Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 533, tiempo total: 0.052 segundos rss2
4 meneos
16 clics

Viajar a Marte en pocos días es posible

Un grupo de físicos en la Universidad de California en Santa Bárbara investiga cómo aprovechar el poder de la luz para reducir el tiempo del viaje a Marte a cuestión de unos pocos días
4 meneos
15 clics

Alzheimer: las últimas investigaciones

El Alzheimer es el tipo de demencia más común entre las personas mayores de 65 años. Veamos algunas de las últimas investigaciones que se han realizado sobre la enfermedad de Alzheimer.
5 meneos
8 clics

¿Realmente las enfermedades mentales llevan asociadas más violencia?

Las encuestas muestran que la gente asocia las enfermedades mentales con el crimen violento. BBC Mundo investiga y encuentra que la evidencia sugiere otra cosa.
7 meneos
21 clics
[PDF] Beneficios para la humanidad de la ISS. 2nd Edition. 2015 [eng]

[PDF] Beneficios para la humanidad de la ISS. 2nd Edition. 2015 [eng]

"Este libro resume los éxitos científicos, tecnológicos y educativos logrados en las investigaciones en la Estación Espacial Internacional que han tenido y tendrán un impácto en la vida en la tierra." El enlace lleva a una página que permite visualizar un pdf en el que se detallan algunos de los beneficios para la humanidad que se han conseguido mediante la experimentación en la ISS (Estación Espacial Internacional, por sus siglas en inglés) es un archivo de 154 páginas, que muestra embebido. El idioma usado para el pdf es el inglés.
5 meneos
26 clics

Trabajar con ‘tontos’ nos acabará dañando de modo irreparable

Trabajar con tontos actúa como un elemento desmotivador que termina por hacernos odiar un trabajo que amábamos.
5 meneos
5 clics

Un proceso de autorregulación de las plantas influye en los niveles de polen

La alergia al polen es la forma más común de enfermedad respiratoria alérgica en Europa. Un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha revelado que las fluctuaciones del polen en el aire no solo dependen de la variación de lluvias o temperaturas, como se pensaba hasta ahora, sino que también son fruto de un proceso de autorregulación de las poblaciones de plantas.
11 meneos
37 clics
Desolador panorama científico en España

Desolador panorama científico en España

Según acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística, un año más se vuelve a reducir la inversión en I+D en España mostrando un panorama desolador en todos los aspectos relacionados con la investigación. Así se reduce la inversión tanto privada como pública, equiparandose a niveles del ya lejano 2006, tal y como se…
10 1 0 K 36
10 1 0 K 36
3 meneos
10 clics

Colabora con una investigación científica jugando

El objetivo de esta investigación es crear un algoritmo que evalúe automáticamente la dificultad de juegos de ingenio. Para ello primero hace falta saber cómo la evalúan los humanos. Y aquí entras en juego tú.
« anterior1202122» siguiente

menéame