Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 69, tiempo total: 0.012 segundos rss2
15 meneos
92 clics

Las 'bolas de Neptuno' de algas marinas atrapan millones de partículas de plástico del agua [EN]

Para comprender mejor las capacidades de empaquetado de plástico de las algas marinas, Sánchez-Vidal y su equipo estudiaron una especie que solo se encuentra en el mar Mediterráneo, Posidonia oceanica. En 2018 y 2019, contaron la cantidad de partículas de plástico encontradas en las bolas de mar que habían llegado a cuatro playas en Mallorca, España, que tiene grandes praderas de pastos marinos en alta mar.
12 3 2 K 37
12 3 2 K 37
19 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan en el cuerpo humano gran cantidad de sustancias químicas peligrosas asociadas a los envases de alimentos

La investigación ha analizado muestras de orina de 52 participantes para detectar la presencia de sustancias químicas comúnmente utilizadas en envases de plástico para alimentos (de un solo uso), es decir, ftalatos y fenoles, y asociadas a enfermedades como el cáncer y enfermedades cardiovasculares, además de afectar el sistema inmunológico y reproductivo
15 meneos
31 clics

Hidrógeno combustible por fotosíntesis hecho en fábricas microbianas

Científicos han construido pequeñas fábricas microbianas basadas en gotas que producen hidrógeno, en lugar de oxígeno, cuando se exponen a la luz del día en el aire.

Los hallazgos del equipo de investigación internacional con sede en la Universidad de Bristol y el Instituto de Tecnología de Harbin en China se publican en Nature Communications.
13 2 0 K 29
13 2 0 K 29
2 meneos
4 clics

Ladrones de genes: las algas roban “características” a las bacterias oceánicas, y lo hacen para sobrevivir

Robar genes es una cuestión común entre bacterias. Sin embargo, es bastante extraordinario cuando hablamos de organismos más complejos. Las algas son un buen ejemplo de ello ya que pueden obtener los genes de otros microorganismos.

Es algo que sabemos desde hace solo unos años: las algas pardas son capaces de obtener genes de bacterias capaces de hacer cosas asombrosas, como resistir los metales pesados o la salinidad muy alta. Sin embargo, esta es la primera vez que se analizan tantas algas y de una manera tan minuciosa.
2 meneos
2 clics

Identifican fósiles de algas verdes de mil millones de años, pariente de las plantas terrestres modernas (ENG)

Paleontólogos de Virginia Tech han hecho un descubrimiento notable en China: micro-fósiles de algas verdes de mil millones de años de antigüedad que podrían estar relacionados con el ancestro de las primeras plantas y árboles terrestres que se desarrollaron por primera vez hace 450 millones de años.
4 meneos
3 clics

Unos biólogos de la RUDN han descubierto cómo las algas absorben el fósforo después de la deficiencia forzada de fósforo

Los biólogos de la RUDN (Rusia) han estudiado cómo las algas absorben el fósforo después del periodo de la deficiencia de fósforo, cómo cambian la velocidad de división celular y la producción de "reservas internas" de fósforo - gránulos de polifosfato. Los resultados del estudio pueden ayudar en el desarrollo de métodos biotecnológicos para el tratamiento de aguas residuales a partir de fertilizantes fosfatados. El trabajo fue publicado en la revista Algal Research.
17 meneos
61 clics
Los lagos de todo el mundo están experimentando floraciones de algas más severas (ENG)

Los lagos de todo el mundo están experimentando floraciones de algas más severas (ENG)

La intensidad de las floraciones de algas de verano ha aumentado en las últimas tres décadas.Los informes de floraciones de algas nocivas, como los que cerraron el suministro de agua de Toledo en 2014 o llevaron a declarar estados de emergencia en Florida en 2016 y 2018, están creciendo. Estos fenómenos acuáticos son dañinos, ya sea por la intensidad de su crecimiento o porque incluyen poblaciones de fitoplancton productor de toxinas.
15 2 0 K 56
15 2 0 K 56
13 meneos
260 clics
Mieles locas: cuando el manjar se vuelve tóxico

Mieles locas: cuando el manjar se vuelve tóxico

Desde 2015, la Comisión Europea anda tras la pista de las mieles adulteradas. Ahora, Europa estudia prohibir un edulcorante elaborado con mieles de origen chino por su contenido en grayanotoxina, el componente tóxico de las llamadas “mieles locas”.
5 meneos
9 clics

Con microalgas capturan y filtran contaminantes atmosféricos

Con una estructura similar a la de un árbol, una startup ha creado una torre que a través de microalgas y un proceso de biofiltrado, logra purificar el aire disminuyendo los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera.
2 meneos
6 clics

El tercer ojo del alga (ENG)

Científicos de las Universidades de Würzburg y Bielefeld en Alemania han descubierto un nuevo sensor de luz inusual en algas verdes. El sensor desencadena una reacción que es similar a una en el ojo humano.
20 meneos
273 clics
Resuelto el misterio de cómo surgieron los primeros animales en la Tierra

Resuelto el misterio de cómo surgieron los primeros animales en la Tierra

Una investigación dirigida por la Universidad Nacional Australiana ha resuelto el misterio de cómo los primeros animales aparecieron en la Tierra, un momento crucial para el planeta sin el cual los seres humanos no existirían. La clave está en la rápida propagación de las algas en los océanos.
19 1 1 K 83
19 1 1 K 83
14 meneos
128 clics
El desinfectante más común es tóxico para los ecosistemas acuáticos

El desinfectante más común es tóxico para los ecosistemas acuáticos

Las algas son susceptibles a cualquier cambio en sus ecosistemas acuáticos, y los contaminantes pueden suponer desequilibrar sus poblaciones. Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid y la de A Coruña han analizado los efectos tóxicos de un compuesto antimicrobiano presente en muchos productos cosméticos de uso diario. Los resultados demuestran cómo este desinfectante afecta significativamente a las algas.
12 2 0 K 52
12 2 0 K 52
2 meneos
19 clics

Filtro de madera elimina el tinte tóxico del agua (ENG)

El equipo comenzó con un bloque de madera de tilo empapado en paladio. En este nuevo filtro, el paladio se une a partículas de colorante. Los canales naturales de la madera, que una vez movieron el agua y los nutrientes entre las hojas y las raíces, ahora permiten que el agua fluya más allá de las nanopartículas para la eliminación eficiente de las partículas tóxicas del tinte. El agua, teñida con azul de metileno, gotea lentamente a través de la madera y sale limpia.
32 meneos
153 clics
El fósforo ha pasado de ser un nutriente a ser un contaminante global

El fósforo ha pasado de ser un nutriente a ser un contaminante global

Los ecosistemas acuáticos cercanos a zonas densamente pobladas de todo el mundo presentan valores muy altos de fósforo y descompensados entre nitrógeno y fósforo. Esto altera el funcionamiento de los ecosistemas, dificulta la conservación y reduce la calidad del agua, según un estudio en el que ha colaborado el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales.
29 meneos
49 clics
El mercurio tóxico en la vida acuática podría aumentar con la mayor escorrentía de tierras [eng]

El mercurio tóxico en la vida acuática podría aumentar con la mayor escorrentía de tierras [eng]

Una forma altamente tóxica de mercurio podría aumentar de 300 a 600 por ciento en el zooplancton - pequeños animales en la base de la cadena alimentaria marina - si la escorrentía de la tierra aumenta en un 15 a 30 por ciento, según un nuevo estudio. Y este aumento es posible debido al cambio climático, según el estudio pionero de Rutgers y otros científicos publicados hoy en Science Advances.
22 7 0 K 27
22 7 0 K 27
5 meneos
7 clics

Células solares baratas y sin toxicidad para hacer realidad los edificios autoabastecidos energéticamente

De entre las células solares flexibles sin toxicidad y baratas de fabricar, la más eficiente del mundo acaba de ser presentada por el equipo de la investigadora Xiaojing Hao, del Centro Australiano de Tecnología Fotovoltaica Avanzada, en la Universidad de Nueva Gales del Sur en Australia (UNSW).
4 meneos
16 clics

Las algas pueden ser la próxima energía verde

Algas verdes-azules podrían ser la base de una nueva energía limpia, que haga posible conseguir la neutralización de las emisiones de carbono a la atmósfera a finales de este siglo.
3 meneos
2 clics

Cambio climático y proliferaciones dañinas de algas

Por culpa del calentamiento global, el futuro podría traernos más proliferaciones masivas de algas que amenazan la vida silvestre y la economía de diversas zonas del mundo. Ya era previsible desde bastante tiempo atrás, y ahora un equipo de científicos lo respalda con un nuevo estudio.
5 meneos
9 clics

Un evento mundial donde los corales toman un color blanquecino

Se esta encontrando un evento mundial donde los corales están tomando un color blanquecino debido a la falta de nuetrientes que proveen las algas
123» siguiente

menéame