Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 65, tiempo total: 0.004 segundos rss2
25 meneos
390 clics
Lo que la ciencia sabe de los zombis

Lo que la ciencia sabe de los zombis

Los muertos vivientes, no contentos con deambular por cómics, series y videojuegos, tienen su Día del Orgullo Zombi el 4 de febrero. No es poca cosa para una figura del folklore de una pequeña isla del Caribe marcada por la esclavitud y las creencias africanas. Su fama macabra ha llevado a los científicos a investigar si estos seres suspendidos entre la vida y muerte tienen base real.
21 4 1 K 47
21 4 1 K 47
10 meneos
19 clics

Descubren estructuras neandertales en una cueva subterránea de Francia

Un grupo internacional de investigadores descubre en las profundidades de la cueva francesa de Bruniquel hasta 400 estalagmitas colocadas de forma intencionada en un círculo por los neandertales hace unos 176.000 años. Junto a esta composición, se hallaron restos de fuego que prueban que estos homínidos dominaban la técnica antes de la llegada del hombre moderno hace 40.000 años. Sin embargo, aún se desconoce el uso que los neandertales le dieron a estas enigmáticas estructuras.
13 meneos
36 clics
Los europeos empezaron a digerir la leche en la edad adulta hace 4.000 años

Los europeos empezaron a digerir la leche en la edad adulta hace 4.000 años

Hace 4.000 años, los europeos adquirieron la capacidad de digerir la leche más allá de su infancia, un cambio marcado por la aparición en el continente de un gen relacionado con la persistencia de la enzima lactasa.
5 meneos
25 clics

Cuarta familia ancestral de los cazadores-recolectores europeos

Científicos han logrado secuenciar por primera vez genomas del Paleolítico Superior Tardío. De este modo, han descubierto una cuarta cadena ancestral de cazadores-recolectores europeos. Conocer el origen de los genomas humanos es un desafío. La mayoría de las poblaciones modernas son mezclas de diferentes tendencias ancestrales que son difíciles de desenredar a partir del examen de miles de genomas
5 meneos
5 clics

Qué es la risa

La risa es una respuesta física y psicológica que mostramos los humanos y algunos otros primates. Es una vocalización instintiva, estereotipada y se piensa que ayuda a monos con pelaje y sin pelaje en su vida social, nos hace sentir parte de un grupo y muestra a los que tenemos alrededor que nos sentimos a gusto y en buena compañía. La risa puede ser contagiosa y genera inconscientemente una valoración positiva, por eso nos ponen tantas risas enlatadas en todas las comedias televisivas.
10 meneos
81 clics
Los europeos desarrollaron la piel clara hace menos de 9 mil años

Los europeos desarrollaron la piel clara hace menos de 9 mil años

El estudio confirma la suposición de que los primeros humanos modernos que migraron de África a Europa tenían la piel oscura. También que los primeros cazadores-recolectores en España, Luxemburgo y Hungría, carecían de los genes responsables de la piel clara hace tan solo 8500 años.
8 meneos
24 clics
Little Foot puede ser más viejo que Lucy

Little Foot puede ser más viejo que Lucy

En 1997, en la gruta Silberberg, Sterkfontein, se halló Stw 573, Little Foot. Es esqueleto más completo de Australopithecus recuperado hasta la fecha. La datación de las capas por encima y por debajo de los fósiles, mediante técnicas de desintegración de isótopos U-Pb (uranio-plomo), dio un resultado de alrededor de 2,2 Ma, menor del esperado si se consideran la fauna asociada y la posición estratigráfica. Estudios estratigráficos, micromorfológicos y geoquímicos recientes revelaron que la estratigrafía es mucho más complicada de lo que se
8 meneos
59 clics
Diferencias faciales cuestionan teorías antropológicas en América

Diferencias faciales cuestionan teorías antropológicas en América

Antropólogos han encontrado diferencias faciales significativas entre los 7 pueblos precolombinos evaluados en lo que hoy es Perú, para refutar la percepción de que eran físicamente homogénea.
7 meneos
24 clics
Neandertales en el sur de Madrid

Neandertales en el sur de Madrid

En la provincia de Madrid, en Getafe, existe un yacimiento de gran importancia: Preresa. Tiene 84.000 años de antigüedad y corresponde en el tiempo a la ocupación de la zona por neandertales. En este lugar se encontraron entre 2003 y 2005 restos de muchos animales y herramientas líticas, y desde 2012 se han publicado algunos resultados…
12 meneos
142 clics
Una herramienta permite ver cómo ha sido la migración cultural durante 2.000 años

Una herramienta permite ver cómo ha sido la migración cultural durante 2.000 años

Investigadores de instituciones europeas y estadounidenses ha diseñado una herramienta de análisis dinámica de datos cuantitativos y cualitativos sobre la movilidad cultural durante los últimos 2.000 años en Europa y Norteamérica. Esos movimientos se pueden observar ahora en una representación visual a gran escala desarrollada a partir de esos datos. Según Maximilian Schich, investigador de la Escuela de Artes y Humanidades de la Universidad de Texas (EE UU) y autor principal del estudio, la cuantificación y la transformación de la historia
10 2 0 K 26
10 2 0 K 26
11 meneos
41 clics
Descubren rasgos neandertales en cráneo de Homo Sapiens arcaico que plantea preguntas sobre la evolución humana

Descubren rasgos neandertales en cráneo de Homo Sapiens arcaico que plantea preguntas sobre la evolución humana

Un nuevo examen de un cráneo humano de hace 100.000 años, y encontrado hace 35 años en el norte de China, ha revelado una formación del oído interno que se pensaba, desde hace tiempo, era exclusiva de los neandertales. "El descubrimiento pone en tela de juicio toda una serie de escenarios del Pleistoceno tardío sobre dispersiones de la población humana e interconexiones basadas en el rastreo de características anatómicas o genéticas aisladas en fósiles fragmentarios"
11 meneos
99 clics
Investigadores traducen el "lenguaje" de los chimpancés [eng]

Investigadores traducen el "lenguaje" de los chimpancés [eng]

Después de analizar miles de gestos de chimpancé a chimpancé, investigadores de la Universidad de St Andrews creen que han traducido el significado de 36 gestos de los chimpancés que se utilizan para comunicarse. Según los investigadores, esta es la primera vez que se ha encontrado otro sistema de comunicación animal con significado. Por otra parte, esta novedosa información también puede ofrecer una visión de la evolución del lenguaje humano. El estudio ha sido publicado en la revista Current Biology.
10 1 0 K 59
10 1 0 K 59
4 meneos
11 clics

El efecto cheerleader ha sido provado por la ciencia [eng]

¡La brillantez de Cómo conocí a vuestra madre, finalmente se ha demostrado por la ciencia! Fue realmente sólo una cuestión de tiempo . Si usted ve HIMYM entonces, sin duda, estará familiarizado con el "Efecto de la animadora" . Esta teoría - también conocida como La dama de honor de Paradox, Síndrome de chicas Sorority, y, durante un breve lapso en la década de mediados de los 90, The Spice Girl Conspiracy - es presentada por Barney Stinson de HIMYM afirmando que las personas son más atractivas cuando están rodeados de amigos.
4 meneos
7 clics

Desvelado el epigenoma de dos homínidos prehistóricos

Un equipo internacional de investigadores ha reconstruido por primera vez los epigenomas de dos homínidos primitivos (un neandertal y un denisovano) y los ha comparado con los de los humanos modernos, un paso fundamental para entender cómo hemos evolucionado hasta convertirnos en lo que somos hoy en día.
2 meneos
8 clics

La tendencia en las barbas está "guiada por la evolución" [eng]

El flujo y reflujo de la moda de la barba en los hombres puede estar guiada por la selección darwiniana, según un nuevo estudio. Cuanta más barbas haya, se convierten en menos atractivo - dando a los hombres afeitados una ventaja competitiva, dicen los científicos en Sydney, Australia. Cuando se alcanza la frecuencia de "pico de barba", el péndulo oscila de nuevo hacia la barbilla de mes cerdas - una tendencia que podríamos estar presenciando ahora, dicen los científicos.
123» siguiente

menéame