Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 513, tiempo total: 0.284 segundos rss2
17 meneos
35 clics

Fármaco revierte los déficits cerebrales de la enfermedad de Alzheimer en un modelo animal

Investigadores de la Escuela de Medicina de Yale han descubierto un nuevo fármaco que revierte los déficits cerebrales de la enfermedad de Alzheimer en un modelo animal. Sus conclusiones publicadas en la revista PLoS Biology.
8 meneos
17 clics

Científicos crean el primer mapa digital del fondo marino

Científicos de la Escuela de Geociencias de la Universidad de Sydney (Australia) han creado el primer mapa digital del fondo marino que, además, revela que las cuencas oceánicas profundas son mucho más complejas de lo que se pensaba.
4 meneos
11 clics

Los contaminantes radiactivos llegan al hielo marino

La mayor parte del yodo radiactivo 129I presente en el hielo marino procede de las plantas de reprocesamiento de combustible nuclear de Sellafield, en Reino Unido, y La Hague, en Francia. Así lo plantea el análisis que un equipo internacional, liderado desde Centro Nacional de Aceleradores en Sevilla, ha efectuado en las aguas del océano Ártico.
11 meneos
13 clics

Venenos animales

Hay animales que utilizan venenos para atrapar presas y otros lo hacen para evitar ser presa de otros animales. Hay equinodermos, celenterados, anélidos, moluscos, artrópodos, peces, reptiles y anfibios que utilizan venenos.
4 meneos
9 clics

Los animales «predicen» los terremotos

Un estudio dirigido por investigadores de la Universidad Anglia Ruskin ha descrito alteraciones en el comportamiento de los animales silvestres antes de que se produzca un terremoto, un avance que puede contribuir a la predicción sísmica a corto plazo.
5 meneos
45 clics
Fósiles: El mar en la montaña

Fósiles: El mar en la montaña

El mar y la montaña se han convertido, especialmente para los turistas, en dos lugares tan distintos el uno del otro que sorprende verlos asociados. [...] Los hallazgos de este género intrigaron a los geólogos del siglo pasado; pero incluso hoy resulta difícil imaginar montañas surgidas de las aguas ¡y que contienen plantas, restos e incluso huellas de animales marinos! ¿Y como explicar que estas rocas surgidas del mundo acuático puedan ser tan duras?
10 meneos
114 clics
Descubren a leones marinos copulando con pingüinos

Descubren a leones marinos copulando con pingüinos

Biólogos han grabado a leones marinos tratando de copular con pingüinos, un comportamiento más generalizado de lo que creían. La revista "Polar Biology" acaba de publicar un sorprendente artículo, que documenta, con vídeos, cómo leones marinos intentan copular con pingüinos en distintas playas del Polo Sur. El estudio parte de la primera vez en que biólogos fueron testigos de un comportamiento semejante. En las conclusiones, han comprobado que no se trató de un hecho aislado sino que se da en distintos individuos y parajes.
6 meneos
40 clics
La falta de oxígeno retrasó mil millones de años el desarrollo de vida animal

La falta de oxígeno retrasó mil millones de años el desarrollo de vida animal

La escasez de oxígeno retrasó unos mil millones de años el desarrollo de vida animal sobre la Tierra, hasta el final del periodo Proterozoico, hace unos 800 millones de años. En un estudio publicado en Science, el investigador de la Universidad de Yale Noé Planavsky y sus colegas (en la imagen) encontraron que los niveles de oxígeno durante un amplio período eran sólo el 0,1% de lo que son hoy. En otras palabras, la atmósfera de la Tierra no podría haber sostenido una diversidad de criaturas, al margen de que se produjera una evolución de
7 meneos
92 clics
El mejor mapa del fondo marino revela miles de montañas inexploradas

El mejor mapa del fondo marino revela miles de montañas inexploradas

Científicos han editado un nuevo mapa del fondo marino con datos de satélite, que revela miles de montañas inexploradas en los confines de los océanos. Los investigadores utilizaron mediciones de la gravedad del fondo marino del equipo de radar a bordo del satélite CryoSat-2 de la Agencia Espacial Europea y del Jason-1 de la NASA para capturar características geológicas submarinas en un detalle sin precedentes.
3 meneos
93 clics

Si te bañas en la playa, mucho cuidado con estos 'animalitos'

Los océanos del mundo son lugares codiciados en esta época del año, donde convergen vacaciones y calor abrasante. Yo, que precisamente vivo frente a una playa, huyo de casa durante el mes de agosto para evitar aglomeraciones, chiringuitos con la canción del verano y, en general, todo el ambiente asociado con un grado de misantropía y neurosis que recuerda al David Foster Wallace de Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer (LINK).
18 meneos
43 clics

Medio Ambiente certifica la existencia un nido de 129 huevos de Tortuga Boba en Alicante

Esta nueva nidificación de tortuga marina en las playas de la Península Ibérica es un acontecimiento de extraordinaria importancia puesto que es absolutamente excepcional. Al menos en los últimos 200 años solo se tiene constancia de cuatro intentos de cría, uno en la playa de Vera en Almería, otro en Puzol, en 2006, otro en Cataluña ocurrido en 2011 y este de Alicante.
13 5 0 K 33
13 5 0 K 33
5 meneos
132 clics
La criatura absurda de la semana: El feroz chinche que succiona los jugos de su presa y se viste con su cuerpo [eng]

La criatura absurda de la semana: El feroz chinche que succiona los jugos de su presa y se viste con su cuerpo [eng]

Este hemíptero no sólo apuñala el esqueleto de sus víctimas con su "rostrum" para despues inyectarle neurotoxinas y enzimas que lo digieren por dentro, sino que luego lo utiliza para que sirva de reclamo para sucesivas víctimas.
3 meneos
4 clics

La marina estadonidense convierte el agua marina en combustible de aviones[eng]

La Armada acaba de encontrar una manera de reducir su dependencia ante posibles adversarios por el petróleo - convertir el agua salada en combustible de aviones. Investigadores de la Marina han anunciado un gran avance tecnológico, diciendo que ellos han sido capaces de convertir agua de mar en CO2 e hidrógeno, informó Defense One. Limpiando con éxito el obstáculo químico, los científicos pueden ahora utilizar otra serie de procesos químicos para crear un combustible a base de agua de mar.
« anterior1192021» siguiente

menéame