 2 y Pallas 1

2024, el año de los lanzadores chinos Kinetica 2 y Pallas 1

El panorama de lanzadores privados chinos es tan dinámico que si parpadeas, te lo pierdes. Como los lectores de este blog saben de sobras, el número de iniciativas en constante evolución cambia constantemente. Las empresas privadas del sector aeroespacial chino están intentando poner en servicio lanzadores de combustible líquido cada vez más potentes, aunque también las hay que siguen interesadas en los lanzadores de combustible sólido. Las principales compañías son LandSpace, Galactic Energy, Space Pioneer, iSpace y (...)
127 meneos
832 clics
Programa FSP: un reactor nuclear de la NASA para la Luna y Marte

Programa FSP: un reactor nuclear de la NASA para la Luna y Marte

La NASA lleva más de una década intentando desarrollar un reactor nuclear de fisión compacto para su uso en la superficie lunar y Marte. El programa Artemisa tiene como objetivo establecer una base lunar tripulada en el polo sur de la Luna, donde existen zonas iluminadas permanentemente, pero también otras en las que la oscuridad es permanente. Como resultado, desarrolló el programa FSP (Fission Surface Power): un reactor de fisión apto para la superficie de la Luna y Marte. Con 40 kilovatios y 5,8 toneladas, tendría una vida de 8 años.
76 51 1 K 222
76 51 1 K 222
41 meneos
77 clics
Mientras un meteorito se desintegraba sobre Berlin hace 10 días, la NASA demostró que estamos preparados para detectar (casi) cualquier amenaza

Mientras un meteorito se desintegraba sobre Berlin hace 10 días, la NASA demostró que estamos preparados para detectar (casi) cualquier amenaza

SCOUT es un programa informático de la NASA capaz de obtener datos de múltiples telescopios para luego combinarlos e identificar lo antes posible cuerpos celestes cuya trayectoria puede ser peligrosa. Este asteroide, denominado 2024 BX1, medía 1 metro y aunque EEUU solo ha encargado a la NASA el seguimiento de objetos de más de 140 metros, Scout lo pudo seguir. A partir de sólo tres observaciones realizadas en un período de 27 minutos, Scout puso confirmar el impacto y generar un aviso 70 minutos después del descubrimiento del objeto.
27 14 0 K 235
27 14 0 K 235
13 meneos
58 clics

Descubren un sitio paleolítico de hasta 70.000 años de antigüedad en el centro de China

Un equipo de arqueólogos chinos ha descubierto en el centro del país un nuevo yacimiento paleolítico que data de hace entre 50.000 y 70.000 años y que ha sido calificado como uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de China en 2023. Además, se encontraron evidencias del uso de fuego y de técnicas de corte, tallado y pulido.
10 3 0 K 15
10 3 0 K 15

menéame