Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 513, tiempo total: 0.118 segundos rss2
23 meneos
119 clics
¿Tienen los animales consciencia de sí mismos?

¿Tienen los animales consciencia de sí mismos?

Hay multitud de experimentos en los que no sólo se demuestra la consciencia en mamíferos. Algunos científicos y filósofos también les atribuyen consciencia a aves, reptiles, pulpos y cangrejos. Esto no implica que un cangrejo se preocupe por el precio de la gasolina, sino que este no sólo tiene neuronas encargadas de procesar la información visual captada en la retina, sino que ve. No sólo tiene neuronas encargadas de procesar la información relacionada con el movimiento de corrientes de agua a su alrededor, sino que siente ese movimiento.
21 meneos
24 clics
Tener un animal de compañía puede frenar el deterioro cognitivo en personas que viven solas

Tener un animal de compañía puede frenar el deterioro cognitivo en personas que viven solas

Tener un animal de compañía puede ayudar a frenar el deterioro cognitivo de las personas mayores que viven solas, según una investigación que ha analizado datos de casi 8.000 ciudadanos del Reino Unido seguidos a lo largo de ocho años. Una posible explicación, apuntan los autores de la investigación, es que tener un animal de compañía reduce el sentimiento de soledad, que aumenta el riesgo de deterioro cognitivo y de alzhéimer, según se ha observado en estudios anteriores.
147 meneos
2790 clics

A un tiburón le vuelve a crecer la aleta después que le cortaran un enorme trozo

Investigadores han descubierto que a un tiburón "súper curativo" le volvió a crecer una sección de su aleta después de sufrir una traumática lesión a manos de humanos cerca de Jupiter en Florida. Al tiburón sedoso (Carcharhinus falciformis) se le colocó una etiqueta satelital en su aleta dorsal en junio de 2022 para que los investigadores pudieran rastrear su migración. Unas semanas más tarde, un desconocido cortó la etiqueta y dejó al tiburón con una devastadora herida. El buzo local John Moore vio que faltaba la etiqueta del tiburón y...
65 82 0 K 169
65 82 0 K 169
18 meneos
223 clics

Adiós pastinaca de Java: los científicos declaran la primera extinción de un pez marino

En 1862, el naturalista alemán Eduard von Martens formó parte de una expedición de varios años a lo que entonces se conocía como el Lejano Oriente. Ese julio, se encontraba en un mercado de pescado en la ciudad de Yakarta, en la isla de Java, que entonces formaba parte de una colonia holandesa. Para un naturalista de la Alemania templada, un mercado así debía estar lleno de maravillas tropicales. Al encontrarse con una extraña y pequeña mantarraya, un popular manjar en Indonesia, Martens compró el pez muerto. No sabía que sería el único...
14 4 0 K 113
14 4 0 K 113
14 meneos
32 clics

Cerebro de pez proporciona información sobre las bases moleculares de la toma de decisiones

¿Cómo toman decisiones los animales cuando se enfrentan a competitivas exigencias y cómo han evolucionado los procesos de toma de decisiones con el tiempo? Un nuevo estudio publicado por la Royal Society responde a estas preguntas utilizando de modelo al pez espinoso. Sus autores explican que los animales viven vidas realmente complicadas en muchos taxones. Esto sugiere que los mecanismos que impulsan la toma de decisiones complejas son probablemente muy antiguos y están más extendidos en el reino animal de lo que se pensaba.
11 3 0 K 36
11 3 0 K 36
14 meneos
418 clics
Los perdedores animales que adoptaron la apariencia de depredadores superiores

Los perdedores animales que adoptaron la apariencia de depredadores superiores  

¿Qué haces si has nacido como un animal inofensivo que no puede defenderse? ¿Huyes y te escondes? No, ese es el camino de los débiles; el camino de los fuertes es fingir ser un animal al que todos temen.
11 3 0 K 32
11 3 0 K 32
21 meneos
232 clics

Primera documentación in situ de un diente de megalodon fosilizado en las profundidades del mar

Un pequeño equipo de oceanógrafos afiliados a varias instituciones de Estados Unidos, en colaboración con un zoólogo de la Colección Estatal de Zoología de Baviera (SNSB), en Alemania, ha documentado el primer descubrimiento in situ de un diente de megalodon fosilizado en las profundidades del mar. En su artículo científico el grupo describe cómo descubrieron el antiguo tiburón y qué reveló su estudio sobre su condición.
16 5 0 K 226
16 5 0 K 226
5 meneos
176 clics
Animales caníbales: cuando ser de la misma especie no es un pretexto para alimentarse entre ellos

Animales caníbales: cuando ser de la misma especie no es un pretexto para alimentarse entre ellos

Comer a un miembro de tu misma especie es moralmente reprobable para nosotros, los humanos. Lo cierto es que los animales están despojados de toda reflexión moral o ética, por lo que si el hambre y la necesidad aprieta (o tal vez la rabia), tan solo hay que dejar libre al instinto. Algunos son caníbales a tiempo parcial, cuando no encuentran ningún otro tipo de alimento, y otros están más acostumbrados a degustar carne de su misma especie.
45 meneos
168 clics
La granja del millón de pulpos: el dilema ético de criar en cautividad un animal “curioso y sofisticado”

La granja del millón de pulpos: el dilema ético de criar en cautividad un animal “curioso y sofisticado”

A los pulpos les molesta la luz intensa. En algunos laboratorios han llegado a disparar chorros de agua contra las bombillas hasta provocar un cortocircuito eléctrico. Es uno de los comportamientos más llamativos descubierto hasta la fecha, pero no el único. También se les ha visto robar cámaras de vídeo a los científicos que les observan en sus hábitats naturales o interactuar con pequeños frascos flotando en su tanque, empujándolos con los brazos y lanzándoles agua para moverlos contra la corriente, como si estuvieran jugando.
30 15 1 K 186
30 15 1 K 186
11 meneos
314 clics

Hallan gigantesco cráneo de monstruo marino prehistórico en la “Costa Jurásica” de Inglaterra

El fósil, descubierto originalmente en la primavera de 2022, junto con su complicada excavación y su investigación científica en curso, ahora se detallan en el próximo documental de la BBC “Attenborough and the Jurassic Sea Monster”, presentado por el legendario naturalista Sir David Attenborough, que se transmitirá el 14 de febrero en PBS.
19 meneos
140 clics
Esta sorprendente araña marina respira por sus patas

Esta sorprendente araña marina respira por sus patas

Una nueva especie de araña marina ha sido descrita. Vive en la Antártida, respira por sus patas y es depredadora de organismos de cuerpo blando.
24 meneos
103 clics
plan de "des-extinción" para reintroducir el ave dodo en Mauricio

plan de "des-extinción" para reintroducir el ave dodo en Mauricio

Una audaz colaboración entre genetistas y conservacionistas planea recuperar el extinto dodo y reintroducirlo en su hábitat natural en Mauricio.

La empresa estadounidense de biotecnología e ingeniería genética Colossal Biosciences, que busca la "des-extinción" de múltiples especies, incluido el mamut lanudo, se ha asociado con la Mauritian Wildlife Foundation para encontrar un lugar adecuado para estas grandes aves no voladoras.
7 meneos
26 clics

¿Por qué las mofetas tienen rayas?

El icónico aspecto de las mofetas está íntimamente relacionado con dicha defensa. Se trata de una señal aposemática, un cartel de advertencia, con el cual esquivar garras y fauces. La eficacia combinada de ambas estrategias, química y visual, se evidencia al constatar que son una presa escasa entre los mamíferos depredadores. Los registros de excrementos de coyotes, pumas, jaguares y gatos monteses, muestran que son un almuerzo muy ocasional, el cual podría ser resultado de la depredación o la carroña
20 meneos
180 clics
Encuentran un animal iridiscente y sin ojos 'extinto' desde 1936 gracias al ADN ambiental

Encuentran un animal iridiscente y sin ojos 'extinto' desde 1936 gracias al ADN ambiental

En 2017 se inició un proyecto de búsqueda de especies 'perdidas', es decir, de aquellas que se creen extintas, pero sobre las que no existe una evidencia científica de que hayan desaparecido completamente. Pues bien, desde el pasado 24 de noviembre de 2023, una de ellas ha dejado de estar presente en la lista. Hablamos, cómo no, del topo dorado de Winton (Cryptochloris wintoni), que llevaba sin ser visto sobre la faz de la Tierra desde el año 1936. Las esperanzas de encontrar de nuevo a este asustadizo y escurridizo topo eran mínimas.
16 4 0 K 19
16 4 0 K 19
17 meneos
137 clics
Cuando el Perú estaba bajo el agua

Cuando el Perú estaba bajo el agua

Hace millones de años, en la costa peruana vivía una sorprendente megafauna marina, con especímenes como el ‘Perucetus colossus’.
14 3 0 K 316
14 3 0 K 316
13 meneos
55 clics
Solo el 28% de los veterinarios de pequeños animales de España utiliza escalas para medir el dolor de sus pacientes

Solo el 28% de los veterinarios de pequeños animales de España utiliza escalas para medir el dolor de sus pacientes

Un nuevo estudio ha evaluado las actitudes ante el dolor agudo y el uso de las escalas de evaluación del dolor entre los veterinarios españoles de pequeños animales
10 3 0 K 38
10 3 0 K 38
5 meneos
8 clics

Gusanos marinos distinguen entre la luz del sol y la luz de la luna

En una reciente publicación un equipo de investigación conjunto de la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz (JGU), la Universidad de Colonia y la Universidad de Oldenburg presentó sus hallazgos sobre el funcionamiento de una proteína criptocromo atípica (Cry).

Estas proteínas se encuentran en una variedad de organismos y, a menudo, participan en procesos biológicos controlados por la luz. El gusano marino de cerdas Platynereis dumerilii, por ejemplo, emplea una proteína Cry especial denominada L-Cry para distinguir entre la luz del sol y la
23 meneos
77 clics

Hallan primera evidencia de uso de imaginación en animales

La posibilidad de transportarse a otros lugares o tiempos con el pensamiento era una capacidad que hasta ahora se creía reservada a los humanos, sin embargo, un grupo de investigadores ha detectado que las ratas también poseen imaginación.

Para realizar este hallazgo, científicos del Centro de Investigación Janelia del Instituto Médico Howard Hughes, en Virginia (Estados Unidos), han desarrollado una especie de "detector de pensamiento" capaz de medir en tiempo real la actividad neuronal de las ratas y traducir su significado
20 3 0 K 151
20 3 0 K 151
8 meneos
29 clics
Serpientes: animales con dos clítoris

Serpientes: animales con dos clítoris

Las hembras de serpiente tienen no uno, sino dos clítoris individuales, situados en la parte inferior de la cola y ocultos entre las escamas. Se cree que este órgano sexual tiene funciones de lubricación vaginal, la relajación de la apertura vaginal y preparación del tracto reproductivo para recibir el esperma del macho.
7 meneos
165 clics

Perros o lobos: la ciencia dicta sentencia sobre quién es más inteligente

Siempre se ha dicho que el perro viene del lobo y son muchos los estudios que corroboran esta hipótesis. Pero lo cierto es que los perros han ido adquiriendo muchas más habilidades sociales con el paso de los años. Y aquí entra en juego la pregunta clave: ¿Quién de los dos es más inteligente?
38 meneos
77 clics
Los elefantes se llaman entre sí con nombres propios

Los elefantes se llaman entre sí con nombres propios

Una investigación en Kenia ha demostrado que los elefantes se llaman entre sí usando llamadas distintivas, el equivalente a los nombres propios en el caso de los humanos. Pero se trata de sonidos que los humanos no podemos oír.
29 9 0 K 184
29 9 0 K 184
36 meneos
158 clics
Detectado por primera vez un lobo cerca de Barcelona, en la Serralada de Marina

Detectado por primera vez un lobo cerca de Barcelona, en la Serralada de Marina

Por primera vez detectan un lobo en el área metropolitana de Barcelona. En concreto, en Santa Coloma de Gramenet, en la Serralada de Marina.
32 4 0 K 378
32 4 0 K 378
14 meneos
209 clics
¿Por qué los animales siguen evolucionando hasta convertirse en cangrejos? | carcinización [EN]

¿Por qué los animales siguen evolucionando hasta convertirse en cangrejos? | carcinización [EN]

Los cuerpos parecidos a los cangrejos son tan favorables evolutivamente que han evolucionado al menos cinco veces diferentes. Un caparazón plano y redondeado. Una cola que está doblada debajo del cuerpo. Así es como se ve un cangrejo y, aparentemente, cómo se vería el máximo rendimiento en la evolución. Ha evolucionado al menos cinco veces distintas entre los crustáceos decápodos, un grupo que incluye cangrejos, langostas y camarones. De hecho, ha sucedido con tanta frecuencia que tiene un nombre: carcinización.
11 3 0 K 41
11 3 0 K 41
211 meneos
1408 clics
Miura 1: anatomía de un lanzamiento suborbital español - Eureka

Miura 1: anatomía de un lanzamiento suborbital español - Eureka

El 7 de octubre de 2023 a las 00:19 UTC la empresa española PLD Space hizo historia al convertirse en la primera compañía privada europea en efectuar un lanzamiento suborbital desde el territorio continental de Europa occidental con un lanzador de combustible líquido, adelantando así a numerosas otras iniciativas comerciales europeas que actualmente están desarrollando microlanzadores espaciales.
117 94 1 K 474
117 94 1 K 474
23 meneos
1018 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cefalópodo gigante ataca a surfero

Cefalópodo gigante ataca a surfero  

Video donde un surfero sufre un encuentro con un cefalópodo gigante y acaba cayendo al agua.

menéame