Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 31, tiempo total: 0.013 segundos rss2
64 meneos
136 clics

Una persona ciega vuelve a ver parcialmente gracias a un técnica que introduce en el ojo proteínas de un alga

Esta técnica pionera se llama "optogenética" y es la primera vez que se utiliza en un paciente humano que, desde niño, no podía ver. Hace 40 años, los médicos le diagnosticaron "retinitis pigmentosa", una enfermedad que provoca la muerte de las células sensibles a la luz situadas en la superficie de la retina. Esta dolencia afecta, ahora mismo, a más de dos millones de personas en todo el mundo
51 13 0 K 196
51 13 0 K 196
196 meneos
1369 clics
Tomar vitamina K reduce el riesgo de cataratas

Tomar vitamina K reduce el riesgo de cataratas

Investigadores españoles han concluido que incluir en la dieta diaria hortalizas de hoja verde y verduras puede disminuir el riesgo de sufrir cataratas en casi un 30%. Si bien este efecto se había observado previamente en ratones, esta es la primera vez que se describe este beneficio en personas.
96 100 0 K 35
96 100 0 K 35
5 meneos
32 clics

El efecto que la cinta de correr ocasiona en nuestra percepción

Cualquier persona que haya caminado o corrido en una cinta, probablemente haya tenido una experiencia perceptiva extraña después de bajarse de la misma.
32 meneos
340 clics
Gafas que se autogradúan de cerca y de lejos al instante

Gafas que se autogradúan de cerca y de lejos al instante

Estas nuevas lentes líquidas pueden enfocar a cualquier distancia al instante gracias a un sistema electrónico, lo que propiciará que reemplacemos las gafas para ver de cerca y las bifocales para siempre, y que ahora se usan para corregir la presbicia que aparece con la edad. Las gafas están hechas de glicerina, un líquido espeso incoloro encerrado por membranas flexibles de goma en la parte delantera y trasera. La membrana posterior de cada lente está conectada a una serie de tres actuadores mecánicos que empujan la membrana hacia adelante y hacia atrás como un pistón transparente, cambiando la curvatura de la lente líquida y, por tanto, la distancia focal entre la lente y el ojo. Cuando el usuario mira un objeto, el medidor mide instantáneamente la distancia y le dice a los actuadores cómo curvar las lentes.
4 meneos
7 clics

¿Protección contra el glaucoma gracias a secreciones de células madre?

Un nuevo estudio en ratas muestra que los exosomas, secreciones provenientes de células madre, parecen proteger a las células de la retina, el tejido sensible a la luz en el fondo del ojo. Lo encontrado abre una línea de investigación que podría desembocar en la creación de nuevas terapias contra el glaucoma, una de las causas más comunes de ceguera.
3 meneos
4 clics

El procedimiento con células madre que acaba con las cataratas

El procedimiento ya funcionó en niños y arrojó resultados alentadores en adultos. Científicos creen que la regeneración natural de los ojos puede reemplazar a los implantes artificiales intraoculares para recuperar la vista.
12» siguiente

menéame