Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 568, tiempo total: 0.065 segundos rss2
4 meneos
7 clics

Varios investigadores alertan del inminente colapso de la ciencia española en una carta pública

Retrasos en las convocatorias, financiación inflada y la incapacidad de terminar proyectos componen el escenario en el que la ciencia española intenta desarrollarse y ser competitiva. Los científicos de los principales centros de investigación de la biomedicina de España han denunciado la situación. La reducción y congelación de fondos "amenaza con colapsar completamente el sistema científico español" y "ha provocado que la financiación en I+D haya retrocedido a los niveles de hace quince años".
6 meneos
5 clics

Generan nuevos minirriñones vascularizados a partir de células madre humanas

Investigadores de Cataluña han creado por primera vez cultivos tridimensionales, conocidos como organoides, a partir de células madre pluripotentes. Estas estructuras se asemejan a tejido embrionario de riñón humano durante el segundo trimestre de gestación. Mediante el uso de biomateriales que mimetizan el microambiente del embrión, los investigadores también han logrado que estos minirriñones presenten características relevantes para su uso inmediato en el modelado de patologías renales.
3 meneos
17 clics

Descubren cómo sabemos dónde dejamos aparcado el coche

Una investigación ha descubierto cómo se las arregla el cerebro para que podamos recordar el sitio donde dejamos aparcado el coche al volver a casa. O dónde aparcamos el coche al llegar al trabajo: sabemos dónde está cuando vamos a buscarlo, aunque cada vez sea en un lugar diferente.
2 meneos
12 clics

¿Qué hay que hacer para gustar a las cabras?

Según un estudio, las cabras pueden diferenciar entre las expresiones faciales humanas
28 meneos
144 clics
La mayoría de los estudios científicos "son falsos", advierte un investigador

La mayoría de los estudios científicos "son falsos", advierte un investigador

Muchos estudios utilizan muestras que son demasiado pequeñas para llegar a conclusiones generalizables. Pero la presión sobre los investigadores, la competencia entre las revistas y el apetito insaciable de los medios por estudios que anuncien revoluciones o grandes descubrimientos hace que estos artículos continúen publicándose. Solo un tercio de los 100 estudios publicados en las tres revistas de psicología más prestigiosas pudieron ser reproducidos por investigadores, en un análisis publicado en 2015.
16 meneos
58 clics
El arroz que comeremos a finales de este siglo será menos nutritivo que el de hoy

El arroz que comeremos a finales de este siglo será menos nutritivo que el de hoy

Un estudio internacional publicado en 'Science Advances' revela que la contaminación, por la alta concentración de CO2, hará que el arroz tenga menos vitamina B (B1, B2, B5 y B9), menos proteínas, hierro y zinc.
4 meneos
6 clics

La UE financia 18 proyectos de ciencia excelente española

¿Cómo afecta la contaminación atmosférica al desarrollo del cerebro del bebé? ¿Se propagan los tumores más rápido con una dieta alta en grasas? Estas son algunas de las investigaciones españolas seleccionadas por la última convocatoria Advanced Grants del Consejo Europeo de Investigación. En total la institución ha elegido 18 proyectos de científicos de excelencia desarrollados en España, que recibirán una financiación de hasta 2,5 millones de euros cada uno durante cinco años.
2 meneos
3 clics

Publicado el Informe de la Comisión Europea sobre Ciencia, Investigación e Innovación en la Unión Europea

La Comisión Europea ha publicado su informe “Science, Research and Innovation performance of the EU 2018” en el que analiza el rendimiento de Europa en ciencia, investigación e innovación, y lo compara con otras economías, especialmente con EE.UU y con potencias asiáticas como Japón, Corea o China. Al analizar el número de solicitudes internacionales de patente PCT en relación con el producto interior bruto, los países más innovadores resultan ser Finlandia, Suecia y Alemania. España se encuentra entre los países moderadamente innovadoras.
4 meneos
18 clics

El ADN de humanos "mutantes" revela un nuevo superpoder para el hígado

Los estudios genéticos masivos están empezando a encontrar a personas con alteraciones en el ADN que les protegen contra ciertas enfermedades, como la cirrosis alcohólica. Este hallazgo puede inspirar nuevos fármacos para compartir este superpoder con al resto de la población.
3 meneos
44 clics

Caca de elefante, dildos para tortugas, gatos líquidos... las investigaciones más locas del año

Cuando pensamos en un científico lo imaginamos creando nuevos fármacos o descubriendo partículas subatómicas, todo con la más absoluta seriedad. Pero también tienen su particular sentido del humor. Solo así se dedicarían a analizar heces en el zoo para diseñar un pañal astronáutico o estudiarían las propiedades viscoelásticas de los gatos.
1 meneos
2 clics

La Rede Galega de Biomateriais se consolida hasta 2019 uniendo los esfuerzos de más de 70 investigadores [glg]

El elevado grado de excelencia del trabajo científico realizado por la RGB en sus tres años de trayectoria le ha valido la renovación del apoyo de la Xunta de Galicia a través del Programa de Consolidación de Unidades de Investigación Competitivas del Sistema Universitario de Galicia.
1 meneos
3 clics

La Campaña Antártica Española estrena nueva base

Los científicos de la Campaña Antártida Española 2017-2018 estrenarán este año la nueva sede de la base antártica española Juan Carlos I, ubicada en la isla de Livington, y que este año acogerá dieciséis proyectos de investigación, la mayoría enfocados a entender el cambio climático y sus consecuencias.
2 meneos
2 clics

La élite de la ciencia médica reclama que la investigación sea “intocable”

Siete de los científicos españoles más relevantes en investigación médica a nivel mundial han reclamado hoy que la percepción tan positiva de la sociedad hacia su labor se traduzca en apoyo político, mediante un pacto de Estado que haga la ciencia “intocable” y la dote de una financiación razonable.
2 meneos
1 clics

Flexibilidad, conciliación y estabilidad, claves para la igualdad en la investigación

La situación de la mujer en la investigación matemática ha avanzado en los últimos años pero todavía persisten problemas de fondo que frenan sus posibilidades reales de progresar. A los barreras para conciliar la vida profesional y académica se añade una tendencia a que a las mujeres se les exija más, obtengan un menor reconocimiento y sean víctimas de estereotipos y sesgos.
7 meneos
21 clics

Un barco que gira 90 grados en vertical para mediciones cientificas precisas [ENG]

La flota de investigacion de EEUU está formada por decenas de buques, grandes y pequeños, que llevan a los científicos al mar para recolectar datos sobre el océano ,el clima y la vida marina. La mayoría de ellos parecen barcos antiguos regulares o barcazas. Pero no la Plataforma de Investigación FLIP, abreviatura de Floating Instrument Platform. Parece el arco de un barco regular, cortado y clavado en el extremo de un submarino.Gira 90 grados y sumerge 300 pies , dejando solo 55 pies sobre el agua.
7 meneos
8 clics

Nuevo método para descubrir materiales con propiedades topológicas

Investigadores de la Universidad del País Vasco y el centro donostierra DIPC han desarrollado, junto a colegas de Alemania y EE UU, una nueva teoría de 'química cuántica topológica' para mejorar la caracterización de los materiales topológicos, que ofrecen propiedades electrónicas prometedoras definidas por su propia estructura cristalina. El estudio ha sido portada de la revista Nature.
5 meneos
54 clics

Orugas devoradoras de plástico

Investigadores del Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC) y de la Universidad de Cambridge han descubierto que las larvas de la polilla de la cera (Galleria mellonella) pueden degradar con rapidez el polietileno, que supone el 40 por ciento del plástico fabricado. El equipo depositó 100 orugas de la polilla en una bolsa de compra comercial durante 12 horas, y en ese plazo engulleron y degradaron unos 92 miligramos, más o menos un 3 por ciento de ella. Más info: www.investigacionyciencia.es/noticias/larvas-que-comen-plstico-15240
19 meneos
200 clics
Un equipo de físicos está buscando la hipotética quinta fuerza en el corazón de nuestra galaxia. [Eng.]

Un equipo de físicos está buscando la hipotética quinta fuerza en el corazón de nuestra galaxia. [Eng.]

Nuestra comprensión del Universo, basada generalmente en la teoría de relatividad de Einstein, postula que el mismo se basa sobre cuatro fuerzas fundamentales: la gravedad, la fuerza electromagnética y la fuerza nuclear, fuerte y débil. Sin embargo, se cree que existe una misteriosa quinta fuerza, que de ser real, nos haría repensar nuestra noción sobre el Universo.
18 1 0 K 55
18 1 0 K 55
8 meneos
26 clics

Sci Hub: acceso libre a millones de artículos científicos

La web Sci Hub proporciona acceso gratuito a millones de artículos científicos. Es una iniciativa de la neurocientífica rusa Alexandra Elbakyan, que en 2011, frustrada por no poder acceder a los artículos que necesitaba para su investigación por su alto coste, se decicidió a poner en marcha Sci-hub.org para facilitar el acceso a los artículos de las publicaciones científicas.
5 meneos
30 clics

¿Piensan los estudiantes universitarios muy diferente al resto de la población?

Una gran cantidad de estudios científicos sobre el comportamiento humano se lleva a cabo con jóvenes universitarios con la suposición de que es seguro generalizar a partir de estas personas a la población en general.
4 meneos
11 clics

Récord de eficiencia en paneles solares [ENG]

Investigadores nipones han establecido un nuevo récord de eficiencia en paneles solares fabricados en serie, aumentando la cantidad de energía solar aprovechable para convertirse en electricidad. El récord de eficiencia de los paneles solares ahora se sitúa en el 26,6 %, rompiendo el récord anterior (22,5%) establecido en 2015.
8 meneos
6 clics

El presupuesto de Trump será una catástrofe para los programas climáticos de Estados Unidos (EN)

... En la NASA, algunas misiones científicas de monitoreo de la Tierra deberán ser eliminadas. Entre estas se incluyen el PACE, que monitorea los cambios oceánicos y atmosféricos relacionados con el cambio climático; OCO-3, que mide la distribución del dióxido de carbono en la Tierra; DSCOVR, que recoge datos sobre la atmósfera terrestre y los vientos solares. En la NOAA, se matarían los programas de apoyo a la ordenación costera y marina, incluidos los destinados a ayudar a las comunidades a prepararse para el cambio climático...
7 meneos
60 clics

La gripe del hombre no es un mito, sentencia una investigación

La gripe del hombre no es un mito, ha descubierto una investigación. Los síntomas físicos observados en ratones machos adultos son manifiestamente peores que los de las hembras adultas y que de los ratones púberes de los dos sexos.
5 meneos
6 clics

Campaña de Crowdfunding para financiar la Biopsia Liquida

Nuestro objetivo es proponer a toda la Sociedad Civil que financie colaborativamente y de forma desinteresada un proyecto diseñado por el grupo de Oncología Médica Traslacional, con el objetivo de poner a los gallegos a las puertas de la medicina de precisión. El grupo desarrolla su actividad en el Hospital Clínico de Santiago de Compostela, y pertenece al Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS). Los fondos que se consigan se dedicarán a la contratación de personal, instrumental, y material fungible, para llevar a cabo un proyecto de investigación muy ambicioso dentro del campo de la biopsia líquida y que podrá dar lugar en un futuro a la mejora del manejo clínico de pacientes oncológicos.
349 meneos
2503 clics
“La dieta nunca puede ser un tratamiento contra el cáncer”

“La dieta nunca puede ser un tratamiento contra el cáncer”

Aunque una intervención nutricional puede mejorar los síntomas y limitar el riesgo de desnutrición, el experto deja claro que la dieta en sí misma no es un tratamiento del cáncer. ¿Cuál es el papel de la nutrición en el cáncer?
161 188 8 K 45
161 188 8 K 45

menéame