Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 562, tiempo total: 0.109 segundos rss2
11 meneos
113 clics
Sorprendente estructura gigante en forma de anillo en medio del Universo

Sorprendente estructura gigante en forma de anillo en medio del Universo

Cinco mil millones de años luz es una distancia casi inconcebible, incluso en una escala cósmica. Unas 35.000 galaxias del tamaño de nuestra Vía Láctea son necesarias para cubrir esa distancia.
10 1 0 K 32
10 1 0 K 32
7 meneos
64 clics
El Universo y la Vida: un libro para leerlo gratis

El Universo y la Vida: un libro para leerlo gratis

¿Quieres leer este libro escrito por Mónica G. Salomone? Después de su resumen encontrarás en enlace. A principios del siglo XXI tenemos muchos conocimientos sobre el origen y evolución del Universo a las escalas más grandes. También empezamos a tener conocimientos sobre el origen de los sistemas planetarios y a descorrer las cortinas que cubren las ventanas que nos permitirían entender muchos aspectos de la Vida, su evolución y, posiblemente, su origen en nuestro planeta.
4 meneos
70 clics
¿Habrá un Big Crunch?

¿Habrá un Big Crunch?

Un nuevo modelo cosmológico parece resolver el problema de la gran diferencia entre la energía del vacío calculada y la constante cosmológica observada. Una nueva propuesta de Nemanja Kaloper (UCDavis) y colaboradores sugiere que el Universo no se expandirá indefinidamente a un ritmo cada vez mayor, sino que el Universo parará su expansión y colapsará sobre sí mismo en unas pocas decenas de miles de millones de años, un plazo de tiempo corto desde el punto de vista cosmológico.
4 meneos
9 clics

Haciendo el grafeno asequible

El candidato a doctorado Shou-En Zhu ha desarrollado un método que podría producir grafeno de alta calidad por una fracción del precio actual. Lo que es más, ha demostrado su calidad con dispositivos reales.
3 meneos
27 clics

La Tierra y los anillos de Saturno, a escala  

La imagen muestra los anillos de saturno con la Tierra es su centro en lugar del gigante gaseoso, todo a escala.
7 meneos
121 clics
Dos futuros para explicar el misterio de la «flecha del tiempo»

Dos futuros para explicar el misterio de la «flecha del tiempo»

¿Por que solo recordamos vivencias pasadas y nunca las que todavía tienen que ocurrir? Una manera de explicar esta situación es recurrir al concepto de la flecha del tiempo, que, desde el pasado inmutable, se dirige inexorablemente hacia una única dirección, la de un futuro incierto. Según los físicos, nuestra percepción del paso del tiempo se debe a una propiedad de la termodinámica que emergió cuando el universo se originó (antes de la gran explosión o big bang) a partir de un estado de entropía mínima, esto es, «ordenado», para dirigirse
4 meneos
9 clics

Sorprendente alineación de cuásares y sus estructuras

Los cuásares son galaxias con agujeros negros supermasivos muy activos en sus centros. Estos agujeros negros están rodeados por discos de material extremadamente caliente que giran, por lo que a menudo expulsan parte de ese material en forma de largos chorros a lo largo de sus ejes de rotación de giro. Los cuásares pueden brillar más que todas las estrellas del resto de la galaxia juntas.
1 meneos
3 clics

¿Fue habitable el universo primitivo?

Aparte de una química compleja, una de las condiciones que se consideran imprescindibles para la existencia de vida es la presencia de agua líquida. Por esa razón, los astrónomos buscan planetas rocosos situados en la «franja de habitabilidad» de alguna estrella; es decir, un sustrato sólido en el que la vida pueda desarrollarse, unido a una fuente de calor que lo mantenga a la temperatura adecuada para la albergar agua líquida.
9 meneos
43 clics
Cientíticos de Stanford desarrollan un separador de agua que funciona en una batería AAA ordinaria [eng]

Cientíticos de Stanford desarrollan un separador de agua que funciona en una batería AAA ordinaria [eng]

Hongjie Dai y sus colegas han desarrollado un dispositivo barato, libre de emisiones que utiliza una batería de 1,5 voltios para dividir el agua en hidrógeno y oxígeno. El gas hidrógeno podría utilizarse para alimentar pilas de combustible en los vehículos de cero emisiones.
4 meneos
6 clics

El agujero negro en el nacimiento del universo [eng]

Nuestro universo podría haber surgido de un agujero negro en un universo de dimensiones superiores, propone un trío de investigadores del Instituto Perimeter en el artículo de portada de la última revista Scientific American.
2 meneos
5 clics

Una herramienta web calcula el éxito que tendrá un científico en el futuro

¿Qué debe hacer un investigador para ser líder? Todos los jóvenes científicos se enfrentan a esta pregunta en algún momento de su carrera. Ahora, un equipo liderado por la Universidad Pompeu Fabra (UPF) ha diseñado un modelo predictivo disponible en internet que calcula el éxito científico basándose en el historial de publicaciones.
2 meneos
2 clics

La mejor señal de materia oscura hasta la fecha apunta a partículas pesadas [eng]

Las cosas se ven más brillantes que nunca para la materia oscura. Una brillante nube de rayos gamma procedentes del centro de la Vía Láctea es cada vez más probable que sea un signo de partículas de materia oscura aniquilándose entre sí en el espacio. Mientras tanto, las sugerencias de la misma señal proveniente de galaxias enanas ahora fortalecen el caso. "Esta es la señal más convincente que hemos tenido de las partículas de materia oscura - jamás", dice Dan Hooper en el Laboratorio Nacional Fermi en Batavia, Illinois.
« anterior1212223» siguiente

menéame